Datos Comparados —
Cambiar a contenido.
|
Saltar a navegación
Buscar en el sitio
Búsqueda Avanzada…
English
Español
العربية
नेपाली
Français
Inicio
Enciclopedia
Datos Comparados
Materiales Electorales
Consejos electorales
Regiones y Países
Sobre ACE
Herramientas Personales
Entrar
Espacio de intercambio
Usted está aquí:
Inicio
→
Datos Comparados
Ingreso (Red de profesionales)
Español
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
Info
Nicaragua
Delimitación de Distritos
BD001
Delimitación de circunscripciones
Pregunta
¿Existen circunscripciones delimitadas específicamente para fines electorales?
Answer:
b
.
No, se usan límites previos de tipo regional/provincial/ u otros
Respuestas
Para fines electorales, se utiliza una circunscripción nacional en conjunto de los límites administrativos establecidos respecto a las quince circunscripciones departamentales y las dos Regiones Autónomas.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 132 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 17, 140, 141: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
BD003
Criterios para límites de distritos electorales
Pregunta
¿Qué criterios se usan para establecer los límites de los distritos electorales?
Respuestas
d
.
Correlación con los límites jurisdiccionales locales
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 132 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 17: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
BD005
Órgano responsable
Pregunta
El organismo responsable de establecer los límites de los distritos electorales es:
Respuestas
a
.
Legislatura (1ra Cámara)
Respuestas
Se utilizan los límites regionales establecidos en la Ley de División Política Administrativa. En este sentido, una de las atribuciones de la Asamblea Nacional es determinar la división política y administrativa del territorio nacional.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 132 (1), 138 (20): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 17: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Sistemas Electorales
ES001
Jefe de Estado
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Estado?
Respuestas
a
.
El Jefe de Estado es también el Jefe de Gobierno
b
.
Se elige de manera directa en elecciones generales (mayoría simple)
Respuestas
El Presidente de la República ejerce el cargo de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, además desempeña el papel de Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua. La elección del Presidente se realiza mediante sufragio universal, igual, directo, libre y secreto. Resultará electo Presidente el candidato que obtenga la mayoría relativa de votos.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 144, 146, 147 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 145: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ES002
Jefe de Gobierno
Pregunta
¿Cómo se elige al Jefe de Gobierno?
Answer:
a
.
Elegido directamente por mayoría simple
Respuestas
El Presidente de la República ejerce el cargo de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 144, 146, 147 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 145: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ES003
Presidente
Pregunta
¿Cuenta el país con un presidente?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
El mandato presidencial tiene una duración de 5 años. La reforma constitucional de 2014 permite la reelección presidencial indefinida. Actualmente, el Presidente de Nicaragua es Daniel Ortega, electo en los comicios de 2006 y reelecto en 2011.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 144 - 150: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ES004
Número de cámaras
Pregunta
La legislatura nacional consiste de (una/dos cámaras)
Answer:
a
.
Una Cámara
Respuestas
El poder legislativo lo ejerce la Asamblea Nacional, la cual está integrada por noventa diputados elegidos mediante el sistema de representación proporcional.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 132: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ES005
Sistema Electoral (Cámara 1)
Pregunta
¿Cuál es el sistema electoral para la Cámara Baja de la legislatura nacional?
Respuestas
g
.
Listas de representación proporcional
Respuestas
Los miembros de la Asamblea Nacional son elegidos mediante representación proporcional para un periodo de cinco años.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 132: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art: 146-149: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Marco Legal
LF001
Estatus normativo de la Legislación Electoral
Pregunta
¿Cuál es el estatus normativo de la legislación electoral que regula las elecciones nacionales?
Respuestas
a
.
Forma parte de la Constitución
b
.
Legislación separada
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 168-174, 184: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
LF003
Cobertura de la Ley Electoral
Pregunta
La ley electoral nacional abarca:
Respuestas
a
.
Elecciones a nivel nacional
b
.
Elecciones regionales
c
.
Elecciones locales
d
.
