Niveles de participación electoral en América Latina —
English
 


Male

http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta

Academic

Fernando Tuesta Soldevilla

FERNANDO TUESTA SOLDEVILLA (Lima, 5 de febrero de 1955) Doctor en Ciencias Sociales con mención en Sociología, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magister en Sociología, Licenciado en Sociología y Bachiller en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Estudios concluidos de doctorado en Ciencia Política, en la Ruprecht-Karl-Universität Heidelberg (Institut für Politische Wissenschaft). Entre diciembre de 2000 y diciembre del 2004, fue Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), organismo encargado de la planificación, organización y ejecución de los procesos electorales en el Perú. Tuvo el encargo de dirigir ocho procesos electorales. Ha realizado consultorías para el PNUD, el Centro Carter, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), la Unidad de Promoción a la Democracia (UPD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento Andino, IDEA Internacional, la Friedrich Ebert Stiftung (FES), la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y para varias instituciones y empresas peruanas. Es asesor de la Comisión de Constitución del Congreso de la República del Perú. Ha participado como Observador Electoral o Misiones Técnicas en Colombia, Ecuador, El Paraguay, Salvador, Nicaragua, Chile, Venezuela, Guatemala, México y Bolivia. Profesor de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha sido profesor de la Universidad Nacional Mayor de SanMarcos, la Universidad de Lima, de la Universidad del Pacífico y de la Academia Diplomática del Perú. Fue fundador y primer director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP y Coordinador del Diploma de Estudios Parlamentarios de la Maestría en Ciencia Política de la PUCP. Es además autor de más de una docena de libros, entre los que se encuentran: La Representación Política: las reglas también cuentan (Sistemas Electorales y Partidos Políticos) (PUCP/Fundación Friedrich Ebert), No sabe/no opina: Encuestas políticas y medios (Universidad de Lima / Fundación Konrad Adenauer); El sistema de Partidos Políticos en el Perú; 1978-1995 (Fundación Friedrich Ebert); El juego político: Fujimori, la oposición y las reglas (Fundación Friederich Ebert); Perú Político en Cifras 1821-2001 (Fundación Friederich Ebert), El Nuevo Rostro Electoral: las municipales del 83 (Desco). Además ha escrito más de una veintena de capítulos en libros colectivos, lo mismo que en revistas académicas. Ha colaborado en medios periodísticos (El Comercio, La República, Peru21, El Peruano, entre otros) y ha sido columnista de Canal N. Ha participado, asimismo, como ponente o expositor en una centena de eventos internacionales y nacionales.

Thematic Areas of Expertise

Direct Democracy
Electoral Management
Electoral Observation
Participation
Electoral Systems
Legal Framework
Media and Elections
Parties and Candidates
Voter Turnout