News —
Español
 

 

News

Bolivia: Incertidumbres electorales en Bolivia, INFOLATAM(2009)
 
El presidente de Bolivia promulga ley electoral (El Informador,2009)
 
Corte Electoral boliviana analiza nuevo padrón electoral (ABN,2009)
 
Bolivia: OEA brindará cooperación técnica a CNE para elaborar el padrón electoral biométrico, FM Bolivia (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron ayer un convenio para la cooperación técnica en las áreas de informática, logística y comunicación, en procura de ejercer un seguimiento a la elaboración del padrón biométrico para las elecciones generales del 6 de diciembre próximo.
Bolivia: CNE inició campaña de información sobre padrón electoral biométrico, Jornada Net (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) inició una campaña de información sobre el registro en el padrón biométrico que guiará las elecciones generales del 6 de diciembre próximo. Por otra parte, hizo conocer que no se permitirá que se impida campañas proselitistas en ninguna de las regiones.
Bolivia: CNE ratifica para agosto el inicio del empadronamiento biométrico, Bolivia en tus manos (2009)
 
Bolivia: La Corte Electoral contrata a NEC para el registro biométrico, Bolpress (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia y la empresa argentina-japonesa NEC, suscribieron hoy el contrato de provisión de equipos, el soporte técnico y la capacitación para la implementación del padrón biométrico.
Bolivia: El registro en el área rural avanza rápido, Los tiempos (2009)
 
Bolivia: García Linera fue notificado y se registrará en el Biométrico a primera hora del sábado, Los Tiempos (2009)
 
Bolivia:CNE destaca avances en moderno padrón biométrico para los comicios, EFE (2009)
 
Bolivia: Las mujeres exigen participación paritaria en listas de candidatos, Opinión (2009)
"Las mujeres amenazan con impugnar a los partidos políticos que no tomen en cuenta la paridad y alternabilidad en sus listas de candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y parlamentarios."
Bolivia: Garantizan asistencia técnica a moderno padrón electoral en Bolivia, Prensa Latina (2009)
"La empresa argentina NEC instaló en áreas rurales y localidades intermedias de Bolivia 50 oficinas de asistencia técnica para atender cualquier irregularidad en la elaboración del padrón electoral biométrico, de cara a las elecciones de diciembre próximo".
Bolivia: La CNE pondera la respuesta ciudadana, Los Tiempos (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) ponderó la participación de la ciudadanía que acudió, hasta la fecha, a los centros de empadronamiento biométrico instalados tanto en el área rural como en ciudades capitales e intermedias, a registrarse y habilitarse para participar en las elecciones generales previstas para el 6 de diciembre.
Bolivia: La gente siente confianza por el padrón biométrico, Los Tiempos (2009)
Noticia que informa sobre el nivel de confianza ciudadana hacia el nuevo sistema de registro electoral aplicado en Bolivia para las elecciones presidenciales de diciembre de este año.
Bolivia: Roban equipos del biométrico, Los Tiempos (2009)
"Cuatro cámaras digitales, cuatro scaners y algunos otros accesorios usados para el registro biométrico paras las elecciones generales de fin de año, fueron robados del colegio Maryland, establecimiento habilitado para funcionar como centro de empadronamiento"
Bolivia: Presidente convoca para el domingo a la CNE a una reunión de evaluación del proceso de empadronamiento, Los Tiempos (2009)
"El presidente Evo Morales convocó para el domingo a los vocales de la Corte Nacional Electoral (CNE) a una reunión de evaluación del proceso de empadronamiento biométrico que se ejecuta en todo el país."
Bolivia: Evaluarán padrón electoral boliviano, en medio de acusaciones, ABI (2009)
"La semana que hoy comienza es decisiva para la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia en su propósito de evaluar el proceso de inscripción con el moderno padrón biométrico, en medio de acusaciones".
Bolivia:El Centro Carter inicia observación del registro biométrico, Los Tiempos (2009)
"El Centro Carter inició esta semana una misión de observación del empadronamiento electoral biométrico en Bolivia con el despliegue de seis observadores de largo plazo, quienes cubrirán los nueve departamentos, incluyendo las capitales, las zonas pobladas y las áreas dispersas."
Bolivia:CNE asegura que más de 70.000 personas se empadronan por día en todo el país, Los Tiempos (2009)
El director nacional del Empadronamiento Electoral Biométrico, informó que el ritmo diario de registros en el padrón biométrico supera los 70.000 en todo el país, lo que significa "un nivel superior al planificado"
Bolivia: Organizaciones bolivianas demandan registro mixto para elecciones, ABI (2009)
"Organizaciones de campesinos e indígenas de Bolivia alertaron sobre irregularidades en el registro biométrico de casi cuatro millones de votantes, a menos de cuatro meses de elecciones generales".
Bolivia:Corte Nacional Electoral confirma ajustes en el empadronamiento biométrico en el exterior, ABI (2009)
"La Corte Nacional Electoral (CNE) confirmó el lunes ajustes en el cronograma del empadronamiento biométrico de los residentes bolivianos en el exterior que arrancará recién el 10 de septiembre, con nueve días de retraso, informaron fuentes oficiales."
Bolivia:El biométrico en el exterior comenzará en 10 días más, La Prensa (2009)
"El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) prevé iniciar el registro biométrico en el exterior el 10 de septiembre, una vez que se concluyan todos los trámites administrativos para enviar los equipos de empadronamiento a la Argentina, Brasil, Estados Unidos y España."
Bolivia:Repaso electoral boliviano, La Prensa (2009)
Artículo que describe los diversos procesos electorales llevados a cabo en Bolivia durante los últimos 31 años y sus principales características.
Bolivia:Arranca la carrera electoral por voto de bolivianos en el exterior, La Prensa (2009)
"Comienza la carrera electoral por el voto de los bolivianos que residen en el exterior. El mandatario Evo Morales participará en un mitin que se realizará el domingo en Madrid (España), mientras que otros candidatos presidenciales, como Manfred Reyes Villa, René Joaquino y Samuel Doria Medina, alistan viajes para divulgar sus programas de gobierno."
Bolivia:MAS advierte reacciones por limitar el voto en el exterior, Los Tiempos (2009)
"Las autoridades electorales nacionales y departamentales se reúnen hoy y mañana en Tarija para evaluar el avance del empadronamiento electoral"
Bolivia: Iglesia católica insta a bolivianos a participar en proceso electoral, Los Tiempos (2009)
"La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) instó hoy a los bolivianos a participar en el proceso electoral que derivará en la realización de elecciones generales el próximo seis de diciembre."
Bolivia: Emigrantes bolivianos reclaman derecho a voto,China IIC (2009)
"Bolivianos residentes en Argentina, España, Brasil, Estados Unidos, Chile y Suiza, así como seis representantes en Bolivia, efectuarán hoy y mañana huelgas de hambre en demanda de que se respete su derecho al voto en el exterior."
Bolivia:Más de cuatro millones de bolivianos se han inscrito ya en el nuevo censo biométrico, EFE (2009)
"La Corte Nacional Electoral (CNE) ha superado ya los cuatro millones de votantes inscritos en el moderno padrón biométrico que se elabora en Bolivia para los comicios generales del próximo 6 de diciembre, informaron hoy a Efe fuentes oficiales."
Bolivia: Unión Europea apoya con 10 millones $ a procesos electorales, La Razón (2009)
La Unión Europea (UE) apoyará con siete millones de euros, unos 10 millones de dólares a los dos próximos procesos electorales que vivirá Bolivia, que son las elecciones generales del 6 de diciembre próximo y las prefecturales y municipales que serán celebradas en abril de 2010
Bolivia: CNE sólo definirá a Presidente y Vicepresidente Habrá 5 formas de contabilizar voto, FM Bolivia (2009)
"El analista político, Carlos Cordero, se refirió ayer a las cinco formas de recuento del voto que se registrará en las elecciones de diciembre para Presidente, Vicepresidente, diputados, senadores y representantes de circunscripciones especiales indígenas para la siguiente gestión gubernamental."
Bolivia: Migrantes piden garantías para legalizar su residencia, ED (2009)
"El voto en el exterior es sólo una de las reivindicaciones de los migrantes bolivianos. A partir de la próxima elección, ellos quieren contar con un representante en la Asamblea Legislativa Plurinacional que se ocupe de promover acuerdos bilaterales para legalizar su situación en los países donde trabajan."
Bolivia: OEA felicita a los bolivianos por contribuir en la implantación de un padrón biométrico "puro y de lujo", EA (2009)
"El Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) felicitó el viernes a la población boliviana por contribuir a construir un padrón biométrico "puro y de "lujo" con una participación masiva en todo el país"
Bolivia: OEA celebra nuevo registro electoral de Bolivia, ET (2009)
"La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, felicitó a las ciudadanas y ciudadanos de Bolivia que, tras meses de intensa participación, han culminado de manera exitosa con el proceso de empadronamiento del que fueron protagonistas."
Bolivia: Una necesaria indagación, La Prensa (2009)
Artículo que propone una indagación cruzada entre el antiguo padrón electoral boliviano y el nuevo registro de electores sujecto a tecnología de punta para despejar las denuncias que se han suscitado al respecto.
Bolivia: Poco más de la mitad de los candidatos sigue en carrera, ED (2009)
"De los 1.782 candidatos a diputados y senadores que se registraron el 7 de septiembre ante la Corte Nacional Electoral, 903 presentaron todos los documentos exigidos por ley para quedar habilitados para las elecciones del 6 de diciembre. Esto significa que 879 serán depurados, lo que lleva a la conclusión que ya no podrán candidatear para este proceso electoral, y deberán ser sustituidos 72 horas antes del día de la votación. "
Bolivia: La Cifra, Los Tiempos (2009)
Nota de prensa que señala las diferentes tipos de información electoral que los ciudadanos deberán tomar en cuenta para las próximas elecciones presidenciales del 6 de diciembre del 2009 en Bolivia
Bolivia:Volumen de padrón electoral boliviano reformará a partidos pequeños, Prensa Latina (2009)
"El volumen del padrón electoral biométrico, cercano a los cinco millones de bolivianos registrados, obligará a los partidos politicos a incrementar la cantidad de sus militantes anotados."
Bolivia:Gobierno insta a Órgano Electoral Plurinacional a respetar el Código Electoral sobre campañas, FM Bolivia (2009)
"El gobierno instó al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a someterse a los mandatos de las leyes bolivianas, en especial al Código Electoral, antes de aprobar resoluciones que muestran una tendencia de parcialidad con ciertos candidatosW
Bolivia: Centro Carter destaca seriedad de Corte Electoral boliviana por nuevo padrón, El Confidencial (2009)
"El Centro Carter destacó la "independencia y seriedad" de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia en la administración del proceso de empadronamiento que culminó el 15 de octubre con casi 5 millones de bolivianos inscritos."
Bolivia: candidato preso pide a la OEA apoyo para hacer campaña electoral, Univisión (2009)
"El candidato conservador a la vicepresidencia de Bolivia, Leopoldo Fernández, detenido en una cárcel pública, pidió el martes en una carta a la representación local de la OEA interponer sus oficios ante el Gobierno de Evo Morales para que se le reconozca su derecho a la expresión."
Bolivia:UE presenta una misión de 130 observadores para las elecciones de Bolivia, El Confidencial (2009)
La Unión Europea (UE) presentó la misión de 130 observadores que participarán en los comicios presidenciales bolivianos del 6 de diciembre y que será la más numerosa de las delegaciones internacionales que tienen previsto acudir al país.
Bolivia:Lista de jurados electorales de Bolivia, Corte Nacional Electoral de Bolivia, FMBolivia (2009)
Ciudadano boliviano consulte si ha sido sorteado como jurado electoral para las elecciones Generales en Bolivia el 06 de diciembre.
Bolivia:Anuncian cifra récord de observadores para elecciones en Bolivia, Radio Trece (2009)
Una cifra récord de hasta 300 observadores internacionales llegará a Bolivia para los comicios generales del 6 de diciembre, en los que el presidente izquierdista Evo Morales buscará una reelección que por ahora parece asegurada, dijeron el martes varias fuentes.
Bolivia:Observadores respaldan pedido de candidato opositor en Bolivia, AP (2009)
Observadores de la Unión Europea respaldaron al tribunal electoral boliviano que reconoció el derecho a hacer proselitismo para las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de un candidato opositor detenido preventivamente en una cárcel.
Bolivia:Órgano electoral boliviano invita a presentar propuestas para impresión de papeletas, ABN (2009)
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) invitó este martes a las imprentas legalmente acreditadas a presentar propuestas destinadas al servicio de impresión de las papeletas de sufragio que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 6 de diciembre, indicó ABI.
Bolivia:Corte Electoral recibirá excusas de jurados electorales hasta mañana, La Patria (2009)
La Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO), recibirá hasta el 12 de noviembre, las solicitudes de excusas de personas que fueron elegidas para ser jurados en recintos electorales en las Elecciones Generales del 6 de diciembre.
