Recommendation 41 (Referenda) Ecuador 2008 —
English
 

Recommendation 41 (Referenda) Ecuador 2008

http://aceproject.org/ero-en/regions/americas/EC/ecuador-final-report-constitutional-referendum-eu/at_download/file

"La nueva legislación electoral debería incluir una ley sobre Referendos o en su defecto un amplio capítulo sobre materia. Esta norma debería incluir especificidades sobre referendos como las siguientes:
- La nueva regulación sobre referendos debería incluir una disposición que iguale el apoyo a los sujetos políticos, en términos de financiamiento y acceso gratuito en los medios de radiodifusión, así como normas que garanticen la participación inter-partidaria y que permita a las opciones en liza competir en un ámbito de igualdad de oportunidades.
- El principio de igualdad de oportunidades debería ser garantizado. Las normas generales sobre financiamiento de partidos políticos, movimientos y campañas electorales deben aplicarse tanto al financiamiento público como al privado. Debe prohibirse el uso de fondos públicos para fines electorales por parte de autoridades. La ley debería aclarar el modo en el que las autoridades gubernamentales, sean nacionales, regionales o locales, puedan expresar sus puntos de vista durante la campaña y al mismo tiempo asegurar la igualdad de oportunidades a los contrincantes. Los promotores y opositores de la propuesta presentada a consulta deben tener acceso equitativo a las instalaciones que se usen para hacer propaganda electoral.
- Asimismo, se deberían incluir normas que aclaren el rol del Estado o de funcionarios públicos en relación a la información a los electores en referendos. Las autoridades deben cumplir con su deber de neutralidad, que es uno de los medios para asegurar que los electores se formen libremente su opinión.
- Las autoridades deben presentar información objetiva. Esto implica que el texto presentado a referéndum y un informe explicativo o material equilibrado de campaña electoral tanto de los proponentes de la cuestión consultada como de los opositores deberían estar a disposición de los electores con la debida anticipación.
- Las preguntas presentadas a referéndum deben respetar los principios de: unidad de forma,61 unidad de contenido62 y unidad de nivel jerárquico.63 Además, la pregunta presentada al electorado debe ser clara, no oscura ni ambigua.
- Las ""Directrices sobre la celebración de referendos""64 aprobadas por la Comisión de Venecia del Consejo de Europa podrían ser una guía útil en la redacción de la regulaciones sobre referendos."

Document Actions