|
|
- Info
News
-
Chile mide fuerzas este domingo 26 de octubre (BBC), 2008
-
Este 26 de octubre se realizan elecciones municipales en Chile. De cara a las parlamentarias y presidenciales de 2009, los partidos políticos se preparan para medir fuerzas.
-
El 80% de jóvenes no votarán en elecciones municipales en Chile (AFP),2008
-
-
Candidatos cierran campañas municipales en Chile (TeleSURtv),2008
-
-
Comienza la carrera por los comicios municipales y presidenciales en Chile, EFE (2008)
-
-
Arranca en Chile la campaña por las elecciones municipales, Yahoo (2008)
-
-
Chile: Proceso de calificación de las elecciones de Presidente, Senadores y Diputados, TCE (2009)
-
El Tribunal Calificador de Elecciones dio término al proceso de calificación de las elecciones de Presidente, Senadores y Diputados en Chile
-
Chile: Chilenos opinan sobre inscripción en registros electorales, BCN (2009)
-
Ciudadanos explican por qué están o no inscritos en los registros electorales y opinan sobre el proyecto de ley de inscripción automática y voto voluntario.
-
Chile:Campaña que motiva inscripción electoral de los jóvenes se lanzó en Bío Bío, La Tribuna (2009)
-
-
Chile:campaña del gobierno para que jóvenes voten en elección de diciembre, AFP (2009)
-
-
Chile:Denuncian gasto ilegal de campañas en la V Región, La Nación (2009)
-
-
Chile: Los envejecidos votantes de Chile, El País (2009)
-
Artículo que describe la campaña que se lleva a cabo desde el Gobierno para incentivar el voto de los jóvenes chilenos en las elecciones generales de diciembre de este año.
-
Chile:Partidos proclaman a candidatos presidenciales, Los Tiempos (2009)
-
Cuatro partidos chilenos proclamaron a sus candidatos a las elecciones presidenciales de diciembre.
-
Chile: Chile hace campaña para promover el voto entre jóvenes, Xinhua (2009)
-
"El gobierno de Chile intensificó la campaña "Yo tengo poder, yo voto", con el fin de incentivar a jóvenes de 17 a 29 años a inscribirse en los registros electorales para ejercer su derecho al voto y participar en la democracia."
-
Chile:Bachelet recibirá a legisladoras por proyecto de ley de cuotas, La Nación (2009)
-
"A cuatro meses de la elección, un grupo de diputadas solicitará a la Mandataria que otorgue urgencia al proyecto que fija un piso de participación femenina en las elecciones. Iniciativa ingresó al Congreso en octubre de 2007".
-
Chile:Diputada Soto espera que retiro de propaganda electoral anticipada se amplíe a Viña del Mar, Crónica Digital (2009)
-
"Frente a la decisión del juez del Juzgado de Policía local de Valparaíso de retirar la propaganda electoral en dicha ciudad, la diputada PPD, Laura Soto, espera que esta medida se amplíe a Viña del Mar."
-
Chile:Gobierno reconoce que ley sobre gasto electoral es "arcaica", UPI (2009)
-
"El ministro de la secretaría general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, reconoció este martes que la actual ley sobre gasto electoral es 'arcaica', pero descartó que se intente modificar la ley ahora cuando se está en medio de la campaña presidencial y parlamentaria."
-
Chile: El domingo 13 vence el plazo para inscribirse en los Registros Electorales, El Mercurio (2009)
-
"El plazo para inscribirse en los Registros Electorales vence el domingo 13 de septiembre en todo el país. Las Juntas Inscriptoras volverán a funcionar para inscribir en los Registros, en el año 2010, en una fecha que será informada oportunamente, una vez que se termine el proceso de calificación de las elecciones."
-
Chile:Rechazo a intervención electoral, El Mercurio (2009)
-
Artículo que señala cómo es que un funcionario público no debe sentirse influenciado por sus superiores a la hora de decidir su voto para las próximas elecciones generales del 11 de diciembre.
-
Chile:Gobierno espera que ampliar inscripción no sea “un ardid electoral”, La Nación (2009)
-
" El director del Servel dijo que se requiere aprobar una ley antes del sábado. Presidentes de la Cámara y el Senado sostienen que ello es posible, en tanto se requiere un proyecto muy simple. Pérez Yoma analiza la propuesta."
-
Chile:Inscripción de candidatos inicia carrera presidencial en Chile, Xinhua (2009)
-
"Los candidatos presidenciales Sebastián Piñera, de la derecha, y Jorge Arrate, de la izquierda, fueron los primeros que se inscribieron en el Servicio Electoral, con vistas a los comicios del próximo 13 de diciembre en Chile, que serán muy disputados."
-
Chile:Alianza por limitar difusión estatal en elecciones, La Nación (2009)
-
"Para diputados de la Alianza es necesario detener lo que llaman “una verdadera industria de propaganda electoral” y acotar la información del gobierno a subsidios, programas y beneficios que sean de impostergable utilidad pública."
-
Chile:Renuncia ministra Albornoz para sumarse a campaña de Eduardo Frei, La Tercera (2009)
-
Tras tres años y ocho meses a la cabeza del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), la ministra Laura Albornoz presentó esta mañana su renuncia a la cartera para dedicarse a trabajar en la campaña del candidato de la Concertación, Eduardo Frei.
-
Chile:Bachelet despliega ofensiva electoral tras reforzamiento a comando de Frei,Emol (2009)
-
La gobernante respaldó la decisión de Laura Albornoz de dejar el gabinete y dijo que los ministros tienen "todo el derecho a manifestar públicamente sus opiniones políticas".
-
Chile:Un acalorado debate tensa la campaña electoral en Chile, La Nación (2009)
-
Cuando falta poco más de un mes para las elecciones en Chile, los cuatro candidatos a la presidencia elevaron notoriamente el tono de la discusión en el segundo debate televisivo de anteayer, marcado por un inédito formato de contrapreguntas y emplazamientos entre los propios participantes.
-
Chile:Definen los tiempos de la franja electoral: de 11 minutos a 4 segundos tendrán los candidatos, BioBio (2009)
-
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer este martes los tiempos de duración de la franja electoral televisiva, la cual comenzará a transmitirse a partir de este viernes.
-
Chile:Elecciones 2009: Preguntas básicas para votar, EMOL (2009)
-
El 13 de diciembre se vivirá una nueva jornada electoral en Chile, este artículo le entrega una serie de datos para poder votar el día de la elección
-
Chile:Piñera ganaría por 10 puntos elecciones presidenciales de Chile, según sondeo, EFE (2009)
-
El candidato derechista a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, tiene una ventaja de más de diez puntos en la intención de voto para las elecciones del próximo domingo, que aumenta en caso de una segunda vuelta, según una encuesta difundida en Santiago.