Bolivia:Un hecho de violencia empaña el proceso electoral en Bolivia, La Gaceta (2009)
Una diputada opositora de Chuquisaca, candidata a senadora, sufrió una dura golpiza en el frente de su casa. Acusan al MAS.
Bolivia:Aplican régimen de buen gobierno por elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2009)
 
Bolivia:Lista para elecciones, El Espectador (2009)
"En Bolivia nadie duda que Evo Morales logrará el domingo la reelección para un segundo mandato consecutivo, por primera vez en la historia democrática, con más del 50% de los votos, pese a denuncias de un supuesto fraude a partir del nuevo censo electoral."
Bolivia:ONU condena actos de violencia electoral en Bolivia, La República (2009)
"La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó los actos de violencia ocurridos en la campaña electoral y pidió que los comicios generales del próximo domingo se desarrollen "en un clima pacífico".
Bolivia:La Corte Electoral boliviana defiende la credibilidad del padrón biométrico, EFE (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia defendió la credibilidad del censo biométrico elaborado para los comicios del 6 de diciembre en el país y garantizó la "transparencia" del proceso
Bolivia:En Bolivia cierran campaña electoral en un ambiente tranquilo, GN (2009)
Los candidatos cerraron este jueves sus campañas de cara a las elecciones generales del domingo en Bolivia, en medio de un ambiente de calma e incluso de apatía ante la evidencia de que la victoria no se le escapa al actual mandatario, Evo Morales, quien hará su último acto proselitista en su fortín de El Alto.
Bolivia:Anuncia gobierno de Bolivia que no reconocerá elecciones hondureñas, Milenio.com(2009)
El Gobierno de Bolivia no reconocerá el resultado de las elecciones que se realizaron en Honduras, adelantó el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, porque no tienen legitimidad y se realizaron bajo "la bota militar" indicó.
Bolivia:Garantiza Corte Electoral elecciones transparentes en Bolivia, Xinhua (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) garantizó el jueves elecciones transparentes el próximo domingo y que el país vivirá una fiesta electoral.
Bolivia:Veda electoral en Bolivia, El Observador (2009)
Los partidos y las alianzas políticas cerraron la campaña para las elecciones del domingo; el actual presidente Evo Morales es el favorito
Bolivia:Candidato opositor negó que escape de Bolivia luego de elecciones
El presidenciable por el opositor Plan Progreso-Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, negó que vaya a escapar luego de los comicios del domingo.
Bolivia:Órgano Electoral Plurinacional levanta la restricción para los 400.671 observados ,ES (2009)
Después de una reunión de Sala Plena con siete de las 9 cortes departamentales, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), levantó este martes en Santa Cruz, la resolución 310/2009, que observaba a 400.671 ciudadanos bolivianos y condicionaba su participación al voto en los próximos comicios.
Bolivia:Morales arrasa en las elecciones de Bolivia, El Pais (2009)
El presidente Evo Morales logró su reelección por un periodo de cinco años al frente del Gobierno boliviano. Los sondeos a pie de urna le dieron una enorme ventaja sobre sus rivales, el conservador Manfred Reyes -un ex gobernador de Cochabamba procesado por corrupción- y el empresario Samuel Doria Medina.
Bolivia:La abstención en las elecciones de Bolivia rondó el 10%, El Universal (2009)
El nivel de abstención en los comicios generales celebrados ayer en Bolivia rondó el 10%, uno de los más bajos registrados en el país, informó hoy la Corte Nacional Electoral (CNE), que todavía no entrega ningún dato oficial sobre el escrutinio.
Bolivia:Destaca OEA legimitidad democrática en elecciones de Bolivia, Xinhua (2009)
Los altos niveles de participación ciudadana durante las elecciones celebradas el día 6 en Bolivia darán a sus resultados una especial legitimidad democrática, destacó la Misión de Observación de la Organización de Estados Americano (MOOEA).
Bolivia:Corte Electoral de Bolivia tendrá resultados al 80% en dos días, RPP (2009)
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia inaugurará un sistema de cómputo para conocer en 48 horas un 80 por ciento del resultado de la votación general realizada el pasado domingo 7, a diferencia de los recuentos de anteriores convocatorias, que duraban más de una semana.
Bolivia:Observadores del PE creen que el desarrollo de las elecciones en Bolivia fue satisfactorio, EFE (2009)
La delegación de observación enviada por el Parlamento Europeo a las elecciones bolivianas considera que los comicios transcurrieron de manera "satisfactoria" y respondieron a los estándares internacionales, según dijo en un comunicado.
Bolivia:Morales convoca a los nueve prefectos para dialogar sobre los resultados electorales, El Universal (2009)
"El Gobierno de Bolivia ha convocado a los prefectos (gobernadores) de los nueve departamentos del país para dialogar sobre la ley electoral que regirá en los comicios regionales y municipales del próximo 4 de abril, anunció el ministro de Autonomías, Carlos Romero."
Bolivia:UN presentará candidatos para elecciones de 2010, FMBolivia (2009)
"El diputado Arturo Murillo (UN), aseguró ayer que el partido liderado por Samuel Doria Medina evaluará en qué departamentos presentarán candidatos con miras a las elecciones prefecturales y municipales previstas para el 4 de abril del próximo año, en base al nivel de apoyo que tengan en los nueve departamentos."
Bolivia:Gobierno buscará consensos para modificar Ley Electoral, FMBolivia (2009)
"El Gobierno buscará acuerdos básicos con las autoridades regionales del país que servirán de base para la modificación de la normativa electoral vigente, en la perspectiva de garantizar las elecciones de abril de 2010."
Bolivia:Candidatos a Alcaldías y Gobernaciones deberán renunciar este lunes,eaBolivia (2010)
"Este lunes deberán renunciar los ciudadanos que quieran habilitarse como candidatos a las Gobernaciones y Alcaldías del país para las elecciones que se realizarán el 4 de abril próximo."
Bolivia: MAS sale fortalecido en los municipios, BolPress (2010)
"Los partidos tradicionales se diluyeron en "agrupaciones ciudadanas" para postular a sus candidatos. En los departamentos de tierras bajas centraron su campaña contra el Movimiento al Socialismo, incluyendo acciones violentas."
Bolivia:Piden más información sobre registro, La Prensa (2010)
"Algunos ciudadanos que fueron consultados pidieron a la Corte Departamental Electoral más información sobre el padrón, porque dijeron desconocer si es que deben registrarse nuevamente para votar en las elecciones del 4 de abril."
Bolivia:CNE emite reglamento para elecciones del 4 de abril, Opinión (2010)
"La Corte Nacional Electoral (CNE) emitió anoche el reglamento para viabilizar las elecciones departamentales y municipales previstas para el 4 de abril de 2010, que fueron convocadas por la nueva Carta Magna y la Ley Transitoria Electoral."
Bolivia:Bolivia registra nuevos electores para comicios regionales, Prensa Latina (2010)
La Corte nacional Electoral (CNE) de Bolivia confirmó hoy el registro de 153 mil nuevos votantes de cara a comicios regionales y municipales del próximo 4 de abril.
Bolivia:El 4 de abril se votará en dos papeletas y en listas separadas, ED (2010)
La CNE informó que en la primera papeleta se votará para elegir gobernador o gobernadora y asambleístas en franjas distintas. En la segunda, también de manera independiente, se votará para elegir alcalde o alcaldesa y concejales, en listas separadas. En ambos casos el voto cruzado es autorizado.
Bolivia:Rechazan modificaciones a la Ley Electoral planteadas por Indígenas cruceños, Jornada Net (2010)
"El Órgano Electoral Plurinacional (OEP), mediante una carta respondió y rechazó al pedido de modificar algunos aspectos de La ley Transitoria Electoral, planteada por la Coordinadora de Pueblos étnicos de Santa Cruz (CPESC)".
Bolivia:Gobernador y alcaldes se eligen con novedoso sistema, RNV (2010)
Artículo que describe las novedades en el proceso electoral del próximo 4 de abril en Bolivia.
Bolivia:CDE sorteará a jurados electorales y el MAS denuncia spot de Verdes, El Mundo (2010)
"A casi un mes de las elecciones departamentales y municipales para elegir por primera vez a través del soberano a los Gobernadores y sub gobernadores, así como a los alcaldes de las quince provincias, la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz ratificó que el sorteo de jurados electorales se realizará este viernes por la mañana en sus instalaciones".
Bolivia:Saime aspira ubicar 200 módulos junto a puntos de inscripción electoral, El Nacional (2010)
"El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) aspira a desplegar próximamente 40 nuevos módulos de cedulación junto a los puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE), para llegar a un total de 200".
Bolivia:Nuevo plazo a candidatos para elecciones regionales en Bolivia, Prensa Latina
Un nuevo plazo cierra hoy en Bolivia para la presentación de los documentos de los sustitutos de los candidatos que renunciaron de cara a elecciones regionales del próximo 4 de abril, precisaron fuentes oficiales.
Bolivia:La oposición se juega la vida en las próximas elecciones de Bolivia, AFP (2010)
"Bolivia inició esta semana su décimo proceso electoral en una década para elegir gobernadores y alcaldes y en el que la diezmada oposición se jugará su supervivencia frente a un Evo Morales que en diciembre renovó su mandato por abrumadora mayoría."
Bolivia:Candidatos acuden a redes sociales para ganar adeptos, La Prensa (2010)
"Los candidatos a las elecciones municipales y departamentales del 4 de abril usan Facebook y otras redes sociales de internet para ganar adeptos, responden cuestionamientos, difunden su programa o anuncian sus actividades a través de la web. "
Bolivia:Una organización recomienda a la Corte Electoral boliviana frenar la inducción al voto, EFE (2010)
"La organización Bolivia Transparente (BT) recomendó hoy a la Corte Nacional Electoral (CNE) que desarrolle acciones de "educación" para evitar que las organizaciones políticas induzcan al voto en las comunidades indígenas y campesinas del área rural."
Bolivia:Reducen el tiempo de propaganda electoral gratuita en los medios públicos bolivianos, EFE (2010)
"La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia ha decidido reducir la duración de la propaganda política gratuita en los medios de comunicación estatales, de modo que los partidos que concurren a los comicios regionales del 4 de abril deberán pagar si quieren ampliar su tiempo en esos espacios".
Bolivia:Vocales se rebelan y generan crisis en Corte Electoral paceña
"El sorteo de los jurados quedaría nulo por realizarse sin el quórum reglamentario. Ayer, cinco vocales del Órgano Electoral de La Paz, abandonaron la sala plena como protesta por la presencia del presidente de ese Órgano, Fernando Freudenthal, quien fue acusado de tener cargos en la justicia, según la Dra. Verónica Oblitas".
Bolivia:Presidente de la Corte Nacional Electoral: Elecciones del 4 de abril serán las más complejas, FM Bolivia (2010)
"Los comicios múltiples del 4 de abril serán los más complicados de la historia democrática del país. Por lo que la Corte Nacional Electoral está tomando los recaudos de manera que la ciudadanía reciba la información precisa y oportuna para emitir su voto, según se informó de manera oficial."
Bolivia:Habrá multas y un día libre para jurados electorales, FM Bolivia (2010)
"Cinco mil jurados electorales asistieron ayer a la “gran junta” que se realizó en el coliseo Gilberto Parejas con miras a las elecciones del 4 de abril, por tanto la Corte Departamental Electoral (CDE) anunció que aquellos que no participaron tendrán que pagar una multa de Bs 150; sin embargo, puede ser compensado asistiendo a las capacitaciones por cada circunscripción que arranca hoy. Mientras que los que no vayan el día de la elección deben cancelar Bs 300."
Bolivia:Candidatos deben conquistar a los Indecisos, FMBolivia (2010)
"Los indecisos a tres semanas de las elecciones municipales y departamentales superanel 17 %según las últimas encuestas"
Bolivia:Cinco millones votarán en 478 papeletas distintas en Bolivia, FM Bolivia (2010)
"El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), José Antonio Costas, informó ayer que cerca de cinco millones de bolivianos votarán este próximo 4 de abril, en las elecciones departamentales, ocupando 478 papeletas distintas para elegir a 4 mil autoridades entre titulares y suplentes".
Colombia:Colombianos se abstuvieron de votar, 7Días (2010)
"El conteo de los votos en Colombia ha sido lento y se han registrado diversas irregularidades. El descontento de algunos y la alegría de otros todavía se harán esperar hasta cuando se emitan los resultados oficiales. "
Colombia:Retoman ritmo campañas presidenciales en Colombia, SDP Noticias (2010)
"Las campañas electorales colombianas con miras a los comicios presidenciales de mayo retomaron hoy su ritmo, tras el escandalo por la demora en la entrega de los resultados de los comicios legislativos del pasado 14 de marzo".
Colombia:El proceso de lectura, con posibles reconteos, podría terminar el viernes, Diario del Huila (2010)
"A diez días de pasadas las elecciones al Congreso de la República, el reconteo de votos aún no termina."
