ACE Electoral News —
Español
 

ACE Electoral News

ACE Electoral News

Nicaragua: Daniel Ortega, tranquilo; opositores se desangran, El Heraldo (2011)
Con su peculiar forma de expresión, el exgobernante Arnoldo Alemán, candidato del Partido Liberal, Constitucionalista (PLC), declaró ayer que el presidente Daniel Ortega "tiene los días contados y saldrá como taco de pipa de la Presidencia de Nicaragua".
Nicaragua: Observadores de la UE en Nicaragua se focalizarán en elección al Parlamento, adn.es (2011)
El jefe de la misión de observadores de la UE en Nicaragua, el eurodiputado socialista español Luis Yáñez, afirmó hoy a Efe que la labor de observación que desempeñará el grupo que dirige el próximo domingo en las triples elecciones nicaragüenses se focalizará en los comicios legislativos.
Naragua: Miles de nicaragüenses acuden a las urnas, Univisión Noticias (2011)
Los nicaragüenses comenzaron a votar el domingo para decidir si Daniel Ortega obtiene su tercer período presidencial en los últimos 27 años o eligen a su opositor liberal, Fabio Gadea Mantilla.
Nicaragua: Los principales candidatos a la presidencia de Nicaragua, La Tercera (2011)
Unas elecciones que han estado marcado por los cuestionamientos de los observadores de la Unión Europea. Las preferecncias de los comicios que se llevan a cabo en Nicaragua marca una clara tendencia a que el actual mandatario del país centroamericano, Daniel Ortega obtenga la presidencia.
Nicaragua: Tribunal Electoral confirma reelección de Ortega, Terra (2011)
El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua confirmó hoy la segura reelección del presidente Daniel Ortega, quien reunía 62,5 por ciento de los votos en la elección de ayer cuando se llevaba escrutado el 40 por ciento de los sufragios.
Nicaragua: Tribunal confirma la reelección de Ortega y Gadea denuncia fraude, Milenio (2011)
El candidato opositor a la presidencia de Nicaragua, Fabio Gadea, desconoció ayer el virtual triunfo electoral del presidente Daniel Ortega en los comicios del domingo.
Nicaragua: Investigan en Nicaragua actos de violencia durante elecciones, Prensa Latina (2011)
Expertos de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Nicaragua investigan hoy actos violentos ocurridos durante las elecciones nacionales del 6 de noviembre último, para presentar un informe en la próxima reunión de los Procuradores de América.
Nicaragua: OEA recomienda reformas electorales en Nicaragua, Nicaragua Hoy (2011)
Esta tarde, el Jefe de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), Dante Caputo presentó un informe ante el Consejo Permanente del organismo hemisférico, en el que destacó que el proceso tuvo fallas estructurales que se arrastran desde 1996 en Nicaragua. Recomendó una serie de reformas políticas profundas, que modifiquen la última reforma a la Ley Electoral del 2000.
Nicaragua: Embajador de la UE sugiere mejorar sistema electoral nicaragüense, La Jornada (2011)
El Embajador de la delegación de la Unión Europea para Nicaragua, Centroamérica y Panamá, Mendel Goldstein, afirmó ayer que una de las recomendaciones en vez del cambio de magistrados sobre el recién pasado proceso electoral 2011, reside en mejorar el sistema mismo.
Costa Rica: Generaleños acusan al alcalde por no dar dinero para plebiscito, La Nación (2011)
Los regidores de la Municipalidad de Pérez Zeledón acusaron al alcalde, Luis Mendieta, de no girar el dinero para un plebiscito en el que se votará sobre su destitución.
Costa Rica: Podrán votar 200 mil costarricenses emigrados, Prensa Latina (2011)
Unos 200 mil costarricenses emigrados podrán ejercer su derecho al voto, en el país donde residan, durante los comicios del 2014, confirmaron hoy autoridades del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Costa Rica:PLN y PAC apenas hablan de futuros cambios en elección, La Nación (2011)
Una reforma electoral que permita el voto directo para escoger diputados es vista con timidez desde los partidos políticos con mayor caudal en el país: PLN y PAC.
República Dominicana: JCE convoca a partidos políticos a conocer reglamentos de Observación Electoral, Noticias SIN (2011)
El Presidente de la Junta Central Electoral convocó este martes a los delegados de los partidos políticos reconocidos para una Audiencia Pública para conocer la conformación de la Junta Electoral del Distrito Nacional, así como varios proyectos de reglamentos, entre éstos el relativo a la Observación Electoral para las próximas Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de Ultramar del 20 de mayo del año 2012.
Perú: Propuestas del JNE de reforma electoral fortalecerán sistema político, Correo (2012)
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Santiago Gastañaduí, consideró que las propuestas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para aprobar el Código Electoral y el Código Procesal Penal permitirán fortalecer el sistema político.
Perú: JNE declara infundada solicitud para prorrogar revocatoria en Lima, RPP (2012)
A través de un comunicado, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó que la consulta popular para la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán y otras autoridades de la Municipalidad de Lima se realizará el próximo 17 de marzo.
Perú: JNE publicó cronograma de la revocatoria a Susana Villarán, RPP (2012)
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó el cronograma de consulta popular de revocatoria a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
Perú: Inscripción de postulantes a jefatura de la ONPE vence el 26 de noviembre, Andina (2012)
La inscripción de candidatos para el concurso público de nombramiento del nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) vencerá el 26 de noviembre informó el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Perú: ONPE expuso propuestas de reforma a la normatividad sobre democracia interna, financiamiento y supervisión de fondos partidarios, El Regional (2012)
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló, el jueves 15 de noviembre, en cinco ciudades del país, la reunión de trabajo denominada "Reformas a la normativa sobre democracia interna, financiamiento y supervisión de fondos de las organizaciones políticas".
Perú: El Reniec cerró padrón electoral para la consulta del 17 de marzo, La República (2012)
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Reniec, oficializó el cierre del padrón electoral de Lima, localidad que el 17 de marzo votará para sacar o respaldar a Susana Villarán, la alcaldesa de Lima.
Perú: Revocación a Villarán: así será la cédula de la consulta popular, El Comercio (2012)
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de la cédula de sufragio para la consulta popular de revocación de autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que se llevará a cabo el próximo 17 de marzo.
Acciones de Documento