Datos Comparados —
Cambiar a contenido.
|
Saltar a navegación
Buscar en el sitio
Búsqueda Avanzada…
English
Español
العربية
नेपाली
Français
Inicio
Enciclopedia
Datos Comparados
Materiales Electorales
Consejos electorales
Regiones y Países
Sobre ACE
Herramientas Personales
Entrar
Espacio de intercambio
Usted está aquí:
Inicio
→
Datos Comparados
Ingreso (Red de profesionales)
Español
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
Info
España
Delimitación de Distritos
BD001
Delimitación de circunscripciones
Pregunta
¿Existen circunscripciones delimitadas específicamente para fines electorales?
Answer:
b
.
No, se usan límites previos de tipo regional/provincial/ u otros
Respuestas
Para la elección de Diputados y Senadores, cada provincia constituirá una circunscripción electoral. Asimismo, las ciudades de Ceuta y Melilla serán consideradas, cada una de ellas, como circunscripciones electorales. La circunscripción para la elección de los Diputados del Parlamento Europeo es el territorio nacional.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", Art. 68 & 69: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 161, 179 & 214: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
BD003
Criterios para límites de distritos electorales
Pregunta
¿Qué criterios se usan para establecer los límites de los distritos electorales?
Respuestas
h
.
No aplicable
Respuestas
Las demarcaciones que se utilizan para fines electorales son las de orden administrativo.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 161, 179 & 214: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
BD005
Órgano responsable
Pregunta
El organismo responsable de establecer los límites de los distritos electorales es:
Respuestas
g
.
Otros
Respuestas
La Constitución regula la organización territorial del Estado en consejos, provinicias y Comunidades Autónomas.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", art. 137: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 161, 179 & 214: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
Sistemas Electorales
ES001
Jefe de Estado
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Estado?
Respuestas
g
.
Monarquía hereditaria
Respuestas
El Rey es el Jefe de Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", arts. 56-57: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/01
ES002
Jefe de Gobierno
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Gobierno?
Answer:
c
.
Elegido indirectamente por el legislativo/escogido por el parlamento
Respuestas
El Rey consulta con los representantes de los grupos políticos representados en las Cortes Generales (integradas por el Congreso de los Diputados y el Senado), y propone un candidato a la Presidencia del Gobierno por conducto del Presidente del Congreso. Si el Congreso de los Diputados le otorga la confianza mediante el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, el Rey le nombra Presidente. Si ello no sucediera en una primera votación, la misma propuesta se somete a una nueva votación 48 horas después de la primera, y ya sólo es necesario que obtenga la mayoría simple. Si tras dos meses desde la primera votación de investidura, ningún candidato obtiene la confianza del Congreso, el Rey disuelve ambas Cámaras y convoca a nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", art. 99: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/01
ES003
Presidente
Pregunta
¿Cuenta el país con un presidente?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
En tanto el presidente de un nuevo gobierno no sea elegido por el Congreso de los Diputados, continúa en funciones el del anterior.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", art. 99: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/01
ES004
Número de cámaras
Pregunta
La legislatura nacional consiste de (una/dos cámaras)
Answer:
b
.
Dos Cámaras
Respuestas
Las Cortes Generales están integradas por el Congreso de los Diputados y por el Senado.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", art. 66 & 69: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/01
ES005
Sistema Electoral (Cámara 1)
Pregunta
¿Cuál es el sistema electoral para la Cámara Baja de la legislatura nacional?
Respuestas
g
.
Listas de representación proporcional
Respuestas
Fuente
Constitution: "Constitución Española", Art. 68: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 162: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
Marco Legal
LF001
Estatus normativo de la Legislación Electoral
Pregunta
¿Cuál es el estatus normativo de la legislación electoral que regula las elecciones nacionales?
Respuestas
a
.
Forma parte de la Constitución
b
.
Legislación separada
Respuestas
La Constitución hace mención de manera general de los principios guía. La legislación propiamente electoral es la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG) y la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", arts. 68-70: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Referendum Law: "Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum": http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-2-1980-de-18-de-enero-sobre/
Verificado
2025/04/01
LF003
Cobertura de la Ley Electoral
Pregunta
La ley electoral nacional abarca:
Respuestas
a
.
Elecciones a nivel nacional
b
.
Elecciones regionales
c
.
Elecciones locales
d
.