Colombia:Partido liberal pide aplazar entrega de credenciales de congresistas, CM (2010)
"El Partido Liberal anunció ayer un proyecto para establecer el voto obligatorio y eliminar el voto preferente, que genera prácticas corruptas"
Colombia:Una reforma electoral necesaria,El Colombiano (2010)
"Terminadas las angustias iniciales por las fallas del sistema electoral que llevaron a la pérdida de sindéresis, incluso en el comunicado de la Casa de Nariño y las desproporcionadas declaraciones del Ministro del Interior, se requiere comenzar a analizar los contenidos de una seria y profunda reforma electoral y política que aboque el nuevo Congreso y lidere el próximo gobierno."
Colombia:“Ocurrieron cosas muy raras en las elecciones”, El País (2010)
Presidente del CNE, Marco E. Hincapié, dice que escrutinios del Valle se harían en Bogotá.
Bolivia:OEA enviará 50 observadores a Bolivia para elecciones regionales, Publimetro (2010)
"Alrededor de 50 observadores enviará la Organización de Estados Americanos (OEA) para el proceso electoral del 4 de abril en Bolivia."
Bolivia:Según la Corte Nacional Electoral, Bolivia tiene 5.059.453 electores para el 4 de abril, FM Noticias (2010)
"El padrón biométrico creció con relación a las elecciones del 2009. El presidente del Corte Nacional Electoral informó de manera oficial que la cifra total de habilitados para las elecciones departamentales y municipales del 4 de abril es de 5.059.453 electores en todo el país"
Bolivia:Claves elecciones Departamentales y Municipales de Bolivia,TeleSURtv (2010)
"En los comicios de este domingo 4 de abril, los bolivianos y las bolivianas irán a las urnas para elegir autoridades departamentales y municipales bajo ocho formas o sistemas de elección y en múltiples papeletas en los nueve departamentos del país."
Bolivia:Recta final en las elecciones de gobernadores en Bolivia, El Universal (2010)
"Bolivia inició el tramo crucial de las elecciones para gobernadores del próximo 4 de abril, en las que el presidente Evo Morales espera la hegemonía de su partido en siete de los nueve departamentos del país, y los partidos de oposición levantar cabeza."
Bolivia:Publicarán resultados de elecciones regionales en Bolivia, Spanish (2010)
"La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia anunció hoy que los resultados oficiales de las elecciones regionales del próximo domingo se darán a conocer el 19 de abril, debido a que se trata de un proceso complejo e inédito en el país"
Bolivia:Consideran vitales próximas elecciones para seguir cambios en Bolivia, Prensa Latina (2010)
"El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Héctor Arce, aseveró hoy que las venideras elecciones regionales serán muy importantes para continuar el proceso de cambios en el país".
Bolivia:Habrá 478 tipos de papeletas para complejos comicios del 4, La Prensa (2010)
"Los bolivianos participarán este 4 de abril en las elecciones más complejas en la historia democrática, en el marco de la aplicación de las autonomías. Todo el país votará en dos papeletas, y sólo en el Chaco habrá tres."
Bolivia:Partido gubernamental cierra campaña electoral en Bolivia, Prensa Latina (2010)
"El gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) cierra hoy su campaña en Bolivia de cara a elecciones regionales y municipales del próximo 4 de abril, con énfasis en la fortaleza de sus estructuras."
Bolivia:Complejas elecciones en Bolivia,VOANews(2010)
"Comenzó la recta final de las elecciones para gobernadores, alcaldes y concejeros municipales. El presidente Evo Morales espera la hegemonía de su partido."
Bolivia:Bolivia practica este domingo 4 el santo oficio de elegir autoridades, Latino (2010)
"Los choques entre la Iglesia y el Órgano Electoral han sido muchos porque sus mandatos son muy distintos"
Bolivia:Asumen medidas preventivas para el desarrollo de las elecciones, FM Bolivia (2010)
"Para prevenir nuevos casos de la gripe A H1N1, este año cada una de las mesas de votación contará con un sanitizador en gel."
Bolivia:Colegios: Listos para la carrera electoral,Vanguardia (2010)
"Definitivamente el país se encuentra en época electoral, y es que Colombia no sólo se prepara para elegir al próximo Presidente de la Nación; los jóvenes también se preparan para elegir a sus propios gobiernos, los gobiernos estudiantiles."
Bolivia:Evo Morales repunta en elecciones regionales en Bolivia, El Universal (2010)
"El partido del presidente de Bolivia, Evo Morales, logró triunfar en 5 de las 9 regiones del país, y pelea en otra plaza, mientras la oposición consolidaba una mayoría en 3, según resultados de conteo rápido de medios de prensa, tras las elecciones para gobernadores del domingo".
Bolivia:Finalizan elecciones en Bolivia, El Financiero (2010)
"Las elecciones regionales en Bolivia, para elegir gobernadores, alcaldes y miembros de asambleas legislativas departamentales, finalizaron hoy con el cierre de las casillas de sufragio y de inmediato se inició el escrutinio de votos."
Bolivia:Misión de la OEA elogia sistema electoral boliviano,TeleSURtv (2010)
Arístides Arroyo, el jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) sotuvo que en los comisios regionales el sistema digitalizado usado funcionaba efectivamente y que se podía percibir la vocación democrática de la nación. También comentó que el acto electororal boliviano podía calificarse de ''pacífico''.
Bolivia:El oficialismo y la oposición mantuvieron sus bastiones,Clarin (2010)
"El partido de Evo Morales se impuso en cinco de las nueve gobernaciones, según los primeros conteos de los comicios regionales celebrados hoy. Los resultados definitivos se conocerán el 24 de abril."
Bolivia:Los sondeos dan la victoria a Morales en las elecciones regionales bolivianas, El Pais (2010)
"El partido del presidente Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS) habría ganado, según varios sondeos a pie de urna no oficiales difundidos al término de la votación, las elecciones para elegir autoridades regionales y municipales que se han celebrado este domingo en al menos cuatro de los nueve departamentos del país."
Bolivia:Evo Morales se proclama ganador en las elecciones regionales de Bolivia, El País (2010)
El partido del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha conseguido dar un paso más en su expansión regional en las elecciones del domingo pasado (ha ganado en la mayoría de los departamentos), pero los resultados preliminares no muestran la contundencia de voto a la que aspiraba el dirigente, que además ha salido debilitado en las grandes ciudades (ha perdido La Paz).
Bolivia:La comisión electoral boliviana pide "paciencia", EuropaPress (2010)
El presidente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia, Antonio Costas, solicitó este lunes a todos los ciudadanos y partidos políticos del país que tengan "paciencia" para garantizar la fiabilidad de los resultados de las elecciones regionales y municipales celebradas el domingo.
Bolivia:La Corte Electoral boliviana se plantea el voto electrónico para los comicios de diciembre, EFE (2010)
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia se ha planteado implantar en algunas ciudades del país el voto electrónico para los inéditos comicios del próximo diciembre en los que se elegirá a magistrados del Poder Judicial.
Bolivia:Insulza pide tranquilidad para concluir el proceso electoral, La Prensa (2010)
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, instó ayer a los actores políticos en Bolivia y a la sociedad en general a que propicien un ambiente de tranquilidad para concluir el proceso electoral tras los comicios del pasado domingo.
Bolivia:Tras elecciones regionales, las autonomías en Bolivia, Prensa Latina (2010)
"Consecuente con los que establece la nueva Constitución Política del Estado, tras elecciones regionales del pasado domingo, el gobierno boliviano se apresta hoy a implementar las autonomías en todo el país suramericano."
Bolivia:Peleas en el Beni y Tarija buscan anular elecciones, FM Bolivia (2010)
Los vocales de la Corte Departamental del Beni fueron cercados ayer cuando pretendían reactivar el conteo de votos, suspendido un día antes, por un grupo de masistas que terminaron enfrentados con la policía, quienes evitaron que ingresen a las instalaciones.
Bolivia:La Corte Departamental Electoral repite la votación en algunas mesas, FM Bolivia (2010)
El presidente de la Corte Departamental Electoral, Mario Orlando Parada, informó ayer que en Santa Cruz el domingo 18 de abril, se repetirá la votación en algunas mesas aunque no específico en cuántas, al haber sido anuladas porque las actas tenían un mayor número de votantes que inscritos.
Bolivia:Repetirán elecciones en la región de Pando, El Mundo (2010)
Un total de 222 ciudadanos de la región boliviana de Pando (norte) volverán a las urnas el próximo 18 de abril para elegir a sus autoridades regionales y municipales, después de que la votación en cinco mesas fuera anulada al detectarse irregularidades, informaron ayer fuentes oficiales.
Bolivia:Morales defiende su triunfo en las elecciones ante quienes dicen que perdió apoyo, EFE (2010)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió hoy el triunfo de su partido en las recientes elecciones regionales y municipales ante la opinión de quienes han destacado la baja en su caudal de votos respecto a la votación obtenida en los comicios generales de diciembre pasado.
Bolivia:Misión OEA permanecerá en Bolivia por irregularidades en elecciones, Prensa Latina (2010)
La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) permanecerá en Bolivia ante las denuncias de fraude en las pasadas elecciones regionales, indicó hoy la prensa nacional.
Bolivia:Repiten elecciones regionales y municipales en Bolivia, Publimetro (2010)
Al menos 28 mil electores volverán a votar en Bolivia para gobernadores, alcaldes y otras autoridades ante irregularidades el sufragio realizado el 4 de abril.
Bolivia:Fueron los últimos comicios con el actual sistema electoral, FM Bolivia (2010)
El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce informó que las elecciones del pasado 4 de abril fueron las últimas que las actuales autoridades electorales administraron, debido a que la Constitución Política establece que también debe haber una renovación en el Órgano Electoral Plurinacional.
Bolivia:Anulan los resultados de 117 mesas electorales en Bolivia, EP (2010)
La Corte Departamental Electoral (CDE) de Santa Cruz anuló este lunes las votaciones de 117 mesas debido a que el número de papeletas depositadas en las urnas superaba el de electores. También se anularan los resultados de cinco mesas de Pando y 27 de La Paz por errores de distribución de las actas y de conteo, respectivamente.
Bolivia:Fiscal de Distrito llega a la CDE y pide papeles, FM Bolivia (2010)
La fiscal de distrito, Arminda Méndez, llegó ayer muy temprano a la Corte Departamental Electoral (CDE) y se reunió con la sala plena de los vocales para coordinar la investigación sobre supuesto fraude en las elecciones del 4 de abril, descartándose aún la entrega de citaciones y pedir documentación.
Bolivia:El delegado del MAS denuncia la compra de Cédulas en las elecciones, El Mercurio (2010)
El delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosendo Figueroa, denunció ante el Órgano Electoral del Beni que en las elecciones del pasado 4 de abril se compraron cédulas de identidad hasta por 500 bolivianos.
Bolivia:Iglesia clama autonomía de cortes electorales, Los Tiempos (2010)
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió ayer “salvaguardar” la autonomía de la Corte Nacional Electoral (CNE) y de las cortes departamentales electorales, para que éstas “puedan desarrollar su oficio sin presiones, con seriedad y transparencia, garantizando el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas”.
Bolivia:Nuevo conteo ratifica victoria del MAS en elecciones bolivianas, Prensa Latina (2010)
El gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) aparece hoy como contundente triunfador en las elecciones regionales en Bolivia, el pasado 4 de abril, tras un nuevo conteo oficial de los votos.
Bolivia:El Consejo Electoral advierte de que el sistema no es fiable por la "excesiva manipulación de documentos", EP (2010)
El Presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Marco Emilio Hincapié, advirtió este jueves de que el sistema electoral de ese país "no da las garantías" suficientes por la "excesiva manipulación de documentos", cuando faltan 45 días para los comicios presidenciales.
Bolivia:La participación en las elecciones regionales y municipales llegó al 85 por ciento en Bolivia, EFE (2010)
"El nivel de participación en las elecciones regionales y municipales del pasado 4 de abril en Bolivia llegó al 85 por ciento, un récord en comparación con comicios similares anteriores, informó hoy la Corte Nacional Electoral."
Bolivia:Antonio Costas se excusó y no asistirá al Senado, FM Bolivia (2010)
"El presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, advirtió ayer que las presiones y movilizaciones protagonizadas por los partidos de la oposición no harán cambiar las directivas que fijan las reglas de distribución de escaños en las asambleas departamentales".
Bolivia:Oposición protesta contra Corte Electoral Bolivia por resultado de elecciones,EFE (2010)
Fuerzas opositoras aumentaron hoy su presión sobre la Corte Electoral de Bolivia en La Paz por disposiciones de ese organismo que les restaron espacios en las asambleas legislativas de cinco regiones del país.
