|
- Info
noticias 2009
-
República Dominicana: Rosario atribuye a Congreso decidir entregar documentos a ilegales, El nuevo Diario (2009)
-
"El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aclaró que no es a ese organismo, sino al Congreso Nacional, a quien corresponde decidir otorgar cédulas de identidad y electoral a personas que se encuentren en la República Dominicana de forma ilegal."
-
República Dominicana: Pleno JCE extiende hasta 31 de julio vigencia de las cédulas vencidas, Diario@Diario (2009)
-
" El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) extendió hasta el 31 de julio del 2009 la validez de la Cédula de Identidad y Electoral que están vencidos desde el pasado 31 de diciembre del 2008, anunció el doctor Julio César Castaños Guzmán, Presidente del organismo electoral."
-
República Dominicana: Auditan a Junta Electoral de República Dominicana, Tiempos de la internet (2009)
-
"La Cámara de Cuentas inició una auditoría a la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral para verificar los gastos realizados en las últimas elecciones."
-
República Dominicana: Juez Olivares propone controles a presidentes reeleccionistas, 7 días (2009)
-
"El juez electoral Eddy Olivares planteó este martes sus consideraciones sobre la reforma constitucional que se avecina en los aspectos que corresponden a la materia electoral, proponiendo controles al Presidente aspirante a la reelección y al uso de los recursos públicos."
-
República Dominicana: Los partidos políticos dominicanos, tradicionales y no tradicionales, Primicias (2009)
-
En un país que presenta características de tipo tercermundista, el concepto "democracia" genera un abanico de persepciones; una de ellas sería si efectivamente dicho concepto es aplicado a favor de la cuidadanía. Si bien, este artículo presenta la difícil combinación "partidos políticos-dinero", haciendo alución a las atractivas sumas de dinero que son destinadas a los partidos políticos de República Dominicana de acuerdo a los criterios que se establecen en sus leyes electorales.
-
República Dominicana: Juez Olivares insiste se limite uso recursos estatales durante campaña, El nuevo diario (2009)
-
El magistrado electoral, doctor Eddy Olivares, reiteró hoy su creencia de la necesidad de que se establezcan mecanismos que limiten a los candidatos oficialistas el uso descontrolado de los recursos estatales tanto desde el Gobierno Central, los ayuntamientos u otras instancias de poder.
-
República Dominicana: LF encabeza este martes Congreso sobre Registro Civil. Identidad y Migración, Elnuevodiario.com (2009)
-
El presidente Leonel Fernández encabezará este martes el Encuentro Internacional de Administradores del Registro Civil, Identidad y Migración, en el que participarán representantes de 19 países de América Latina. El evento se inscribe dentro de la importancia que reviste el tema del registro civil y la migración y concluirá el miércoles 12.
-
República Dominicana: OEA recomienda que se fortalezca Registro Civil, El Día.com (2009)
-
El enviado especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Octavio Bordón, aseguró ayer que si en el país no se supera la debilidad que existe en el Registro Civil no se podrá hablar de eliminar la pobreza ni de inclusión social, ya que la identidad es uno de los derechos fundamentales de los seres humanos.
-
República Dominicana: Representante OEA dice que en el país ha crecido la institucionalidad, diarioadiario.com (2009)
-
Un representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Manuel Bordón, destacó hoy que en la República Dominicana ha crecido la institucionalidad en los últimos años. Asimismo resaltó la fortaleza que ha alcanzado América Latina y el Caribe, la cual según dijo está amenazada ahora por la crisis económica internacional y otros problemas como el crimen, el narcotráfico y la violencia que afectan el ejercicio democrático.
-
República Dominicana: Proyecto de reforma: ¿Inconstitucional o incoherente?, 7días.com (2009)
-
Si la Asamblea Revisora santiguara el Proyecto de Reforma Constitucional (PRC) y dijera:¡Tenemos Constitución!, iniciaría en verdad una fase incierta del estado de derecho en la República Dominicana, equivalente a un Golpe de Estado.
