News —
Español
 

 

News

OEA califica a las elecciones en Ecuador de "buen nivel"(El Universal,2009)
 
Elecciones en Ecuador: ojo de UE sobre uso de dineros públicos en campaña (DW,2009)
 
Los resultados oficiales confirman la victoria de Rafael Correa en Ecuador (Peru21,2009)
 
Ecuador: CNE fijo plazo para justificar inasistencia a elecciones generales 2009, CNE (2009)
 
Ecuador:Vence plazo para los que no votaron, El Telégrafo (2009)
 
Ecuador:Los partidos tienen que inscribirse, El Comercio (2009)
"Los partidos y movimientos tienen que volver a registrarse, conforme las normas constitucionales. El CNE alista un reglamento para regular el proceso."
[···]
 
Ecuador:XV Conferencia del Protocolo de Quito, Mundo Hispano (2009)
"La XV Conferencia del Protocolo de Quito, que agrupa a organismos electorales de América Latina, fue inaugurada con la participación de más de una decena de representantes del área."
Ecuador:CNE hará cambios en padrón electoral, Carei (2010)
"Con el propósito de depurar el padrón electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que desde mayo se receptarán las solicitudes de cambio de domicilio."
Ecuador:Instituto capacitará a cuadros políticos, El Telégrafo (2010)
Este centro de estudios e investigación se inaugurará este año. Es uno de los proyectos del CNE.
Ecuador:Autoridades de la Función Electoral ecuatoriana visitarán España, Confirmado (2010)
El próximo lunes, 14 de junio, se celebrará en Madrid una Jornada de Evaluación Electoral, organizada por la Embajada ecuatoriana, para promover el registro de los ecuatorianos residentes en España en los padrones electorales habilitados para el colectivo migrante, a fin de que puedan ejercer su derecho al voto.
Ecuador:Consejo Electoral de Ecuador recibe 57 pedidos para revocar mandatos, El Universal (2010)
El presidente del Consejo, Omar Simon, explicó que para el caso de la revocatoria del mandato presidencial se requiere aproximadamente cuatro millones de votos de apoyo.
Ecuador:Correa anuncia que va a 7ª contienda electoral, El Universo (2010)
El presidente Rafael Correa retornó ayer a sus actividades, luego de sus vacaciones, desafiando al activista político, Carlos Vera, y a los impulsores del proceso de revocatoria del mandato.
Ecuador:Cuatro cargos más se deberán ratificar en urnas, El Universo (2010)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó otras cuatro solicitudes de revocatoria de mandato, esta vez contra dos vocales de juntas parroquiales y dos alcaldes.
Ecuador:Revocatoria tiene su primer sancionado, El Telégrafo (2010)
El alcalde de Tiwintza, Jorge Chamik, se convirtió ayer en la primera autoridad del país en perder su cargo por revocatoria del mandato. Así lo informó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) que contó los votos del referendo realizado el domingo anterior.
Ecuador:CNE efectúa convocatoria para conformación de Consejo Nacional de Competencias, Confirmado (2010)
Este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a Prefectos, Alcaldes y presidentes de la Juntas Parroquiales de todo el país, para conformar los Colegios Electorales y elegir los representantes para integrar el Consejo Nacional de Competencias (CNC).
Ecuador:Simon partidario de enmienda para regular revocatorias de mandato, CRE Satelital (2010)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, es partidario de una enmienda constitucional para reglamentar las solicitudes de revocatorias de mandato.
Ecuador:Alcaldes protestarán por las revocatorias, La Hora (2011)
Los alcaldes de tres provincias anunciaron ayer acciones de protesta en rechazo a los pedidos de revocatoria del mandato que tramite el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador:Propuesta de consulta popular estará lista la próxima semana, El Diario (2011)
Entre los temas que se consultarán están la caducidad de la detención en firme para los presos que han cumplido el año sin sentencia y la aplicación de las medidas sustitivas a la prisión preventiva.
Ecuador:En 90 días el país acudiría nuevamente a las urnas, El Diario (2011)
El Ejecutivo enviaría hoy a la Corte Constitucional las preguntas para la consulta popular.
Ecuador: Más de 100 solicitudes de revocatoria de mandato, RTU (2011)
Fausto Camacho, Consejero Nacional Electoral, comunicó que, luego de que en agosto se cumplió el primer año de desempeño de los dignatarios de elección popular, se han requerido del Consejo Nacional electoral alrededor de quinientos formularios y se han presentado, ante ese Organismo Electoral, más de un centenar de solicitudes de revocatoria de mandato en diferentes tiempos
Ecuador:Alcaldes piden que se reglamente procedimiento para revocatoria del mandato, Andes (2011)
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) exige a la Corte Constitucional y a la Asamblea Nacional que se establezcan los mecanismos jurídicos correspondientes para normar y reglamentar el proceso de revocatoria del mandato.
Ecuador:CNE anuncia estar listo para el proceso de consulta popular, CRE Satelital (2011)
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Cortez, anunció que el organismo se encuentra preparado para el proceso de consulta popular, planteado por el Ejecutivo.
Ecuador:Cinco jurisdicciones acudirán a las urnas, El Telégrano (2011)
Este domingo se decide el futuro de dos alcaldes y tres presidentes de juntas parroquiales.
Ecuador:Solo a 1 de 5 autoridades se le revocaría mandato, El Universo (2011)
La mayoría de los ciudadanos de la parroquia El Chobo, del cantón Milagro, provincia de El Oro, quiere fuera a la presidenta de la junta parroquial, Glendis Vera Jaramillo.
Ecuador:Correa pone en marcha la convocatoria de Consulta Popular, Prensa Latina (2011)
Con la entrega del Decreto Ejecutivo que dispone la convocatoria de la Consulta Popular, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, puso finalmente en marcha la definición de la fecha y su organización por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador:Consejo Electoral retomará este miércoles el analisis sobre organización de la consulta popular, Andes (2011)
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y las comisiones técnicas del organismo concluyeron cerca de las 19:00 de hoy el taller de análisis del referéndum convocado por el presidente de la República, Rafael Correa, sin definir aún la fecha para el desarrollo del mismo.
Ecuador:Consulta se cumplirá la primera semana de mayo, El Tiempo (2011)
Mediante el Decreto Ejecutivo 669, Rafael Correa, presidente de la República, formalizó la convocatoria a la ciudadanía para que se pronuncie en un plebiscito. El documento y los textos de las 10 preguntas sobre las cuales sufragarán los electores los entregó a Omar Simon, presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE.
Ecuador: Los ecuatorianos se debatirán entre el sí y el no de la Consulta Popular el 7 de mayo, Enlatino (2011)
Una vez que el presidente Rafael Correa entregó el pasado 21 de febrero al CNE el decreto ejecutivo que viabiliza la Consulta Popular solicitada por el actual Gobierno, el primer paso en firme era definir la fecha para el evento electoral. Y ya está: será el 7 de mayo de 2011. Los diez temas planteados por el Gobierno, analizados y reformados parcialmente más en el asunto semántico que en el de fondo, han provocado reacciones a favor y en contra, especialmente en lo que se refiere a las reformas al sistema judicial y al control de los medios de comunicación.
Ecuador: El CNE usará una sola papeleta pero impresa en sus dos caras, El Comercio (2011)
El diseño de la papeleta de votación para la consulta popular está definido. Este era uno de los temas que los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) debían definir como parte del proceso plebiscitario.
Ecuador: Tesoreros tendrán cinco días para su inscripción, El Telegrafo (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza las bases para la inscripción de los tesoreros de campaña de los movimientos y partidos políticos. Según la Ley de Control de Gasto Electoral, los responsables del manejo económico tendrán responsabilidad personal y solidaria en el pago de las multas y, en caso de tratarse de dineros de procedencia ilegal, enfrentarán procesos penales.
Ecuador: CNE fija reglas de propaganda para consulta, El Telégrafo (2011)
A través de cuatro numerales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció las reglas de propaganda y difusión de información que se aplicarán para la campaña a favor y en contra de las 5 preguntas del referendo y las 5 preguntas de la consulta popular.