Bolivia:La autoridad electoral de Bolivia defiende su mandato ante los pedidos de dimisión, EFE (2010)
El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia, Antonio Costas, afirmó hoy que su mandato durará hasta fines de 2012, en respuesta a los pedidos de dimisión lanzados por algunos dirigentes oficialistas y opositores.
Bolivia:Hay sólo cinco alcaldesas electas en 85 municipios de La Paz, FM Bolivia (2010)
"De 21 mujeres que postularon a la alcaldía en los 85 municipios del departamento de La Paz, en las elecciones departamentales y municipales realizadas el 4 de abril, sólo cinco lograron acceder al Ejecutivo municipal."
Bolivia:El Gobierno ahora defiende al OEP del ataque por escaños, La Prensa (2010)
"El Gobierno salió ayer en defensa del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y cuestionó las medidas de presión y el anuncio de demandas contra esta entidad hecho por partidos de oposición que rechazan las directivas 030 y 031"
Bolivia:Corte Electoral ratifica legitimidad de resultados de comicios regionales y asegura que reclamos no tienen sustento jurídico, FM Bolivia (2010)
El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, ratificó el martes la legitimidad de los resultados de los comicios regionales el último 4 de abril y aseguró que los reclamos de algunas organizaciones políticas no tienen sustento jurídico.
Bolivia:Denuncian maniobras para desconocer resultados electorales en Bolivia, Tercera (2010)
 
Bolivia:Corte Nacional Electoral oficializa triunfo del MAS en seis gobernaciones, FM Bolivia (2010)
Ratificado: el MAS ganó en seis departamentos. Cuatro días antes de lo previsto por el calendario, la Corte Nacional Electoral entregó ayer a los medios de comunicación resultados de los comicios departamentales para gobernadores del 4 de abril y anunció que los datos totales finales, incluyendo los referidos a las elecciones municipales, se conocerán el lunes 3 de mayo y no el domingo 2 como estaba programado.
Bolivia:Presentarán en Bolivia informe sobre elecciones regionales, Prensa Latina (2010)
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia presentará hoy los resultados oficiales de las elecciones regionales del pasado 4 de abril.
Bolivia:Bajo presión, la CNE entrega los cómputos finales, Los Tiempos (2010)
En un escenario de huelgas de hambre en tres ciudades del país (que ayer incluyó marchas, cosido de labios y tapiados), una manifestación de los partidos afectados frente al hotel Radisson de La Paz (donde se hacían conocer los resultados oficiales de la votación) y la ausencia de los datos del departamento de Oruro, la Corte Nacional Electoral (CNE) presentó ayer oficialmente los resultados de las elecciones del pasado 4 de abril, que ratifican cifras ya conocidas, incluyendo la distribución de escaños de asambleístas departamentales mediante el sistema favorable al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Bolivia:ONU elogia democracia en elecciones bolivianas, Prensa Latina (2010)
Yoriko Yasukawa, representante en Bolivia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacó el espíritu democrático de los bolivianos demostrado en comicios regionales del pasado 4 de abril.
Bolivia:Evo Morales fue reelecto presidente con amplia diferencia, Infobae (2010)
Habría superado el 60% de los votos, según los sondeos. La Corte Nacional Electoral de Bolivia informó que recién hoy difundirá los resultados oficiales. Dio a entender que podría buscar un tercer mandato
Bolivia:gobernadores opositores electos protestan,Univisión (2010)
Gobernadores electos de tres regiones rebeldes al presidente Evo Morales anunciaron protestas y amenazaron con una huelga de hambre en rechazo a un proyecto de ley que abre la posibilidad de suspenderlos del cargo.
Bolivia:Los vocales ofrecen a Costas como testigo, FM Bolivia (2010)
Los nueve vocales de la Corte Departamental Electoral (CDE) se presentaron ayer ante la Fiscalía, convocados a declarar por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución en la distribución de escaños y absteniéndose a declarar, ofrecieron como testigo al presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), José Antonio Costas, para que explique el mecanismo.
Bolivia:La oposición boliviana retrasa pero no frena la ley que puede inhabilitar gobernadores, El País (2010)
La oposición boliviana logró retrasar pero nofrenar la aprobación de una ley transitoria de autonomías queposibilita la inhabilitación de tres gobernadores electos.
Bolivia:El MAS apura el tratamiento de su Ley de Órgano Electoral,La Prensa (2010)
El Movimiento Al Socialismo (MAS) apura el tratamiento del proyecto de Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y reconsidera su propuesta de transferir la Dirección Nacional de Identificación Personal (DNIP), hoy bajo tuición de la Policía Nacional, a manos de la entidad electoral.
Bolivia: La Asamblea prioriza tres leyes centrales, FM Bolivia (2010)
Tras aprobar la Ley Transitoria de Autonomías, la Asamblea Legislativa Plurinacional apretó el acelerador para aprobar tres leyes clave: del Órgano Judicial, del Órgano Electoral y del Tribunal Constitucional.
Bolivia:Bolivia inicia hoy histórico proceso de autonomías departamentales, La Patria (2010)
El Decreto Presidencial No 0527 del 27 Mayo 2010, establece textualmente que “en solemne sesión, se tomará el juramento de posesión a los Gobernadores electos, en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre, el día 30 de mayo de 2010 a las 09:00 horas”.
Bolivia:MAS impide que el Tribunal Electoral se instale en Sucre,FM Bolivia (2010)
racasó la petición de senadores del MAS de Chuquisaca y opositores de instalar la sede del futuro Tribunal Electoral Plurinacional en Sucre. La bancada oficialista en el Senado decidió que La Paz se mantenga como el centro electoral del país.
Bolivia: CNE, hay 56 concejales "de oro" en distintos municipios del país, CORREO del sur (2010)
Bolivia tiene por lo menos 56 "concejales de oro", entendidos a éstos como los que pueden inclinar la balanza hacia u otro lado para garantizar la gobernabilidad en esos municipios, según se desprende de la distribución de las fuerzas políticas al interior de los concejos municipales publicada la Corte Nacional Electoral (CNE).
Bolivia:Comisión de Diputados aprueba proyecto de Ley del Órgano Electoral, Jornada net (2010)
"La Comisión de Constitución ha terminado de aprobar ese proyecto de Ley en sus estaciones en grande y detalle (Artículo por Artículo) y se la ha remitido a la Presidencia de la Cámara de Diputados para ponerla en la agenda y debatirla en el plenario", dijo a la prensa, al subrayar esa norma una de las cinco Leyes fundamentales establecidas en la Constitución que deben sancionarse hasta el 22 de julio próximo.
Bolivia:Ley Electoral plantea 2ª vuelta para gobernadores, La Razón (2010)
El proyecto de Ley del Régimen Electoral, que ayer ingresó a tratamiento legislativo, define que habrá segunda vuelta para futuras elecciones de gobernadores y que la revocatoria de mandato se aplicará a todas las autoridades electas, incluidos el Presidente y el Vicepresidente.
Bolivia:Bolivia promulga una ley electoral criticada por limitar la libertad de expresión, Infoperiodistas (2010)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó la nueva ley que regula el régimen electoral entre las críticas de varios organismos de prensa, que califican la norma como "una mordaza para la prensa en tiempos de elecciones".
Bolivia:Ley electoral, un instrumento normativo de procesos electorales, La Patria (2010)
“la ley electoral promulgada por el Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, es un instrumento en el que definitivamente tienen que normarse los procesos electorales”.
Bolivia:Convocatoria a nuevas elecciones sigue incierta, Los Tiempos (2010)
La fecha, la convocatoria y la forma en la que se deberá llevar adelante una nueva elección municipal en aquellos municipios y departamentos que se quedaron sin autoridades titulares continúa siendo incierta luego de que se evidenció que existe un vacío legal al respecto y de que las autoridades electorales se declararan sin competencia para la convocatoria a nuevos comicios.
Bolivia: Comienzan exámenes de postulantes al Tribunal Supremo Electoral, Los Tiempos (2010)
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Eduardo Maldonado del Movimiento Al Socialismo (MAS), anunció que este martes comenzarán los exámenes y las exposiciones magistrales de los postulantes al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bolivia:Pospuestas elecciones judiciales bolivianas, Prensa Latina (2010)
Las elecciones judiciales bolivianas fueron pospuestas para el próximo año debido a que las asambleas departamentales de las nueve gobernaciones incumplieron los plazos legales para enviar nóminas de candidatos para los tribunales electorales.
Bolivia:Interventor posesiona a Comité Electoral de COTEL y confirma comicios para el 29 de agosto, FM Bolivia (2010)
El interventor de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (COTEL), Ángel Zaballa, posesionó el jueves al Comité Electoral que administrará los comicios para elegir el 29 de agosto próximo a los nuevos consejeros de Administración y Vigilancia.
Bolivia:Morales pide a un nuevo tribunal electoral garantizar la democracia "sin fraudes", EFE (2010)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy al nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) que garantice la democracia y "no haya fraudes como antes", tras acusar a varios ex miembros del organismo de haber perjudicado a su partido.
Bolivia:Diputados bolivianos evalúan selección de vocales electorales, Prensa Latina (2010)
El proceso de selección de vocales electorales en los nueve departamentos de Bolivia centra hoy las deliberaciones de la cámara baja (diputados) de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Bolivia:En Bolivia, los jueces serán sometidos al sufragio popular, Diario La Arena (2010)
La sanción de una ley en Bolivia, que establece la elección de los cuatro tribunales más importantes, a través del sufragio de la población, es un paso enorme hacia la democratización del Poder Judicial.
Bolivia:Comienza en Bolivia impugnación a vocales electorales, Prensa Latina (2010)
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ratificó hoy el inicio del proceso de impugnaciones a los postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bolivia:Evalúa legislativo boliviano a candidatos a vocales electorales, Prensa Latina (2010)
Unos 39 candidatos a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia serán evaluados hoy aquí en la sesión ordinaria de una comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Bolivia:Tribunal Electoral desestima la iniciativa ciudadana en el caso de la prensa, La Razón (2010)
El TSE afirma que no hay reglamentación y declara su incompetencia. Un ex vocal de la CNE dice que el error es de la Asamblea Legislativa. La prensa sigue en campaña
Bolivia:Diputados designarán a vocales electorales de cuatro departamentos, FM Bolivia (2010)
a Cámara de Diputados iniciará el miércoles la designación de los vocales electorales departamentales, aunque sólo para cuatro de los nueve departamentos, informó el martes el presidente de la Comisión de Constitución, Juan Carlos Cejas.
Bolivia:Evo Morales designó a mujeres en órganos electorales para garantizar ecuanimidad, imparcialidad y sacrificio, Prensa Latina (2010)
El presidente Evo Morales designó a profesionales mujeres, entre ellas una de pollera, para que lo representen en los nueve órganos departamentales electorales porque considera que es la mejor forma para garantizar ecuanimidad, imparcialidad, esfuerzo y sacrificio, afirmó el jueves el portavoz Presidencial, Iván Canelas.
Bolivia:Garantizan en Bolivia elección de autoridades judiciales, Prensa Latina (2010)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Wilfredo Ovando, garantizó la realización de comicios en 2011 para que el pueblo decida en las urnas las nuevas autoridades judiciales, un proceso inédito en el país y el mundo.
Bolivia:Instan a alistar elección de autoridades judiciales bolivianas, Prensa Latina (2011)
El vicepresidente boliviano Álvaro García urgió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a alistar la elección de las primeras autoridades judiciales por voto popular, en apego a la nueva Constitución Política del Estado.
Bolivia:Legislativo boliviano completa nómina del Tribunal Supremo Electoral, Prensa Latina (2010)
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia designó a los dos vocales restantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a los seis vocales suplentes del Órgano Electoral, confirmó hoy el ente.
Bolivia:Sin definir candidatos a vocales electorales en región boliviana, Prensa Latina (2011)
Aunque la comisión de Constitución de la cámara baja del legislativo boliviano insistió en la necesidad de cumplir los procedimientos para la elección de vocales electorales, en Santa Cruz fue imposible ese proceso.
Bolivia: Bolivia utiliza una solución de Identificación Biométrica de los votantes para brindar seguridad a los procesos electorales, RFID-Spain (2011)
NEC Argentina implementó una solución de tecnología biométrica para que la Corte Nacional Electoral de Bolivia pueda crear una lista electoral exacta y confiable de votantes que se utilizará para las elecciones nacionales. La solución original consistió en el AFIS (sigla en inglés para el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares) y la tecnología de reconocimiento facial, hardware, software, capacitación y soporte de personal.
Bolivia: República de Georgia estudia el registro biométrico boliviano, FMBolivia (2011)
Las autoridades y dirigentes políticos de la República de Georgia, país colindante con Rusia y Turquía, estudian las características de la campaña del empadronamiento biométrico boliviano para realizar una tarea similar en su país.