-
República Dominicana, Remodelan Consulado de R.Dominicana en Miami, almomento.net, (2009)
-
"Gobierno Dominicano remodela el consulado de Miami, FLorida en cuya parte posterior funcionan las oficinas de la Junta Central Electoral como parte del programa de rehabilitaciones que llevará a cabo el gobierno de la República Dominicana".
-
República Dominicana: Se necesita oficina de la JCE en Valencia, España, Elnnuevodiario.com (2009)
-
"La comunidad valenciana cuenta en la actualidad con cerca de 4 mil dominicanos y dominicanas residentes legales en esta localidad, los cuales estarían aptos para ejercer el sufragio en las elecciones congresuales y municipales con miras al 2010."
-
República Dominicana: FEDOMU vaticina vacío jurídico si la JCE no organiza elecciones de los DM, Elnuevodiario.com, (2009)
-
"El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios, Lic. Víctor D´Aza, vaticinó el surgimiento de un vacío jurídico de no efectuarse las elecciones congresuales y municipales en el año 2010. Dijo que el articulo 81en su párrafo transitorio de la Ley 176-07, establece que las o los jefes y vocales de los distritos municipales existentes al momento de promulgarse la presente ley, permanecerán en sus cargos hasta el 16 de agosto del 2010, de tal manera que de no producirse las elecciones en la fecha programada se produciría un vacío jurídico que le daría oportunidad al Presidente de la República de nombrar por decreto todos los integrantes de los distritos municipales".
-
Républica Dominicana: El pago a SOMO está en "veremos",
-
"El consorcio SOMO fue contratado por la JCE para sistematizar el registro civil, pero el proyecto no concluyó debido a diferentes entre las partes".
-
República Dominicana: LF acude este viernes al Congreso Nacional para rendir cuentas de su gestión de gobierno, El nuevo diario (2009)
-
Este viernes 27 de febrero, fecha en que se conmemora el 165 aniversario de la Independencia de la República, el presidente Leonel Fernández acudirá al Congreso Nacional para rendir cuentas de su gestión de gobierno.
-
República Dominicana: Miguel Vargas expone propuestas para fortalecer trabajos de ediles PRD, Lanaciondominicana.com (2009)
-
"El ingeniero Miguel Vargas afirmó este miércoles que el Partido Revolucionario Dominicano tiene abierto el camino del retorno al poder y a importantes triunfos en las elecciones legislativas y municipales del próximo año, para lo cual debe cambiar hacia un funcionamiento más eficiente de sus estructuras, sintonizar con las expectativas ciudadanas y hacer más coherente y efectivo su mensaje al país. Al exponer a cientos de síndicos y regidores de la República Dominicana pertenecientes a su partido la aplicación de la propuesta “Un PRD para los nuevos tiempos” en el ámbito municipal, Vargas informó que como presidente de esa organización promoverá una reforma estatutaria para transformar el actual Departamento de Asuntos Municipales en una Secretaría, a la que se le dará todo el respaldo técnico, económico y político que sea necesario".
-
República Dominicana: Mesa de Institucionalidad busca mejorar imagen del Estado, listindiario.com (2009)
-
Concenso dentro de la mesa de Consolidación Institucional de la Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Económica Mundial con base en propuestas que proponen eliminar privilegios cuestionados;se recomendó un plan piloto para llevar a cabo las que implican la erogación de fondos y un presupuesto para ponerlas en marcha, como es el caso de la implementación del voto electrónico, elecciones en los distritos municipales y la creación de un órgano rector de la Ley de Acceso a la Información Pública.
-
República Dominicana: "Tenemos el apoyo de todo el liderazgo", Elcaribecdn.com (2009)
-
"Enmanuel Esquea Guerero ocupó la presidencia del PRD, y en el gobierno de Salvador Jorge Blanco ocupó la consultoría jurídica de la Presidencia, fue una de las figuras principales del Movimiento Unitario. El Partido Revolucionario Dominicano tiene un compromiso con el país, este partido es la única alternativa que le queda a la República Dominicana para poder indicar el camino de la solución de la problemática económica, social y política de la nación".