Referendos
e
.
Otros
Respuestas
La ley electoral regula el proceso para la designación de Presidente y Vicepresidente de la República; miembros de la Asamblea Nacional; diputados ante el Parlamento Centroamericano; miembros de los Consejos de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica; Alcaldes y Vice-alcaldes; miembros de los Consejos Municipales; así como plebiscitos o referendos.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 2, 132, 146, 168, 173, 178: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 1, 2, 10: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
LF004
Voto obligatorio y voluntario
Pregunta
¿El voto a nivel nacional es voluntario u obligatorio?
Respuestas
a
.
El voto es voluntario
Respuestas
El voto es universal, igualitario, directo, libre y secreto, el cual puede ser ejercido a partir de los 16 años de edad. No existe disposición o norma en la Ley sobre la obligatoriedad del voto.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 51: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 30: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
LF007
Organismos de resolución
Pregunta
¿Cuál es la autoridad responsable de resolver en primera instancia las controversias electorales?
Respuestas
b
.
Organismo Electoral
Respuestas
El Consejo Supremo Electoral es quien tiene la responsabilidad de resolver en primera instancia las controversias electorales.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 173 (5, 13): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 10 (6, 19), 166: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Administración Electoral
EM002
Organismo electoral responsable de
Pregunta
Este organismo electoral tiene la responsabilidad de las elecciones a:
Respuestas
a
.
Nivel nacional
b
.
Nivel regional
c
.
Nivel local
d
.
En otro tipo de elecciones (parroquiales, sindicales, etc.). Especifique por favor
Respuestas
El Consejo Supremo Electoral regula el proceso electoral para la designación de Presidente y Vicepresidente de la República; miembros de la Asamblea Nacional; diputados ante el Parlamento Centroamericano; miembros de los Consejos de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica; Alcaldes y Vice-alcaldes; miembros de los Consejos Municipales; así como plebiscitos o referendos.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 168, 173 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 1, 2: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM004
Presupuesto del Organismo electoral determinado por
Pregunta
El presupuesto del organismo electoral nacional es determinado por:
Respuestas
c
.
El legislativo
g
.
Otros
Respuestas
El quórum del Consejo Supremo Electoral es el encargado de aprobar el presupuesto anual del organismo. Posteriormente, será ratificado por la Asamblea Nacional, quien es la responsable de conocer, discutir y aprobar el Proyecto de Ley Anual del Presupuesto General de la República.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 138 (6): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 12 (c), 14 (5-c): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM005
Gastos del organismo electoral controlados por
Pregunta
Los gastos del organismo electoral nacional son controlados por:
Respuestas
c
.
El legislativo
e
.
Otra instancia dentro del gobierno nacional
Respuestas
La Contraloría General de la República es un organismo independiente a cargo del control sobre la gestión del Presupuesto General Estatal.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 155: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 14 (5-c): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM006
Mandato de los miembros del organismo electoral
Pregunta
El mandato de los miembros del organismo electoral nacional es:
Answer:
b
.
Para un periodo de especifico de años
Respuestas
Los magistrados del Consejo Supremo Electoral ejercerán su función durante un periodo de cinco años.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 172: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 9: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM012
Modelo de administración electoral
Pregunta
¿Cuál es el modelo de administración electoral?
Answer:
b
.
Independiente
Respuestas
El Poder Electoral mantiene igual jerarquía constitucional a la de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, el cual se integra por el Consejo Supremo Electoral y demás organismos electorales subordinados.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 7, 168: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM013
Número de miembros del Organismo electoral
Pregunta
El Organismo electoral está integrado por:
Answer:
a
.
1 - 10 miembros (especifique)
Respuestas
El Consejo Supremo Electoral está integrado por siete magistrados propietarios y tres magistrados suplentes, elegidos por la Asamblea Nacional.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 170: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 6: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM014
Membresía basada en
Pregunta
Los miembros/comisionados son seleccionados de acuerdo a:
Answer:
b
.