-
Chile:Chile se destapa y candidatos apelan a voto de minorías sexuales, Reuters (2009)
-
Los candidatos presidenciales chilenos salieron abiertamente a buscar el voto de las minorías sexuales, reflejo de lo reñido de la carrera, pero también de un cambio cultural en un país que quiere sacudirse su fama de conservador.
-
Chile:Directivos de medios internacionales en Chile para elecciones, Prensa Latina (2009)
-
La Presidenta Michelle Bachelet participará en un seminario sobre "Elecciones en Chile: 20 años de democracia, 200 años de independencia", al que asisten editores y directores de 30 medios internacionales.
-
Chile:Chile prepara elecciones más reñidas de su historia, EFE (2009)
-
Chile celebra este domingo las elecciones más reñidas de su historia reciente, que afianzarán el reformismo progresista en Latinoamérica o abrirán paso a un gobierno conservador.
-
Chile:Agitada campaña a seis días de las elecciones, El Heraldo (2009)
-
-
Chile:Todo listo para que Chile realice este domingo sus elecciones presidenciales, El Comercio (2009)
-
Los candidatos presidenciales chilenos se jugaron el jueves su última carta pública para captar los votos en la reñida elección del domingo, en actos callejeros con los que cerraron una tibia campaña electoral.
-
Chile:mucho más que unas elecciones presidenciales, Infolatam (2009)
-
Articulo que describe las diferentes etapas y características principales, así como posibles consecuencias, de la elección presidencial del domingo 13 de diciembre en Chile.
-
Chile:constituidas casi el 75% de las mesas de votación para los comicios chilenos, Infolatam (2009)
-
"Un 74,39 por ciento de las mesas receptoras de votos que funcionarán en Chile en las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 13 de diciembre quedaron constituidas el sábado pasado en todo el país. La cifra superó las registradas en anteriores procesos electorales"
-
Chile:Chile se prepara para las decisivas elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, Europapress (2009)
-
"Los chilenos participarán este domingo 13 de diciembre en unas elecciones presidenciales y parlamentarias que los analistas e historiadores locales e internacionales no dudan en calificar como las más reñidas y emocionantes de los últimos 20 años, incluso más que las de 1989, cuando el bloque de partidos de centro-izquierda que aún gobierna el país unió fuerzas para derrotar a la dictadura de Augusto Pinochet."
-
Chile:Cerca de 17.000 carabineros para la seguridad en día elecciones, Starmedia (2009)
-
"Al menos 17.000 Carabineros (policía militarizada) resguardarán la seguridad en Chile en el día de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el próximo 13 de diciembre, informaron fuentes oficiales."
-
Chile:Piñera obtiene un 44,05% y Frei un 29,6%, según el cómputo final, Infolatam (2009)
-
El candidato de la derecha chilena, Sebastián Piñera, obtuvo un 44,05% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, seguido por el oficialista Eduardo Frei, con un 29,60%, según el último escrutinio oficial dado a conocer el lunes 14.
-
Chile:el día después de las elecciones, Piñera y Frei arrancan la campaña rumbo al ballottage, La Nación (2009)
-
Apenas pocas horas después de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales, el candidato de la derecha, Sebastián Piñera, ganador de la primera vuelta, y el de la Concertación, Eduardo Frei, ya pusieron en marcha la campaña electoral rumbo al ballottage que definirá al sucesor de Michelle Bachelet.
-
Chile:La derecha de Piñera gana la primera ronda de las elecciones presidenciales en Chile, 20Minutos (2009)
-
Las elecciones presidenciales chilenas se definirán el próximo 17 de enero en una segunda vuelta que disputarán el candidato derechista Sebastián Piñera y el oficialista Eduardo Frei.
-
Chile:Las claves para entender el resultado de las elecciones parlamentarias y sus efectos, La Tercera (2009)
-
Los comicios del domingo en Chile dieron cuenta de un nuevo equilibrio en el Congreso, en el que la Alianza consiguió una inédita mayoría relativa en la Cámara y el oficialismo retomó su dominio en el Senado.
-
Chile:Nuevo cómputo muestra cambios en elecciones parlamentarias,YahooNews (2009)
-
"Apenas un 0,2% sería lo que separa a Joaquín Lavín de Francisco Chahuán en la circunscripción Quinta Costa, por lo que el candidato de Renovación Nacional (RN) se impondría."
-
Chile:Candidatos presidenciales chilenos enfilan la recta final de la campaña, Starmedia (2010)
-
"Tras un paréntesis marcado por las fiestas navideñas, los dos candidatos presidenciales chilenos, el oficialista Eduardo Frei y el opositor Sebastián Piñera, enfilan a partir de mañana, la recta final de la campaña que conducirá a la elección el próximo día 17 del sucesor de Michelle Bachelet. "
-
Chile: candidatos presidenciales enfilan la recta final de la campaña
-
"Tras un paréntesis marcado por las fiestas navideñas, los dos candidatos presidenciales chilenos, el oficialista Eduardo Frei y el opositor Sebastián Piñera, enfilan a partir de este lunes, la recta final de la campaña que conducirá a la elección el próximo día 17 del sucesor de Michelle Bachelet."
-
Chile:Comienza franja electoral de cara a la segunda vuelta,UPI (2010)
-
-
Chile:A sólo diez días de elecciones de Chile, los candidatos pelean voto a voto, El Confidencial (2010)
-
"A sólo diez días de la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Chile, la campaña electoral, sin grandes actos ni declaraciones, se centra en una "pelea voto a voto" mediante el trabajo de los candidatos sobre el terreno, según los analistas."
-
Chile: Cómo Chile se prepara para el ballotaje, Diario Uno (2010)
-
El 17 de enero, Sebastián Piñera buscará ratificar su victoria en primera vuelta contra Eduardo Frei. En las playas, colmadas de argentinos, no repercuten mucho estas elecciones. Enterate este viernes cómo lo vive el enviado de UNO.
-
Chile:Comenzó la franja electoral de cara a la segunda vuelta, El Tipógrafo (2010)
-
El domingo a partir de las 20:50 horas se transmitió la primera franja electoral de los candidatos a presidente Eduardo Frei y Sebastian Piñera, de cara a la segunda vuelta del 17 de enero.