Bolivia: Comité Cívico de Tarija presenta proyecto para elecciones por voto popular, EJU (2011)
La gestión del actual directorio del Comité Pro Intereses de Tarija culmina el jueves 14 de abril, y faltando 17 días para las elecciones, el vicepresidente de la institución, Waldemar Peralta, junto al asambleísta de Camino al Cambio, Alan Echart, presentaron un proyecto de ley a la Asamblea Departamental, que consiste en transferir recursos económicos al Tribunal Electoral Departamental para llevar adelante las elecciones por voto popular.
Bolivia: Ley de Régimen Electoral prohíbe debate previo a elecciones judiciales, FM Bolivia (2011)
La Ley de Régimen Electoral será aplicada en los comicios del Órgano Judicial que se desarrollarán en el segundo semestre de esta gestión. Para los periodistas independientes del país, esta norma atenta al derecho a la información de la ciudadanía que deberá elegir y seleccionar a las autoridades “a oscuras”, sin conocer a los candidatos y sus propuestas. La preocupación es compartida por la Relatoría de DDHH de la OEA.
Bolivia: La Justicia en campaña electoral, Página12 (2011)
Los bolivianos elegirán a sus autoridades del Poder Judicial en octubre próximo por voto popular, confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando. Según el funcionario, la convocatoria para esos comicios se presentará en mayo próximo, aunque no precisó la fecha.
Bolivia: Oposición pide modificar Ley de Régimen Electoral, FM Bolivia (2011)
El senador por Convergencia Nacional (CN) Róger Pinto, afirmó ayer que es necesario que la Comisión de Constitución de la Cámara Alta conforme un equipo para que estudie las modificaciones a la Ley de Régimen Electoral y así evitar que las libertades de información y expresión sean vulneradas en las próximas elecciones judiciales. Al respecto, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, dijo que no se podía permitir la propaganda de los postulantes a magistrados para que éstos no tengan “padrinazgo político”.
Bolivia: Gobierno boliviano sale en defensa del mecanismo de elección judicial, FM Bolivia (2011)
El Gobierno defendió ayer el mecanismo de difusión de méritos y la prohibición de hacer entrevistas a aspirantes a cargos en el Órgano Judicial. El ministro de Comunicación, Iván Canelas, explicó que el principio es generar equidad entre postulantes.
Bolivia: Tribunal Electoral alista convocatoria y estrategia comunicacional para inédita elección judicial, FM Bolivia (2011)
El Tribunal Supremo Electoral está abocado a afinar la convocatoria y a elaborar una estrategia comunicacional para la inédita elección de las autoridades judiciales, que se realizará en octubre de este año, informaron el lunes fuentes oficiales.
Bolivia: Comisión Mixta de Constitución aprobó en grande Reglamento de preselección de candidatos a altas autoridades judiciales, FM Bolivia (2011)
El pleno de la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobó la jornada del lunes en su estación en grande el “Reglamento interno de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y autoridades del Consejo de la Magistratura”.
Bolivia: El TSE elaborará reglamento para sancionar a los medios, FM Bolivia (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) elaborará un reglamento de sanciones para los medios de comunicación que infrinjan la Ley de Régimen Electoral que establece al menos seis prohibiciones como referirse a un postulante a cargos judiciales en forma positiva o negativa, entre otras.
Bolivia: Prohíben propaganda electoral en Bolivia ante comicios judiciales, Prensa Latina (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Wilfredo Ovando, aclaró hoy que los medios de comunicación que emitan propaganda sobre algún candidato en las elecciones judiciales, serán sancionados.
Bolivia: Cinco millones de bolivianos elegirán autoridades judiciales, Prensa Libre (2011)
Unos cinco millones de bolivianos elegirán en octubre próximo, por primera vez en su historia, a 52 autoridades judiciales, precisó hoy el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando.
Bolivia: Elección de autoridades judiciales, La Prensa (2011)
De acuerdo con lo programado por el Órgano Legislativo, se tiene previsto que para octubre de este año, el pueblo boliviano acuda nuevamente a las urnas, esta vez para elegir autoridades judiciales de alto rango, es decir, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional.
Bolivia: Destacan en Bolivia transparencia en elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
El presidente de Diputados de Bolivia, Héctor Arce, destacó hoy la importancia de la transparencia en la elección de autoridades del poder judicial, proceso previsto para octubre de este año.
Bolivia: Propondrán modificar la Ley Electoral, Entorno Inteligente (2011)
El Movimiento Sin Miedo presentará al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley que modifique los artículos 77 y 82 de la Ley del Régimen Electoral, anunció ayer lunes 2 de mayo la diputada por este partido, Marcela Revollo.
Bolivia: Gobierno boliviano busca transparencia en elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
Las venideras elecciones populares del Poder Judicial en Bolivia buscan la transparencia en la administración de justicia, afirmó hoy el vicepresidente Álvaro García Linera.
Bolivia: Logran avances en debates sobre elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
La comisión creada para ajustar el proyecto de reglamento de preselección de candidatos de los tribunales judiciales de Bolivia, logró el 90 por ciento de consenso inicial.
Bolivia: Falta de equidad de género podría postergar comicios judiciales, FMBolivia (2011)
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural y Consejo de la Magistratura del Senado, Sandra Soriano (MAS), advirtió este jueves que la ausencia de una mujer candidata para cargos del Órgano Judicial provocaría la postergación de la elección, toda vez que la Constitución Política del Estado exige la participación de 50% de mujeres en la lista de postulantes.
Bolivia: Avanza en Bolivia debate sobre elecciones judiciales, AVN (2011)
El vicepresidente de Bolivia Álvaro García informó este jueves que el proyecto de reglamento de preselección de candidatos para los tribunales judiciales de Bolivia logró 90% de consenso.
Bolivia: Asamblea Legislativa aprueba reglamento interno de preselección de postulantes al Órgano Judicial con dos tercios de voto, FMBolivia (2011)
Después de 16 horas de debate continuo el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobó —la mañana del viernes con más de dos tercios de voto— el Reglamento Interno de Preselección de Candidatas y Candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Bolivia: Habilitarán en Bolivia padrón biométrico para elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció hoy que en los próximos días habilitarán el registro en padrón biométrico para la consulta sobre autoridades del poder judicial, prevista pra octubre próximo.
Bolivia: Analizan proyecto de modificación de Ley de Régimen Electoral y Órgano Judicial, FMBolivia (2011)
El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, Lucio Marca, informó el miércoles que los asambleístas analizan el Proyecto de Ley 465, que sugiere la modificación de las Leyes de Régimen Electoral y del Órgano Judicial.
Bolivia: García Linera descarta la reforma de la Ley de Régimen Electoral, Los Tiempos (2011)
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó ayer que no está en discusión la Ley de Reforma Electoral y en especial del cuestionado artículo 82, que, en su criterio, con la aprobación de un Reglamento por parte del Órgano Electoral, garantizará la libertad de información en la elección de autoridades judiciales.
Bolivia: Fijan fecha para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
Las elecciones judiciales en Bolivia, donde decidirá el voto popular, se efectuarán el domingo 16 de octubre, informó una fuente oficial.
Bolivia: El TSE convoca a la primera elección de autoridades judiciales para el 16 de octubre, Bolpress (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a la primera elección por voto directo de magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia para el domingo 16 de octubre de 2011.
Bolivia: Resolución del Tribunal Supremo Electoral que convoca a elecciones judiciales, FMBolivia (2011)
La siguientes es La Resolución del Tribunal Supremo Electoral, aprobada en Sala Plena que convoca a las elecciones judiciales el próximo 16 de octubre.
Bolivia: Tribunal electoral convoca a elección de magistrados el 16 de octubre, Opinión (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó el viernes a las elecciones de autoridades judiciales en Bolivia, que se realizará por primera vez por voto directo y en las urnas, para el 16 de octubre de este año.
Bolivia: Inician en Bolivia registro de electores para comicios judiciales, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que desde hoy habilitaron puntos para el registro en padrón biométrico de nuevos electores de cara a comicios judiciales del próximo 16 de octubr
Bolivia: Registran en Bolivia a postulantes a autoridades judiciales, Prensa Latina (2011)
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia inició hoy el registro de postulantes a autoridades del Organo Judicial, que serán electas por voto popular el próximo 16 de octubre.
Bolivia: TSE descarta cambiar la Ley Electoral, Los Tiempos (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, descartó ayer cualquier cambio a la Ley de Régimen Electoral, pero abrió la posibilidad de modificar el reglamento sobre la cobertura periodística de las elecciones a magistrados del Órgano Judicial. En este marco, advirtió que la reunión con los medios de comunicación se realizará con los medios que estén presentes.
Bolivia: Comienza selección de abogados para comicios judiciales, Prensa Latina (2011)
Desde hoy la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia elegirá a unos 130 abogados de cara a las venideras elecciones del poder judicial, a celebrarse el 16 de octubre.
Bolivia: El ciudadano marcará cinco veces en la papeleta para elegir a jueces, FMBolivia (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral explicó que la papeleta a usarse el 16 de octubre estará dividida en cuatro franjas donde se ubicarán los datos de los candidatos.
Bolivia: Gobierno boliviano prepara presupuesto para elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia presentará hoy una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas para el presupuesto de las elecciones judiciales del venidero 16 de octubre.
Bolivia: Propondrán modificar artículo sobre elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que propondrá a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la modificación de un polémico artículo de la norma electoral, de cara a los comicios de autoridades judiciales en octubre próximo.
Bolivia: Presentan en Bolivia modificaciones a ley sobre comicios judiciales, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia presentó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para modificar el artículo 82 de la norma sobre Régimen Electoral.
Bolivia: Bolivia cambia ley de información electoral judicial, Terra (2011)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, accedió el viernes a modificar una norma legal que limita la información sobre candidatos de una histórica elección judicial en octubre, tras las críticas de medios privados y periodistas que la ven como un obstáculo para el proceso.
Bolivia: Diputados analizarán tres propuestas para modificar el artículo 82 de la Ley del régimen electoral, FMBolivia (2011)
El presidente de la comisión de Constitución, Legislación, y Sistema Electoral, Lucio Marca (MAS), anunció este lunes que analizarán tres propuestas de anteproyectos de ley para la modificación del artículo 82 de la Ley del Régimen Electoral para garantizar la transparencia en los comicios de octubre próximo donde se elegirán por primera vez por voto directo a las autoridades del Órgano Judicial.
Bolivia: Comisión de Constitución analizará sólo modificación de artículo 82 de Ley Electoral, FMBolivia (2011)
El senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Fidel Surco, aseguró el lunes que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados analizará sólo la modificación del artículo 82 de la Ley de Régimen Electoral, que prohíbe a los candidatos a cargos electivos al Órgano Judicial hacer proselitismo bajo sanción de inhabilitación.
Bolivia: Comisión aprueba en grande modificación de Ley Electoral, Los Tiempos (2011)
Los asambleístas descartaron las propuestas de modificación al artículo 82 y otros de la Ley de Régimen Electoral presentadas por el diputado del Movimiento Sin Miedo, Fabián Yaksic, y por el Tribunal Supremo Electoral
Bolivia: Reabrirán registro biométrico para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia reabrirá hoy el registro biométrico permanente de nuevos votantes, de cara a las elecciones judiciales del venidero 16 de octubre.
Bolivia: Aceleran debates en Bolivia sobre reforma a ley judicial, Prensa Latina (2011)
Diputados bolivianos aceleran hoy los debates sobre modificaciones a la ley del Régimen Electoral, de cara a la consulta sobre autoridades judiciales, prevista para octubre próximo.
Bolivia: Tribunal Electoral espera que Legislativo apruebe modificación de art. 82 para aprobar reglamento, FMBolivia (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, dijo el jueves que esa entidad aprobará el reglamento para las elecciones judiciales después que la Asamblea Legislativa sancione las modificaciones al artículo 82 de la Ley del Régimen Electoral.
Bolivia: Modifican ley restrictiva para la prensa, El Nuevo Herald (2011)
La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó reformas a una ley que restringe la información sobre las elecciones de magistrados que se realizarán en octubre.
Bolivia: Diputados bolivianos aprueban la reforma parcial de la ley que censura a los medios, EFE (2011)
La Cámara de Diputados de Bolivia, dominada por el partido del presidente Evo Morales, aprobó hoy la reforma parcial de la ley que restringe la labor de la prensa en la elección de los máximos magistrados del país, convocada para octubre, pese al rechazo de organizaciones de periodistas y medios.
Bolivia: Senado boliviano aprueba reforma parcial a ley electoral que censura a prensa, Univisión (2011)
El Senado boliviano, dominado por el partido del presidente Evo Morales, aprobó hoy una reforma parcial de la ley electoral que los medios y la oposición critican, pues no se eliminaron todos los artículos que mantienen la censura al trabajo de la prensa en la elección de los máximos magistrados del país.
Bolivia: Promulgan en Bolivia ley con modificaciones a régimen electoral, Prensa Latina (2011)
De cara a comicios de autoridades del poder judicial, el próximo 16 de octubre, el presidente boliviano, Evo Morales, promulgó hoy una ley con modificaciones al régimen electoral.
