Oaxaca, México: la sociedad civil demanda monitoreo, capacitación y supervisión electoral internacional —
English
 

Respuestas de los profesionales
Back to Workspace

Oaxaca, México: la sociedad civil demanda monitoreo, capacitación y supervisión electoral internacional

Oaxaca, México: la sociedad civil demanda monitoreo, capacitación y supervisión electoral internacional

Julia Almaraz, ACE Facilitator, April 19. 2010

 

 

 

Consolidada originalmente en inglés por Stina Larserud (Facilitadora)

Pregunta original:

 

Como posiblemente sepan, habrá elecciones en Oaxaca en agosto de este año (2007), después de nueve meses de luchas sociopolíticas y una fuerte polarización social. Después de varias evaluaciones, las próximas elecciones parecen como el siguiente gran detonante para más levantamientos violentos. Pertenezco a un grupo de la sociedad civil dedicado a la pacificación en el estado y quisiera saber cuál es la mejor forma de solicitar vigilancia y supervisión electoral internacional, así como para solicitar la colaboración de fuerzas de paz y otros grupos de capacitación y vigilancia. Necesitamos actuar tan efectivamente como podamos a fin de ayudar a conformar una gran coalición de grupos sociales y llegar a las pequeñas comunidades del estado. Pueden ocurrir violentas confrontaciones sociales y una nueva intervención del ejército y policía nacional si este problema no es atendido adecuadamente. Por favor ayúdenos a asegurar elecciones pacíficas democráticas y transparentes.

 

Respuesta consolidada:

 

En términos generales, puede ser difícil que organismos internacionales observen elecciones estatales ya que lo más común es que solo envíen misiones a elecciones o referendos nacionales. La decisión de enviar equipos internacionales de observación o supervisión electoral a un país es normalmente tomada por las propias organizaciones después de recibir una invitación del país huésped. Sin embargo, hay varias formas en que las organizaciones comunitarias pueden solicitar la participación de actores internacionales en las elecciones, como por ejemplo contactando directamente a las organizaciones (aunque en este caso, el tiempo puede ser muy corto para que estén en condiciones de enviar una misión), acercándose a las oficinas locales de organismos internacionales y proporcionándole a los medios de comunicación internacionales información sobre las elecciones y los problemas potenciales.

En este caso específico, algunas opciones que se podrían considerar son:

 

 

Ligas con fuentes de información adicional:

International IDEA: Guidelines for Determining Involvement in International Election Observation (2000)

 

Cita de la Enciclopedia ACE sobre Observación internacional:

"La observación internacional de elecciones se ha convertido en un importante mecanismo para garantizar la integridad de las elecciones en países que experimentan un proceso de cambio democrático o están saliendo de un conflicto. La observación internacional goza hoy en día de una aceptación casi universal y contribuye a promover la confianza de los electores y evaluar la legitimidad de un proceso electoral y sus resultados".

Powered by Ploneboard
Document Actions