Au sujet du projet ACE —
Español
 

Acciones de Documento

Marco Legal

República Dominicana República Dominicana

LF001

Estatus normativo de la Legislación Electoral


Pregunta¿Cuál es el estatus normativo de la legislación electoral que regula las elecciones nacionales?
Respuestas a. Forma parte de la Constitución
b. Legislación separada
Respuestas Las disposiciones básicas acerca del régimen electoral están incorporadas en la Constitución, pero una legislación separada y específica detalla todos los aspectos relacionados a la preparación, organización y vigilancia de las elecciones, incluyendo el régimen legal de los partidos políticos (Ley Electoral). La Ley Electoral faculta al organismo electoral (la Junta Central Electoral, JCE) para dictar todas las medidas adecuadas para el buen desarrollo de los procesos electorales. Asimismo, el organismo electoral en el país emite resoluciones electorales que deben ser acatadas por todos los actores involucrados en el proceso electoral correspondiente.
Fuente Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley Electoral “Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-organica-de-regimen/ (2019); Ley No. 136-11 que regula la votación desde el exterior http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-no.-136-11-que-regula-el/ (2016)
Verificado 2020/02/04
LF003

Cobertura de la Ley Electoral


PreguntaLa ley electoral nacional abarca:
Respuestas a. Elecciones a nivel nacional
c. Elecciones locales
Respuestas Se entenderá por elecciones generales las que hayan de verificarse en todo el territorio de la República. Se entenderá por elecciones parciales, las que se limiten a una o varias divisiones de dicho territorio.
Fuente Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 211-215: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley Electoral “Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 art. 92 (3,4): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-ley-organica-de-regimen/ (2019)
Verificado 2020/02/04
LF004

Voto obligatorio y voluntario


Pregunta¿El voto a nivel nacional es voluntario u obligatorio?
Respuestas c. El voto es obligatorio y está regulado en la Constitución
Respuestas La Constitución establece el voto como un derecho. A pesar de su carácter obligatorio, no hay sanciones para los que no ejercen su derecho al voto.
Fuente Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 75 (2): http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020)
Verificado 2020/02/04
LF007

Organismos de resolución


Pregunta¿Cuál es la autoridad responsable de resolver en primera instancia las controversias electorales?
Respuestas b. Organismo Electoral
Respuestas El Tribunal Superior Electoral (TSE) es el órgano competente para juzgar y decidir, con carácter definitivo, sobre los asuntos contenciosos electorales.
Fuente Constitución: Constitución de la República Dominicana (2015) art. 214: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/republica-dominicana-constitucion-politica-2015/ (2020) Ley No. 29-11 Regulación sobre el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, art. 13 & 15: http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/DO/dominican-republic-law-no.-29-11-regulating-the/ (2016)
Verificado 2020/02/04
.aqui