Referendos
Respuestas
También regula las elecciones de los Diputados al Parlamento Europeo. En la propia Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum, se especifica que también es aplicable de forma general en esa materia.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 1: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Referendum Law: "Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum": http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-2-1980-de-18-de-enero-sobre/
Verificado
2025/04/01
LF004
Voto obligatorio y voluntario
Pregunta
¿El voto a nivel nacional es voluntario u obligatorio?
Respuestas
a
.
El voto es voluntario
Respuestas
Nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho de sufragio, ni a revelar su voto.
Fuente
Constitution: "Constitución Española", art. 23: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 5: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
LF007
Organismos de resolución
Pregunta
¿Cuál es la autoridad responsable de resolver en primera instancia las controversias electorales?
Respuestas
a
.
Judicial
Respuestas
El recurso contencioso electoral se interpone ante la Junta Electoral correspondiente dentro de los tres días siguientes al acto de proclamación de electos y se formaliza en el mismo escrito, en el que se consignan los hechos, los fundamentos de Derecho y la petición que se deduzca. El Tribunal competente para la resolución de los recursos contencioso-electorales que se refieren a elecciones generales o al Parlamento Europeo es la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. En el supuesto de elecciones autonómicas o locales el Tribunal competente es la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la respectiva Comunidad Autónoma.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 112: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/01
Administración Electoral
EM002
Organismo electoral responsable de
Pregunta
Este organismo electoral tiene la responsabilidad de las elecciones a:
Respuestas
a
.
Nivel nacional
b
.
Nivel regional
c
.
Nivel local
Respuestas
Las elecciones a nivel regional se refieren a las celebradas para Diputados al Parlamento Europeo.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 8 & 19: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM004
Presupuesto del Organismo electoral determinado por
Pregunta
El presupuesto del organismo electoral nacional es determinado por:
Respuestas
c
.
El legislativo
g
.
Otros
Respuestas
La Junta Electoral Central recibe los recursos materiales y de personal de las Cortes Generales, mientras que los demás organismos electorales lo hacen de las autoridades de la administración pública que corresponda, ya sea provincial, municipal o de las Comunidades Autónomas.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 13: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM005
Gastos del organismo electoral controlados por
Pregunta
Los gastos del organismo electoral nacional son controlados por:
Respuestas
c
.
El legislativo
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 13: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM006
Mandato de los miembros del organismo electoral
Pregunta
El mandato de los miembros del organismo electoral nacional es:
Answer:
d
.
Otro
Respuestas
Los miembros de la Junta Electoral Central deben ser elegidos en los 90 días siguientes a la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados (con cada nueva legislatura se instala una nueva Junta).
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 9 (2-3): http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM012
Modelo de administración electoral
Pregunta
¿Cuál es el modelo de administración electoral?
Answer:
c
.
Mixto
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 8, 9, & 13: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM013
Número de miembros del Organismo electoral
Pregunta
El Organismo electoral está integrado por:
Answer:
b
.
11 - 20 miembros (especifique)
Respuestas
En total se compone de trece (13) miembros: ocho (8) vocales magistrados del Tribunal Supremo son designados por sorteo por el Consejo General del Poder Judicial; y, cinco (5) vocales catedráticos en derecho o en ciencias políticas y sociología de entre las propuestas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 9: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM014
Membresía basada en
Pregunta
Los miembros/comisionados son seleccionados de acuerdo a:
Answer:
b
.
Conocimiento
Respuestas
Ocho (8) vocales magistrados del Tribunal Supremo son designados por sorteo por el Consejo General del Poder Judicial; y, cinco (5) vocales catedráticos en derecho o en ciencias políticas y sociología de entre las propuestas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 9 & 10: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
EM015
Selección de los miembros del OE
Pregunta
Los miembros/comisionados son seleccionados por:
Respuestas
e
.
Legislativo
f
.
Poder Judicial
g
.
Partidos políticos
Respuestas
Ocho (8) vocales magistrados del Tribunal Supremo son designados por sorteo por el Consejo General del Poder Judicial; y, cinco (5) vocales catedráticos en derecho o en ciencias políticas y sociología de entre las propuestas de los partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores con representación en el Congreso de los Diputados.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 9: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
Educación Electoral
VE001
Educación/información electoral realizada por
Pregunta
¿Quién dirige las campañas de educación e información al votante para las elecciones nacionales (informando dónde, cuándo y cómo registrarse y votar)?
Respuestas
a
.
Organismo electoral nacional
d
.