-
República Dominicana: Inconstitucional impedir aspirar a reformistas, según juristas, Almomento.net (2009)
-
"Carlos Ortiz, secretario de Asuntos Jurídicos del PRSC, Juan Olivero, ex delegado ante la Junta Central Electoral (JCE) por esa organización y Juan Costes, ex Procurador General de la República, advirtieron que la decisión vulnera la Constitución, que establece igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Entienden, que ese argumento en las actuales circunstancias puede verse como un impedimento para que las bases del partido, o algunos dirigentes que han sido abanderados de la reunificación, tampoco puedan aspirar a cargos congresionales y municipales en el 2010"
-
República Dominicana: JCE considera inoportuno entregar documentos sobre contrato con SOMO, Clavedigital.com (2009)
-
"Ante la solicitud de Participación Ciudadana de una serie de documentos sobre el contrato suscrito entre el tribunal comicial y el Consorcio de Soluciones Modernas (SOMO), la Junta Central Electoral aseguró este lunes que es inoportuno satisfacer la petición, a causa de que la entrega de la información puede afectar el proceso de arbitraje interpuesto por la empresa".
-
República Dominicana: Comisión del PRD visita Cámara Administrativa de la JCE, El Nuevo Diario.com (2009)
-
"
La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral recibió una delegación de la comisión organizadora de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con la que conversó sobre el proceso organizativo en que se encuentra esa entidad política. Durante el encuentro, el presidente de la comisión organizadora de la convención del PRD, doctor Tirso Mejía Ricart, solicitó a los magistrados, doctores Roberto Rosario Márquez, presidente de la Cámara Administrativa y José Ángel Aquino Rodríguez, juez titular, la supervisión de su proceso convencional de acuerdo con las normas establecida en la ley electoral 275-97".
-
República Dominicana: Jueces de la Cámara Administrativa de la JCE son reconocidos por la presidencia del condado de Queens, El Nuevo Diario.com (2009)
-
"Los jueces de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral de la República Dominicana (JCE), fueron reconocidos por la presidencia del condado de Queens (Nueva York) en un acto celebrado dentro de las festividades del Mes de la Herencia y Cultura Dominicana. Los magistrados reconocidos son los doctores Roberto Rosario (presidente de la cámara), José Angel Aquino y César Feliz Feliz, quienes no pudieron estar en la actividad para recibir sus galardones, los que fueron entregados al doctor Miguel Melenciano, director de la Oficina para Registro de Votantes en el Exterior (OPREE) dependencia de la JCE".
-
República Dominicana: Delegado del PLD en la JCE muestra preocupación por proceso de elección candidatos en el exterior, El Nuevo Diario.com (2009)
-
"Después de celebrar una reunión encabezada por el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), en la que se abordó, entre otros, el tema de la escogencia de los candidatos a legisladores en el exterior para las elecciones del 2010, el delegado del PLD ante ese organismo, Gregorio Morrobel, dijo que hay preocupación debido a que por razones de tiempo, podría retrasarse el proceso. Morrobel indicó que aunque es prácticamente un hecho, la aprobación de las candidaturas a senadores y diputados en representación de la comunidad dominicana en el exterior, el funcionario de la JCE, les dijo a los delegados de los diferentes partidos, que de acuerdo a la ley electoral vigente (274-97), se establece que la apertura de nuevos municipios o circunscripciones, se deberá hacer un año antes de cada elección".