Ecuador: Observatorio vigilará la campaña electoral, El Telégrafo (2011)
Desde este 9 de marzo el Consejo Nacional Electoral (CNE) pondrá en funcionamiento el sistema de monitoreo de medios y el control de los enlaces sabatinos que realiza el presidente Rafael Correa.
Ecuador: La Presidencia respetará las reglas del CNE, El Telégrafo (2011)
El régimen dispuso que se retire progresivamente la publicidad que podría tener relación con las prohibiciones del organismo electoral.
Ecuador: Hasta hoy los electores pueden modificar su sitio de votación, El Universo (2011)
Los interesados en cambiar de domicilio electoral, para así votar en un nuevo recinto cuando sea la consulta popular del próximo 7 de mayo, podrán realizar el trámite hasta hoy en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) o en los consulados ecuatorianos para quienes residen fuera del país.
Ecuador: Campaña por consulta popular ya se mueve en las redes sociales, El Universo (2011)
Aunque todavía no se efectúa la convocatoria oficial a elecciones, los colectivos a favor y en contra del referéndum y la consulta popular del Ejecutivo ya crearon cuentas en las redes sociales para promover sus tesis.
Colombia: Jurados ausentes en elecciones de 2010 serán sancionados, El Espectador (2011)
Los jurados de votación que no prestaron el servicio durante las jornadas electorales de 2010 serán sancionados. Así lo estableció la Registraduría Nacional del Estado Civil, quien adelanta loas procesos para llegar a las amonestaciones del caso.
Ecuador: Desde miercoles se prohíbe publicitar contenido de consulta, Radio Equinoccio (2011)
Desde este miércoles está prohibido contratar y difundir publicidad que se refiera directa o indirectamente al proceso electoral o a los temas propuestos en la consulta popular del 7 de mayo próximo. La prohibición rige un día después de que el Consejo Nacional Electoral convocó para el 7 de mayo a la consulta popular para que el pueblo apruebe reformas a la Constitución Política de la República que permitan al gobierno modernizar el sistema judicial y controlar los contenidos de los medios de comunicación social.
Ecuador: Establecen en Ecuador las reglas para el referendo sobre la justicia, Publimetro (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció las reglas de propaganda y difusión de información que se aplicarán durante el referendo sobre la justicia.
Ecuador: Ecuador entra en nueva etapa político - electoral hasta 5 de mayo, Radio Equinoccio (2011)
Desde hoy hasta el cinco de mayo, el Ecuador entra en una nueva etapa político-electoral para reformar la Constitución de la República.
Ecuador: Plebiscito convocado, se prohíbe difusión oficial, El Diario (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó anoche al referendo y consulta popular para el próximo 7 de mayo; por lo tanto, la entidad tendrá sesenta días para organizar el proceso.
Ecuador: PRE se reinscribirá en el CNE con 230 mil militantes, CRE Satelital (2011)
El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) esta previsto se reinscriba hoy, miércoles, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de nuevos cambios.
Ecuador: Inicia inscripción para campaña de referendo judicial, Ansalatina (2011)
Partidos políticos y organizaciones de Ecuador podrán inscribirse desde hoy para la campaña por el referendo convocado por el Ejecutivo, que busca reformar el sistema judicial, entre otros objetivos. El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de una cadena nacional de radio y televisión, oficializó la noche de ayer convocatoria a consulta popular del próximo 7 de mayo.
Ecuador: Inician inscripción para referendo y encuesta muestra gran apoyo, El Comercial (2011)
Partidos políticos y organizaciones sociales de Ecuador podrán inscribirse desde hoy y hasta el 13 de marzo para la campaña por el referendo convocado por el gobierno, que busca reformar el sistema judicial y combatir el trabajo en negro, entre otros objetivos.
Ecuador: CNE comenzó evaluación de oficinas y unidades del Registro Civil, Globovisión (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó a recabar información relacionada con el recurso humano y la infraestructura con la que cuentan las oficinas y unidades del Registro Civil en todo el país, como parte del proceso de transición contemplado en la Constitución y en la Ley Orgánica de Registro Civil (LORC).
Ecuador: Federación de Ciegos pedirá plantillas Braille, El Tiempo (2011)
Para las 10:00 de hoy se pactó la cita entre Luis Narváez, presidente de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador, FENCE, y Julio Yépez, director de las Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral, CNE. Dialogarán sobre la posibilidad de elaborar plantillas Braille para facilitar el sufragio de las personas invidentes durante la consulta popular del 7 de mayo.
Ecuador: CNE implementará automatización en procesos de votación y escrutinios, Radio Sucre (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo de cooperación para el proceso de automatización y escrutinio del voto.
Ecuador: Inicia Ecuador etapa de campañas para la Consulta Popular, Prensa Latina (2011)
Ecuador inicia hoy el período de campañas a favor o en contra de la consulta popular del 7 de mayo próximo, al concluir esta madrugada el plazo de inscripción de 47 actores políticos y sociales con los requisitos requeridos.
Ecuador: Correa y Movimiento PAIS definen estrategias para referéndum, Prensa Latina (2011)
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y los directivos del oficialista Movimiento Alianza PAIS coordinaron estrategias para impulsar a partir de hoy la campaña nacional por el Sí en el referéndum y consulta popular del próximo 7 de mayo.
Ecuador: CNE de Cotopaxi prepara nombramientos para miembros de las JRV, La Gaceta (2011)
Para el proceso electoral de mayo, Cotopaxi contará con 101 recintos electorales, 860 juntas receptoras del voto, 6 020 miembros de las Juntas Recepctoras del Voto y casi 320 mil electores.
Ecuador: 37 organizaciones calificadas, El Telégrafo (2011)
El CNE dio 24 horas de plazo para que las agrupaciones que no pasaron presenten su apelación.
Ecuador: La campaña se definirá en las asambleas, El Telégrafo (2011)
La limitación de recursos económicos no descarta la participación de organizaciones sociales.
Ecuador: Organismo electoral de Ecuador publica reglamento de participación para referendo, Telesur (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador estableció este jueves el reglamento con el que cuentan los movimientos y partidos politicos que participarán en la campaña para la consulta constitucional convocada para el próximo 17 de mayo.
Ecuador: CNE designó a 205 mil ecuatorianos para integrar Juntas Receptoras del Voto, Radio Sucre (2011)
El Consejo Nacional Electoral ya seleccionó a los 205 mil ecuatorianos que integrarán las Juntas Receptoras del Voto. A ellos les corresponderá realizar el escrutinio de los votos el próximo 7 de mayo, día en que se desarrollará la consulta popular.
Ecuador: Campaña costaría 8 millones de dólares, El Diario (2011)
El Consejo Nacional Electoral estima invertir unos ocho millones de dólares en la campaña por la consulta popular.
Ecuador: Información de la consulta en otras lenguas, El Tiempo (2011)
Fausto Camacho, consejero del Consejo Nacional Electoral, manifiesta que no se emitirán papeletas en quichua para la consulta popular, convocada para el 7 de mayo. Sin embargo, sí habrá material informativo en kichwa y shuar, para que los hablantes de esas lenguas conozcan a cabalidad los contenidos de las preguntas planteadas por el Presidente de la República.
Ecuador: Votantes analfabetos tendrían guía electoral, El Tiempo (2011)
El Consejo Nacional Electoral, CNE, analiza elaborar una guía explicativa destinada a las personas analfabetas que, habilitadas para sufragar, deseen hacerlo.
Ecuador: El 13 de abril se iniciará capacitación a JRV, La Gaceta (2011)
Según el calendario regresivo para la Consulta Popular y el Referéndum del 7 de mayo, ayer se inició las entrega de las notificaciones a quienes integrarán las juntas receptoras del voto.
Ecuador: Entrega de nombramientos a los miembros de las JRV, Los Andes (2011)
Correos del Ecuador se encargará de hacer llegar los nombramientos, extendidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), con miras a la consulta popular.