Bolivia: OEA supervisará en Bolivia respeto a libertad de prensa en elección judicial, WRadio (2011)
Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció hoy en Bolivia que el organismo supervisará el respeto a la libertad de prensa y la preselección de candidatos a magistrados en las elecciones para el Poder Judicial, que son dos temas polémicos para los medios y la oposición del país.
Bolivia: OEA ‘observará’ proceso de elección judicial en Bolivia; TSE reglamentará labor informativa, Eju (2011)
El Senado sancionó norma que modifica el artículo 82 de la Ley Electoral. La oposición alerta que persisten las trabas a libertad de expresión. Se dejó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la tarea de reglamentar las entrevistas y opiniones de candidatos judiciales en los medios de comunicación social.
Bolivia: Inician análisis de proyecto para transferir Identificación y Licencias, Opinión (2011)
La Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, inició este lunes el análisis en detalle del proyecto de ley para traspasar los servicios de Identificación Nacional de la Policía Boliviana a una administración civil.
Bolivia: Primeras cédulas del nuevo sistema de identidad se emitirán en 8 meses, Jornada (2011)
El ex Presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, invitado a dirigir el nuevo Servicio General de Registro Ciudadano que creará el Gobierno, informó ayer que se prevé que las primeras cédulas del nuevo sistema de identidad se emitirán en ocho meses.
Bolivia: Registran en Bolivia primeros candidatos a autoridades judiciales, Prensa Latina (2011)
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia registraron hasta hoy a los primeros cinco candidatos a autoridades judiciales, cuyos comicios serán en octubre próximo.
Bolivia: Plantean presencia de veedores para transparentar elecciones judiciales, FMBolivia (2011)
Para el ex vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Jorge Lazarte, desde su posición como analista político, es necesaria la presencia de delegados ciudadanos para la observación e investigación que buscaría la garantía de la transparencia del proceso eleccionario para la designación de las nuevas autoridades del Órgano Electoral. Sin embargo, admitió a la vez que la función de dichos observadores no tiene base jurídica ya que la designación y habilitación de los delegados de control no está admitida en la Ley de Régimen Electoral.
Bolivia: Registran en Bolivia nuevos postulantes a cargos judiciales, Prensa Latina (2011)
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia registraron hoy a 11 aspirantes a autoridades judiciales, comicios que serán en octubre próximo.
Bolivia: Registran en Bolivia nuevos postulantes a cargos judiciales, Prensa Latina (2011)
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia registraron hoy a 11 aspirantes a autoridades judiciales, comicios que serán en octubre próximo.
Bolivia: Difunden en Bolivia reglamento para candidatos al poder judicial, Prensa Latina (2011)
Legisladores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) iniciaron hoy la difusión del reglamento para la selección de candidatos a autoridades judiciales de Bolivia, de cara a la consulta popular del próximo 16 de octubre.
Bolivia: Aumentan inscripciones de postulantes a elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
A 57 aumentaron hasta hoy las inscripciones de postulantes a las elecciones del poder judicial en Bolivia, precisaron fuentes oficiales.
Bolivia: Empadronamiento biométrico masivo empezará el 26 de junio en Bolivia, Los Tiempos (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó el sábado que el empadronamiento biométrico masivo para las elecciones judiciales del 16 de octubre venidero empezará el 26 de junio en Bolivia.
Bolivia: Tribunal Electoral anuncia aprobación y entrega de reglamento para medios en elecciones judiciales, FMBolivia (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, anunció que a más tardar hasta la próxima semana, se aprobará y se entregará el reglamento que normará el trabajo de los medios de comunicación en las elecciones judiciales de octubre próximo.
Bolivia: Concluye en Bolivia inscripción de candidatos al Poder Judicial, Prensa Latina (2011)
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, a su vez máxima autoridad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, anunció hoy que 450 magistrados fueron inscritos como candidatos al Poder Judicial.
Bolivia: Preseleccionan candidatos a elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia hoy el proceso de preselección de candidatos a autoridades del Organo Judicial, que serán elegidos por el votopopular el próximo 16 de octubre.
Bolivia: Bolivia ingresa en segunda fase de elección de autoridades judiciales, Opinión (2011)
Con el cierre del periodo de postulaciones a los 56 cargos en el Poder Judicial, este domingo, Bolivia ingresa a la segunda fase del inédito proceso de elección de autoridades en cuatro instituciones judiciales por sufragio, el mismo que concluirá con el voto el 16 de octubre próximo.
Bolivia: Se pone en marcha la elección popular de magistrados en Bolivia, Nueva Tribuna (2011)
Este domingo se cerró el plazo para inscribir a los candidatos a autoridades del poder judicial boliviano, que serán elegidos mediante voto directo de los ciudadanos el próximo 16 de octubre. De esta manera se elegirán los miembros del Tribunal Supremo, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Agroambiental.
Bolivia: TSE presentará reglamento para medios en esta semana, FMBolivia (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, anunció que a más tardar en esta semana se aprobará y se entregará el reglamento que normará el trabajo de los medios de comunicación en las elecciones judiciales de octubre.
Bolivia: Proceso de impugnaciones previo a elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
El proceso previo a las elecciones judiciales de octubre próximo en Bolivia entró hoy en la llamada etapa de impugnaciones, informó la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Sandra Soriano.
Bolivia: Persiguen garantizar igualdad en elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El proceso previo a las elecciones judiciales del venidero octubre en Bolivia busca garantizar igualdad, equidad y género, afirma hoy una fuente oficial.
Bolivia: Nueva convocatoria en Bolivia para elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia emitió hoy una nueva convocatoria a postulantes al Tribunal Supremo de Justicia para los departamentos de Beni, Chuquisaca y Pando.
Bolivia: Registro masivo de electores bolivianos comenzará en julio, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó hoy que el registro masivo de votantes de cara a los comicios judiciales en octubre de este año se reprogramó del 3 al 31 de julio próximo.
Bolivia: Se registran 200 nuevos electores para elecciones judiciales, Los Tiempos (2011)
El encargado del Registro Biométrico del Centro de Registro de Servicio Civil (Cereci), Carlos Márquez, informó el viernes que hasta la fecha se registraron más de 200 nuevos electores para los comicios judiciales del próximo 16 de octubre.
Bolivia: Avanza proceso de impugnaciones previo a elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El proceso de impugnaciones de cara a las elecciones judiciales de octubre próximo en Bolivia se realizará de manera regular hasta el próximo domingo, informó una fuente oficial.
Bolivia: Debatirán sobre difusión de méritos en elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debatirá hoy sobre el proceso de difusión de méritos de los candidatos de cara a las elecciones judiciales del venidero 16 de octubre en Bolivia, informó una fuente oficial.
Bolivia: Empadronamiento biométrico masivo se iniciará el 3 de julio, Eju (2011)
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSE), Wilfredo Ovando, informó el jueves que el empadronamiento biométrico masivo para las inéditas elecciones judiciales del 16 de octubre, se iniciará el próximo 3 de julio.
Bolivia: Aprueban presupuesto millonario para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El gobierno boliviano aprobó 100 millones de bolivianos (más de 14 millones de dólares) para las elecciones judiciales de octubre próximo, informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando.
Bolivia: Preselección de postulantes irá aún sin equidad de género; proceso continuará en 3 regiones, aunque no haya más inscritos, Eju (2011)
Elecciones Judiciales. Sin más aspirantes, el MAS descarta nueva ampliación. El MSM propone declarar desierta la convocatoria. UN impugna a Eusebio Gironda, exasesor de Evo.
Bolivia: Concluyó en Bolivia plazo para impugnaciones de autoridades judiciales, Prensa Latina (2011)
De cara a elecciones de autoridades judiciales de Bolivia, previstas para octubre de este año, se recibieron 209 impugnaciones contra los postulantes, explicaron hoy fuentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Bolivia: Reciben presupuesto millonario para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió los 100 millones de bolivianos (más de 14 millones de dólares) aprobados para las elecciones judiciales de octubre próximo, informó hoy una fuente oficial.
Bolivia: Bolivia inicia proceso de identificación ciudadana, Prensa Latina (2011)
El gobierno boliviano confirmó hoy la puesta en marcha de un proceso de identificación de la ciudadanía y de entrega de licencias de conducir.
Bolivia: Aprobación y críticas a la transferencia de Identificación y Licencias, Opinión (2011)
La administración del nuevo Sistema de Identificación Personal,con la nueva Ley promulgada ayer, deja de estar bajo la responsabilidad de la Policía Nacional y pasa a tiución del Ministerio de Gobierno. La transferencia se debe cumplir en un plazo de ocho meses.
Bolivia: Observadores llegan a Bolivia para elecciones judicial, Prensa Latina (2011)
Los primeros observadores internacionales, a nombre de la Organización de Estados Americanos (OEA), llegaron a Bolivia para las elecciones del Organo Judicial, previstas para octubre venidero.
Bolivia: Envía OEA misión de observación electoral a Bolivia, SDP Noticias (2011)
La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció hoy el envío de una misión de observación a los comicios en los que se elegirán autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en Bolivia.
Bolivia: OEA designa a ex presidente de Panamá como jefe de misión de observadores para elecciones judiciales, FMBolivia (2011)
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, designó al ex presidente de Panamá, Martín Torrijos Espino (2004-2009), como Jefe de la misión de observadores para las elecciones judiciales que se realizarán en Bolivia en octubre próximo.
Bolivia: Comienza empadronamiento masivo para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El empadronamiento biométrico masivo para las elecciones judiciales de octubre próximo en Bolivia, comienza hoy y se extenderá hasta el 31 de julio, informaron fuentes oficiales.
Bolivia: Perfilan cuestionarios para postulantes a elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
La Comisión Mixta de Constitución de Bolivia realizará hoy una sesión reservada para aprobar el cuestionario que deben responder los postulantes al Organo Judicial, de cara a las elecciones de octubre próximo, informó una fuente oficial.
Bolivia: Arranca el Padrón Biométrico masivo, Los Tiempos (2011)
En Cochabamba el empadronamiento masivo arrancará con 86 centros electorales, en el área rural, las ciudades intermedias y la capital. El personal y los equipos de registro fueron desplazados desde ayer hasta los lugares ya fijados, de modo que el domingo a las 10:00 inicien el registro para las elecciones judiciales del 16 de octubre próximo.
Bolivia: Se inicia empadronamiento biométrico masivo de electores, Opinión (2011)
Los centros de empadronamiento masivo biométrico se reabrieron para el resgitro de los ciudadanos para las elecciones de las autoridades del Órgano Judicial en octubre de este año.
Bolivia: Tribunal reanuda el registro biométrico, Los Tiempos (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer en los nueve departamentos la reapertura del Padrón Biométrico masivo, con el objetivo de inscribir a, por lo menos, 350 mil nuevos votantes en el país. En Cochabamba, el acto central se realizó en la zona de Villa Obrajes del municipio de Sacaba.
Bolivia: Bolivia presenta reglamento sobre propaganda en comicios judiciales, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia presentó hoy el reglamento especial de propaganda, de cara a los comicios de autoridades del Órgano Judicial, previstos en octubre de este año.
Bolivia: TSE pide equidad a los medios y apela a la autorregulación, La Razón (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se evitó la tarea de controlar la labor periodística en la antesala de las elecciones judiciales al pedir a los medios que se autorregulen. Los postulantes deben denunciar si creen que no tienen cobertura.
Bolivia: Habilitan 893 puntos para registro biométrico de electores, La Opinión (2011)
El director Nacional del Servicio de Registro Cívico, Juan Carlos Luna, informó que fueron habilitadas 893 estaciones de empadronamiento biométrico en todo el país que iniciaron sus labores el domingo y concluirán el 26 de julio.
Bolivia: Se inicia el registro de votantes para las elecciones judiciales, El Deber (2011)
A Sinforoso Cavero lo ‘reclutaron’ mientras hacía sus compras semanales de verdura en el mercado Abasto y lo convirtieron en el rostro de la campaña del Tribunal Electoral Departamental para alentar a los ciudadanos que se inscriban en el padrón biométrico.
Bolivia: Poca asistencia en el registro biométrico, Los Tiempos (2011)
Problemas técnicos en los equipos digitales, la falta de apoyo logístico y la poca asistencia de los electores en los centros de empadronamiento, en la mayoría de los puntos, marcaron ayer el segundo día del registro biométrico masivo para los comicios del Órgano Judicial y que estará abierto hasta el 26 de julio próximo.
Bolivia: Padrón: preocupa el bajo registro de electores, Los Tiempos (2011)
A dos días de la apertura del padrón biométrico masivo, el Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Cochabamba anuncia intensificar la campaña de información, debido a que se registró un número “muy bajo” de nuevos inscritos en Cochabamba.
Bolivia: Comisión legislativa anuncia llegada de enviado especial de la OEA para elecciones judiciales, FM Bolivia (2011)
Sandra Soriano, presidenta de la Comisión mixta legislativa de Justicia Plural, anunció que el enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, llegará el miércoles para iniciar su tarea de observación en las elecciones judiciales de octubre próximo.