-
República Dominicana: Pared Pérez informa reforma constitucional no será aprobada como fue enviada al congreso, El Nuevo Diario.com (2009)
-
"Reinaldo Pared Pérez, informó este jueves que el proyecto de reforma constitucional no será aprobado como fue sometido por el Ejecutivo. Indicó que el presidente Leonel Fernández integró una comisión para revisar la enmienda por Abel Rodríguez del Orbe, César Pina Toribio, y Juan Temístocles Montás.Explicó que junto a este grupo de funcionarios revisó la pieza y arrojó como resultado algunas correcciones. Entre ellas destacó: la propuesta de que los jueces de la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas puedan ser interpelados y sometidos a juicio político, así como el procedimiento para ello".
-
República Dominicana: Eduardo Estrella dice país necesita cambio radical, Lainformacionrd.net (2009)
-
"El ingeniero Eduardo Estrella, ex candidato presidencial por la Cuarta vía, aseguró ayer que la República Dominicana necesita un cambio radical y fundamental ante la situación de desorden institucional y el despilfarro público existente".
-
República Dominicana: Ve urgente proteger partidos del narco, Elcaribecdn.com (2009)
-
"El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) consideró urgente establecer regulaciones legislativas que impidan que los partidos políticos y las instituciones públicas sean permeados por el narcotráfico.
Roberto Rosario abogó para que se eleve la calidad de la democracia interna de los partidos políticos, porque, según dijo, “el país necesita partidos políticos fuertes, con capacidad de control de su membresía y con una visión de Estado".
-
República Dominicana: Los reformistas en Nueva York arrancan campaña de crecimiento, El Nuevo Diario.com. (2009)
-
"a filial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en Nueva York se ha activado de manera significativa en las últimas semanas luego del proceso de reunificación liderado por la alta dirección en la República Dominicana. Como parte del dinamismo fueron juramentados más de treinta nuevos reformistas e inmediatamente quedó integrado el directorio de colegio electoral número 38 que abarca el recinto 13 en la división establecida por la Junta Central Electoral en el condado del Bronx".
-
República Dominicana: JCE inicia proceso de montaje de las elecciones de 2010, Clave Digital (2009)
-
Con la entrega a las fuerzas políticas del calendario regresivo de actividades de la Junta Central Electoral (JCE), se inició este jueves el proceso de organización y montaje de las elecciones congresuales y municipales de 2010, en la que se estima que 6 millones 260 mil ciudadanos podrán ejercer el sufragio.
-
República Dominicana: López Rodríguez: “Me tiene sin cuidado lo que la gente pueda decir", Clavedigital (2009)
-
"Ante las reacciones de diversos sectores que acusan a la iglesia Católica de influir a los asambleístas para que votaran a favor del artículo que prohíbe la interrupción del embarazo, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez aseguró este jueves que le tiene si cuidado lo que la gente pueda decir, porque se trata de respetar el derecho a la vida de los no nacidos".
-
República Dominicana: Castaños Guzmán sugiere reformar la Ley Electoral, Clave Digital (2009)
-
"República Dominicana.-Una ley de partidos políticos que regule el límite de gastos y establezca campañas electorales más cortas, es lo que se hace necesario en estos momentos para asegurar la salud del sistema de partidos y la viabilidad de la democracia en la República Dominicana, aseguró este jueves el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán".
-
República Dominicana: Presidente JCE advierte comisios 2010 deben tener igual calidad que 2008, El Nuevo Diario (2009)
-
"El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) consideró este jueves que los logros alcanzados por las actuales autoridades de ese organismo serían empañados irremediablemente si las elecciones del 2010 no se celebran con el mismo grado de calidad con que se desenvolvieron los pasados comicios del 2008".
-
República Dominicana: Legisladores del PLD han sido los más activos de la Asamblea, El Nacional (2009)
-
"Los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han sido los más cuestionadores en la Asamblea Nacional, del proyecto de reforma constitucional presentado por el presidente Leonel Fernández, evidenciándose una tolerancia a la disensión nunca vista en esa organización. Contrario a otras oportunidades, en las que la desobediencia a una línea del partido conllevaba una expulsión, en esta ocasión esa diferencia de criterios es definida como parte de la democracia y el derecho a disentir".