Conocimiento
Respuestas
Para ser Magistrado del Consejo Supremo Electoral se requiere: 1) Ser nacional de Nicaragua; 2) Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; 3) Haber cumplido treinta años de edad y no ser mayor de setenta y cinco años al día de la elección; 4) Haber residido de forma continua en el país los cuatros años previos a su elección, salvo que durante dicho periodo se cumpla misión diplomática, trabajo en organismos internacionales o realización de estudios en el extranjero.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 171: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 7, 138 (8): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
EM015
Selección de los miembros del OE
Pregunta
Los miembros/comisionados son seleccionados por:
Respuestas
a
.
Jefe de Estado
e
.
Legislativo
h
.
Sociedad civil
Respuestas
Los Magistrados del Consejo Supremo Electoral son elegidos por la Asamblea Nacional de listas separadas propuestas por el Presidente y por los Diputados de la Asamblea, en consulta con las Asociaciones Civiles pertinentes. Se elegirá a cada Magistrado con el voto favorable de por lo menos el 60% de los Diputados de la Asamblea.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 170 (1), 138 (8): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 6: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Educación Electoral
VE001
Educación/información electoral realizada por
Pregunta
¿Quién dirige las campañas de educación e información al votante para las elecciones nacionales (informando dónde, cuándo y cómo registrarse y votar)?
Respuestas
a
.
Organismo electoral nacional
b
.
Organismos electorales regionales
c
.
Organismos electorales locales/comunales
Respuestas
El Consejo Supremo Electoral junto a los Consejos Electorales Departamentales y los Consejos Electorales Municipales.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 19 (A-4, B-3): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VE002
Frecuencia de programas de educación electoral
Pregunta
A nivel nacional, ¿con qué frecuencia se llevan a cabo programas de educación electoral?
Answer:
d
.
No hay información disponible
Respuestas
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VE003
Educación cívica nacional
Pregunta
¿Existe una campaña nacional de educación cívica (sobre derechos y deberes ciudadanos)?
Respuestas
a
.
No
Respuestas
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Registro de Electores
VR001
Edad para votar
Pregunta
¿Cuál es la edad mínima para votar en las elecciones nacionales?
Answer:
a
.
16
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 47 (1), 51: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 30: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VR002
Pregunta
Aparte de la edad , ¿qué otros requisitos se necesitan para votar en elecciones nacionales?
Respuestas
a
.
Ciudadanía
e
.
Otros
Respuestas
Son ciudadanos los nicaragüenses que hayan cumplido 16 años de edad. Para ejercer el derecho al sufragio, los ciudadanos deberán estar en pleno goce de sus derechos, inscribirse en el Padrón Electoral permanente, y tener una Cédula de Identidad u otro documento electoral (Documento Supletorio de Votación).
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 47 (1), 51: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 30, 31: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VR004
Organismo responsable del registro electoral
Pregunta
¿Cuál es la autoridad responsable del registro de votantes para las elecciones nacionales?
Answer:
d
.
Organismo electoral (especifique)
Respuestas
Es atribución del Consejo Supremo Electoral organizar y mantener bajo su dependencia el Registro Central del Estado Civil y el Padrón Electoral.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 173 (10): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 10, 12, 16, 33: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VR008
Registro electoral obligatorio
Pregunta
¿Es obligatorio constar en el registro electoral?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
El ciudadano para poder ejercer su derecho al sufragio, debe estar en pleno goce de sus derechos y estar inscrito en los Registros Electorales y en el Padrón Electoral Permanente.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 31, 116 (2): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Logística Electoral
VO003
Los electores votan en
Pregunta
¿Dónde pueden votar los electores?
Respuestas
a
.
Sólo en una determinada mesa de la localidad donde se encuentran registrados para votar
Respuestas
Los ciudadanos concurrirán a depositar el voto en la Junta Receptora de Votos en cuya lista se encuentren registrados.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 109: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VO004
Voto desde el exterior es permitido a
Pregunta
¿Quién puede votar estando fuera del país?
Respuestas
g
.