Ecuador: CNE comenzó notificación para miembros de las JRV, Opinión (2011)
8.771 personas serán los encargados de conformar las Juntas Receptoras de Voto –JRV- en El Oro, según lo informó Carlos Bouverie, director de la Delegación Provincial Electoral y ya se comenzó a enviar los nombramientos a quienes fueron seleccionados para esa labor.
Ecuador: Consulta popular en Ecuador polariza las fuerzas políticas, Prensa Latina (2011)
El Referendo y Consulta Popular convocados en Ecuador para el próximo 7 de mayo incrementan hoy un efecto polarizador de las fuerzas políticas del país, al agrupar a los defensores del Sí y los del No.
Ecuador: Correa y oposición iniciaron campañas, El Diario (2011)
El gobierno y la oposición iniciaron sus respectivas campañas de cara a la consulta popular que se realizará el próximo 7 de mayol.
Ecuador: No hay control sobre propaganda electoral, El Diario (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró desierto el concurso para la designación de la empresa de monitoreo que controlará la publicidad durante la campaña de la consulta popular del próximo 7 de mayo.
Ecuador: Migrantes que no acudan a sufragar no pagarán multas para obtener certificado de votación, Confirmado (2011)
Los ecuatorianos residentes en el exterior que por distintas circunstancias no acudan a votar en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador estarán exentos de pagar multas para obtener el certificado de votación, una vez que se aprobó en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas-Código de la Democracia y a la Ley de Participación Ciudadana, informó la asambleísta Dora Aguirre, representante de los migrantes.
Ecuador: Presidente y sus asambleístas promueven el Sí en provincias, El Universo (2011)
La campaña para promover el voto a favor de la consulta popular del próximo 7 de mayo ha movilizado en recorridos por el país no solo al presidente Rafael Correa, sino también a los legisladores del bloque gobiernista, Alianza PAIS (AP).
Ecuador: Asamblea Nacional aumenta requisitos para revocatoria, El Universo (2011)
Con 69 votos a favor, en su mayoría de Alianza PAIS y de Madera de Guerrero, la Asamblea Nacional aprobó ayer las reformas al Código de la Democracia y la Ley de Participación Ciudadana.
Ecuador: Definida empresa para monitorear publicidad, El Tiempo (2011)
Desde ayer la empresa Mercados y Proyectos, MercaPro, realiza el monitoreo de publicidad en la campaña a favor o en contra de la consulta popular, así lo informó el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Omar Simon.
Ecuador: 25 694 ecuatorianos podrán votar en las elecciones municipales de España, El Comercio (2011)
473 748 extranjeros están inscritos para votar en las elecciones municipales españolas de 2011. El número total de electores supera los 34 millones.
Ecuador: Alianza País espera inscribirse esta semana, El Diario (2011)
La próxima semana Alianza País se inscribiría como movimiento en el Consejo Nacional Electoral, anunció el presidente de la República, Rafael Correa.
Ecuador: Sindicatos y agrupaciones miden fuerzas en la consulta, El Universo (2011)
Fue el 21 de marzo, días antes de que se inicie oficialmente la campaña electoral por el referéndum y la consulta popular del próximo 7 de mayo que se creó el denominado Colectivo de Organizaciones y Movimientos Sociales por el Sí y el Buen Vivir.
Ecuador: Conaie discute sobre consulta en jornada de elección de presidente, El Universo (2011)
Los indígenas se alistaban ayer para elegir al nuevo presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) entre tres candidatos: Humberto Cholango, representante de la filial de la Sierra, la Ecuarunari; Pepe Acacho, de la Amazonía y quien fue acusado por el régimen de la muerte de Bosco Wisum; y Auki Tituaña, exalcalde de Cotacachi y quien fue auspiciado por la Federación de Organizaciones de Imbabura, lo que generó malestar en la Ecuarunari.
Ecuador: 28 promueven el si y 17 el no, El Diario (2011)
Del total de organizaciones inscritas en el Consejo Nacional Electoral para hacer propaganda por la consulta popular y el referéndum del 7 de mayo, 28 lo harán por el si, 17 lo harán por el no y 14 lo harán por determinadas preguntas.
Ecuador: Indígenas eligen nuevo presidente de la Conaie y mantienen posición contra la consulta popular, Adital (2011)
Los indígenas de Ecuador eligieron, con 472 votos, a Humberto Cholango como nuevo presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) para los próximos tres años. Las elecciones, con voto universal, directo y secreto, terminaran ayer (3) durante el IV Congreso de la Conaie, en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza. Pepe Acacho, de la nacionalidad indígena Shuar, será el vice-presidente.
Ecuador: El movimiento de Correa reúne 1,3 millones de firmas para el registro oficial, Google Noticias (2011)
El movimiento oficialista Alianza País (AP) informó hoy de que ha recogido más de 1,3 millones de firmas para reinscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como agrupación política, muchas más que las requeridas.
Ecuador: Junta Electoral verificará entrega de nombramientos a miembros de las JRV, La Gaceta (2011)
Desde hoy hasta el jueves, vocales de la Junta Electoral visitarán los cantones de Cotopaxi verificarán la entrega de nombramientos a quienes integrarán las JRV. Miembros de la junta intermedia, fueron ratificados.
Ecuador: CNE inscribe a seis organizaciones para participar en la consulta popular, CRE Satelital (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inscribió ayer a seis organizaciones para que participen en la campaña electoral, de la consulta popular y referéndum del próximo 7 de mayo.
Ecuador: Coordinadores electorales apoyan entrega de nombramientos a miembros de JRV, La Gaceta (2011)
Desde ayer, los 113 coordinadores electorales de Cotopaxi apoyan el trabajo de los Correos en la entrega de los nombramientos a quienes integrarán las JRV. El plazo para la entrega finaliza mañana.
Ecuador: 447 juntas receptoras del voto habilitadas para la provincia, Los Andes (2011)
Enfatizó que están cumpliendo las directrices emanadas desde Quito. Fernando Ulloa, director del Consejo Nacional Electoral en Bolívar, anotó que están cumpliendo con las disposiciones encomendadas, agregando que tienen mesas de información que entrarán en funcionamiento a partir del lunes 11, que funcionarán en los siete cantones, así: Guaranda (2), Guanujo, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Caluma, Echeandía y Las Naves.
Ecuador: Consulta: facilidades para discapacitados, La Hora (2011)
El próximo 7 de mayo, día de la consulta popular, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispondrá de 5.000 plantillas que ayudarán a las personas con discapacidad visual a sufragar.
Ecuador: Casi listas las papeletas para octava elección en seis años, El Universo (2011)
El Instituto Geográfico Militar (IGM) espera terminar el próximo lunes la impresión de 11,15 millones de papeletas electorales que se utilizarán en el referéndum y consulta popular del próximo 7 de mayo.
Ecuador: CNE informará sobre consulta popular en España, RTU (2011)
La Embajada de Ecuador en España invita al III Diálogo por la Democracia a todos los connacionales residentes en el país ibérico, que versará sobre el proceso de la Consulta Popular a realizarse este jueves.
Ecuador: Hasta el 28 se publicarán encuestas sobre consulta popular, Radio Equinoccio (2011)
Encuestas y sondeos sobre consulta popular del 7 de mayo podrán publicarse hasta el jueves 28.
Ecuador: Miembros de juntas se capacitan para la consulta popular, El Tiempo (2011)
Ayer comenzaron las capacitaciones para los miembros de las juntas receptoras del voto que acogerán los sufragios de los electores empadronados en Azuay, el 7 de mayo, durante la consulta popular.
Ecuador: La OEA y la autoridad electoral de Ecuador firmarán un acuerdo observación para la consulta, Google Noticias (2011)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, suscribirá con la Organización de Estados Americanos (OEA) la próxima semana, en Quito, un acuerdo para la observación del referéndum y consulta popular del 7 de mayo venidero.