Gobierno nacional
Respuestas
El Ministerio del Interior lleva a cabo las tareas logísticas del proceso electoral, acatando las directrices de la Junta Electoral Central. Los poderes públicos que en virtud de su competencia legal hayan convocado un proceso electoral pueden realizar durante el periodo electoral una campaña de carácter institucional destinada a informar a los ciudadanos sobre la fecha de la votación, el procedimiento para votar y los requisitos y trámite del voto por correo, sin influir, en ningún caso, en la orientación del voto de los electores.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 50: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
VE002
Frecuencia de programas de educación electoral
Pregunta
A nivel nacional, ¿con qué frecuencia se llevan a cabo programas de educación electoral?
Answer:
b
.
Sólo en periodo electoral
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 50: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
VE003
Educación cívica nacional
Pregunta
¿Existe una campaña nacional de educación cívica (sobre derechos y deberes ciudadanos)?
Respuestas
m
.
No hay información disponible
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 50: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
Registro de Electores
VR001
Edad para votar
Pregunta
¿Cuál es la edad mínima para votar en las elecciones nacionales?
Answer:
c
.
18
Respuestas
Fuente
Constitution: "Constitución Española", arts. 12, 68-70: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/ ; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General” art. 2: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
VR002
Pregunta
Aparte de la edad , ¿qué otros requisitos se necesitan para votar en elecciones nacionales?
Respuestas
a
.
Ciudadanía
Respuestas
Para el ejercicio del voto es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente. El censo electoral está compuesto por el censo de los electores residentes en España y por el censo de los electores residentes-ausentes que viven en el extranjero. Ningún elector podrá figurar inscrito simultáneamente en ambos censos.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 2, 31 & 176: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
VR004
Organismo responsable del registro electoral
Pregunta
¿Cuál es la autoridad responsable del registro de votantes para las elecciones nacionales?
Answer:
d
.
Organismo electoral (especifique)
Respuestas
La Oficina del Censo Electoral, adscrita al Instituto Nacional de Estadísticas, tiene la responsabilidad de integrar el registro electoral bajo la supervisión de la Junta Electoral Central. La Oficina del Censo Electoral tiene Delegaciones Provinciales. Además, los Ayuntamientos y Consulados actúan como colaboradores de la Oficina del Censo Electoral en las tareas censales.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 29, 30 & 35: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
VR008
Registro electoral obligatorio
Pregunta
¿Es obligatorio constar en el registro electoral?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Para el ejercicio del voto es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente. El censo electoral está compuesto por el censo de los electores residentes en España y por el censo de los electores residentes-ausentes que viven en el extranjero. Ningún elector podrá figurar inscrito simultáneamente en ambos censos.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 2.2 31 & 32.1: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/02
Logística Electoral
VO003
Los electores votan en
Pregunta
¿Dónde pueden votar los electores?
Respuestas
a
.
Sólo en una determinada mesa de la localidad donde se encuentran registrados para votar
f
.
Por correo
Respuestas
Los electores que prevean que en la fecha de la votación no se hallaran en la localidad donde les corresponde ejercer su derecho de voto, o que no puedan personarse, pueden emitir su voto por correo, previa solicitud a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 4 & 72: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Royal Decree 1621/2007 of 7 December, regulating the voting of Spanish citizens residing temporarily abroad: "Real Decreto 1621/2007, de 7 de diciembre, por el que se regula un procedimiento de votación para los ciudadanos españoles que se encuentran temporalmente en el extranjero": http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-codigo-de-derecho-electoral-2016/
Verificado
2019/06/14
VO004
Voto desde el exterior es permitido a
Pregunta
¿Quién puede votar estando fuera del país?
Respuestas
b
.
Los ciudadanos que residen fuera del país
d
.
Miembros de las fuerzas armadas
g
.
Otros
Respuestas
Los españoles que laboren en embarcaciones con bandera española.
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 72 & 74: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Royal Decree 605/1999 of April 16, about complementary regulations of the electoral processes: “Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales”, art. 9: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-codigo-de-derecho-electoral-2016/; Royal Decree 1621/2007 of 7 December, regulating the voting of Spanish citizens residing temporarily abroad: “Real Decreto 1621/2007, de 7 de diciembre, por el que se regula un procedimiento de votación para los ciudadanos españoles que se encuentran temporalmente en el extranjero”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-codigo-de-derecho-electoral-2016/
Verificado
2019/06/14
VO005
Lugares de voto desde el exterior
Pregunta
Si el voto desde el exterior es permitido, ¿a dónde pueden acudir los votantes para hacerlo?
Respuestas
b
.
Consulados
e
.
