Evaluación de los programas de asistencia electoral —
English
 

Respuestas de los profesionales
Back to Workspace

Evaluación de los programas de asistencia electoral

Evaluación de los programas de asistencia electoral

Julia Almaraz, ACE Facilitator, April 16. 2010

 

 

 

Consolidada originalmente en inglés por Stina Larserud (Facilitadora)

Pregunta original:

 

Esta pregunta fue formulada por un usuario de ACE mediante la función de "Haga una Pregunta" en la sección Consejos Electorales.

Los programas de asistencia electoral suelen ser evaluados algunos meses después de la elección y los evaluadores tienden a enfocarse en la instrumentación del programa (que los materiales han sido entregados, que se haya realizado una campaña de información a los electores, ect.) y menos en la sustentabilidad de los procesos tales como desarrollar las capacidades del personal (incluyendo el de oficinas regionales, institucionalizar las prácticas exitosas, documentar los procesos y materiales en un formato accesible al personal de todos los niveles y visualizando su impacto en el desempeño del organismo electoral uno o dos años después.

¿Tienen ustedes alguna sugerencia o saben de algún ejemplo de cómo se puede evaluar si un programa de asistencia comporta beneficios a largo plazo más allá del éxito inmediato de coadyuvar a organizar una elección técnicamente confiable de manera oportuna?

Respuesta consolidada:

 

Es un problema bien conocido que las evaluaciones post-electorales se concentran mucho más en la instrumentación del programa que en los efectos que comporta a largo plazo la asistencia electoral brindada. Sin embargo, se advierten esfuerzos recientes orientados a realizar rigurosas auditorías post-electorales y evaluar muchos aspectos más que la simple instrumentación del programa; y existe una mayor comprensión entre la comunidad de donantes que el desarrollo de esquemas políticos, la administración electoral y una cultura democrática en el país beneficiario son variables muy importantes que hay que considerar en la evaluación de los programas de asistencia técnica.

 

Para que esto tenga éxito, es necesario incorporar los efectos de largo plazo en los términos de referencia de la evaluación. En las fuentes de interés se indican algunos ejemplos de cómo se han realizado ejercicios de este tipo de manera reciente.

 

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer para que este conocimiento sea totalmente puesto en práctica, siendo una de las razones para que ello ocurra la propia dinámica de elección acotada por plazos muy precisos que dificultan la inclusión de mecanismos para evaluar su efectividad a largo plazo en el plan de asistencia. Otra razón es que si bien es deseable evaluar los efectos a largo plazo como el marco democrático y el buen funcionamiento de las instituciones, estos aspectos son mucho más difíciles de medir que la simple instrumentación del programa de asistencia.

 

Se desarrollan hoy en día esfuerzos permanentes para incrementar el diálogo y la cooperación entre la comunidad de donantes y sus beneficiarios a fin de encontrar formas de mejorar el enfoque en su efectividad a largo plazo y evaluar los programas de asistencia técnica sobre esta base. Se pueden encontrar ejemplos en este sentido en el reporte de IDEA Internacional

Effective Electoral Assistance - Moving from Event-based Support to Process Support.

 

 

 

Ligas a fuentes de información adicional:

Powered by Ploneboard
Document Actions