Símbolos y fotografías en las papeletas electorales —
English
 

Respuestas de los profesionales
Back to Workspace

Símbolos y fotografías en las papeletas electorales

Símbolos y fotografías en las papeletas electorales

Julia Almaraz, ACE Facilitator, April 20. 2010

 

 

 

Consolidada originalmente en inglés por Stina Larserud (Facilitadora)

Pregunta original:

 

¿Saben si existen recomendaciones relacionadas con el uso de símbolos o fotografías junto al nombre de los candidatos o partidos en las papeletas?

¿Existen estudios que sugieran que los símbolos y las fotografías son útiles para los electores en general y, en particular, para los electores con discapacidades cognoscitivas?

 

Respuesta consolidada:

 

Es difícil encontrar algún estudio en particular que muestre como los símbolos y las fotografías influyen en los electores; sin embargo, la experiencia nos aporta alguna información útil.

 

Los símbolos y las fotografías pueden ser útiles sobre todo en situaciones en las que prevalecen altos niveles de analfabetismo, pero su uso requiere ser acompañado por una campaña de información electoral. También es importante recordar que el uso de símbolos y fotografías torna más compleja y costosa la producción de las papeletas y hace más difícil su reimpresión en caso de que un candidato fallezca o se retire de la contienda porque el organismo electoral tendrá que recibir y escanear una nueva fotografía en lugar de solo modificar un nombre. Para atacar al menos parte del problema es importante dejar tiempo suficiente entre el periodo para el cambio de candidaturas y la jornada electoral.

 

Una forma de facilitar el trabajo del organismo electoral es la de exigir que los candidatos presenten copias electrónicas de las imágenes en lugar de que el organismo electoral tenga que escanearlas. Sin embargo, en algunas situaciones, esto puede convertirse en un serio obstáculo para algunos partidos o candidatos, que puede correr el riesgo de excluirlos efectivamente de la elección.

 

Finalmente, para reducir el número de votos inválidos y para evitar que los electores marquen a candidatos y partidos que no son de su preferencia, puede ser útil utilizar grupos de enfoque y probar distintos diseños a fin de contar con el diseño más adecuado. En síntesis, a través de una planeación rigurosa y una estrecha colaboración entre el organismo electoral, los asesores técnicos, los impresores de las papeletas y los grupos piloto de electores son elementos esenciales para lograr un diseño que sea fácil de usar, así como económico y efectivo.

 

 

Ligas con la Enciclopedia ACE:

Ballot Paper Design in ACE Encyclopaedia

Production of Ballot Papers in ACE Encyclopaedia 

 

Cita de la Enciclopedia ACE sobre Diseño de papeletas:

 

"Los organismos electorales necesitan tener en cuenta varias cuestiones cuando diseñan una papeleta. Un principio general aplicable a cualquier diseño es que entre más simple la papeleta será más efectiva. El diseño de la papeleta influye en dos aspectos importantes del proceso electoral:

a. La capacidad de los electores para distinguir a los distintos partidos o candidatos contendientes y seleccionar el de su preferencia de manera apropiada. Para ayudar a que esto ocurra se pueden utilizar los símbolos, las fotografías de los candidatos, una breve descripción de las propuestas u objetivos de cada partido o candidato, así como claras indicaciones sobre la forma de emitir un voto válido.

b. La precisión del escrutinio. Cuando las papeletas tienen un diseño inadecuado, como por ejemplo, cuadros muy pequeños y juntos para marcar las preferencias, puede ocurrir que el elector marque más de un recuadro, dando lugar a la consecuente disputa sobre la validez del voto al momento del conteo y, si se decide que es válido, para determinar a que candidato o partido pertenece. Otros dos factores que impactan en el diseño de la papeleta son el costo y la flexibilidad en el diseño.

 

Powered by Ploneboard
Document Actions