Por correo
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 72 & 74: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Royal Decree 605/1999 of April 16, about complementary regulations of the electoral processes: “Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales”, art. 9: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-codigo-de-derecho-electoral-2016/ Royal Decree 1621/2007 of 7 December, regulating the voting of Spanish citizens residing temporarily abroad: “Real Decreto 1621/2007, de 7 de diciembre, por el que se regula un procedimiento de votación para los ciudadanos españoles que se encuentran temporalmente en el extranjero”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-codigo-de-derecho-electoral-2016/
Verificado
2019/06/14
VO011
Método de votación
Pregunta
¿Cómo emiten su voto los electores?
Respuestas
a
.
Marcando manualmente la papeleta
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 86: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2019/06/14
Partidos y Candidatos
PC001
Requisitos de registro para los partidos
Pregunta
¿Cuáles son los requisitos de registro para que un partido político participe en las elecciones nacionales (Cámara Baja)?
Respuestas
f
.
Otros
Respuestas
En estricto sentido, el proceso de inscripción de un partido político ante el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior depende de que sus promotores presenten el acta fundacional donde se detalle la información de los propios promotores, el nombre del partido político, quiénes han de integrar los órganos directivos provisionales, el domicilio y los estatutos del partido. Ahora bien, una vez convocadas las elecciones, están obligados a nombrar un representante ante la autoridad electoral.
Fuente
Law 6/2002 of 27 June about political parties: “Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos”, art. 3: https://www.boe.es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-12756-consolidado.pdf; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 43 & 168: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
PC003
Requisitos de registro para candidatos (Cámara 1)
Pregunta
¿Cuáles son los requisitos legales para ser candidato en las elecciones legislativas (Cámara Baja)?
Respuestas
a
.
Edad
b
.
Ciudadanía
f
.
Registro electoral
j
.
Otros
Respuestas
La legislación lista una serie de cargos públicos que son incompatibles con la condición de candidato en las elecciones.
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 70: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 6, 46 & 155: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
PC008
Candidatos independientes
Pregunta
¿Pueden competir en las elecciones presidenciales o legislativas candidatos que no estén afiliados a un partido político (independientes)?
Respuestas
c
.
En elecciones legislativas (Cámara Baja)
d
.
En elecciones legislativas (Cámara Alta)
Respuestas
Fuente
Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, arts. 43, 44 & 169: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
PC012
Financiamiento público de partidos
Pregunta
¿Reciben los partidos políticos registrados financiamiento público directo/indirecto?
Respuestas
b
.
Directo
c
.
Indirecto
Respuestas
Los recursos económicos de los partidos políticos estarán constituidos por: 1. Recursos procedentes de la financiación pública: a) Las subvenciones públicas para gastos electorales; b) Las subvenciones estatales anuales para gastos de funcionamiento; c) Las subvenciones anuales que las Comunidades Autónomas establezcan para gastos de funcionamiento en el ámbito autonómico correspondiente, así como las otorgadas por los Territorios Históricos vascos y, en su caso, por las Corporaciones Locales; d) Las subvenciones extraordinarias para realizar campañas de propaganda que puedan establecerse en la Ley Orgánica Reguladora de las Distintas Modalidades de Referéndum; e) Las aportaciones que, en su caso, los partidos políticos puedan recibir de los Grupos Parlamentarios de las Cámaras de las Cortes Generales, de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, de las Juntas Generales de los Territorios Históricos vascos y de los grupos de representantes en los órganos de las Administraciones Locales. 2. Recursos procedentes de la financiación privada: a) Las cuotas y aportaciones de sus afiliados; b) Los productos de las actividades propias del partido así como de aquellas, reflejadas en la documentación contable y sometidas al control del Tribunal de Cuentas, que se vengan desarrollando tradicionalmente en sus sedes y faciliten el contacto y la interacción con los ciudadanos; los rendimientos procedentes de la gestión de su propio patrimonio; los beneficios procedentes de sus actividades promocionales y los que puedan obtenerse de los servicios que puedan prestar en relación con sus fines específicos; c) Las donaciones en dinero o en especie; d) Los fondos procedentes de los préstamos o créditos que concierten; e) Las herencias o legados que reciban.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June ("Ley Orgánica del Régimen Electoral General"), art. 127 & 175.3: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Law 8/2007 of July 4 on the funding of political parties: “Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos”, arts. 2, 3, 10 & 11: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-8-2007-de-4-de-julio-sobre; Law 6/2002 of 27 June about political parties: “Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos”, art. 13: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-6-2002-de-27-de-junio-de
Verificado
2025/04/03
PC015
Base del financiamiento público
Pregunta
¿Cuál es la base del financiamiento público?