Bolivia: Elecciones Judiciales: Tribunal Electoral sancionará inducción al voto, Los Tiempos (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, anunció este jueves que la Sala Plena de esa máxima instancia electoral determinará las sanciones que se dará al ciudadano, o, instancia política y social que induzca al voto en las elecciones judiciales del 16 de octubre próximo.
Bolivia: Tribunal Supremo Electoral podría sancionar a organizaciones sociales, FM Bolivia (2011)
Ex vocal de la CNE explica que voto blanco y voto nulo son legales y en caso de alcanzar altos porcentajes podría generar conflictos políticos de legitimidad.
Bolivia: Presentan en Bolivia informe sobre candidatos a elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
La Comisión Mixta de Constitución del legislativo boliviano presentó hoy el informe final sobre la preselección de candidatos a los cargos del Tribunal Constitucional y del Agroambiental, de cara a alecciones del poder judicial.
Bolivia: Avanza proceso de entrevistas previo a elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
La Comisión Mixta de Constitución de Bolivia entregará entre hoy y mañana a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el informe de las entrevistas a los postulantes a las elecciones judiciales de octubre próximo, informó una fuente oficial.
Bolivia: Tribunal Electoral sancionará a quienes pidan el voto nulo, FMBolivia (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sancionará a quienes induzcan el voto nulo, blanco o en favor de un candidato. En las últimas horas, partidos de la oposición anunciaron que promoverán la votación nula en la elección de magistrados al Órgano Judicial.
Bolivia: OEA amplía equipo de veedores y destaca seriedad de elecciones, FMBoliva (2011)
Enviado internacional destacó que mientras más transparentes son las sesiones del legislativo, mejor.
Bolivia: Gobierno boliviano destaca alcance de elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
Las elecciones judiciales de octubre próximo en Bolivia son un proceso de ruptura porque el pueblo elegirá a las máximas autoridades que impartirán justicia, afirmó hoy una fuente oficial.
Bolivia: Concluyó preselección de candidatas a elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia preseleccionó hoy a 14 candidatas al Tribunal Constitucional Plurinacional, para los comicios de octubre próximo, informó una fuente oficial.
Bolivia: La OEA expresa dudas sobre las elecciones judiciales bolivianas, EFE (2011)
La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó hoy dudas al Tribunal Electoral de Bolivia sobre la libertad de expresión, el derecho al voto nulo y la falta de fiscalización de las elecciones de los máximos magistrados del país, previstas para el 16 de octubre próximo.
Bolivia: Biométrico registra más de 62 mil nuevos electores sólo en ciudades, FMBolivia (2011)
En La Paz acuden siete personas por día a cada punto para habilitarse a las elecciones de octubre
Bolivia: Empadronamiento biométrico llega a 7.833 nuevos inscritos en Oruro, 20% de la proyección, FMBolivia (2011)
El director departamental del Servicio de Registro Cívico, Marco Antonio Cossío, informó el viernes el registro de 7.833 nuevos inscritos en el departamento de Oruro, casi 23.000 menos de la proyección del Tribunal Electoral Plurinacional, de cara a las inéditas elecciones judiciales del 16 de octubre en Bolivia.
Bolivia: Avanza registro de votantes bolivianos para elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
Bolivia cuenta con unos 112 mil nuevos votantes de cara a las elecciones judiciales de octubre próximo, señala hoy un informe oficial.
Bolivia: TSE intensifica registro al padrón biométrico, FMBolivia (2011)
Funcionarios del Servicio de Registro Civil (Sereci) desplegados en más de 1.000 centros fijos de empadronamiento, distribuidos en todas las capitales del país y 890 brigadas móviles rurales intensifican el registro biométrico de nuevos ciudadanos al padrón electoral para las elecciones judiciales de octubre.
Bolivia: TSE sorteará ubicación de candidatos en papeleta de sufragio, Jornada Net (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará, mañana martes, la ubicación de los 116 candidatos judiciales en la papeleta de sufragio para su posterior impresión, informó ayer el Vocal Ramiro Paredes.
Bolivia: Reducen listado de candidatos a elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia , Wilfredo Ovando, informó hoy que la cifra de candidatos a comicios judiciales el próximo 16 de octubre se redujo de 118 a 116.
Bolivia: ONU respalda celebración de elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia respaldaron hoy la celebración en octubre próximo de elecciones al Organo Judicial, inéditas en la historia nacional.
Bolivia: Garantizan presencia de observadores en elecciones bolivianas , Prensa Latina (2011)
Diversos organismos internacionales enviarán observadores a las venideras elecciones del poder judicial en Bolivia, donde decidirá el voto popular, informó hoy una fuente oficial.
Bolivia: Firman acuerdo para observación de elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo para la observación de las elecciones judiciales de octubre próximo.
Bolivia: OEA enviará 60 observadores para las elecciones judiciales, FMBolivia (2011)
El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Martín Torrijos, informó ayer que serán al menos 60 observadores los que se desplazarán en todo el territorio nacional para las elecciones judiciales de octubre próximo.
Bolivia: ONU destaca importancia de venideras elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
Las venideras elecciones judiciales en Bolivia, en las que decidirá el voto popular, consolidarán al Estado, afirmó el representante aquí del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Denis Racicot.
Bolivia: Realizarán sorteo previo a entrevistas para elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El sorteo público para las entrevistas a los candidatos a las venideras elecciones judiciales en Bolivia se realiza hoy, como parte de un proceso que garantizará la difusión amplia y equitativa, comunicó el director general de Medios Estatales, Claudio Rossell.
Bolivia: El 48,3% de los registrados en el biométrico son nuevos y jóvenes, FMBolivia (2011)
En todo el país, 391.421 personas acudieron a inscribirse para las elecciones judiciales de octubre. De ellas, casi la mitad son jóvenes que cumplen 18 años. La presencia juvenil superó a los inscritos de años pasados.
Bolivia: Comienza en Bolivia presentación pública de candidatos a elecciones, Prensa Latina (2011)
La presentación pública de los 116 candidatos a las venideras elecciones judiciales en Bolivia, comenzará hoy a nivel departamental, informó la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Vilma Velasco.
Bolivia: Comienza semana decisiva para elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
La semana que comienza hoy será decisiva para las venideras elecciones del poder judicial en Bolivia.
Bolivia: Hay al menos 200 mil observados en el padrón electoral, FMBolivia (2011)
El vocal del Tribunal Supremo Electoral Ramiro Paredes informó que existen alrededor de 200 mil personas observadas, luego de inscribirse al padrón electoral elaborado para las elecciones judiciales del 16 de octubre.
Bolivia: Capacitación signa preparativos para elecciones en Bolivia, Prensa Latina (2011)
La capacitación de integrantes de los Tribunales Departamentales Electorales y de la propia población signa hoy el proceso preparatorio hacia comicios judiciales en Bolivia, dentro de poco más de un mes.
Bolivia: Sortearon jurados electorales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
En los nueve departamentos de Bolivia sortearon hoy de manera pública a unos 75 mil jurados electorales que administrarán la consulta al poder judicial de octubre próximo.
Bolivia: Publican en Bolivia listados de jurados electorales, Prensa Latina (2011)
Los principales medios informativos de Bolivia publicaron hoy el listado de los 75 mil jurados electorales designados mediante sorteo público para que administren los comicios del próximo octubre.
Bolivia: El TSE proyecta estrenar el voto electrónico en comicios de 2014, Los Tiempos (2011)
El Órgano Electoral, después del Padrón Biométrico, se ha fijado como nuevo desafío el e-voto en el país para lo que ya ha incluido recursos en el presupuesto 2011.
Bolivia: Unasur conforma Consejo Electoral regional, Los Tiempos (2011)
Los representantes de los 12 países latinoamericanos que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reunidos en Venezuela la semana pasada, determinaron conformar un Consejo Electoral regional con la misión de cooperar en el área electoral y fortalecer la democracia con las experiencias de cada nación sobre la participación ciudadana.
Bolivia: Tribunal Electoral ratifica que conflictos sociales no afectarán elecciones judiciales del 16 de octubre, FMBolivia (2011)
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, ratificó el lunes que los conflictos sociales, entre ellos, el protagonizado por los nativos del Territorio Indígena del Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), que se oponen a la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, no afectarán las elecciones judiciales programadas para el 16 de octubre.
Bolivia: TSE ordena distribución de material y ratifica los comicios, Eju (2011)
Para el Tribunal Electoral no se pueden atrasar la votación. Al menos 300 delegados de organismos internacionales confirmaron veedores en los comicios electorales, del 16 de octubre.
Bolivia: El TSE habilita a 5.243.375 electores para las elecciones judiciales, Bolpress (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 5.243.375 bolivianos y bolivianas fueron habilitados para participar en las elecciones judiciales del 16 de octubre. El presidente del TSE Wilfredo Ovando aseguró que la fecha de los comicios "no se mueve ni se modifica".
Bolivia: Calendario electoral judicial en Bolivia a punto de finalizar, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia afirmó hoy que el calendario de los comicios del Organo Judicial previstos para el próximo 16 de octubre está a punto de finalizar.
Bolivia: Intensifican campaña de elecciones judiciales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Wilfredo Ovando, anunció hoy la intensificación de la campaña de las elecciones judiciales y ratificó los comicios del próximo 16 de octubre.
Bolivia: Llegan a Bolivia veedores de la Unasur que participarán en elecciones judiciales, Telesur (2011)
Una delegación de nueve veedores del Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) llegó este martes a Bolivia para participar en calidad de observadores en las elecciones judiciales que se realizarán en la nación del altiplano este domingo.
Bolivia: Observadores de Unasur afirman que Bolivia tiene el mejor registro electoral de Sudamérica, Andina (2011)
El jefe de la Comisión de Observadores Electorales de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), Fausto Camacho, aseguró hoy que Bolivia tiene el mejor registro biométrico electoral de Sudamérica, que evita posibles fraudes electorales.
Bolivia: Llegan observadores para comicios judiciales en Bolivia, Univisión (2011)
Los observadores de Unasur y la OEA arribaron al país para seguir el proceso de las primeras elecciones por voto popular, mientras 51.071 policías y militares estarán acuartelados ante eventuales conflictos, informó el ministro de Gobierno Wilfredo Chávez.
Bolivia: Lista Bolivia para elecciones judiciales, Prensa Latina (2011)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Wilfredo Ovando, afirmó hoy que en el país está todo preparado para celebrar las elecciones judiciales este domingo.
Bolivia: El padrón electoral de Bolivia creció en 43% en los últimos seis años, Eju (2011)
El TSE asegura que una de las causas es el registro biométrico. El Órgano Electoral asegura que esta evolución representa el fortalecimiento de la democracia y destaca la participación de la ciudadanía en los comicios.
Bolivia: Más de 51.000 efectivos vigilarán elecciones judiciales en Bolivia, La Estrella (2011)
Más de 51.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía vigilarán las elecciones judiciales de mañana domingo en Bolivia para garantizar la normalidad y transparencia del proceso.
Bolivia: Concluye votación de elecciones judiciales y comienza el conteo de votos, Opinión (2011)
Los recintos electorales instalados en Bolivia comenzaron a cerrar a partir de las 16:00 tras ocho horas de votación continua de los primeros comicios de autoridades judiciales.
Bolivia: Los votos nulos y en blanco se impusieron en la elección judicial en Bolivia,
Poco más de 60 por ciento de los bolivianos que acudieron a las urnas para elegir jueces para los cuatro máximos tribunales de justicia del país votaron en blanco o anularon el sufragio, según los resultados del conteo rápido divulgados por una de las tres encuestadoras autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Bolivia: Escasa concurrencia en elecciones judiciales en Bolivia, Univisión (2011)
Con escasa concurrencia de votantes comenzaron el domingo las primeras elecciones de magistrados y jueces de las que surgirá un nuevo Poder Judicial en Bolivia.
Bolivia: Votos nulos se impusieron en las elecciones judiciales a nivel nacional, El Mundo (2011)
Durante toda la jornada de ayer, los ciudadanos acudieron a los recintos electorales para poder emitir su voto para las elecciones de magistrados, cuyo proceso se llevó a cabo entre la asistencia consciente de la gente y algunas irregularidades como el conteo a puerta cerrada como denunciaron en algunos departamentos.
Bolivia: 45% votó nulo, cifra histórica en las últimas 7 elecciones, La Razón (2011)
Como no sucedía en los últimos 26 años, periodo en que se celebraron siete elecciones generales en Bolivia, en los comicios de este domingo 45% de los votos emitidos fue nulo, según el conteo rápido de votos realizado por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado para La Razón.
Bolivia: Recomiendan al TSE usar nuevas tecnologías de información para futuras elecciones judiciales, Eju (2011)
Los observadores internacionales de la OEA y de la Unasur recomendaron al Tribunal Electoral de Bolivia intensificar la información para unas futuras elecciones judiciales.