-
Chile:Piñera ganó la presidencia de Chile y el oficialismo admitió su derrota, El Comercio (2010)
-
Con las mesas escrutadas al 60,32%, el candidato de la Coalición por el Cambio obtuvo 51,87%, frente al 48,12% de Eduardo Frei
-
Chile:Chile vira a la derecha; Piñera gana elecciones, Los Tiempos (2010)
-
El multimillonario Sebastián Piñera triunfó ayer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile después de que Eduardo Frei, su rival de la coalición centroizquierdista gobernante aceptó que la tendencia en los resultados preliminares era irreversible.
-
Chile:"La Concertación no aseguraba un padrón electoral limpio", La Tercera (2010)
-
La vocera explica los alcances de las reformas electorales anunciadas el viernes por el Presidente Sebastián Piñera, marcando las diferencias con el proyecto que la actual oposición no logró sacar adelante.
-
Chile:Experto: Chile tiene uno de los padrones electorales más limpios del mundo, Cooperativa.cl (2010)
-
El cientista político David Altman, profesor asociado de la Universidad Católica, aseguró que Chile tiene uno de los padrones electorales más limpios del mundo y que es importante aclarar las visiones políticas sobre la obligatoriedad del voto.
-
Chile:Diputados de DC proponen enviar comisión a supervisar elecciones legislativas en Venezuela,Noticias123 (2010)
-
Los diputados de la Democracia Cristiana (DC) René Saffirio y Matías Walker presentaron un proyecto de acuerdo que, ante la proximidad de las elecciones parlamentarias de Venezuela en septiembre, propone enviar una comisión de legisladores chilenos a supervisar el proceso eleccionario.
-
Chile:Se deslinda senadora chilena Isabel Allende de polémica con Venezuela, El Financiero (2010)
-
La senadora socialista chilena Isabel Allende se distanció hoy del grupo de sus colegas que mantienen una polémica con autoridades de Venezuela, tras anunciar que viajarían a ese país a “observar” las próximas elecciones legislativas.
-
Chile:Senador Walker insiste en viajar a Venezuela para participar como observador en elecciones internas,Radio Bio-Bio (2010)
-
Senador Patricio Walker insiste en viajar a Venezuela para participar como observador en las elecciones internas de ese país, pese a reparos del gobierno venezolano a la iniciativa de parlamentarios chilenos. En Venezuela aseguran que sólo invitarán a quienes no hayan emitido opiniones contrarias al proceso.
-
Chile:La Moneda reduce requisito para voto de chilenos en el exterior, La Nación (2010)
-
Aunque el Ejecutivo flexibilizó su posición y definió que los connacionales avecindados en el extranjero podrán votar acreditando permanencia de cinco meses en ocho años, la Concertación reiteró que no deben existir discriminaciones sobre el punto.
-
Chile:Concertación anuncia reparos a reformas políticas enviadas al Parlamento, UDN Chile (2010)
-
El Gobierno ingresó el paquete de proyectos con acento en el voto de los chilenos en el exterior, pero la tramitación volvería a entramparse, ya que la oposición rechaza el vínculo con el país que se exige como requisito.
-
Chile: Impugnará oposición en Chile proyecto sobre votos en el exterior, Pueblo en línea (2011)
-
La oposición de centro izquierda en Chile anunció el día 1 que impugnará ante el Tribunal Constitucional (TC) el proyecto de ley del gobierno que otorga la posiblidad de votar a los chilenos en el exterior, por considerar que la iniciativa es restrictiva.
-
Chile: Aprueban inscripción automática y voto voluntario, El Diario de Santiago (2011)
-
Con el voto unánime de sus integrantes la Comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de ley que regula la inscripción automática, modifica el Servicio Electoral y moderniza el sistema de votaciones.
-
Chile: Senador Walker (DC) califica de discriminatorio proyecto sobre votación de chilenos en el exterior, Radio U. de Chile (2011)
-
Con el voto unánime de sus integrantes la Comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de ley que regula la inscripción automática, modifica el Servicio Electoral y moderniza el sistema de votaciones.
-
Chile: Senado votará este martes proyecto que regula inscripción automática y el sistema de votaciones, Noticias 123 (2011)
-
Dos proyectos que modifican los procesos vinculados a las elecciones en el país serán votados mañana por el Senado; una reforma constitucional que anticipa la fecha de las elecciones presidenciales y parlamentarias para noviembre; y el proyecto de ley que regula la inscripción automática, el sistema de votaciones y moderniza el Servicio Electoral.
-
Chile: Sobre voto en el extranjero se pronuncia Sala del Senado el martes, Radio Santiago (2011)
-
El proyecto de reforma constitucional sobre el voto de los chilenos en el extranjero y la iniciativa sobre la inscripción automática en el Servicio Electoral son los primeros proyectos que serán sometidos a votación en la sesión ordinaria de este martes 03 de mayo.
-
Chile: Proyecto sobre voto de chilenos en el exterior naufraga en el Senado, El Mostrador (2011)
-
Los parlamentarios de la oposición justificaron su postura contraria a esta reforma ya que a su juicio consagra una "discriminación" en la Constitución al exigir una serie de requisitos a los connacionales que no son aplicables a quienes residen en el país. El ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, expresó que "quienes han sido derrotados en esta oportunidad son los cientos miles de chilenos que aspiraban a votar desde extranjero en las próximas elecciones presidenciales".
-
Chile: Senado chileno aprueba idea para modificar inscripción automática para votar, Univisión (2011)
-
El Senado chileno aprobó hoy por unanimidad una iniciativa que busca modificar el proyecto de inscripción automática y voto voluntario y la modernización del Servicio Electoral, propuestas enmarcadas en las reformas políticas impulsadas por el Ejecutivo.
-
Chile: Aprueban adelanto de elecciones mientras continúa polémica por sufragio de chilenos en el extranjero, Radio Universidad de Chile (2011)
-
El Presidente Sebastián Piñera promulgó la reforma constitucional que adelanta las elecciones presidenciales para favorecer la participación ciudadana en los procesos electorales. Sin embargo, el mandatario insistió en la necesidad de un vínculo para que los chilenos voten en el extranjero.
-
Chile: Presentan en Chile proyecto de ley sobre plebliscito, Prensa Latina (2011)
-
Diputados de diferentes sectores políticos presentaron un proyecto de reforma constitucional con el fin de instituir en el país la figura del plebiscito para dirimir conflictos de relevancia nacional.
-
Chile: Proponen plebiscito para superar crisis educacional, El Nuevo Herald (2011)
-
Dirigentes estudiantiles y políticos propusieron el lunes la realización de un plebiscito nacional para solucionar la crisis educacional, que hace más de dos meses mantiene paralizadas escuelas y universidades y a 40 adolescentes en huelga de hambre.