Respuestas
b
.
Basado en los resultados de las elecciones previas
c
.
Basado en su representación parlamentaria actual
Respuestas
Para la asignación de tales subvenciones se dividirá la correspondiente consignación presupuestaria en tres cantidades iguales. Una de ellas se distribuirá en proporción al número de escaños obtenidos por cada partido político en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados y las dos restantes proporcionalmente a todos los votos obtenidos por cada partido en dichas elecciones.
Fuente
Law 8/2007 of July 4 on the funding of political parties: “Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos”, art. 3: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-8-2007-de-4-de-julio-sobre/
Verificado
2025/04/03
PC017
Financiamiento privado de partidos
Pregunta
¿Están facultados los partidos políticos registrados para obtener financiamiento privado?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Recursos procedentes de la financiación privada: a) Las cuotas y aportaciones de sus afiliados; b) Los productos de las actividades propias del partido, los rendimientos procedentes de la gestión de su propio patrimonio, los beneficios procedentes de sus actividades promocionales y los que puedan obtenerse de los servicios que puedan prestar en relación con sus fines específicos; c) Las donaciones en dinero o en especie; d) Los fondos procedentes de los préstamos o créditos que concierten; e) Las herencias o legados que reciban.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June ("Ley Orgánica del Régimen Electoral General"), art. 127: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Law 8/2007 of July 4 on the funding of political parties: “Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos”, art. 2 & 4: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-8-2007-de-4-de-julio-sobre/
Verificado
2025/04/03
Escrutinio de Votos
VC004
Los votos se ordenan/cuentan en
Pregunta
Luego del cierre de la votación, ¿dónde se realiza el primer escrutinio de votos?
Answer:
a
.
La mesa de votación
Respuestas
Al término del conteo en la mesa de votación, y una vez elaborada el acta donde se consignan los resultados, se destruyen todos los votos, excepto aquellos sobre los que hubiera habido alguna inconformidad.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June: "Ley Orgánica del Régimen Electoral General", art. 95: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
VC011
Condiciones para el recuento
Pregunta
¿Bajo qué condiciones se realiza el recuento de votos?
Respuestas
a
.
No existe recuento
Respuestas
Al término del conteo en la mesa de votación, y una vez elaborada el acta donde se consignan los resultados, se destruyen todos los votos, excepto aquellos sobre los que hubiera habido alguna inconformidad.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June: "Ley Orgánica del Régimen Electoral General", art. 95 & 106: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
Media and Elections
ME037
Los partidos políticos reciben tiempo de difusión gratuito basado en
Pregunta
¿Qué criterio(s) se usa para distribuir los tiempos de transmisión o los espacios de publicidad gratuitos para los partidos políticos?
Respuestas
c
.
De acuerdo con el resultado de la elección precedente
d
.
De acuerdo a un criterio mixto (especifique)
e
.
De acuerdo con lo que determine un órgano especializado
f
.
De acuerdo con el número de legisladores
Respuestas
1. La distribución del tiempo gratuito de propaganda electoral se distribuye de la siguiente manera: a) Diez (10) minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que no concurrieron o no obtuvieron representación en las anteriores elecciones equivalentes. b) Quince (15) minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que, habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, no hubieran alcanzado el 5 por 100 del total de votos válidos emitidos en el territorio nacional. c) Treinta (30) minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que, habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado entre el 5 y el 20 por 100 del total de votos. d) Cuarenta y cinco (45) minutos para los partidos, federaciones y coaliciones que, habiendo obtenido representación en las anteriores elecciones equivalentes, hubieran alcanzado, al menos, un 20 por 100 del total de votos. 2. El derecho a los tiempos de emisión gratuita enumerados anteriormente sólo corresponde a aquellos partidos, federaciones o coaliciones que presenten candidaturas en más del 75 por 100 de las circunscripciones comprendidas en el ámbito de difusión o, en su caso, de programación del medio correspondiente. 3. Los partidos, asociaciones, federaciones o coaliciones que no cumplan el requisito de presentación de candidaturas establecido previamente tienen, sin embargo, derecho a quince (15) minutos de emisión en la programación general de los medios nacionales si hubieran obtenido en las anteriores elecciones equivalentes al 20 por 100 de los votos emitidos. 4. Las agrupaciones de electores que se federen para realizar propaganda en los medios de titularidad pública tendrán derecho a diez (10) minutos de emisión.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June: "Ley Orgánica del Régimen Electoral General", arts. 61, 64, 65 & 67: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
ME059
Existencia de debates televisados
Pregunta
¿Suelen celebrarse debates televisados entre candidatos o representantes de los partidos políticos?