Ecuador: Pronunciamientos de la CIDH sobre consulta están en espera, El Universo (2011)
Solo el pronunciamiento de algún organismo de Derechos Humanos, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos o la Corte Internacional de Justicia de La Haya, podría detener la convocatoria a referéndum en Ecuador.
Ecuador: OEA y Ecuador firman acuerdo para la observación del Referéndum y Consulta Popular del 7 de mayo, ADITAL (2011)
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y la Representante Permanente de Ecuador ante dicho organismo hemisférico, Embajadora María Isabel Salvador, firmaron el miércoles (13), un acuerdo para el Referéndum y Consulta Popular a realizarse en el país sudamericano el 7 de mayo de 2011.
Ecuador: Otra demanda en CIDH pide anular pregunta 3 de consulta, El Universo (2011)
Una tercera demanda en contra del referéndum y la consulta popular que promueve el Gobierno de Rafael Correa fue aceptada a trámite por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuya sede está en Washington.
Ecuador: CNE y OEA firmaron un convenio de cooperación de observación electoral, Andes (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un convenio de cooperación para observación electoral del Referéndum y Consulta 2011, informó el CNE.
Ecuador: CNE Cotopaxi presenta programa de sufragio para personas especiales, La Gaceta (2011)
En presencia de autoridades electorales, personas con capacidades especiales y representantes de “Gestión Ecuador” presentarán su apoyo a personas con capacidades especiales para el traslado a los recintos electorales desde sus hogares.
Ecuador: Misión de OEA observará consulta popular en Ecuador, Xinhua (2011)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) firmó hoy un convenio con la Organización de Estados Americanos (OEA) para la observación de la consulta popular que se realizará el próximo 7 de mayo en el país andino.
Ecuador: Analfabetos sin información dirigida, El Tiempo (2011)
De acuerdo a un informe del Consejo Nacional Electoral, CNE, en Azuay existen cerca de 35.500 personas analfabetas, habilitadas para sufragar. Aunque se trata de un grupo de voto facultativo, no existe para ellos un plan de información de cara a la consulta popular del 7 de mayo.
Ecuador: CNE inició distribución de material electoral hacia el exterior, El Comercio (2011)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador inició la distribución hacia el exterior del material electoral para los próximos referendo y consulta sobre una reforma al sistema judicial, entre otros temas.
Ecuador: Adolescentes serán capacitados para ejercer su derecho al voto facultativo, La Gaceta (2011)
El Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia CCNA, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral CNE organizarán un foro para los adolescentes latacungueños con el fin de incentivar su participación con su voto el próximo sábado 7 de mayo.
Ecuador: Preguntas de la Consulta Popular Ecuador 2011, RTU (2011)
Aquí usted puede enterarse completamente sobre las preguntas de la Consulta Popular 2011, de este sábado 7 de mayo, tanto sobre la Enmienda Constitucional que corresponde al Referéndum y la Consulta Popular.
Ecuador: Embajada de Ecuador en Madrid anuncia cambio de sede electoral, Andes (2011)
La Embajada de Ecuador en Madrid informó hoy que los ecuatorianos residentes en ese país deberán concurrir a sufragar el próximo 7 de mayo al Instituto Cervantes (centro público de educación secundaria) donde se instalaran las mesas de recepción del voto para la Consulta Popular.
Ecuador: Intensifican campaña para consulta popular en Ecuador, SDP Noticias (2011)
Las fuerzas políticas de Ecuador en contienda para la consulta popular del 7 de mayo próximo intensificaron hoy sus campañas, a siete días del cierre del periodo de proselitismo.
Ecuador: Todo listo en España para que los ecuatorianos voten el 7 de mayo, Terra (2011)
A falta de una semana para la consulta popular promovida por el gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, todo está preparado para que los más de 110.000 inmigrantes ecuatorianos que residen en España puedan votar.
Ecuador: Se suspende enlaces gubernamentales durante la semana del 2 hasta el 8 de mayo, CNE (2011)
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), resolvió la suspensión de la presentación y transmisión de los enlaces gubernamentales durante la semana comprendida entre el 2 hasta el 8 de mayo.
Ecuador: Delegados de América "observarán" el proceso electoral ecuatoriano del 7 de mayo, Google Noticias (2011)
Más de medio centenar de representantes de América participarán en calidad de observadores de la consulta popular y referendo del próximo sábado en Ecuador, informó hoy el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon.
Ecuador: Ultiman detalles para plebiscito del sábado en Ecuador, Prensa Latina (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano activa hoy el envío de boletas, actas de escrutinio e instalación y padrones electorales a 29 mil 800 juntas receptoras de voto para el referendo y consulta popular del próximo sábado 7
Ecuador: Consejo Nacional Electoral de Ecuador preparado para consulta popular, Telesur (2011)
En Ecuador se ultiman los detalles para la consulta popular prevista para el próximo 7 de mayo, según lo confirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral de este país, Omar Simón. Más de 11 millones de personas tendrán la oportunidad de participar en el proceso.
Ecuador: Se prohibe en Ecuador publicar información de Consulta Popular, Radio Equinoccio (2011)
El Consejo Nacional Electoral prohibió a los medios de comunicación social publicar durante 48 horas información sobre la consulta del día sábado.
Ecuador: 45 observadores de 16 países y organismos internacionales vigilarán elecciones, Andes (2011)
45 observadores de 16 países y organismos internacionales e invitados especiales de América Latina arribarán desde el 4 de mayo a Ecuador para supervisar el proceso de Consulta Popular convocado por el Gobierno que se desarrollará este sábado 7, informó el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Cortez.
Ecuador: En dos años aumentó el electorado ecuatoriano en el exterior, El Ciudadano (2011)
El número de ecuatorianos en el exterior registrados en el censo electoral aumentó en un 7,2 por ciento con respecto a las elecciones presidenciales últimas de abril de 2009, pasando de 102 999 empadronados de entonces a los 110 465 actuales.
Ecuador: Cierran campaña en Ecuador de cara a la consulta popular del sábado, Telesur (2011)
Con distintas actividades y movilizaciones en Ecuador, los partidos políticos y organizaciones sociales de ese país se preparan, este miércoles, para el cierre de la campaña electoral de cara a la consulta popular que se realizará el sábado, día en el que votarán 11 millones de personas.
Ecuador: En 33 años Ecuador tuvo ocho consultas populares, Andes (2011)
El próximo 7 de mayo el Ecuador asistirá a la novena Consulta Popular desde el regreso a la Democracia. Las temáticas han sido variadas y van desde propuestas de reforma constitucional, temas de educación, políticos y económicos.
Ecuador: Consulta Popular en Ecuador será observada por 16 países , Prensa Libre (2011)
Unos 45 observadores de 16 países y organismos internacionales e invitados especiales de América Latina supervisarán en Ecuador la Consulta Popular del próximo sábado, informó el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Cortez.
Ecuador: Militares y policías listos para sufragar, El Tiempo (2011)
Integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participarán en el proceso electoral de referéndum y consulta popular.
Ecuador: De haber empate el CNE no dará resultado, El Tiempo (2011)
El presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Omar Simon, dijo que los resultados del conteo rápido se darán a conocer "siempre que exista estabilidad", es decir un margen amplio entre las dos opciones.
Ecuador: Más de 110.000 ecuatorianos podrán votar en España para la consulta popular, Univisión (2011)
Más de 110.000 ecuatorianos residentes en España podrán ejercer su derecho al voto este sábado, 7 de mayo, en la consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Rafael Correa para reorganizar el sistema de justicia, entre otras cosas.
Ecuador: Ecuador en reflexión previo al plebiscito, Prensa Latina (2011)
Ecuador comenzó hoy 48 horas de silencio en las campañas publicitarias de la consulta popular del próximo sábado, para permitir a la población reflexionar su voto sobre 10 preguntas incluidas en el plebiscito.