-
Chile: Inscripción electoral aumenta 60% en medio de conflicto estudiantil, Terra (2011)
-
Julio y agosto son dos meses que han estado marcados por el movimiento estudiantil y la baja del Presidente Sebastián Piñera en las encuestas. Periodo donde, coincidentemente, han aumentado las inscripciones ante el Servicio Electoral, ¿Cuáles son las cifras?, ¿a qué se debe este nuevo interés por votar? El director nacional del organismo lo explica.
-
Bolivia: Registro Civil reconoce tener domicilios de ciudadanos para inscripción automática, Bio Bio (2011)
-
El Registro Civil comunicó al Parlamento que tiene los domicilios de todos los ciudadanos que quedarían habilitados para votar con la inscripción automática en los registros electorales.
-
Chile: Piñera firma el proyecto que establece elecciones primarias en Chile, El Nacional (2011)
-
La iniciativa, que será enviada de inmediato a trámite legislativo, busca "hacer más participativa" la elección de candidatos a alcaldes, senadores, diputados y presidentes.
-
Chile: Despachan proyecto que facilita inscripción electoral automática, El Tipógrafo (2011)
-
Tramitación avanza con miras a garantizar la implementación del nuevo sistema para las elecciones municipales del año 2012.
-
Chile: Congreso despachó proyecto que facilita la inscripción automática, Cooperativa (2011)
-
El Senado aprobó por una unanimidad el proyecto que facilita la inscripción automática gracias al cruce de información entre el Registro Civil y el Servicio Electoral (Servel), por lo que la iniciativa sólo requiere la firma del Presidente Sebastián Piñera para su promulgación.
-
Chile: Proyecto de Ley de inscripción automática y voto voluntario pasa a la Cámara de Diputados, Bio Bio (2011)
-
Luego de una acalorada discusión el senado despachó a la cámara de diputados, el proyecto de ley que regulará la inscripción automática y el voto voluntario.
-
Chile: Inscripción automática al filo del plazo para próximas elecciones, Radio Universidad de Chile (2011)
-
Si la ley no se aprueba el próximo 30 de noviembre no podrá regir en los comicios munipales del próximo año. El Ejecutivo le dio suma urgencia a la discusión parlamentaria, pero sólo con discusión inmediata podría despacharse a tiempo.
-
Chile: Inscripción automática y voto voluntario: ¿mejoran el sistema electoral y político en Chile?, Radio Bio Bio (2011)
-
La semana pasada vencía el plazo para que el Congreso despachara la ley que instaura la inscripción automática y voto voluntario, pero el gobierno se la jugó por extender la fecha para que así alcance a estar vigente en la elección municipal del próximo año. Por lo mismo, el Parlamento tiene 60 días para tramitar la iniciativa.
-
Chile: Inscripción automática: 17 comunas incrementarían en más del 100% su actual padrón electoral, La Segunda (2011)
-
Desde análisis de cifras INE hasta un «índice de incertidumbre» utilizan centros de estudios y expertos para determinar el impacto del nuevo sistema en las municipales de 2012. Casos emblemáticos incluyen Maipú y Puente Alto, por el aumento de votantes, y Valparaíso, por la impredecibilidad.
-
Chile: Cámara despachó proyecto sobre inscripción electoral automática, Diario Financiero (2011)
-
Se creará un Registro Electoral permanente de potenciales votantes en el cual se inscribirán automáticamente todos los chilenos nacidos en Chile, al cumplir 17 años de edad.
-
Chile: Sin incentivos, Comisiones del Senado despachan inscripción automática y voto voluntario, El Diario de Santiago (2011)
-
En votación dividida, las Comisiones Unidas de Gobierno y Constitución aprobaron este martes las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto sobre inscripción automática y voto voluntario. Con ello, la iniciativa fue ratificada en las mismas condiciones en que lo hicieron los diputados, es decir, sin los incentivos para quienes hayan sufragado.
-
Chile: Senado analiza inscripción automática y cambios al sistema de votación, Noticias 123 (2011)
-
Las comisiones unidas de Gobierno y Constitución del Senado analizan este martes el proyecto de ley sobre inscripción automática, que llegó a cumplir su tercer trámite en la cámara alta.
-
Chile: Proyecto marca el rejuvenecimiento del padrón electoral chileno, Emol (2011)
-
De una cifra de 3 millones de jóvenes, menos de un millón figuran como inscritos. Con la reforma actual, quienes cumplan la edad para hacerlo quedarán habilitados automáticamente para sufragar.
-
Chile: Chile aumenta en más de un tercio su padrón electoral, Univisión (2011)
-
Chile aumentó el martes en poco más de un tercio su envejecido padrón electoral, luego que el senado aprobó la inscripción automática y el voto voluntario, elevando drásticamente los potenciales votantes de 8,1 a 12,6 millones de personas.
-
Chile: Senadores destacan aprobación de inscripción automática, Terra (2011)
-
Senadores de la Concertación y de la Coalición por el Cambio destacaron la aprobación de proyecto de ley que establece el sistema de inscripción automática en las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales.
-
Chile: Senado aprobó proyecto de inscripción automática pese a reparos de la DC, Emol (2011)
-
La norma quedó en condiciones de ser promulgada por el Presidente y regirá plenamente para las elecciones municipales de 2012, si el Tribunal Constitucional refrenda el articulado en enero.
-
Chile: Aprueban inscripción automática al censo electoral y voto voluntario, Univisión (2011)
-
El Congreso chileno aprobó este martes una reforma a la ley electoral que permitirá la inscripción automática de todos los ciudadanos al censo electoral y establecerá el voto voluntario, medidas que aumentarán en casi cinco millones el potencial número de votantes.
-
Chile: El Congreso chileno aprueba la inscripción automática y el voto voluntario, EFE (2011)
-
El Congreso chileno aprobó hoy el articulado que establece la inscripción automática en los registros electorales y el voto voluntario, iniciativa que incrementará el padrón electoral en el país en 4,5 millones de votos.
-
Chile: Congreso aprueba ley que suma a 4,7 millones de electores, La Tercera (2011)
-
Senado dio luz verde a reforma que permitiría estrenar inscripción automática y voto voluntario en 2012.
-
Chile: Director del SERVEL señaló que voto voluntario es un cambio sustancial para ejercer la democracia, Radio Bio Bio (2011)
-
La aprobación por el Senado de la inscripción automática y el voto voluntario genera un cambio muy importante en el escenario electoral de Chile. Ahora el trámite obliga que pase al Tribunal Constitucional por ser una ley orgánica y, de no tener inconvenientes, en febrero próximo sería Ley de la República, lo que significa que a los cerca de 8 millones de inscritos en los registros electorales, se podrían sumar más de 4 millones de personas.
