Comparative Data —
Cambiar a contenido.
|
Saltar a navegación
Subscribe to the ACE Newsletter
Buscar en el sitio
Búsqueda Avanzada…
English
Español
العربية
नेपाली
Français
Inicio
Enciclopedia
Datos Comparados
Materiales Electorales
Consejos electorales
Regiones y Países
Sobre ACE
Herramientas Personales
Entrar
Red de Profesionales
Usted está aquí:
Inicio
→
Comparative Data
Ingreso (Red de profesionales)
Español
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
Entrar
Nombre de Usuario
Contraseña
Las cookies no han sido habilitadas. Debe habilitar las cookies antes de iniciar la sesión.
¿Ha olvidado su contraseña?
Info
Acciones de Documento
Sistemas Electorales
República Dominicana
ES001
Jefe de Estado
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Estado?
Respuestas
a
.
El Jefe de Estado es también el Jefe de Gobierno
c
.
Se elige de manera directa en elecciones generales (mayoría absoluta con segunda vuelta de ser necesario)
Respuestas
El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente o la Presidenta de la República, quien será elegido o elegida por cada cuatro años por voto directo. Podrá optar por un segundo periodo constitucional consecutivo y no postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República. El sistema de mayoría absoluta es aplicable tan sólo a las elecciones de presidente y vicepresidente de la República.
Fuente
Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 122, 124, 128, 129, 209 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley Electoral “Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, art. 265 http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-organica-de-regimen/ (2019)
Verificado
2020/02/04
ES002
Jefe de Gobierno
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Gobierno?
Answer:
b
.
Elegido directamente por mayoría absoluta (en segunda vuelta de ser necesario)
Respuestas
El Poder Ejecutivo es ejercido en nombre del pueblo por la Presidenta o el Presidente de la República, en su condición de jefe de Estado y de gobierno. El Presidente o la Presidenta de la República será elegido o elegida cada cuatro años por voto directo; podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República. El sistema de mayoría absoluta es aplicable tan sólo a las elecciones de presidente y vicepresidente de la República. Se entiende por mayoría absoluta, más de la mitad de los votos válidos emitidos en las elecciones. Si en la primera elección ninguna de las dos candidaturas alcanzare la mayoría absoluta, la Junta Central Electoral organizará una segunda elección, la cual será celebrada el último domingo del mes de junio siguiente a dicha elección. En la segunda elección participarán únicamente las dos candidaturas que obtuvieren mayor número de votos válidos en la primera elección.
Fuente
Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 122, 124, 128, 129, 209 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley Electoral “Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, art. 265 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-organica-de-regimen/ (2019)
Verificado
2020/02/04
ES003
Presidente
Pregunta
¿Cuenta el país con un presidente?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
El presidente es electo por voto popular para un periodo de cuatro años. El Presidente actual de República Dominicana es Danilo Medina Sánchez, tras las elecciones presidenciales celebradas en el año 2012 y prolongado por cuatro años más, después de su reelección en el año 2016.
Fuente
Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 122 - 133: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020)
Verificado
2020/02/04
ES004
Número de cámaras
Pregunta
La legislatura nacional consiste de (una/dos cámaras)
Answer:
b
.
Dos Cámaras
Respuestas
La Cámara de Diputados y de Senadores.
Fuente
Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 76: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020)
Verificado
2020/02/04
ES005
Sistema Electoral (Cámara 1)
Pregunta
¿Cuál es el sistema electoral para la Cámara Baja de la legislatura nacional?
Respuestas
g
.
Listas de representación proporcional
Respuestas
La elección de diputados se hará por sufragio universal directo. Para la asignación de escaños correspondientes a los representantes electos para la Cámara de Diputados, Concejos de Regidores y Juntas de Vocales, se utilizará el sistema establecido en la Ley No.157-13, sobre Voto Preferencial. En la determinación de los candidatos y candidatas que hayan de resultar escogidos como Diputados o Diputadas Nacionales por Acumulación de Votos, se seguirá conforme al siguiente procedimiento: Los partidos políticos presentarán ante la Junta Central Electoral una lista de cinco (5) candidatos que serán postulados por una demarcación nacional, en adición de aquella que contiene los candidatos y candidatas al Congreso Nacional por cada una de las provincias y circunscripciones establecidas por las leyes y las disposiciones especiales emanadas de la Junta Central Electoral. La base para asignar escaños es que el partido haya alcanzado al menos 1% de la votación.
Fuente
Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 77 y art. 81: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley Electoral “Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, art. 267-270: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-organica-de-regimen/ (2019); Ley No. 136-11 que regula la votación desde el exterior, art. 9 - 12: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-no.-136-11-que-regula-el/ (2016)
Verificado
2020/02/04
.
aqui
Contacto
Política de privacidad
Términos de Uso
Accesibilidad
Mapa del Sitio
Copyright y Descargo de responsabilidad
©
1998-2025 ACE project