Ecuador: Observadores internacionales quieren supervisar conteo rápido de votos en la consulta popular, Confirmado (2011)
La delegación de observadores internacionales invitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) quiere supervisar el conteo rápido de votos de la consulta popular/referéndum a realizarse este sábado 7 de mayo. Los delegados han mostrado su preocupación ante el hecho de que el conteo sea realizado por el propio organismo electoral.
Ecuador: Organizaciones políticas no se inscribieron para hacer veeduría en Consulta Popular, Andes (2011)
Ninguna de las organizaciones políticas y movimientos sociales del Ecuador se registraron en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar como veedores en la Consulta Popular del 7 de mayo próximo, informó el presidente del organismo electoral, Omar Simon.
Ecuador: Ejército inició distribución del material electoral, El Diario (2011)
Más de 1500 efectivos de las Fuerzas Armadas del Ecuador están entregando el material electoral en la provincia de Manabí, labor que se inició desde las 07h00 de hoy, viernes 06 de mayo.
Ecuador: Comienza referendo en Ecuador con la votación de presos en las cárceles, ABC (2011)
El referendo en Ecuador sobre la reforma de la justicia, la regulación de la prensa y la prohibición de las corridas de toros en las muere el animal, entre otras materias, se adelantó hoy en las cárceles por razones de seguridad.
Ecuador: Se inaugura jornada electoral en Ecuador, Radio Sucre (2011)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, ha inaugurado el proceso electoral de la consulta popular y referéndum 2011. En el acto que se realizó en la sede del máximo organismo electoral, en Quito, estuvo presente el presidente de la Republica Rafael Correa.
Ecuador: Normalidad en apertura de mesas electorales para consulta y referendo en Ecuador (2011)
Las mesas electorales para la consulta popular y el referéndum que se celebra hoy en Ecuador sobre la reforma del sistema judicial y otras propuestas, abrieron con normalidad.
Ecuador: Ecuatorianos votan referendo para cambios constitucionales, El Colombiano (2011)
Un referendo que busca transformaciones constitucionales y legales inició este sábado tras un discurso del presidente Rafael Correa, quien señaló que consultar al pueblo "es el proceso más radical de la democracia".
Ecuador: OEA lamenta ausencia de delegados de partidos políticos en mesas electorales, CRE Satelital (2011)
El jefe de la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, mostró su preocupación por la ausencia “casi total” de delegados de los partidos políticos en el proceso electoral, de consulta popular y referéndum de hoy, sábado.
Ecuador: Observadores de OEA informan "normalidad" en referendo en Ecuador, BBC (2011)
El proceso de consulta popular que se realiza este sábado en Ecuador marcha "normalmente", según dijo a la prensa el jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos, OEA, el chileno Enrique Correa.
Ecuador: Finaliza consulta popular en Ecuador, El Financiero (2011)
La consulta popular convocada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para implementar una serie de reformas transcurrió sin mayores incidentes y finalizó con el cierre de urnas, informaron las autoridades.
Ecuador: Recuento rápido de votos de Ecuador confirma victoria del sí en consulta, Informador (2011)
Con un rango a favor que va de aproximadamente un 45 hasta el 50%, el sí oficialista venció en las diez preguntas que formaban parte de la consulta
Ecuador: CNE oficializa triunfo del "Sí" en referendo y consulta popular de Ecuador, Telesur (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ratificó el triunfo de la opción del “Sí” en el referendo y consulta popular efectuado este sábado en ese país suramericano. El resultado permite las modificaciones constitucionales necesarias para reestructurar el sistema judicial nacional y además fortalecer la lucha contra la inseguridad.
Ecuador: Hoy se presenta informe de observadores y OEA, La Hora (2011)
Hoy a las 09:00 los 45 observadores de los organismos electorales de América presentarán al presidente del Consejo Nacional Electoral, Omar Simon, su informe sobre cómo se desarrollo la jornada electoral del 7 de mayo.
Ecuador: Se mantiene mínima diferencia en preguntas polémicas del referendo de Ecuador, Los Tiempos (2011)
Los resultados del referendo de Ecuador sobre las preguntas relativas a la reforma judicial y la regulación de la prensa en el proceso electoral se mantienen muy ajustados y el "no" gana por unas décimas al "sí" con el 47,60 por ciento escrutado, informó hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador: La OEA descarta fraude pero critica el escrutinio, Terra (2011)
La misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que supervisó el referendo del pasado sábado en Ecuador descartó este lunes la posibilidad de un fraude, aunque criticó los problemas en el escrutinio, que muestra una ligera ventaja del gobierno del presidente Rafael Correa.
Ecuador: Informe preliminar de observación electoral de UNIORE y IIDH/CAPEL, CNE (2011)
La Misión Técnica Internacional conformada por la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), entregaron su informe preliminar, acerca de la observación electoral del Referéndum y Consulta Popular 2011.
Ecuador: La distancia entre el 'Sí' y el 'No' del referéndum en Ecuador se reduce,
El lento escrutinio de votos del referéndum celebrado el pasado sábado en Ecuador sobre la reforma constitucional y otras cinco cuestiones arroja un estrecho margen de diferencia entre el 'Sí' y el 'No', que se acentúa en las once provincias andinas y amazónicas, donde el rechazo a la propuesta se impone.
Ecuador: Ordenan recuento de votos, El Diario (2011)
El Consejo Nacional Electoral ha emprendido un recuento voto a voto de las urnas cuyas actas presentaron inconsistencias numéricas.
Ecuador: El Sí triunfa al terminar conteo oficial en 15 de las 24 provincias, Andes (2011)
A los cuatro días de realizado el proceso electoral de referéndum y consulta popular en el Ecuador, el escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) registra el 66.52% de avance. Los resultados oficiales al momento cierran con 15 provincias escrutadas al 100% (hasta la madrugada de hoy).
Ecuador: Consejo Electoral aumenta 150 mesas para acelerar escrutinio, Andes (2011)
La Junta Provincial Electoral de Pichincha instalará hoy 150 mesas adicionales para realizar el conteo y resolver las inconsistencias de las papeletas de esta provincia, informó el secretario de esta delegación, Edmo Muñoz.
Ecuador: Avala la OEA consulta popular en Ecuador. EL Extra (2011)
El jefe de la misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Correa, descartó la existencia de fraude en la consulta popular que se realizó el sábado pasado en Ecuador.
Ecuador: Escrutinio culmina en 18 provincias, CNE (2011)
18 de las 24 provincias cuentan con el 100 por ciento de actas con inconsistencias escrutadas. Las decisiones tomadas por el Consejo Nacional Electoral reflejan los resultados positivos en cuanto al avance del proceso de escrutinio. Al concluir el proceso de escrutinio, los ecuatorianos contarán con datos certeros, pues las autoridades electorales confirmaron que existen las condiciones técnicas para ello.
Ecuador: Computado 87,65 por ciento el Sí mantiene ventaja en Ecuador, Prensa Latina (2011)
Computado hoy el 87,65 por ciento de los votos electorales en Ecuador, el Sí mantiene ventaja y la amplía en varias preguntas, aún cuando sigue rezagado el escrutinio en las provincias Guayas (65,87) y Pichincha (75,10), puntales del gobierno.
Ecuador: Consejo Electoral de Ecuador prevé dar el jueves resultado final de consulta, EFE (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador prevé dar el jueves el resultado final del referendo sobre la reforma de la justicia y la regulación de la prensa, en el que el presidente, Rafael Correa, ganó en todas las preguntas de carácter nacional, según las cifras actuales.
Ecuador: Reporta CNE de Ecuador triunfo del "sí" con escrutinio del 93,20%, Xinhua (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó el día 16 que el conteo oficial de votos del referendo y la consulta popular del 7 de mayo avanza en el 93,20 por ciento confirmando el triunfo del "sí" en las diez preguntas.
Ecuador: Consejo Electoral ecuatoriano ratifica “transparencia” en proceso de consulta popular, Andes (2011)
Una vez escrutado el 96,73% de las papeletas electorales de la consulta popular del pasado 7 de mayo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, Omar Simon, defendió el trabajo realizado por el organismo tanto en el anuncio de los resultados del conteo rápido, cuanto en el proceso de escrutinio.