-
República Dominicana: Ostentosos pabellones gubernamentales llaman atención de público de Feria del Libro, Clave Digital (2009)
-
"Caracterizados por un ostentoso diseño y colorido, así como por moderno equipamiento, que va desde pantallas plasma hasta el último modelo de computadora, los pabellones de las oficinas gubernamentales que participan en la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 logran atraer, una vez más, la atención de los visitantes".
-
República Dominicana: Las protestas y los ‘diálogos’ del Presidente, Listin Diario (2009)
-
"Es cierto lo que afirmas acerca de que somos una especie de consentidos de los partidos políticos; así es. Pienso que nunca se ha puesto en duda nuestra capacidad ni la honestidad del órgano. Acerca de mis “imprudencias”… Tendrás que admitir que no he cometido muchas en mi carrera pública (creo que me he pasado de prudente); pero la sal no puede perder su sabor. Además, Churchill afirmaba que “la demagogia es el salero de la democracia”.
-
República Dominicana: Presidenta del PAL considera abusiva paralización de hospitales públicos por presidente CMD, El Nuevo Diario (2009)
-
"Al dejar conformado el Comité Municipal de esta provincia, la presidenta del Partido Acción Liberal (PAL) consideró como abusiva e inhumana la paralización de los hospitales públicos en estos momentos por parte del Colegio Médico Dominicano (CMD). La licenciada Maritza López de Ortiz sostuvo que el presidente de ese gremio, Waldo Ariel Suero, debe pensar que con ese comportamiento les hace daños a las personas pobres del país, debido a que son ellos quienes utilizan los servicios de salud del Estado dominicano".
-
República Dominicana: Bomba de tiempo crecimiento de indocumentados en República Dominicana, El Sol de Florida (2009)
-
"El tema haitiano regresa a los primeros planos de la cotidianidad en República Dominicana luego que ayer el presidente de la Junta Central Electoral(JCE) calificara como una bomba de tiempo el crecimiento de indocumentados y la discusión en la Asamblea Revisora del artículo 52 de la nueva reforma constitucional que excluye de los beneficios de la educación a los ilegales".
-
República Dominicana: Un 13.5% de inscritos votó ayer en plebiscito, Listin Diario (2009)
-
¨Los ciudadanos de Cotuí, Fantino y Maimón aprobaron ayer el plan de desarrollo que ejecutarán los ayuntamientos de esos tres municipios en el período 2008-2013, durante la celebración del primer plebiscito que se realiza en el país¨.
-
República Dominicana: Envían a comisión especial polemico artículo nueva constitución dominicana, La Nación Dominicana (2009)
-
"La Asamblea Nacional Revisora envió a una comisión especial el estudio del polémico artículo 16, que trata sobre la nacionalidad dominicana, y el cual ha provocado las protestas y denuncias de sacerdotes jesuitas y lideres cristianos".
-
República Dominicana: Diario Digital RD, (2009)
-
"El proceso convencional para escoger las nuevas autoridades del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha comenzado a complicarse, luego de la denuncia que hiciera este lunes uno de los aspirantes a la presidencia de ese partido en contra del ingeniero Miguel Vargas Maldonado".
-
República Dominicana: La JCE aprueba voto preferencial, El Caribe (2009)
-
Pese al rechazo de grupos minoritarios, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó ayer la aplicación del sistema del voto preferencial para la elección de diputados en los comicios congresuales y municipales programados para el 16 de mayo del año 2010.
La información la ofreció el presidente del tribunal electoral, Julio César Castaños Guzmán, quien dijo que durante la sesión se conocieron las diversas propuestas que sobre el particular habían remitido los delegados de los partidos políticos.
-
República Dominicana: Gobernar bien ahora, no aspirar a destiempo, El Nuevo Diario (2009)
-
"Los aspirantes a la presidencia de la República Dominicana abundan y se multiplican como por arte de magia. Cada vez que te mueves, no importa donde sea, desde un restaurant hasta un avión, ahí te encuentras con uno que aspira a terciarse la “ñoña”.Todo el que está en política, segurito que no aspira a ser papa, aspira a ser presidente. Y, eso está muy bien".