Otros
Respuestas
Si bien la legislación establece que los ciudadanos nicaragüenses que se encuentren fuera del territorio o que residan en el extranjero, podrán votar en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, diputados nacionales y diputados al Parlamento Centroamericano, con las mismas condiciones de las que se ejercen dentro del territorio nacional, hasta el momento está disposición no se ha llevado a la práctica.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 122: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016); EU EOM Final Report, General and Parlacen Elections in Nicaragua, 2011: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/nicaragua-final-report-general-elections-eu/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VO005
Lugares de voto desde el exterior
Pregunta
Si el voto desde el exterior es permitido, ¿a dónde pueden acudir los votantes para hacerlo?
Respuestas
f
.
Otro
Respuestas
Pese a que la ley estipula la posibilidad del voto en el extranjero y prevé su realización en mesas de votación especiales, esta disposición no se ha implementado en la práctica. Sin embargo, se establece que para que los ciudadanos en el extranjero puedan ejercer su derecho al sufragio, se habilitarán locales como territorio nicaragüense en el extranjero bajo la ficción legal de extraterritorialidad.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 122: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016); EU EOM Final Report, General and Parlacen Elections in Nicaragua, 2011: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/nicaragua-final-report-general-elections-eu/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VO011
Método de votación
Pregunta
¿Cómo emiten su voto los electores?
Respuestas
a
.
Marcando manualmente la papeleta
Respuestas
El votante marcará en cada boleta electoral con una "X" o cualquier otro signo en el círculo de su preferencia y la introducirá debidamente doblada en la urna electoral correspondiente.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 116 (4): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Partidos y Candidatos
PC001
Requisitos de registro para los partidos
Pregunta
¿Cuáles son los requisitos de registro para que un partido político participe en las elecciones nacionales (Cámara Baja)?
Respuestas
c
.
Distribución regional (cobertura)
f
.
Otros
Respuestas
Los ciudadanos interesados en constituir un partido político deberán informarlo al Consejo Supremo Electoral. Para obtener personalidad jurídica deberán cumplir los siguientes requisitos: 1) Escritura Pública en la que se constituye la agrupación política. 2) El nombre del partido que desean constituir, y el emblema que lo diferenciará claramente de los demás partidos políticos legalmente existentes. 3) Los principios políticos, programas y estatutos del mismo. 4) El patrimonio. 5) El nombre de su Representante legal y su suplente. 6) Constituir Directivas Nacionales con un número no menor de nueve miembros. 7) Constituir Directivas Departamentales y de las Regiones Autónomas conforme a la División Político Administrativa, con un número no menor de siete miembros. 8) Constituir Directivas Municipales, con un número no menor de cinco miembros, en todos los municipios del país.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 65, 77, 82: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
PC003
Requisitos de registro para candidatos (Cámara 1)
Pregunta
¿Cuáles son los requisitos legales para ser candidato en las elecciones legislativas (Cámara Baja)?
Respuestas
a
.
Edad
b
.
Ciudadanía
c
.
País de nacimiento
d
.
Residencia
j
.
Otros
Respuestas
Los requisitos legales para ser candidato en las elecciones legislativas son: a) Ser nacional de Nicaragua. b) Estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. c) Haber cumplido 21 años de edad. d) Haber residido en forma continuada en el país los cuatro años anteriores a la elección, salvo que durante dicho periodo cumpliere misiones diplomáticas, trabajase en Organismos Internacionales o realizare estudios en el extranjero. e) Además, haber nacido o haber residido durante los últimos dos años en el Departamento o Región Autónoma por el cual se pretende salir electo.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 134 (1): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
PC008
Candidatos independientes
Pregunta
¿Pueden competir en las elecciones presidenciales o legislativas candidatos que no estén afiliados a un partido político (independientes)?
Respuestas
a
.