Ecuador: Corte electoral de Ecuador prevé terminar escrutinio de referendo el viernes, Google Noticias (2011)
La corte electoral ecuatoriana prevé terminar el viernes el escrutinio de un referendo votado el pasado 7 de mayo sobre reformas a la justicia y para regular a la prensa, pero la proclamación de resultados podría extenderse hasta la próxima semana, informó este martes el organismo.
Ecuador: Con más del 99% escrutado, el "sí" consolida ventaja en referendo de Ecuador, El País (2011)
Con pocas mesas por escrutar, la decisión parece ya tomada: las diez preguntas del referendo avalan el "sí". Aún no se han escrutado los votos del exterior.
Ecuador: A punto de concluir plebiscito ecuatoriano gana el Sí, Prensa Latina (2011)
Con menos de 200 actas aún por computar de un total de 29 mil 688, el plebiscito ecuatoriano confirma hoy el anuncio del presidente Rafael Correa de una clara victoria del Sí en las 10 preguntas.
Ecuador: Consejo Electoral de Ecuador confirmó victoria del Sí en referendo y consulta popular, TeleSur (2011)
Luego de 12 días de trabajo de conciliación de las actas de escrutinio, el CNE informó que la propuesta oficial resultó ganadora en el referendo y consulta popular, cuyo promedio de votos a favor oscila entre el 44 y 50 % de los sufragios, contra un 38 y 42 % de la oposición / El CNE establece que ya se culminó el proceso de escrutiño
Ecuador: El "sí" gana en referendo en Ecuador, según escrutinio oficial, Xinhua (2011)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) concluyó el día 19 el escrutinio del referendo y de la consulta popular que se realizó el pasado 7 de mayo, confirmando el triunfo del "sí" en las diez preguntas propuestas por el presidente Rafael Correa.
Ecuador: CNE convocará a 49 procesos electorales, La Hora (2011)
El próximo 24 de julio, unos 2 millones de electores, de 10 provincias, deberán acudir nuevamente a las urnas para revocar o no el mandato de 49 autoridades, entre los cuales están 24 miembros de juntas parroquiales, 14 concejales y 11 alcaldes.
Ecuador: Resultados oficiales de plebiscito ecuatoriano hasta próxima semana, Prensa Latina (2011)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Omar Simon, informó hoy que los resultados oficiales del referendo y consulta popular del pasado 7 de mayo se conocerán hasta la próxima semana.
Ecuador: Lectura de sentencia sobre utilización de niños/as en vallas de propaganda electoral, TCE (2011)
El miércoles 8 de junio de 2011, la doctora Tania Arias Manzano, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, dio lectura a la sentencia del caso 063-2011-TCE, en su calidad de jueza que conoce el caso. Comparecieron por parte accionante, la Confederación Unitaria de Barrios, representada por la Srta. Natasha Rojas, acompañada por su abogado Ángel Plutarco Orna y, por la parte accionada, el Colectivo de Organizaciones y Movimientos Sociales por el SÍ y el Buen Vivir, representado por el Sr. Raúl Ocaña.
Ecuador: Tribunal contencioso rechaza impugnaciones electorales en Ecuador, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador rechazó hoy cuatro de cinco impugnaciones que recibió tras el escrutinio de la Consulta Popular del 7 de mayo, y sólo queda una en proceso para informar los resultados oficiales.
Ecuador: Presupuesto para elecciones de Revocatoria de Mandato, CNE (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó el presupuesto electoral y el Plan Operativo para los procesos de revocatoria de mandato que se realizará el 24 de julio de 2011.
Ecuador: El CNE cerró el escrutinio nacional ayer, Entorno Inteligente (2011)
Luego de 46 días de realizada la consulta popular, del 7 de mayo pasado, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el escrutinio nacional.
Ecuador: Ecuador convoca a consulta para revocar 49 mandatos, Radio Equinoccio (2011)
El Consejo Nacional Electoral convocó a una nueva consulta popular para revocar el mandato de 49 alcaldes, concejales, presidentes y vocales de juntas parroquiales.
Ecuador: Consulta: dos meses sin resultados oficiales, Hoy (2011)
Mañana se cumplen dos meses desde que se llevó a cabo la consulta popular y sus resultados aún no han podido ser proclamados, ni hay una fecha para hacerlo.
Ecuador: TCE concluyó trámite de apelaciones, (2011)
El pasado 7 de julio de 2011, el Tribunal Contencioso Electoral resolvió el recurso ordinario de apelación interpuesto por la Eco. Martha Roldós, Representante Legal del Movimiento Red Ética y Democracia, en contra de la Resolución PLE-CNE-5-27-6-2011, dictada por el Consejo Nacional Electoral, por medio de la cual se rechazó la impugnación presentada en sede administrativa, en contra de la notificación de los resultados del escrutinio nacional a los sujetos políticos que participaron en el proceso electoral de referendo y consulta popular 2011.
Ecuador: Vuelven a posponer proclamación de resultados de consulta en Ecuador, SDP Noticias (2011)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) volvió a posponer la proclamación oficial de resultados de la consulta popular de mayo pasado, lo que también dilata la ejecución del mandato popular derivada de aquella.
Ecuador: Consejo Electoral proclamó resultados de consulta popular de mayo, El Universo (2011)
Pasadas las 11:00 de este martes, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se instaló para dar a conocer los resultados oficiales de la consulta popular y referéndum de 10 preguntas por las que Ecuador votó el 7 de mayo pasado.
Ecuador: Consejo Electoral del Ecuador proclamó resultados oficiales del referendo, Andes (2011)
Dos meses y cinco días después de que los ecuatorianos aprobaron un referendo y consulta popular convocada por el presidente Rafael Correa, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó hoy los resultados oficiales.
Ecuador: Alistan cambios en justicia ecuatoriana tras resultados de consulta, Diario Gramma (2011)
La proclamación de los resultados oficiales del referendo y consulta popular del 7 de mayo en Ecuador abre puertas a la reestructuración del sistema judicial ordenada por mandato popular, y a incrementar la lucha contra la corrupción e inseguridad.
Ecuador: Los resultados de la Consulta fueron publicados en el Registro Oficial, El Ciudadano (2011)
Los resultados del referéndum y de la Consulta Popular, realizados el 7 de mayo pasado, fueron publicados este miércoles 13 de julio de 2011 en el suplemento número 490 del Registro Oficial.
Ecuador: Abierta convocatoria para que ecuatorianos participen en designación del CNE, El Correo (2011)
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del Gobierno de Ecuador ha convocado a los ecuatorianos, residentes dentro o fuera del país, a participar en un concurso de méritos y oposición para la designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador: TCE analiza reformas al Código de la Democracia, Tribunal Contencioso Electoral (2011)
La Dirección de Investigación Contencioso Electoral mantuvo una reunión con la Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, doctora Tania Arias Manzano, a fin de conocer el avance realizado en el proceso de análisis y formulación de propuestas de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, así como para hacer conocer sus observaciones y debatir sobre los cambios propuestos.
Ecuador: En 10 provincias se realiza revocatorias de mandato, Radio Sucre (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ultima todos los detalles para que este domingo 24 de julio, se realicen los 48 procesos de revocatoria de mandato, en diferentes jurisdicciones, distribuidas en 10 de las 24 provincias del país.
Ecuador: Normalidad en consultas de revocatoria de mandato, El Telégrafo (2011)
Once alcaldes, 14 concejales y 23 miembros de Juntas Parroquiales sometieron ayer al escrutinio popular la continuidad en sus cargos.
Ecuador: IIDH/CAPEL entrega textos y libros a biblioteca del TCE, TCE (2011)
El día viernes 5 de agosto, en la sala de Sesiones del Pleno del Tribunal Contencioso Electoral, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos/Centro de Asesoría y Promoción Electoral - IIDH/CAPEL, representado por el Dr. Fernando Tuesta, entregó en donación un lote de textos y libros especializados sobre temas electorales al TCE.
