Au sujet du projet ACE —
Español
 

Acciones de Documento

Marco Legal

España España

LF001

Estatus normativo de la Legislación Electoral


Pregunta¿Cuál es el estatus normativo de la legislación electoral que regula las elecciones nacionales?
Respuestas a. Forma parte de la Constitución
b. Legislación separada
Respuestas La Constitución hace mención de manera general de los principios guía. La legislación propiamente electoral es la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG) y la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum.
Fuente Constitution: "Constitución Española", arts. 68-70: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Referendum Law: "Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum": http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-2-1980-de-18-de-enero-sobre/
Verificado 2025/04/01
LF003

Cobertura de la Ley Electoral


PreguntaLa ley electoral nacional abarca:
Respuestas a. Elecciones a nivel nacional
b. Elecciones regionales
c. Elecciones locales
d. Referendos
Respuestas También regula las elecciones de los Diputados al Parlamento Europeo. En la propia Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum, se especifica que también es aplicable de forma general en esa materia.
Fuente Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 1: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/; Referendum Law: "Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum": http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-2-1980-de-18-de-enero-sobre/
Verificado 2025/04/01
LF004

Voto obligatorio y voluntario


Pregunta¿El voto a nivel nacional es voluntario u obligatorio?
Respuestas a. El voto es voluntario
Respuestas Nadie puede ser obligado o coaccionado bajo ningún pretexto en el ejercicio de su derecho de sufragio, ni a revelar su voto.
Fuente Constitution: "Constitución Española", art. 23: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-constitucion-espanola-2011-2016/; Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 5: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado 2025/04/01
LF007

Organismos de resolución


Pregunta¿Cuál es la autoridad responsable de resolver en primera instancia las controversias electorales?
Respuestas a. Judicial
Respuestas El recurso contencioso electoral se interpone ante la Junta Electoral correspondiente dentro de los tres días siguientes al acto de proclamación de electos y se formaliza en el mismo escrito, en el que se consignan los hechos, los fundamentos de Derecho y la petición que se deduzca. El Tribunal competente para la resolución de los recursos contencioso-electorales que se refieren a elecciones generales o al Parlamento Europeo es la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. En el supuesto de elecciones autonómicas o locales el Tribunal competente es la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la respectiva Comunidad Autónoma.
Fuente Electoral Law: “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General”, art. 112: http://aceproject.org/ero-en/regions/europe/ES/espana-ley-organica-5-1985-de-19-de-junio-del-1/
Verificado 2025/04/01
.aqui