-
Chile: Futuro sistema electoral contemplará como obligatoria la labor de los vocales de mesa, Bio Bio (2011)
-
El futuro sistema electoral de inscripción autómatica y voto voluntario, que incorporará 4.7 millones de votantes, contemplará como obligatoria la labor de los vocales de mesa; función que se extenderá por 4 años y tendrá una remuneración superior a la actual.
-
Chile: Voto voluntario: beneficioso para la democracia, La Tercera (2011)
-
La reforma aprobada incorpora a más jóvenes a los procesos electorales y obligará a que los partidos políticos transmitan mejor sus propuestas.
-
Chile: Las claves de la ley de inscripción automática que activa el voto voluntario, La Tercera (2011)
-
Si el Tribunal Constitucional revisa la ley que fue despachada el martes por el Congreso, antes del 31 de enero, podría entrar en vigencia para las elecciones municipales. Conozca los principales cambios que introduce al sistema electoral.
-
Chile: Partidos afinan estrategias para enfrentar el ingreso en masa de nuevos votantes, La Segunda (2011)
-
Capacitaciones, redes sociales y giras son algunos de los elementos que preparan las tiendas para salir a la conquista. Presidente celebró aprobación de inscripción automática y voto voluntario.
-
Chile: Chile reformó su ley electoral y ahora el voto es voluntario, Clarín (2011)
-
La nueva legislación permite incorporar al padrón 4,5 millones de votantes.
-
Chile: Jóvenes incidirán en elecciones en Chile tras reforma electoral, Xinhua (2011)
-
El director del estatal Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Luis Felipe San Martín, consideró el día 21 que la participación de los jóvenes chilenos será decisiva en los próximo comicios, tras la reforma de inscripción automática que incorporó a unos 5 millones de nuevos electores potenciales.
-
Chile: La inscripción automática y el aumento del padrón electoral, El Concecuente (2011)
-
Cuando entre en vigencia esta ley, se sumarán más de cuatro millones de nuevos votantes.
-
Chile: Ley de Inscripción Automática, las diversos cambios que presentarán las nuevas votaciones, El Diario de Aysén (2011)
-
A días de concretarse el acuerdo de ambas cámaras en el congreso, Néstor Sepúlveda, director del SERVEL en Aysén, señala los principales cambios en los escrutinios que de seguir su trámite en forma normal se estrenará en las municipales del próximo año.
-
Chile: Al Senado proyecto de elecciones primarias para Presidente, parlamentarios y alcaldes, El Topógrafo (2012)
-
El texto legal enviado al Senado para su segundo trámite constitucional, dispone que el Servicio Electoral sea el encargado de organizar este tipo de elecciones.
-
Chile: Diputados destacan aprobación de proyecto que regula elecciones primarias, Noticias 123 (2012)
-
-
Chile: Inscripción automática revolucionará el padrón electoral de cara a elección municipal de este año, Diario Financiero (2012)
-
Como la mayor reforma al sistema electoral chileno, depués de que se rebajó la edad de votación de 21 a 18 años en 1970, es calificada la ley que establece la inscripción automática y que está siendo revisada por el Tribunal Constitucional.
-
Chile: Registro Civil entrega al Servicio Electoral datos para facilitar inscripción automática, La Tercera (2012)
-
La información permite efectuar estudios y pruebas para la implementación de las normas sobre incorporaciones electorales contenidas en la ley N° 20.337.
-
Chile: Gobierno de Chile está abierto a modificar el sistema electoral, Terra (2012)
-
"El Gobierno está construyendo un consenso para modificar el (sistema de representación) binominal, sin modificar sus características centrales que han permitido darle gobernabilidad al país", aseguró el ministro secretario general de la Presidencia de Chile, Cristian Larroulet.
-
Chile: Gobierno califica la Inscripción Automática como “la reforma más importante de los últimos 50 años”, Bio Bio (2012)
-
El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, calificó hoy “como un hecho histórico y una verdadera revolución democrática” la promulgación de la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario y sostuvo que “hoy se concreta la reforma política más importante de los últimos 50 años en Chile”.
-
Chile: Chile elimina obligatoriedad del voto y rejuvenece su padrón electoral, Univisión (2012)
-
l presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este lunes una ley que elimina el voto obligatorio y establece la inscripción automática, lo que supone un aumento de 4,5 millones de potenciales votantes, el 80% de ellos menores de 35 años, en una medida que busca perfeccionar la democracia chilena.
-
Chile: Piñera firma ley de inscripción automática y voto voluntario, Terra (2012)
-
Durante la promulgación de la ley, el mandatario envió un mensaje a la Alianza. "La democracia es algo que nos una y no que nos divida", dijo.
-
Chile: Chile oficializa la entrada en vigor de la inscripción automática y el voto voluntario, Google Noticias (2012)
-
El Gobierno chileno oficializó hoy la entrada en vigor de la inscripción automática y el voto voluntario, que permite incorporar a 4,5 millones de chilenos al padrón electoral, y que se perfila como la antesala para la aprobación de reformas que actualicen la salud democrática del país.
-
Chile: Presidente Piñera promulgó Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario, Estrategia (2012)
-
El Mandatario calificó como un 'día histórico' promulgación de ley que permitirá una masiva incorporación de electores.
-
Chile: Se suman 4,5 millones de votantes a padrón electoral chileno, Univisión (2012)
-
En medio de la peor crisis política oficialista en muchos años, el lunes entró en vigencia una ley que aumentó en un 55% los electores chilenos, lo que torna impredecible los resultados de los comicios municipales de este año y las parlamentarias y presidenciales del 2013.
-
Chile: Gobierno promulga ley de inscripción automática y voto voluntario, El Tipógrafo (2012)
-
Presidente Sebastián Piñera oficializó una de las reformas políticas emblemáticas del Ejecutivo.
-
Chile: Chile elimina la obligatoriedad del voto y rejuvenece su padrón electoral, Noticias24 (2012)
-
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este lunes una ley que elimina el voto obligatorio y establece la inscripción automática, lo que supone un aumento de 4,5 millones de potenciales votantes, el 80% de ellos menores de 35 años, en una medida que busca perfeccionar la democracia chilena.
-
Chile: Ampliación del universo electoral traerá novedades para el proceso, La Discusión (2012)
-
Las 548 mesas que operaron el 2009 se volverán mixtas. Los nuevos inscritos ocuparán los espacios no usados por fallecimiento o cambio de domicilio.
-
Chile: Los jóvenes se convierten en la fuerza electoral de Chile, BBC Mundo (2012)
-
La promulgación de la ley de inscripción automática y voto voluntario en Chile promete aumentar la participación ciudadana en las elecciones con una importante presencia de jóvenes que tendrán la ocasión de traspasar a las urnas la molestia que expresaron en las calles con el movimiento estudiantil de 2011.