Ecuador: TCE y la Secretaría General de la OEA firman acuerdo de cooperación, TCE (2011)
El día viernes 5 de agosto, el Tribunal Contencioso Electoral -TCE, representado por su Presidenta Dra. Ximena Endara Osejo y el Eco. Pedro Vuskovic Céspedes, en representación del Secretario General de la Organización de Estados Americanos-OEA, firmaron un Acuerdo para la Prestación de Cooperación Técnica en Materia Electoral.
Ecuador: 29 organizaciones sociales y políticas presentaron gastos de campaña, CNE (2011)
El pasado viernes 5 agosto de 2011 finalizó el plazo para presentar los informes de gasto de campaña. 29 organizaciones sociales y políticas presentaron las cuentas de gasto de campaña del proceso electoral de Referéndum y Consulta Popular 2011.
Ecuador: CNE aprueba reglamento de trámites en sede administrativa por incumplimiento del sufragio y la no integranción de las JRV’s en los procesos electorales, CNE (2011)
El Consejo Nacional Electoral aprobó en sesión de Pleno del pasado 10 de agosto de 2011 el Reglamento de trámites en sede administrativa por incumplimiento del sufragio y la no integración de las juntas receptoras del voto (JRV's) en los procesos electorales.
Colombia: Tribunal Electoral del Ecuador tiene 760 causas pendientes, Andes (2011)
Hasta julio del 2011, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) del Ecuador recibió 799 causas, de las cuales, solo 39 fueron resueltas.
Ecuador: Algunos partidos y movimientos políticos no podrán participar en elecciones de 2013, Entorno Inteligente (2011)
"El principal inconveniente que tienen los partidos y movimientos políticos para reinscribirse es la recolección de firmas", señaló el titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, en una entrevista televisada.
Ecuador: TCE y la Secretaría General de la OEA firman acuerdo de cooperación, TCE (2011)
El día viernes 5 de agosto, el Tribunal Contencioso Electoral -TCE, representado por su Presidenta Dra. Ximena Endara Osejo y el Eco. Pedro Vuskovic Céspedes, en representación del Secretario General de la Organización de Estados Americanos-OEA, firmaron un Acuerdo para la Prestación de Cooperación Técnica en Materia Electoral.
Ecuador: El CNE califica a diez grupos políticos para repartir $ 10,8 millones, El Universo (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó a diez organizaciones políticas para ser beneficiarias del Fondo Partidario Permanente (FPP), cuyos primeros recursos ya fueron entregados por el organismo a mediados del presente mes.
Ecuador: Consejo Electoral aprobó mecanismo para entregar Fondo Partidario, Andes (2011)
El Pleno del Concejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el monto del Fondo Partidario Permanente (FPP) de los años 2010 y 2011, para diez organizaciones políticas (OP) que cumplen los requisitos establecidos en la Ley Electoral.
Ecuador: Inscripción de organizaciones políticas, CNE (2011)
Treinta y tres organizaciones políticas nacionales, han iniciado su proceso de inscripción con miras al próximo proceso eleccionario del 2013, en el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Ecuador: 20 movimientos y 13 partidos buscan ser aprobados por el CNE, El Telégrafo (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) califica el registro oficial de 33 organizaciones políticas nacionales, 45 agrupaciones provinciales, 4 cantonales y 7 parroquiales, para los comicios de enero de 2013.
Ecuador: Se reúne en Quito conferencia sobre justicia electoral,
La tercera Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral termina este viernes sus sesiones en Ecuador con delegados de 19 países.
Ecuador: CNE aplaza la elección de sus autoridades, El Comercio (2011)
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el voto dirimente de su presidente Omar Simon, decidió aplazar la selección de sus autoridades hasta el martes próximo.
Ecuador: El nuevo CNE será designado la próxima semana, El Comercio (2011)
Los nuevos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) serán designados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la próxima semana. Esto luego de que los 10 miembros de la Comisión Ciudadana encargada de escoger a estos cinco consejeros desecharon por unanimidad, en una sesión que duró una hora, las 10 impugnaciones presentadas contra seis aspirantes.
Ecuador: CNE remite a la Asamblea Nacional proyecto de reforma a la Ley Electoral, CNE (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley Orgánica reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador, Código de la Democracia.
Ecuador: Designan a nuevo Consejo Nacional Electoral de Ecuador, SDP Noticias (2011)
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Ecuador (CPCCS) designó a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), a quienes corresponderá organizar y llevar a cabo los comicios generales de 2013.
Ecuador: Registro de partidos, tema prioritario del CNE, El Ciudadano (2011)
Los nuevos vocales del CNE serán posesionados en sus cargos en los próximos días en la Asamblea Nacional.
Ecuador: Retrasos en la posesión de nuevos vocales del CNE, La Hora (2011)
Si bien los nuevos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron designados oficialmente por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Socia (Cpccs), hace una semana su posesión en la Asamblea Nacional aún no se ha efectuado, debido a que se estaría esperando que los procesos electorales de este 27 de noviembre sean llevados a cabo por los actuales miembros de la entidad.
Ecuador: Consejeros electorales serán posesionados el próximo martes, Andes (2011)
Los integrantes del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) serán posesionados el próximo martes en la Asamblea Legislativa.
Ecuador: CNE elige a su nuevo presidente y vicepresidente, El Universo (2011)
Tras la posesión de los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), cinco principales y cinco suplentes, se eligió a la directiva del organismo.
Ecuador: El nuevo presidente del CNE es Domingo Paredes, El Telégrafo (2011)
Los cinco nuevos integrantes del organismo fueron posesionados ayer en la Asamblea para un período de seis años. Por la tarde, los funcionarios mantuvieron su primera sesión en la que eligieron a sus autoridades recibieron algunas renuncias.
Ecuador: Fueron posesionados los consejeros del CNE; Domingo Paredes es su nuevo presidente, El Comercio (2011)
A las 10:27, casi sin asambleístas de la oposición, en el Pleno fueron posesionados los nuevos consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Así se cumplió con lo que dispone el art. 120, numeral 11 de la Constitución, y el art. 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Se trata de Paúl Salazar, Magdala Villacís, José Paredes, Emmam Silva y Juan Pablo Pozo.
Ecuador: Cuatro cambios en los comicios van a debate, El Telégrafo (2011)
La posesión de los flamantes consejeros del CNE, prevista para las 9:30 de hoy, coincide con el inicio del primer análisis del proyecto de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador.
Ecuador: Prepara Ecuador reformas para elecciones presidenciales de 2013, Provincia (2011)
Ecuador comenzó a alistarse para los comicios presidenciales de enero de 2013 con la preparación de reformas a las leyes que normarán ese proceso y con la renovación de las instituciones encargadas de ejecutarlo.
Ecuador: CNE fija para el 5 de febrero del 2012 la consulta en La Concordia, El Universo (2011)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció como fecha tentativa para la consulta popular en La Concordia el domingo 5 de febrero del 2012.
Ecuador: CNE sugiere postergar tema de circunscripciones territoriales en reforma electoral, Radio Sucre (2011)
El Pleno de la Consejo Nacional Electoral (CNE) acudió ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, con el propósito de presentar observaciones y aportes al proyecto de reformas al Código de la Democracia.
Ecuador: Informe del Código de la Democracia, El Tiempo (2011)
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por Mauro Andino, remitió ayer a la Secretaría General el informe para primer debate del “proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia”, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución.
Ecuador: Parlamento ecuatoriano debatirá reformas a la Ley Electoral, Prensa Latina (2011)
El Parlamento ecuatoriano continuará hoy la discusión del proyecto para reformar la Ley Electoral y Organizaciones Políticas (Código de la Democracia), iniciada el pasado día 21 y que regirá los comicios de enero de 2013.
Ecuador: Asamblea continuará esta tarde el debate de las reformas al Código de la Democracia, CRE Satelital (2011)
La Asamblea Nacional continuará esta tarde con el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, que se inició el pasado miércoles.