Ni en elecciones legislativas ni presidenciales
Respuestas
Aunque la ley electoral no contempla la figura de las candidaturas independientes, los partidos de oposición al gobernante celebrarán elecciones primarias en las que se incluyen candidatos independientes para Presidente de la República y diputados departamentales para los comicios nacionales de 2016.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 77: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016); EU EOM Final Report, General and Parlacen Elections in Nicaragua, 2011: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/nicaragua-final-report-general-elections-eu/ (2016).
Verificado
2016/06/07
PC012
Financiamiento público de partidos
Pregunta
¿Reciben los partidos políticos registrados financiamiento público directo/indirecto?
Respuestas
b
.
Directo
c
.
Indirecto
Respuestas
Los partidos políticos o alianzas de partidos que hubieren participado en las elecciones nacionales tienen derecho al financiamiento público mediante el reembolso de sus gastos de campaña, siempre y cuando demuestre haber obtenido al menos el 4% de los votos válidos. Adicionalmente, se les distribuye el uso gratuito de medios de comunicación para las campañas pre-electorales.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 90, 99: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
PC015
Base del financiamiento público
Pregunta
¿Cuál es la base del financiamiento público?
Respuestas
b
.
Basado en los resultados de las elecciones previas
Respuestas
El Estado destinará una asignación presupuestaria específica del 1% de los ingresos ordinarios del Presupuesto General, para reembolsar exclusivamente los gastos de campaña electoral en que hayan incurrido los partidos políticos o alianza de partidos que hubieren alcanzado al menos el 4% de los votos válidos.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 99, 102: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
PC017
Financiamiento privado de partidos
Pregunta
¿Están facultados los partidos políticos registrados para obtener financiamiento privado?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Los partidos políticos o alianza de partidos podrán recibir donaciones de ciudadanos nicaragüenses o extranjeros, dentro de los montos, límites y de acuerdo a los requisitos y condiciones establecidas en la ley electoral. Sin embargo, no estarán permitidas las donaciones de instituciones estatales o mixtas, sean éstas nacionales o extranjeras; las contribuciones privadas anónimas; ni las contribuciones realizadas por cualquier entidad autónoma o descentralizada. Las donaciones provenientes de instituciones extranjeras se destinarán para la asistencia técnica y capacitaciones.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 103, 104: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Escrutinio de Votos
VC004
Los votos se ordenan/cuentan en
Pregunta
Luego del cierre de la votación, ¿dónde se realiza el primer escrutinio de votos?
Answer:
a
.
La mesa de votación
Respuestas
Terminadas las votaciones y firmada el acta de cierre, la Junta Receptora de Votos procederá a realizar el escrutinio en el mismo local de la votación y a la vista de los fiscales.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 123: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
VC011
Condiciones para el recuento
Pregunta
¿Bajo qué condiciones se realiza el recuento de votos?
Respuestas
d
.
Por solicitud
Respuestas
Dentro de los 3 días posteriores a la publicación provisional de los resultados, los partidos políticos o alianzas de partidos podrán presentar recursos de revisión ante el Consejo Supremo Electoral.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 132, 166: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Media and Elections
ME037
Los partidos políticos reciben tiempo de difusión gratuito basado en
Pregunta
¿Qué criterio(s) se usa para distribuir los tiempos de transmisión o los espacios de publicidad gratuitos para los partidos políticos?
Respuestas
a
.
Igualitarios, independientemente del tamaño y desempeño electoral previo de cada partido
Respuestas
El Consejo Supremo Electoral garantizará a los partidos políticos o alianzas de partidos que presenten candidatos: 30 minutos diarios en cada canal de televisión estatal y 45 minutos diarios en cada una de las radioemisoras estatales. Estos tiempos se distribuirán entre los partidos políticos o alianzas por partes iguales.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 90: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ME059
Existencia de debates televisados
Pregunta
¿Suelen celebrarse debates televisados entre candidatos o representantes de los partidos políticos?
Respuestas
c
.
No
Respuestas
Fuente
EU EOM Final Report, General and Parlacen Elections in Nicaragua, 2011: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/nicaragua-final-report-general-elections-eu/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ME062
Período de prohibición de encuestas
Pregunta
¿Cuál es el periodo, si es que existe, durante el que se prohíbe la difusión en medios de comunicación de los resultados de encuestas de opinión pre-electorales?