-
Chile: Líderes juveniles y autoridades se reúnen para debatir sobre Ley de Inscripción automática, Bio Bio (2012)
-
La promulgación de la Ley de Inscripción Automática y el Voto Voluntario, fue el tema central del debate que sostuvieron los líderes juveniles en conjunto con las autoridades de Concepción.
-
Chile: Concertación presentará proyecto para cambiar el binominal, Terra (2012)
-
Apenas concluya el receso legislativo los partidos de la Concertación ingresarán al Congreso un proyecto de ley que reforma el sistema electoral binominal, confiados en que Renovación Nacional cumpla la palabra empeñada en el acuerdo que suscribió en esa dirección con la DC, a mediados de enero.
-
Chile: Concertación anuncia que presentará nuevo proyecto de ley para reformar el binominal en marzo, Radio Bio Bio (2012)
-
La Concertación anunció que en marzo presentará un proyecto de ley para reformar el sistema electoral binominal y denunció que el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera no cumple su palabra. En este mismo tema, la Democracia Cristiana y Renovación Nacional aseguraron que sigue en pie su acuerdo para avanzar en reformas políticas.
-
Chile: Chilenos en el exterior anuncian reclamos ante organismos internacionales por derecho a voto, Radio U de Chile (2012)
-
El Comité Internacional Chile Somos Todos, que reúne a chilenos residentes en diferentes países, valoró promulgación de la Ley sobre inscripción automática y voto voluntario, pero lamenta que no se haya incorporado el sufragio en el extranjero en dicha normativa. Por lo mismo, La agrupación anunció la realización de movilizaciones a nivel internacional y la presentación de requerimientos ante organismos como la ONU y el Comité Interamericano de Derechos Humanos.
-
Chile: Publica Chile ley de inscripción electoral automática y voto voluntario, Xinhua (2012)
-
La Ley de Inscripción Automática en los registros electorales y el Voto Voluntario, una de las reformas políticas más importantes de los últimos 50 años en Chile, entró en vigencia el día 31 al ser publicada en el "Diario Oficial".
-
Chile: Oposición anuncia proyecto de reforma al sistema electoral binominal, Terra (2012)
-
Los partidos de la opositora Concertación de centroizquierda chilena afirmaron que en marzo propondrán un proyecto de ley para reformar el sistema electoral binominal, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que deja sin representación parlamentaria a terceras fuerzas y aumenta la de mayoría y primera minoría.
-
Chile: Tribunal Calificador de Elecciones inaugura nuevo edificio ecológico, Diario Financiero (2012)
-
Este mes comenzará a funcionar oficialmente el nuevo y remodelado edificio del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que está ubicado en pleno barrio cívico de Santiago y que se convertirá en el primer inmueble de Conservación Histórica de Chile completamente sustentable de la judicatura chilena.
-
Chile: Debaten sobre ley de inscripción automática y voto voluntario, Boyaldía (2012)
-
Representantes de organizaciones sociales, juventudes políticas y estudiantes de enseñanza media y superior se reunieron en el salón del Consejo Regional, dando inicio a los desayunos públicos 2012.
-
Chile: Notifican a nuevos inscritos en Registro Electoral y anuncian campaña informativa, La Tercera (2012)
-
Dentro de los próximos días se iniciará una campaña informativa para que las personas tengan claridad del proceso y puedan cambiarse de Junta Inscriptora si corresponde.
-
Chile: Inscripción automática: 60% de cartas-notificaciones ya han sido entregadas, La Nación (2012)
-
La misiva indica además los procedimientos para cambiar el domicilio para la votación, si así fuera necesario. El Servicio Electoral oficializó que la nueva ley agregó 5 millones de nuevos posibles votantes, llegando a un registro electoral de 13.300.000 chilenos. El 2 de mayo comienza una campaña en los medios de comunicación para informar sobre el tema.
-
Chile: Hay 13 millones 300 mil chilenos habilitados para votar en las municipales, El Diario de Santiago (2012)
-
En el Palacio de La Moneda, el director del Servicio Electoral, Juan Ignacio García, le hizo entrega al ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, y al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, los resultados del proceso de inscripción automática.
-
Chile: Informe del Servel identifica a más de 13 millones de votantes: este jueves se detallarán resultados, Bio Bio (2012)
-
Así se dio a conocer por parte de las autoridades de Gobierno, luego que recibieran de manos del director del Servicio Electoral, Juan Ignacio García, el informe final del proceso de inscripción automática que apuntó un total de 13 millones 300 mil inscritos totales.
-
Chile: Servel cifra en 13,3 millones potenciales votantes en elecciones municipales, La Tercera (2012)
-
Servicio Electoral adelantó informe de inscripción automática a ministro Larroulet. Se integran más de cinco millones de nuevos votantes.
-
Chile: Servel asegura que tres de cada cuatro chilenos es potencial votante tras inscripción automática, Terra (2012)
-
El director del Servel, Juan Ignacio García, indicó que hay un aumento de 5.276.844 de nuevos inscritos en los registros electorales tras el proceso de inscripción automática encabezado por la entidad.
-
Chile: Servel lanza sitio web para ubicar juntas inscriptoras del país, La Tercera (2012)
-
La iniciativa tiene por objetivo que los inscritos en el Registro Electoral puedan ubicar la junta inscriptora que está más cerca de su domicilio actual.
-
Chile: Servel lanza nuevo sitio con información de la inscripción automática y el voto voluntario, Emol (2012)
-
En el sitio se puede consultar en qué circunscripción electoral está registrada cada persona y dónde se puede hacer el cambio de domicilio.
-
Chile: Servel lanza campaña para actualizar domicilio electoral, Terra (2012)
-
Considerando que el 30 de junio concluye el período para realizar la actualización del domicilio electoral, el Servicio Electoral (Servel) lanzó este lunes, en la Plaza de Armas de la capital, la campaña "Donde vives no siempre es donde votas".
-
Chile: Servicio Electoral llama a actualizar domicilio con miras a elecciones municipales, Radio U de Chile (2012)
-
Este lunes 18 de junio el Servicio Electoral dio inicio a una campaña en las calles que busca potenciar la actualización del domicilio electoral, a dos semanas del cierre del trámite, el próximo 30 de junio.
-
Chile: Presentan proyecto para Ley de Primarias en Chile, El Paradiario (2012)
-
En el debate legislativo en la Comisión de Gobierno del Senado, el parlamentario del PS Fulvio Rossi, solicita incorporar para las elecciones primarias un mecanismo de acción afirmativa para la igualdad de género. Iniciativa es apoyada por varias organizaciones.