-
República Dominicana: Partido Socialista busca firmas para reconocimiento, Diario Digital (2009)
-
"Los miembros y dirigentes del nuevo partido político identificados con boinas verdes y enarbolando banderas de igual color, puerta a puerta explicaban a los residentes allí que eran socialistas modernos que creen la democracia, la solidaridad, la pluralidad partidario religiosa y que actúan inspirados en la ética y la moral de los héroes del 14 de Junio".
-
República Dominicana: El activismo para comicios 2010 arranca de manera prematura, Clave Digital (2009)
-
"Los precandidatos comienzan a aparecer con preludios de alianzas y compromisos para la contienda señalada para el todavía distante próximo año. El entusiasmo era de esperarse: el pacto Leonel Fernández-Miguel Vargas M. ha traído un “tesoro” de seis años de permanencia en sus cargos para los próximos síndicos, regidores y legisladores, lo que anticipa un vuelco de gastos y proselitismos. Las expectativas para el 2012 también irán en alza".
-
Republica Dominicana: Dominicanos en el exterior exigen cargos legislativos, Al Momento (2009)
-
"Los tres partidos mayoritarios de la República Dominicana (PLD, PRD y PRSC) y sus aliados se unieron por primera vez en décadas aquí en el reclamo de que la Asamblea Revisora que debate las reformas constitucionales apruebe cuanto antes las legislaturas en el exterior, incluyendo senadurías y diputaciones".
-
República Dominicana: Juez Olivares dice es necesario aprobación Ley regule partidos políticos, El Diario (2009)
-
"El juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, consideró necesario que en la República Dominicana se apruebe una ley que regule el funcionamiento de los partidos políticos. Explicó que la aprobación de esa legislación protegería a los diferentes miembros de esas organizaciones. “La ley de partido es necesaria, y los partidos tienen que entender que deben ser regularizados para protegerlos a ellos mismos”, sostuvo".
-
República Dominicana: La Estructura forma Seccional en Nueva York, El Diario (2009)
-
"El Partido Liberal La Estructura de la República Dominicana, instaló aquí su liderazgo político el que encabeza Francisco Spies, destacado dirigente comunal, quien además es el candidato a Concejal 10 de Washington Higth. Andrés Van Der Horst, presidente de la organización política al dejar instalada la seccional de aquí, destacó el liderazgo de Spies en esta gran urbe y dijo que tendrá todo el apoyo de La Estructura, en el ámbito internacional para que gane los comicios y realice una gran labor"
-
República Dominicana: UDC reclama el voto electrónico, El Nuevo Diario (2009)
-
"El Partido Unión Demócrata Cristiana -UDC- pidió hoy a la Junta Central Electoral –JCE- el establecimiento del voto electrónico, para dar mayor credibilidad a los procesos electorales. Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, presidente de la UDC, señaló que el voto electrónico impide la compra de los electores, y da una mayor transparencia al sistema. Añadió que la JCE tiene que trabajar inmediatamente, a tiempo completo, para garantizar que las venideras elecciones se celebren con el voto electrónico".
-
República Dominicana: Junta Central Electoral plantea modificación Ley Electoral, La Nación Dominicana (2009)
-
"El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) dijo este martes que la Ley Electoral deberá reformarse en la actual modificación constitucional, si es que se desea congelar el número de diputados a elegir en las elecciones del 2010".
-
República Dominicana: Inminente flexibilización del artículo 30 desata los choques verbales, Clave Digital (2009)
-
"El presidente Leonel Fernández, líder del partido con la bancada mayoritaria en la Asamblea Revisora (el PLD), se mostró partidario de que se flexibilice la redacción del artículo 30 de la nueva Constitución, para satisfacer los diferentes intereses en pugna en torno a la penalización del aborto".
