ACE Electoral News —
Español
 

ACE Electoral News

ACE Electoral News

México: Asume México la Presidencia de la Uniore, Notisistema (2010)
México asumió la Presidencia de la Unión Internacional de Organismos Electorales (Uniore), que esta semana y hasta el próximo 12 de noviembre celebra su Décima Conferencia en Mérida, Yucatán.
México: Los poderes formales y fácticos atacan a la Constitución y al IFE, acusa Valdés, La Jornada (2010)
Los poderes formales y fácticos, afectados por la prohibición de comprar tiempos en radio y televisión para difundir proyectos y campañas políticas, "no dejan pasar oportunidad para atacar" el mandato constitucional y al órgano encargado de vigilar su cumplimiento, denunció aquí el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita.
México: El narco amenza el proceso democrático, Diario de Yucatán (2010)
Es necesario adosar soluciones a los problemas que viven los países de América ante las nuevas amenazas como la expansión de la narcoactividad del crimen organizado que en algunos casos toca a las instituciones electorales, advirtió hoy en esta ciudad el presidente del Tribunal Electoral de El Salvador, Eugenio Chicas Martínez.
Guatemala: OEA: Base de datos del Renap es consistente en un 86 por ciento, El Periódico (2010)
La organización presentó ayer el resultado de la auditoría que realizó por solicitud del Gobierno durante los meses de septiembre y octubre.
El Salvador: Tropiezos en actualización de padrón electoral de El Salvador, Prensa Latina (2010)
El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Batlle, advirtió sobre dificultades en la depuración de los listados de ciudadanos que obran en poder de ese organismo.
México: Propone TEPJF ampliar cobertura de los observadores electorales, El Mexicano (2010)
El Tribunal Electoral (TEPJF) protegerá a favor de los ciudadanos la elección del 2012, "y está totalmente preparado para enfrentar el reto", sin embargo, "en el Poder Legislativo siguen pendientes las propuestas de elección consecutiva de legisladores, la segunda vuelta en elección presidencial, las candidaturas independientes y el referéndum para reformas constitucionales", consigna el informe que los organismos electorales mexicanos rindieron ante la X Conferencia de Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
Costa Rica: TSE investigará "pauta anónima" de radio que ataca a partidos de oposición, El País (2010)
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), investigará la publicidad política, financiada por una empresa anónima, que resultó ser la transnacional canadiense Infinito Gold, y divulgada por emisoras de radio.
México: Alertan en la UNIORE de retos electorales ante narcohostilidades, El Sol de Córdoba (2010)
El reto más grande para América Latina, de aquí en adelante, es la expansión de narcohostilidades del crimen organizado e injerencia de sus ilícitos recursos en procesos electorales, que en algunos casos toca a las instituciones", afirmó durante la X Conferencia Eugenio Chicas, presidente saliente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Panamá: CNRE intensifica debates sobre requisitos para candidaturas por la libre postulación, Tribunal Electoral (2010)
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) debatió este jueves por espacio de varias horas las propuestas presentadas por el partido en formación Alternativa Popular, el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales y el Partido Popular, en relación con los requisitos para candidaturas a Presidente y Vicepresidente de la República por la libre postulación.
El Salvador: Aval a ruta del FMLN para elecciones 2014, El Mundo (2010)
Tres coordinadores y miembros del Consejo Nacional del FMLN respaldaron ayer el escrito de José Luis Merino, dirigente del partido de izquierda, en donde desvela que para las elecciones presidenciales del 2014 el candidato presidencial debe ser del partido.
Ecuador: Más de 100 solicitudes de revocatoria de mandato, RTU (2011)
Fausto Camacho, Consejero Nacional Electoral, comunicó que, luego de que en agosto se cumplió el primer año de desempeño de los dignatarios de elección popular, se han requerido del Consejo Nacional electoral alrededor de quinientos formularios y se han presentado, ante ese Organismo Electoral, más de un centenar de solicitudes de revocatoria de mandato en diferentes tiempos
Ecuador:Alcaldes piden que se reglamente procedimiento para revocatoria del mandato, Andes (2011)
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) exige a la Corte Constitucional y a la Asamblea Nacional que se establezcan los mecanismos jurídicos correspondientes para normar y reglamentar el proceso de revocatoria del mandato.
Ecuador: Ecuador entra en nueva etapa político - electoral hasta 5 de mayo, Radio Equinoccio (2011)
Desde hoy hasta el cinco de mayo, el Ecuador entra en una nueva etapa político-electoral para reformar la Constitución de la República.
Ecuador: Plebiscito convocado, se prohíbe difusión oficial, El Diario (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó anoche al referendo y consulta popular para el próximo 7 de mayo; por lo tanto, la entidad tendrá sesenta días para organizar el proceso.
Ecuador: PRE se reinscribirá en el CNE con 230 mil militantes, CRE Satelital (2011)
El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) esta previsto se reinscriba hoy, miércoles, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de nuevos cambios.
Perú: JNE instalará otros 28 jurados especiales, Correo (2011)
Otros 28 jurados electorales especiales (JEE) se instalarán en diversos puntos del país, para resolver las actas observadas provenientes de las mesas de sufragio, así como otras controversias, a fin de agilizar el proceso de escrutinio.
Venezuela: MAS se prepara para elecciones internas a nivel nacional, El Diario de los Andes (2011)
El miembro del Comité Ejecutivo Nacional, Héctor Díaz desmintió que Teófilo Briceño sea el vocero del MAS en el estado Trujillo, asegurando que no forma parte de la estructura regional ni fue electo en convención alguna para cargos de dirección regional, resaltando que la Dirección Nacional ratificó como autoridades del MAS a Ernesto Aldana, Eleazar Estrada, Héctor Díaz, Lenín Aldana y Leonardo Montilla.
Perú: JNE prepara docentes de Piura para fomentar los municipios escolares, JNE (2011)
Considerando que las bondades de la democracia, de la participación y la tolerancia se aprenden a temprana edad, principalmente en el colegio, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) impartirá intensa capacitación a los docentes especializados en formación ciudadana, ciencias sociales, tutoría y asesores de los municipios escolares de la región Piura.
Ecuador: Inicia inscripción para campaña de referendo judicial, Ansalatina (2011)
Partidos políticos y organizaciones de Ecuador podrán inscribirse desde hoy para la campaña por el referendo convocado por el Ejecutivo, que busca reformar el sistema judicial, entre otros objetivos. El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de una cadena nacional de radio y televisión, oficializó la noche de ayer convocatoria a consulta popular del próximo 7 de mayo.
Este año México cuenta con Lista Nominal mejor actualizada: IFE, Grupo Fórmula (2012)
"...los partidos políticos iniciaron un intenso ejercicio de revisión de los mil 92 archivos electrónicos que contienen el listado nominal que mandata la ley de la materia. Esta verificación se suma a los programas de actualización y depuración que implementa el RFE, y a las auditorías internas y externas, como la Verificación Nacional Muestral y las investigaciones del Comité Técnico del Padrón Electoral, para garantizar la calidad de los instrumentos registrales del IFE."
Acciones de Documento