-
Chile:Con modificaciones al sistema binominal se retoma debate sobre reformas políticas en la Cámara de Diputados, Radio UChile (2012)
-
Sorpresa causó sobre todo en los diputados oficialistas la decisión de la mesa de la Cámara de poner como primer tema en tabla este martes el proyecto que permite hacer modificaciones parciales al sistema Binominal.
-
Chile: Cámara aprueba nueva modificación a la publicación de Padrón Electoral en la web, EMOL (2012)
-
La modificación a la ley de Sistema de Inscripciones Electorales y el Servel busca evitar la publicación de datos personales, como la ocurrida en abril.
-
Chile: Servel: Quienes se sientan ofendidos por propaganda municipal anticipada pueden denunciarla, Biobio (2012)
-
El Director Regional del Servel Bío Bío señaló que cualquier persona que se sienta afectada con la instalación de carteles alusivos a candidatos, en el marco de las elecciones municipales, puede realizar la denuncia correspondiente y serán los tribunales quienes se encarguen de dirimir si se trata o no de propaganda.
-
Chile: Cinco candidaturas independientes registra el Servel, La Prensa Austral (2012)
-
Hasta ahora, son cinco los ciudadanos que han formalizado ante el Servicio Electoral (Servel) su intención de ser candidatos a alcalde o concejal, en distintas comunas de la región.
-
Chile: Tribunal Electoral remueve de sus funciones a alcalde de Puerto Saavedra acusado de fraude al Fisco, Bio bio (2012)
-
El Tribunal Electoral Regional de La Araucanía determinó suspender de sus funciones al alcalde de Puerto Saavedra, Ricardo Tripainao, acusado de adulterar su ficha de protección social.
-
Chile: Servel recibe solicitudes de inscripción de candidaturas independientes para elecciones municipales, El Divisadero (2012)
-
El lunes 30 de julio vence el plazo para que los candidatos a alcalde y concejales declaren su opción ante el Servicio Electoral (Servel) y, de esa manera, el organismo valide dicha inscripción.
-
Chile: Municipales 2012: 5 candidatos se inscribieron para ir por la alcaldía de Antofagasta, El Nortero (2012)
-
Cinco candidatos se inscribieron para participar en las Elecciones Municipales 2012 y poder optar a ser el nuevo alcalde de Antofagasta. Los inscritos, deberán ser ratificados por el Servicio Electoral, así que por lo pronto los llamaremos "pre candidatos".
-
Chile: Más de 40 mil personas han participado de la Consulta Ciudadana de Obras Públicas, Fotoquinta (2012)
-
Por una semana más se extenderá la primera Consulta Ciudadana de Obras Públicas, según anunció hoy el ministro Laurence Golborne, cuando junto al alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, visitó el stand ubicado en esa comuna, donde entregó un balance preliminar de participación en esta iniciativa a lo largo del país.
-
Chile: Director del Servel: Este proceso eleccionario es inédito en la historia de Chile, Biobio (2012)
-
En el marco de las inscripciones de las listas de candidatos a alcalde y concejal – cuyo plazo vence el 30 de julio a las 00:00 horas- el director del Servel Juan Ignacio García, se refirió a este proceso.
-
Chile: Servel define orden de la papeleta para elecciones municipales, DF (2012)
-
El Servicio Electoral (Servel) definió esta mañana el orden en que se ubicarán los pactos en la papeleta de las elecciones municipales de este año.
-
Chile: Servel sortea orden de pactos para elecciones municipales, Terra (2012)
-
El Servicio Electoral llevó a cabo este jueves el sorteo que determinó el orden de prelación que llevarán en el voto los distintos pactos políticos que se conformaron para participar en las elecciones municipales de octubre de este año.
-
Chile: Municipales: Vea las fotos de las inscripciones en el Servel, Nación (2012).
-
En el último día de plazo legal, hasta el recinto de calle Esmeralda llegaron este lunes los partidos políticos a formalizar su inscripción para participar en las elecciones municipales de octubre. Adherentes, candidatos, banderas, música y hasta un escenario fueron los ingredientes de la jornada.
-
Chile: Más de 11.000 candidatos inscritos para elecciones municipales en Chile, Terra (2012)
-
Más de 11.000 candidatos a alcaldes y concejales se inscribieron para las elecciones municipales del próximo octubre en Chile, cifra ligeramente inferior a los 12.000 que se registraron en los comicios de 2008, según datos preliminares difundidos hoy por fuentes políticas.
-
Chile: Gobierno expresa categórico rechazo a toma del Servel por miembros de la ACES, La Segunda (2012)
-
El vocero del Ejecutivo, Andrés Chadwick, afirmó que cualquier toma de este tipo será inmediatamente desalojada y los manifestantes serán pasados a los tribunales de justicia.
-
Chile: Comienza la campaña para las elecciones municipales en Chile, Finanzas (2012)
-
La campaña para las elecciones municipales en Chile comienza oficialmente esta medianoche (03.00 GMT del viernes), treinta días antes de los comicios, aunque desde hace varias semanas todo el país está repleto de mensajes de los partidos y candidatos.
-
Chile: Comienza la campaña electoral para las elecciones municipales en Chile, Hola Ciudad (2012)
-
La campaña electoral para las elecciones municipales en Chile comienza oficialmente esta medianoche (03.00 GMT del viernes), treinta días antes de los comicios, aunque desde hace varias semanas todo el país está lleno de propaganda de los partidos y candidatos.
-
Chile: Servel dará a conocer vocales de mesa el 6 de octubre, Diario AYSEN (2012)
-
Quienes resulten seleccionados como vocales de mesa no podrán eximirse de la obligación, independiente de que voten o no.
-
Chile: Tricel resolvió excluir a 80 electores más de los padrones de San Gregorio, Primavera y Río Verde, La Prensa Austral (2012)
-
Con ello, se acogieron, hasta el momento, 643 (16,6%) de las 3.978 impugnaciones que se presentaron, en total, ante el Ter de Magallanes. Aún están pendientes los fallos de las apelaciones del alcalde de Porvenir, Fernando Callahan; y de Alfonso Campos y el candidato independiente a alcalde de San Gregorio, Héctor Vargas, en San Gregorio.
-
Chile: Este viernes comienza oficialmente el período de propaganda electoral, Terra (2012)
-
Este viernes comenzará oficialmente el período de propaganda electoral, de cara a los comicios municipales del 28 de octubre próximo. De esta forma, se podrá difundir las campañas de los candidatos a alcalde o concejal por medio de prensa, radioemisoras, volantes, elementos móviles y avisos luminosos o proyectados.