-
República Dominicana: Luego pacto LF-MMV aprobación artículos reforma se reliza con mayor rapidez, El Nuevo Diario (2009)
-
"Los asambleístas han acelerados los trabajos en la aprobación de los artículos del proyecto de reforma de la Carta Magna presentado por el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional, luego del acuerdo arribado entre el presidente de la República, doctor Leonel Fernández y el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Margas Maldonado, el 14 de este mes. Esto ha sido demostrado en las últimas tres sesiones donde han sido aprobados 20 artículos y otros seis enviados a comisión especial para ser consensuado, es decir un promedio de 6 por cada reunión".
-
República Dominicana: MVM debe pactar al interior del PRD, Clave Digital (2009)
-
"Ahora que el ingeniero Miguel Vargas Maldonado ha fortalecido su liderazgo en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), apareciendo como virtual candidato presidencial para los comicios presidenciales del 2012, le convendría dar un giro táctico y negociar al interior de ese partido como hizo con el presidente Leonel Fernández, aunque sin sacrificar la institucionalidad democrática".
-
República Dominicana: Castaños Guzmán: “Lo que se haga con la JCE debe ser para engrandecerla”, Clave Digital (2009)
-
"“Lo que se haga a nivel orgánico y constitucional con la Junta Central Electoral debe ser para engrandecerla, nunca para disminuirla o restarle eficacia; mucho menos, para degradarla”. La expresión es del presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, al referirse a los artículos 240, 241 y 242 del proyecto de reforma constitucional sometido por el Poder Ejecutivo".
-
República Dominicana: Alburquerque pide someter a comisión presuntas violaciones a los estatutos del PRD, Clave Digital (2009)
-
"El presiente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, pidió evaluación en la Comisión Consultiva de varias presuntas violaciones a los estatutos, como la separación de las elecciones internas, así como e pacto entre Miguel Vargas Maldonado y Leonel Fernández. Mediante una carta, Alburquerque pidió al presidente de la Comisión Consultiva, Enmanuel Esquea, que convoque a ese organismos a fin evaluar lo que él considera violaciones a los estatutos".
-
República Dominicana: JCE discutirá implementación del voto electrónico en el país, El Viajero Digital (2009)
-
"El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá este miércoles para discutir varios puntos que han sido colocados en la agenda, entre ellos el conocimiento de una propuesta para formalizar un acuerdo horizontal de cooperación con el aval de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la ejecución de un plan piloto de voto automatizado en la República Dominicana".
-
República Dominicana:Hipólito Mejía y el PRD para los nuevos tiempos, Listin Diario (2009)
-
"Lo que hubo en el PRD entre lunes y martes fue un repique de todas las campanas: Hipólito MejÏa, Comisión Organizadora y Miguel Vargas. Luis Abinader, al parecer, se quedó sin campanario, pues anda predicando un imposible: que se aplace la lucha por la candidatura presidencial. Si se sigue acostando de ese lado, va a despertar sin almohada o tumbado de la cama. El eje, por lo visto, fue la publicación de la ComisiÚn Organizadora, que hizo lo que estaba previsto: asumir los puntos aprobados por la Comisión Política respecto a la proclama de Vargas como presidente del partido y la posposición de los demás cargos de dirección. Aunque el documento contiene algunas modificaciones, que se ajustan más al sentido de propiedad y de institucionalidad. Incluso, errores, como en el primer párrafo, en que se cita el 7 de julio como fecha en que se realizó la CP, cuando fue el 7 de junio. Esa es una peccata minuta, pero debe consignarse para que se vea que el PRD nunca deja de ser PRD. Ahora se declarará a Vargas el 5 de julio y se le proclamará y juramentará el 19 como presidente, contrario a lo que se había decidido de que declaración y proclamación fueran juntas, y la juramentación como acto final... "
-
República Dominicana: Escuela de la JCE inicia especialidad en derecho electoral, Diario Digital (2009)
-
"En un esfuerzo conjunto con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil de la Junta Central Electoral (EFEC) dejó abierta la docencia para la “Especialidad en Derecho Electoral”, en un acto encabezado por las principales autoridades de ambas instituciones".