Bolivia: Unasur destaca comicios judiciales bolivianos, Prensa Latina (2011)
La misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) observadora en Bolivia de las inéditas elecciones al órgano judicial, destacó el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se divulgó hoy aquí.
Bolivia: El Tribunal Supremo Electoral ratifica la política de puertas abiertas para revisar el cómputo de votos de las elecciones judiciales, La Prensa (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica la política de puertas abiertas a cualquier persona, partidos políticos o instituciones que quieran revisar los resultados de las elecciones judiciales realizadas el pasado 16 de octubre y garantiza la transparencia en el proceso de cómputo de votos, afirmó el martes el vocal del Organismo Electoral, Ramiro Paredes.
Bolivia: El TSE garantiza las elecciones con control cruzado, Opinión (2011)
El Tribunal Supremo Electoral considera que en el sufragio del domingo 16, para elegir autoridades judiciales, se desplegó una cantidad importante de control cruzado que ha permitido garantizar que no se produzcan irregularidades en el proceso de recuento de votos.
Bolivia: Tribunal electoral boliviano podría someterse a auditoria, Prensa Latina (2011)
Tras destacar la transparencia en la administración de los comicios judiciales del pasado 16 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral(TSE) de Bolivia ratificó hoy su disposición a someterse a una auditoría.
Bolivia: TSE utilizó más de Bs 61 millones en difusión de elecciones judiciales, Opinión (2011)
El presupuesto autorizado por la Asamblea Legislativa fue de 100 millones de bolivianos para este proceso electoral, que se llevó a cabo el pasado 16 de octubre en todo el país.
Bolivia: El TSE anuncia a los titulares del Tribunal Supremo de Justicia, La Prensa (2011)
La vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó el jueves que concluido el escrutinio de votos departamentales sobre las elecciones judiciales del pasado 16 de octubre, se conocen los nombres de los titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSJ).
Bolivia: En las 9 capitales de Bolivia se impuso el nulo; Justicia tiene nuevos rostros, Eju (2011)
Al 100% del conteo de votos departamentales. Analistas dicen que el MAS perdió su voto urbano. Las provincias y El Alto hicieron contrapeso. La Justicia luce nuevos rostros con autoridades elegidas por sufragio.
Bolivia: Tribunal Electoral dio a conocer lista de ciudadanos elegidos al Órgano Judicial, La Patria (2011)
Este domingo se dieron a conocer los cómputos finales departamentales y la próxima semana se conocerá el cómputo nacional total de acuerdo a los resultados de los cómputos departamentales. El Tribunal Supremo Electoral se reserva la potestad de revisar los posibles errores que hubiera en las sumatorias finales.
Bolivia: TSE: Voto nulo ganó por escasa diferencia, Jornada (2011)
El Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, dio a conocer resultados casi al cien por ciento de las actas escrutadas, donde el voto nulo se impuso con escasa diferencia en las elecciones nacional del Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional, pero que sólo que sirve para la estadística.
Bolivia: Votos nulos y blancos alcanzan 60%, Los Tiempos (2011)
Los resultados finales de las elecciones judiciales confirmaron que los votos nulos y blancos llegaron al 60 por ciento, frente al 40 por ciento de los votos válidos.
Bolivia: El TSE confirma una mayoría de votos nulos, La Prensa (2011)
El ausentismo llegó al 20,3 por ciento de los ciudadanos habilitados para votar. El miércoles 23 se entregarán credenciales a los magistrados electos.
Bolivia: Magistrados electos recibirán credenciales, Los Tiempos (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará mañana las credenciales a los 56 magistrados y consejeros electos en los comicios judiciales del 16 de octubre pasado, para los tribunales Agroambiental, Supremo de Justicia, Constitucional y para el Consejo de la Magistratura.
Bolivia: Son 56 las nuevas autoridades judiciales quienes reciben hoy sus acreditaciones, La Prensa (2011)
El Tribunal Supremo Electoral entregará este jueves acreditaciones a 56 nuevas autoridades judiciales, que fueron elegidas en las urnas el 16 de octubre. El acto se desarrollará en instalaciones del Banco Central de Bolivia a partir de las 9h00.
Bolivia: TSE se reunirá en Cochabamba, Los Tiempos (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en pleno se reunirá en Cochabamba a partir de mañana, por tres días, para evaluar el proceso electoral del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional del pasado 16 de octubre.
Bolivia: El TSE prepara la realización de comicios en 10 municipios en 2012, Los Tiempos (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), que inició ayer en Cochabamba una evaluación general de las elecciones de autoridades judiciales del pasado 16 de octubre, ahora se prepara para afrontar nuevos comicios electorales en por lo menos 10 municipios el 2012.
Bolivia: Organo electoral apunta a crear su sistema de información geográfica, FM Bolivia (2011)
La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Fanny Rosario Rivas, calificó el martes de necesaria la creación de un sistema de información geográfica, según el análisis hecho en el taller nacional del área que se desarrolla en Trinidad.
Bolivia: TSE presentará informe de elecciones judiciales a la Asamblea Legislativa, Los Tiempos (2011)
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, informó este miércoles que el Órgano Electoral prepara el Informe final del proceso de elección de autoridades judiciales, que será presentado hasta la primera semana de enero a la Asamblea Legislativa.
Bolivia: TSE ve opción de incorporar voto electrónico, FM Bolivia (2011)
Los tribunales electorales departamentales (TED) estandarizarán el sistema de geografía que se utiliza en los procesos eleccionarios del país, informó ayer la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, al término de una reunión nacional en la capital beniana.
Bolivia: TSE ultima detalles para la elección de alcaldes en tres municipios este 18 de diciembre, Los Tiempos (2011)
El Órgano electoral mediante los Tribunales Departamentales Electorales (TDE) ultiman detalles para la realización de los comicios electorales, en tres municipios del país a realizarse el 18 de diciembre, por la ausencia de sus autoridades ediles que fueron destituidas o renunciaron a su cargo.
Bolivia: Con participación masiva y sin problemas cierran elecciones municipales en Sucre, Quillacollo y Pazña, FM Bolivia (2011)
Con una participación masiva calculada extraoficialmente en más de 80% de asistencia cerraron el domingo por la tarde las inéditas elecciones municipales en las ciudades de Sucre, Quillacollo y en la población de Pazña, sin reportes de problemas que pongan en riesgo los comicios o el cómputo oficial, informaron fuentes oficiales.
Bolivia: Destacan resultados de elecciones municipales en Bolivia, Prensa Latina (2011)
Las elecciones municipales en tres departamentos de Bolivia transcurrieron en un ambiente de tranquilidad, en demostración de la vocación democrática de la ciudadanía, afirmó hoy el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ramiro Paredes.
Bolivia: Pedirán revocatoria para autoridades y asambleístas, FM Bolivia (2011)
El representante de la organización política Nueva Alianza Bolivia (NAB), Amilkar Barral, informó que de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE) sería viable exigir una revocatoria de mandato para gobernadores y alcaldes, que tengan vínculos con el Movimiento Al Socialismo (MAS), así como asambleístas del partido en función de Gobierno.
Bolivia: TSE elabora normativa interna para afrontar posibles procesos electorales en 2012, Los Tiempos (2011)
El Tribunal Supremo Electoral se prepara para afrontar en 2012 posibles procesos electorales, a través de la elaboración de normativa interna, para lo cual ningún funcionario se acogerá a la vacación colectiva dictada por el Gobierno, informó el miércoles el vocal de la institución, Ramiro Paredes.
Bolivia: TSE presentará el jueves informe de gestión y plan de trabajo para 2012, FM Bolivia (2012)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó que ese Órgano Electoral presentará este jueves 5 de enero el "informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2011 y del plan de trabajo anual 2012".
Bolivia: Posesionan a magistrados elegidos por voto popular, Bopress (2012)
Bolivia iniciará el martes una nueva etapa en la construcción democrática del Estado con una profunda reforma judicial cuando en un solemne acto que se realizará en la ciudad de Sucre, capital constitucional de este país andino-amazónico, juramenten los 56 nuevos magistrados del Órgano Judicial que fueron elegidos en una histórica e inédita elección en las urnas.
Bolivia: El TSE inicia en abril control de los recursos de partidos políticos, La Razón (2012)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó de que el segundo trimestre empezará la fiscalización de los recursos económicos que administran las organizaciones políticas a nivel nacional, departamental y local. Se indagará sobre el origen y manejo del dinero.
Bolivia: Ovando propone modificar Ley Electoral y anuncia proyecto para presentar a la ALP, Jornada (2012)
El Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, propuso ayer jueves modificar la Ley del Régimen Electoral para mejorar las futuras elecciones y anunció que ese Órgano Electoral presentará un proyecto a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Bolivia: TSE alista elecciones en siete municipios, La Razón (2012)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),Wilfredo Ovando, informó que este año organizarán elecciones de alcaldes en siete municipios y perfilarán una propuesta de Ley de Partidos Políticos que pondrá énfasis en la fiscalización. Las justas serán en los municipios de Chayanta, Potosí; Ixiamas, La Paz; Buenavista, Santa Cruz; Punata, Cochabamba; Bermejo, Tarija; y en los municipios de reciente creación como Chua Cocani y Huatajata, en el departamento de La Paz.
Bolivia: TSE anunció siete elecciones municipales para este 2012, El Mundo (2012)
El Tribunal Supremo Electoral informó que este 2012 se realizarán al menos siete elecciones municipales, en aquellas alcaldías donde los alcaldes dejaron su cargo y en los municipios de reciente creación.
Bolivia: Autoridades electas podrán ser revocadas a partir de este año, Eju (2012)
El Órgano Electoral de Bolivia elabora las reglas para el referendo revocatorio. El presidente del Órgano Electoral reconoció que las elecciones judiciales fueron “complejas” en temas referidos a difusión de méritos y entrevistas a candidatos.
Bolivia: La consulta obligará a cambiar Ley Electoral, La Prensa (2012)
La Cidob inicia una vigilia en Santa Cruz de la Sierra como preámbulo a la novena marcha indígena.
Bolivia: Alistan en Bolivia nueva ley de partidos para elecciones de 2014, Diario Gramma (2012)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia elabora un anteproyecto de ley de organizaciones políticas, para remitirla a la Asamblea Legislativa Plurinacional en agosto, con miras a los comicios generales de 2014.
Bolivia: Alistan en Bolivia nueva ley de partidos para elecciones de 2014, Prensa Latina (2012)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia elabora un anteproyecto de ley de organizaciones políticas, para remitirla a la Asamblea Legislativa Plurinacional en agosto, con miras a los comicios generales de 2014.
Bolivia: TSE explica que consulta será cualitativa y no cuantitativa, FMBolivia (2012)
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ramiro Paredes, manifestó que se debe tener consenso pleno en las 64 comunidades del Tipnis para aplicar el proceso de consulta. Explicó que ésta será cualitativa y no cuantitativa, por lo que no valdrá una “mayoría” de votos o consenso. La oposición manifiesta que el Gobierno pretende crear incertidumbre en este proceso que es rechazado por los indígenas de la región.
Bolivia: Sorata trabaja en la consolidación de su Carta Orgánica, OEP (2012)
El Órgano Electoral Plurinacional, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático SIFDE, haciendo un acompañamiento técnico, los días 21 y 22 de abril se hicieron presentes en la localidad de Sorata, donde se procedió a la validación de la Carta Orgánica Municipal con representantes de las distintas organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales.
Bolivia: El Tribunal Supremo Electoral aprobó bases metodológicas para elaborar Anteproyecto de Ley de Organizaciones Políticas, TSJE (2012)
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobó la guía metodológica para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Organizaciones Políticas, documento cuya base fundamental es la participación de todos los actores políticos y sociales en la construcción de esa importante norma.
Bolivia: Proyecto de Reglamento para la observación y acompañamiento del OEP a la consulta a los indígenas del TIPNIS, bolpress (2012)
El Reglamento tiene por objeto regular las actividades de observación y acompañamiento del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), a la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que comenzará el 29 de julio de 2012.
Bolivia: Segip aprovechará informática para futuras cédulas con chip electrónico, Los Tiempos (2012)
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) aprovechará los avances que a diario surgen en el área de la informática para las futuras cédulas de identidad que incluirán chip electrónico, y que se otorgaría desde el primer trimestre de 2013, anticipó su director general ejecutivo, el ingeniero Antonio Costas Sitic.
Bolivia: Tribunal Supremo Electoral ratifica nulidad y recomienda nuevas elecciones en Comteco, Opinión (2012)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recomendó a la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (Comteco Ltda.) iniciar un nuevo proceso electoral. La determinación responde a la apelación en contra de la resolución emitida por el Tribunal Electoral Departamental (TED) que advirtió efectos de nulidad procesal en las elecciones de autoridades de administración y vigilancia de la Cooperativa.
Acciones de Documento