Instituto Electoral para la Sustentabilidad de la Democracia en África (EISA)

El Instituto para la Sustentabilidad de la Democracia en África (EISA) es una organización no gubernamental (ONG) que ha evolucionado de estar enfocada, en sus inicios, exclusivamente a cuestiones electorales de la sub región del sur de África, a trabajar en temas más amplios de gobernabilidad en todo el continente. El Instituto colabora con socios nacionales, regionales, panafricanos y mundiales. Su trabajo va más allá de la asistencia electoral, pues incluye otras áreas de la democracia y la gobernabilidad, como la asistencia a partidos políticos, el fortalecimiento legislativo y la participación de la sociedad civil en el Mecanismo Africano de Revisión entre Pares, y en otros procesos políticos como los de elaboración de constituciones. EISA tiene, o ha tenido, oficinas en Burundi, la República Centroafricana, Chad, Côte d’Ivoire, la República Democrática del Congo (Kinshasa), Egipto, Gabón, Kenya, Madagascar, Malí, Mozambique, Rwanda, Somalia, Sudán, Zambia y Zimbabwe. Esto refleja su amplio mandato y alcance geográfico.
Desde su establecimiento en 1996, EISA ha brindado asistencia y/u observado más de 100 procesos electorales y políticos en África. Así, aporta a la Red de conocimientos electorales ACE una perspectiva africana de las elecciones y la democracia.
EISA visualiza un continente africano donde la gobernabilidad democrática, los derechos humanos y la participación ciudadana ocurren en un ambiente pacífico. El Instituto busca la excelencia en la promoción de elecciones creíbles, la democracia participativa, una cultura de derechos humanos, y el fortalecimiento de las instituciones de gobierno para la consolidación de la democracia en África.
Nuestro trabajo
· Programas de capacitación
EISA ofrece una variedad de programas de capacitación interactivos y participativos que aprovechan los conocimientos y la experiencia de los participantes. Entre las áreas temáticas que se cubren esos programas están: educación cívica y electoral; participación ciudadana; educación sobre democracia y derechos humanos; observación electoral; logística y administración de las elecciones; vigilancia de las urnas por los partidos políticos; fortalecimiento de los partidos políticos; participación y representación política de las mujeres; cuestiones de género; jóvenes; elaboración de presupuestos; desarrollo de capacidades de los partidos políticos; y, diseño de programas de formación.
· Conocimiento e información
EISA contribuye al acervo existente de conocimiento sobre democracia, elecciones y gobernabilidad en África a través de investigación, publicaciones, diálogos sobre políticas y difundiendo los avances recientes respecto de la institucionalización de la democracia. EISA cuenta con más de 200 publicaciones que incluyen revistas, artículos ocasionales, informes de observación electoral y estudios. El personal de EISA también participa en conferencias y eventos internacionales donde disemina conocimiento sobre la democracia y las elecciones en África.
EISA cuenta con una biblioteca extensa, y su sitio web ofrece una gran variedad de materiales actuales que incluyen información sobre elecciones, información comparativa de los sistemas electorales en África, un exhaustivo calendario electoral y otros vínculos a recursos en línea relevantes.
La Enciclopedia de la Democracia Africana ofrece información comparada sobre problemáticas electorales en África, y se compone de perfiles de los países, archivos sobre elecciones, datos comparados e investigación sobre cuestiones de género realizada por EISA.
Las dos áreas programáticas de EISA son Elecciones y Procesos políticos e Instituciones y Procesos para la gobernabilidad
· Elecciones y procesos políticos (EPP)
El enfoque de este departamento está en la noción de que la democracia debe desarrollarse desde las propias sociedades. A través de redes de organizaciones mundiales, regionales y nacionales, se llevan a cabo actividades con las que se promueve el intercambio positivo de aprendizaje, apoyo y experiencias entre pares.
Un componente clave de las intervenciones del EPP consiste en brindar asistencia para que los actores de las elecciones, como organismos electorales, organismos regionales y sub regionales, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, desempeñen sus papeles en el proceso electoral de manera efectiva. Para este fin, EISA ha firmado Memorandos de entendimiento con la Unión Africana y con las Comunidades Económicas Regionales, mediante los cuales les brinda asistencia técnica para la evaluación de las elecciones. Además de actividades para el desarrollo de capacidades relacionadas con las elecciones, el EPP también coordina el despliegue de las misiones de observación electoral de EISA y el desarrollo de la metodología para la evaluación de las elecciones.
El EPP ha hecho importantes aportes a la mejora de la metodología para la observación electoral con el uso de TICs efectivas y de costo accesible. EISA utiliza un sistema de recolección y análisis de datos llamado Popola, que permite que los observadores recaben datos y transmitan la información en tiempo real empleando dispositivos Android. En los últimos tres años, el sistema ha sido usado en más de 20 elecciones en África. Popola también ha sido usado para mejorar la capacidad de los observadores ciudadanos para llevar a cabo una tabulación paralela del voto.