-
Chile: Gobierno regional lanzó campaña para informar a los votantes, El Tipógrafo (2012)
-
A doce días de las elecciones municipales, y según cifras del Servicio Electoral (Servel), aún existen alrededor de 700 mil personas que desconocen el lugar donde les corresponde sufragar. Esto motivó a que el Ministerio del Interior lanzara la campaña “Infovoto”, que busca informar a quienes aún no saben dónde tienen que ir a votar.
-
Chile: Director Regional del Servel aclaró dudas de cara a las Elecciones Municipales 2012, Rancagüino (2012)
-
Son muchas las interrogantes que han aparecido en este nuevo proceso eleccionario al que nos veremos enfrentados el próximo domingo 28. Es por esto que buscamos al director del Servicio Electoral, Servel Región de O'Higgins, Rodrigo Diaz, amablemente nos contestó varias de las interrogantes que nuestros lectores hicieron llegar.
-
Chile: Municipales 2012: Compara a los candidatos y encuentra tu media naranja en La Serena, El Ebservatodo (2012)
-
Red de Diarios Ciudadanos Mi Voz y Ciudadano Inteligente se unieron a través de candideit.org para que conozcas, compares y encuentres al candidato a alcalde de tu comuna que más te identifique.
-
Chile: Curiosidades de las municipales: Se presentan 46 candidatas a alcaldesa menos que en elección pasada, Bio Bio (2012)
-
Un total de 46 candidatas a alcaldesa menos que en las elecciones municipales de 2008, se presentaron para los comicios de este próximo 28 de octubre.
-
Chile: Servel capacita a vocales de mesa en Los Ángeles, Bio Bio (2012)
-
Durante esta jornada se realiza el segundo día de capacitaciones a vocales de mesa en la Gobernación Provincial de Bío Bío en Los Ángeles.
-
Chile: Servel respondió las seis dudas más frecuentes de los electores ñublensinos, La Discusión (2012)
-
Una estela de mitos, falsas convicciones y muchas dudas, pese a la profusa información, se han dejado caer entre el electorado ñublensino. Es que el debut de la Ley de inscripción automática y voto voluntario vino a remecer el ya conocido ejercicio ciudadano de elecciones anteriores.
-
Chile: Atención Vocales: Constitución de Mesas Electorales es el 27 de octubre. La Nación (2012)
-
Doscientos mil chilenos serán vocales de mesa en las elecciones municipales del 28 de octubre. Ellos deberán presentarse en sus respectivos locales de votación para constituir mesas el sábado 27 de octubre, a partir de las 15 horas.
-
Chile: SERVEL entregó listado de locales de votación en Arica y Parinacota para elecciones municipales, El Morrocotudo (2012)
-
27 son los locales de votación y 582 las mesas de sufragios, de los cuales 5 son rurales, dispuestos en la región para las próximas elecciones municipales.
-
Chile: Jueces ordenan recontar 90 mesas para zanjar a edil en Ñuñoa, Terra (2012)
-
El Segundo Tribunal Electoral de la región Metropolitana fijó para este viernes a las nueve de la mañana la audiencia pública donde se realizará un nuevo conteo de votos en 90 mesas de la comuna de Ñuñoa.
-
Chile: Realizan recuento de votos en elección de alcalde en Ñuñoa, Terra (2012)
-
Con el conteo de la mesa 3 de Varones del Estadio Nacional se inició la revisión de los votos de 58 mesas por parte del Tribunal Electoral de los sufragios emitidos en la elección de alcalde en la comuna de Ñuñoa, el pasado domingo 28 de octubre, y que dio preliminarmente el triunfo a la candidata del PS Maya Fernández por sobre el actual jefe comunal, Pedro Sabat (RN).
-
Chile: Funcionarios del Servel llaman a Interior a asumir responsabilidades políticas, Terra (2012)
-
La Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Electoral (Anfuse) llamó a las autoridades del ministerio del Interior a asumir las responsabilidades políticas y administrativas de las jefaturas a cargo del proceso electoral realizado el domingo 28 de octubre, para la elección de alcaldes y concejales a nivel nacional.
-
Chile: Sabat logra ventaja de 13 votos en reconteo de votos en Ñuñoa, El Observatodo (2012)
-
Finalizada la revisión de 29 mesas, el actual alcalde Pedro Sabat, logró una ventaja sobre Maya Fernández (PS) de 13 votos. El martes el Tribunal Electoral será el encargado de determinar quién encabezará el municipio en los próximos cuatros años.
-
Chile: Gobierno chileno anuncia cambios en el sistema electoral, People Daily (2012)
-
El gobierno de Chile anunció hoy cambios para mejorar el sistema electoral, luego de las críticas y los errores detectados en el conteo de votos en los comicios municipales de octubre pasado.
-
Chile: Gobierno chileno descarta cambios a sistema electoral, CRI (2012)
-
El ministro chileno de la Presidencia, Cristián Larroulet, descartó este viernes una iniciativa para modificar el sistema de inscripción automática y voto voluntario, blanco de críticas tras la alta abstención en las recientes elecciones municipales del país.
-
Chile: PS pidió al Tricel el escrutinio en 29 mesas de Ñuñoa, Cooperativa (2012)
-
El Partido Socialista (PS) solicitó al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que realice un nuevo escrutinio por las elecciones municipales de Ñuñoa a 29 mesas para así revertir la victoria que el Tribunal Electoral Regional (TER) dio al RN Pedro Sabat.
-
Chile: Municipales: TRICEL inicia revisión de 44 reclamos, entre ellos Ñuñoa, Nación (2012)
-
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) inició este lunes la revisión de 44 reclamos interpuestos por los escrutinios de las pasadas elecciones municipales, tanto de alcaldes como de concejales, entre las que se cuenta el emblemático caso de Ñuñoa
-
Chile: "Servel" fue el término más buscado por los usuarios chilenos de Google este 2012, la Tercera (2012)
-
En Chile, el listado de términos generales es liderado por el Servel, gracias a las pasadas elecciones municipales, "Juegosfriv", un directorio de mini juegos en línea; y el popular sitio de ocio Jaidefinichon.
-
Chile: Fin del proceso electoral en Ñuñoa, La Tercera (2012)
-
La decisión del Tribunal Calificador de Elecciones de ratificar el triunfo, por 30 votos de diferencia, del alcalde RN Pedro Sabat por sobre la candidata socialista Maya Fernández, pone punto final a la controversia que se generó luego del estrecho resultado registrado en los comicios municipales de la comuna capitalina de Ñuñoa.
|