Respuestas
b
.
Si, en elecciones legislativas
Respuestas
Fuente
http://elpais.com/tag/debate_elecciones_generales/a/
Verificado
2025/04/03
ME062
Período de prohibición de encuestas
Pregunta
¿Cuál es el periodo, si es que existe, durante el que se prohíbe la difusión en medios de comunicación de los resultados de encuestas de opinión pre-electorales?
Answer:
c
.
4-5 días
Respuestas
Durante los cinco (5) días anteriores al de la votación queda prohibida la publicación y difusión o reproducción de sondeos electorales por cualquier medio de comunicación.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June: "Ley Orgánica del Régimen Electoral General", art. 69: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
ME080
Máximo monto para pago de avisos publicitarios
Pregunta
¿Existe un monto máximo permitido de gastos en avisos publicitarios durante el periodo de campaña para los partidos políticos?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
El monto aplica para el conjunto de publicidad en prensa periódica y radiodifusoras privadas (ya que a las televisoras se les brinda acceso gratuito), y no puede superar el 20% del gasto previsto para el proceso de que se trate.
Fuente
Electoral Law 5/1985 of 19 June: "Ley Orgánica del Régimen Electoral General", art. 58, 130, 131: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado
2025/04/03
Democracia directa
DD002
Democracia Directa a Nivel Nacional
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para los procedimientos de Democracia Directa?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 23, 87, 92, 151, 166, 167: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/ ; Law 2/1980 of 18 January on the regulation of the different kinds of referendum: “Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-2-1980-de-18-de-enero-sobre/view; Law 3/1984 of 26 March on Citizens’ legislative Iniciative: “Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-3-1984-de-26-de-marzo/
Verificado
2025/04/24
DD003
Referendos obligatorios
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para referendos obligatorios?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 167, 168: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD004
Referendos opcionales
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para referendos opcionales?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Los proyectos de reforma constitucional pueden someterse a referendo cuando así lo soliciten. Las decisiones políticas de especial trascendencia también podrán ser sometidas a referendo consultivo de todos los ciudadanos.
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 92 & 152: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD005
Iniciativas ciudadanas
Pregunta
¿Existen disposiciones legales legal para las iniciativas ciudadanas a nivel nacional?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Fuente
Constitution, “Constitución Española”, art. 87(3) http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD006
Iniciativas Legislativas
Pregunta
¿Existen disposiciones legales sobre la propuesta legislativa ciudadana a nivel nacional?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 87(3): http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Law 3/1984 of 26 March on Citizens’ legislative Iniciative: “Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular”: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1984-7249/
Verificado
2025/04/24
DD007
Revocatorias
Pregunta
¿Existe alguna disposición legal para las revocatorias?
Answer:
b
.
No
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 87, 151, 167 & 168: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD129
Referendum vinculante
Pregunta
¿Los resultados del referéndum son siempre vinculantes, nunca vinculantes o algunas veces vinculante?
Answer:
b
.
Algunas veces vinculante
Respuestas
Fuente
Direct Democracy: The International IDEA Handbook (2008) http://www.idea.int/publications/direct_democracy/index.cfm Constitution, "Constitucion Espanola", art. 92, 167, 168: https://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD130
Los referéndums nacionales tratan sobre
Pregunta
¿Las cuestiones a votar en un referéndum son sólo cambios constitucionales, otros temas únicamente o ambos?
Answer:
c
.
Cuestiones constitucionales y otras (ambos)
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Española”, art. 87, 151, 167, 168: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/
Verificado
2025/04/24
DD131
Democracia Directa a nivel sub-nacional
Pregunta
¿Existe alguna disposición legal para la democracia directa a niveles sub-nacionales (regional o local)?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Fuente
Junta Electoral Central Official Website: http://www.juntaelectoralcentral.es/portal/page/portal/JuntaElectoralCentral/JuntaElectoralCentral/Referendos/Autonomico (2012)
Verificado
2025/04/24
.
aqui
Contacto
Política de privacidad
Términos de Uso
Accesibilidad
Mapa del Sitio
Copyright y Descargo de responsabilidad
©
1998-2025 ACE project