Asistencia electoral
· Asistencia a instituciones continentales y regionales: EISA brinda asesoría técnica a la Unión Africana y a las Comunidades Económicas Regionales para la evaluación de las elecciones.
· Asistencia técnica a organismos electorales: Incluye aquella para el registro de electores, elaboración de legislación electoral e inducción a personal y funcionarios de reciente designación, así como capacitación en el manejo de conflictos electorales.
· Fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en los procesos electorales: EISA brinda asistencia sobre metodología de la observación de elecciones, redacción de informes, capacitación, y, coordinación y despliegue de observadores a las redes de observación electoral ciudadana.
· Reforma electoral y análisis de las elecciones: EISA trabaja con todos los actores electorales para analizar las elecciones recientes, identificar debilidades y fortalezas, y desarrollar estrategias para la mejora. Esto se ha llevado a cabo en países como Kenya, Mauricio, Mozambique, Uganda y Zambia. EISA también ofrece asistencia para los procesos de reforma electoral al proveer información comparada que conduzca a la toma de decisiones informadas para la mejora de los procesos electorales.
· Principios para la administración, el monitoreo y la observación de elecciones: En la conferencia de Johannesburgo de noviembre de 2003, los Principios para la Administración, el Monitoreo y la Observación de las Elecciones (PEMMO) en la región de la SADC, EISA, el Foro de las Comisiones Electorales (ECF) de los países de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC) y la Red de Asistencia Electoral de la sociedad civil, conjuntamente desarrollaron y adoptaron los Principios para la Administración, el Monitoreo y la Observación de las Elecciones (PEMMO) en la región de la SADC, mismos que fueron firmados por los representantes de las OSCs y de las autoridades electorales de esa región. Son usados en toda esa región por los miembros del ECF y por las redes locales de observación electoral.
· Evaluación de las elecciones: EISA ha desplegado más de 100 misiones de evaluación de elecciones, ya sea como misiones de evaluación pre-electoral, misiones de asistencia técnica o misiones de observación electoral.
· Tabulación paralela del voto: EISA ha usado con éxito esta metodología estadística en elecciones nacionales y locales sucesivas de Mozambique para analizar, de manera independiente, la exactitud de los resultados electorales publicados por el organismo electoral.
Manejo de los conflictos relacionados con las elecciones
EISA considera que el manejo, prevención y resolución de conflictos durante los procesos electorales es crucial para la celebración pacífica de una elección. Para ello, ha desarrollado un programa único en el que se establecen Paneles para el Manejo de Conflictos Electorales. Adicionalmente, capacita a los organismos electorales y a otros actores acerca de las habilidades para el manejo de conflictos electorales.
Servicios electorales y de votación (BES)
Se refiere a que EISA ofrece conducir elecciones para sectores privados y de la sociedad civil. Entre quienes pueden solicitar este servicio están las asociaciones empresariales, laborales, gubernamentales, civiles, terciarias, organizaciones comunitarias y partidos políticos.
· Instituciones y procesos para la Gobernabilidad
Incluye los siguientes programas:
Mecanismo Africano de Revisión entre Pares (APRM)
Es una iniciativa innovadora y desafiante en el campo de la gobernabilidad en África. Como parte de sus esfuerzos para impulsar que la gobernabilidad en África sea democrática y que rinda cuentas, EISA ha estado involucrada en esta clase de procesos nacionales desde 2004 en 9 países: Etiopía, Kenya, Lesotho, Malawi, Mauricio, Mozambique, Tanzania, Sudáfrica y Uganda.
Fortalecimiento de los partidos políticos
Entre una elección y otra, EISA ofrece asistencia técnica a los partidos políticos. Lo anterior fundamentado en el principio de que la democracia sustentable depende, entre otros factores, de partidos políticos que funcionen bien. EISA aborda los siguientes temas fundamentales para que los partidos políticos sean eficaces en la región y más allá: representación de género en los partidos políticos; disposiciones para la organización interna; administración y funcionamiento de los partidos; cualidades de liderazgo dentro de los partidos políticos; conflictos y su manejo; programas de divulgación pública; y, relaciones entre partidos. El programa para partidos políticos de EISA ha desarrollado materiales de capacitación innovadores sobre, por ejemplo, género, jóvenes, y elaboración de presupuestos.
Asistencia legislativa
Este programa busca fortalecer a los parlamentos en África y fomentar la interacción entre los parlamentos y la sociedad civil en aras de una mejor democracia participativa. También ofrece a los representantes recién electos y a los empleados parlamentarios contribuir al desarrollo de sus habilidades para que puedan desempeñar sus responsabilidades de manera competente y eficiente.
Información de contacto
Sede, Sudáfrica
Teléfono: +27 11 381 6000/1/2/3/4/5/6/7
Fax: +27 11 482 6163
Email: [email protected]
Dirección física
14 Park Road, Richmond, Johannesburg
Dirección postal
PO Box 740 • Auckland Park 2006 • South Africa
Sitio web:www.eisa.org.za