-
República Dominicana: Movimientos que apoyaron a LF se juramentan en la estructura, El Nuevo Diario (2009)
-
El Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD)”La Estructura”, juramentó en un acto celebrado en su sede nacional, a varios movimientos y personalidades, que en el pasado proceso electoral apoyaron la candidatura del Doctor Leonel Fernández Reyna.
-
República Dominicana: Solicita elecciones en el PNVC, El Nuevo Diario (2009)
-
"El Doctor Julio Pérez Agramonte aspirante a presidir el Partido Nacional de Veteranos y Civiles PNVC, solicita la realización de una asamblea libre, de amplias mayoría que permita que las bases del ese partido se expresen de manera libre y democrática y escojan sus autoridades. El doctor Agramonte aspira a convertir al partido Nacional de Veteranos y Civiles en una fuerza importante en el escenario político de la Republica Dominicana, y prepararla esa entidad política para participar el las elecciones congresuales y municipales del 2012 y las presidenciales del 2016".
-
República Dominicana: PC detecta irregularidades en contratos entre SOMO y JCE, El Nuevo Diario (2009)
-
"El Movimiento Cívico No Partidista Participación Ciudadana informó hoy que, tras un análisis detallado de los principales hallazgos de la auditoría realizada por RSM Bogarin, Erhard, Padilla, Alvarez & Martínez, Soriano & Asociados y Pellerano y Herrera, al contrato intervenido entre la Junta Central Electoral y el Consorcio SOMO para el Proyecto de Automatización del Registro del Estado Civil, Registro Electoral y Proceso Electoral de la JCE, detectó una serie de irregularidades".
-
República Dominicana: JCE se echa encima convención del PRSC, Diario Digital (2009)
-
"En un hecho poco común la Junta Central Electoral ha tenido que echarse encima la organización de la convención que prepara para este domingo un sector del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)".
-
República Dominicana: Fiscalía detecta corrupción en la Junta central Electoral Dominicana, La Nación Dominicana (2009)
-
"La fiscalía del Distrito Nacional en la República Dominicana habría detectado serias irregularidades en avrios departamentos de la Junta central Central Electoral, máximo organismo de regulación de los procesos electorales en el país".
-
República Dominicana: Fundación Justicia y Transparencia pide transparentar ejecución presupuestaria de JCE, El nuevo diario (2009)
-
La Fundación Justicia y Transparencia calificó de graves las denuncias de la Magistrada Aura Celeste Fernández sobre la ejecución presupuestaria de la Junta Central Electoral, en misiva enviada al Pleno de esa institución, exigiendo las informaciones hasta ahora desconocidas por ella de los gastos y el manejo de los recursos del organismo comicial.
-
República Dominicana: Kennedy: no aplicar leyes retroactivas descendientes haitianos, listindiario (2009)
-
La presidenta del Centro por los Derechos Humanos Robert Kennedy recomendó ayer vigilar el proceso de regularización de los inmigrantes haitianos indocumentados que viven en el país para que sea transparente.Sonia Pierre negó que tengan una campaña negativa contra el país y afirmó muchas personas de origen haitianos se han quedado apátrida porque la Junta Central Electoral (JCE) a través de la resolución 017 les está quitando sus documentos y su nacionalidad.
-
República Dominicana: Diputado Suárez Díaz apoya dominicanos del exterior deben elegir senadores y diputados próximo año, Primicias (2009)
-
El diputado por la provincia de Santiago en la Republica Dominicano, licenciado Víctor Suárez Díaz, apoya que los dominicanos que residen en el exterior puedan elegir a los senadores y diputados que los representaran por ante el Congreso Nacional Dominicano a partir de las próximas elecciones congresionales y municipales a celebrarse el próximo ano en la nación dominicana.
|