Answer:
g
.
No hay información disponible
Respuestas
Fuente
Electoral Law No. 331 (as amended by law No. 790 of 23/05/2012): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
ME080
Máximo monto para pago de avisos publicitarios
Pregunta
¿Existe un monto máximo permitido de gastos en avisos publicitarios durante el periodo de campaña para los partidos políticos?
Answer:
c
.
No hay información disponible
Respuestas
Fuente
Electoral Law No. 331 (as amended by law No. 790 of 23/05/2012): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
Democracia directa
DD002
Democracia Directa a Nivel Nacional
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para los procedimientos de Democracia Directa?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
El poder soberano del pueblo, además de ejercerlo a través de referendos y plebiscitos, también se ejerce por medio de presupuestos participativos, las iniciativas ciudadanas, los Consejos territoriales, las asambleas comunales de los pueblos originarios y afrodescendientes, y los Consejos sectoriales.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 2, 140 (5): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 133 - 138: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD003
Referendos obligatorios
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para referendos obligatorios?
Answer:
b
.
No
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 2: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD004
Referendos opcionales
Pregunta
¿Existen disposiciones legales para referendos opcionales?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
Se requiere un mínimo de 50 000 firmas para hacer efectiva la iniciativa por referendo.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 2: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016); Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 133 - 138: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD005
Iniciativas ciudadanas
Pregunta
¿Existen disposiciones legales legal para las iniciativas ciudadanas a nivel nacional?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
La iniciativa deberá ser respaldada por un número no menor de 5 mil firmas. Pese que la iniciativa ciudadana se contempla en la Constitución de Nicaragua, ésta no se regula en la ley electoral.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 140 (5): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD006
Iniciativas Legislativas
Pregunta
¿Existen disposiciones legales sobre la propuesta legislativa ciudadana a nivel nacional?
Answer:
a
.
Sí
Respuestas
La iniciativa legislativa de un plebiscito corresponde al Presidente de la República, mientras que la iniciativa legislativa para un referendo le compete a un tercio de los Diputados ante la Asamblea Nacional. En ambos casos, la iniciativa le corresponderá al pueblo cuando éste así lo solicite con un número no menor de 50 mil firmas.
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 133 - 138: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD007
Revocatorias
Pregunta
¿Existe alguna disposición legal para las revocatorias?
Answer:
b
.
No
Respuestas
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD129
Referendum vinculante
Pregunta
¿Los resultados del referéndum son siempre vinculantes, nunca vinculantes o algunas veces vinculante?
Answer:
a
.
Siempre vinculante
Respuestas
Fuente
Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 138: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD130
Los referéndums nacionales tratan sobre
Pregunta
¿Las cuestiones a votar en un referéndum son sólo cambios constitucionales, otros temas únicamente o ambos?
Answer:
c
.
Cuestiones constitucionales y otras (ambos)
Respuestas
Leyes y reformas de carácter ordinario o constitucional.
Fuente
Constitution: “Constitución Política de Nicaragua (2014)”, art. 2: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/constitucion/constitucion-politica-de-nicaragua-con-reformas-a/ (2016). Electoral Law No. 331: “Ley Electoral No. 331 (enmendada por la ley No. 790 del 23/05/2012)”, art. 133-134: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/NI/leyes-electorales/nicaragua-ley-no.-331-ley-electoral-2012/ (2016).
Verificado
2016/06/07
DD131
Democracia Directa a nivel sub-nacional
Pregunta
¿Existe alguna disposición legal para la democracia directa a niveles sub-nacionales (regional o local)?
Answer:
c
.
No hay información disponible
Respuestas
Fuente
Verificado
2016/06/07
.
aqui
Contacto
Política de privacidad
Términos de Uso
Accesibilidad
Mapa del Sitio
Copyright y Descargo de responsabilidad
©
1998-2025 ACE project