Ecuador: CNE pone límites a la tarea de la prensa, El Diario (2011)
A un mes de su posesión, el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció nuevas reglas para los periodistas que cubren esa fuente. La semana pasada, Ximena Crespo, directora de Comunicación que ingresó junto con los nuevos vocales, envió el ‘Manual de Cobertura de Información’. Un documento de cinco puntos que contiene las nuevas reglas para las coberturas periodísticas .
Ecuador: Aprobada la reforma al Código de la Democracia, El Ciudadano (2011)
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, con 63 votos a favor.
Ecuador: Asamblea aprueba la reforma al Código de la Democracia, CRE Satelital (2011)
Con 63 votos, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
Ecuador: Parlamento ecuatoriano aprueba reformas a Ley Electoral, Prensa Latina (2011)
El Pleno de la Asamblea Nacional ecuatoriana aprobó con 63 votos afirmativos de 105 asambleísta presentes, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República, Código de la Democracia.
Ecuador: Asamblea aprobó reforma al Código de la Democracia , El Telégrafo (2011)
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche del martes el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
Ecuador: Asamblea aprobó nuevas reglas para las elecciones, El Universo (2011)
Con 63 votos a favor, la Asamblea aprobó ayer el proyecto de reforma a la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
Ecuador: Cuenta regresiva para la inscripción electoral, El Comercio (2012)
A los partidos y movimientos políticos que desean participar se les agota el tiempo para completar el proceso de reinscripción, que les permita participar en los comicios generales.
Ecuador: Reinscripción de movimientos y partidos para elecciones se aceleran, El Tiempo (2012)
Los movimientos y partidos políticos aceleran la recolección de firmas para reinscribirse en el Consejo Nacional Electoral, CNE, de cara a las elecciones generarles del 2013. En Guayas, sólo la agrupación Centro Democrático ha sido registrada.
Ecuador: Consejo Electoral del Ecuador convocará elecciones generales en julio del 2012, Andes (2012)
El Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE) definió un calendario tentativo para la convocatoria a las elecciones generales que se desarrollarían el 20 de enero de 2013, informó una fuente oficial.
Ecuador: Ecuador convocará elecciones presidenciales de 2013 a mediados de año, El Nacional (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este jueves que a mediados de este año convocará a las elecciones generales pautadas para el 20 de enero de 2013, en las que además de Presidente, el país suramericano elegirá vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.
Ecuador: Consejo Electoral del Ecuador creará Instituto para fortalecer a partidos políticos, Los Andes (2012)
Juan Pablo Pozo, funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la creación del Instituto de Participación Electoral, que promoverá la investigación en temas de democracia, participación, representación.
Ecuador: Un ABC de las elecciones generales para el año 2013, El Comercio (2012)
En un año, los ecuatorianos deberán escoger a las nuevas autoridades de las funciones Ejecutiva y Legislativa, en medio de un escenario electoral con nuevas reglas del juego, impulsadas desde el oficialismo.
Ecuador: El tablero electoral se mueve a falta de un año de los comicios, El Telégrafo (2012)
Las organizaciones deberán realizar elecciones primarias, según lo establecido en el Código de la Democracia. El oficialismo espera no tener los resultados caóticos que se registraron en su proceso interno en 2009.
Ecuador: El CNE busca ajustar el calendario electoral, El Comercio (2012)
En términos jurídicos, el veto presidencial a las reformas electorales, en cuanto a las restricciones a la prensa para cubrir una campaña, aún no ha entrado en vigencia.
Ecuador: Fijan en Ecuador nuevas reglas para prensa ante proceso electoral, CRI (2012)
Una reforma a la Ley Electoral de Ecuador, que entrará en vigor en febrero próximo, prohibirá a los medios de comunicación promocionar directa o indirectamente a determinado candidato durante la campaña para los comicios generales de 2013.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral modificará el calendario para las elecciones de 2013, Los Andes (2012)
El Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE) prevé modificar el calendario para las elecciones generales de 2013, esto luego que la Legislatura se allanara, la noche del martes, al veto parcial del Ejecutivo a las reformas a la ley Electoral (Código de la Democracia).
Ecuador: Polémica en Ecuador por limitaciones a la prensa en elecciones, BBC Mundo (2012)
¿Cómo se podrá cubrir periodísticamente la campaña electoral en Ecuador después de que la Asamblea Nacional diera luz verde al veto presidencial que restringe la información de los medios de comunicación en época electoral? Esa es la pregunta que ahora se hacen periodistas, expertos en legislación electoral y los mismos actores políticos ecuatorianos.
Ecuador: Reformas electorales se aplicarán desde el 2013, Hoy (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto definir el cronograma para las elecciones de 2013 luego de la consulta popular en La Concordia, es decir, en dos semanas más.
Ecuador: CNE trabaja en voto en el exterior para elecciones 2013, CNE (2012)
Dentro de la planificación con miras al proceso electoral del 2013, el Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó un taller de trabajo en conjunto con Asambleístas del Exterior y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de coordinar las tareas necesarias con miras a dicho proceso.
Ecuador: Entra en vigor ley que regula información electoral, BBC Mundo (2012)
En Ecuador entró en vigor la ley que que propuso el presidente Rafael Correa que restringe la cobertura podrá hacer la prensa a candidatos y fórmulas políticas en tiempo de elecciones.
Ecuador: Presentan demandas para parar aplicación de reforma electoral en Ecuador, Univisión (2012)
Un bloque político de oposición de Ecuador y una asociación de periodistas presentaron sendas demandas ante la Corte Constitucional en las que alegan que las nuevas normas electorales que entraron en vigor hoy, incluida una restricción a la cobertura de la prensa, violan la Carta Magna del país andino.
Ecuador: Ecuador limita el rol del periodismo durante las campañas electorales, Infobae (2012)
Una ley que entró en vigor este lunes impide la difusión de entrevistas, reportajes o tesis políticas en ese período. Presentaron una demanda de inconstitucionalidad.
Ecuador: Entran en vigencia en Ecuador las nuevas restricciones a la prensa para el cubrimiento de elecciones, Radio Caracol (2012)
Esta semana entró en vigencia en Ecuador la nueva ley que establece que durante la campaña electoral los medios "se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato.
Ecuador: Entra en vigor la reforma electoral que limita la cobertura de la prensa en Ecuador, EFE (2012)
Una serie de nuevas normas electorales, entre ellas restricciones a la cobertura de la prensa, entraron hoy en vigor en Ecuador impulsadas por el presidente del país, Rafael Correa, al tiempo que se presentaron dos demandas de inconstitucionalidad que buscan parar su aplicación.
Ecuador: CNE trabaja en reglamento del Código de la Democracia, El Telégrafo (2012)
El consejero Juan Pablo Pozo señaló que aún no tienen definido el próximo calendario electoral y que estuvieron esperando que la ley entre en vigencia.
Ecuador: A mediados de 2012 estará listo el reglamento electoral, Andes (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá listo a mediados de este año la reglamentación para la aplicación del Código de la Democracia (ley electoral). Así lo confirmó el consejero del organismo Juan Pablo Pozo, quien aseguró que las sanciones electorales serán para todos los actores políticos en el Ecuador.
Ecuador: Tribunal Electoral de Ecuador definirá la próxima semana fecha de comicios, El Universal (2012)
En caso de que el Consejo atrase las elecciones, se aplicará una nueva ley que impone restricciones a la cobertura de la prensa, entre otras medidas, la cual entró en vigor el pasado 6 de febrero tras su publicación en el Registro Oficial.
Ecuador: Primer encuentro internacional "Retos para Construir una Democracia Intercultural", CNE (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Político Electoral, invitan al PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL "RETOS PARA UNA DEMOCRACIA INTERCULTURAL" que se llevará a cabo en la ciudad de Quito, el lunes 27 y martes 28 de febrero de 2012, a partir de las 08h00 en el Auditorio de la Democracia Matilde Hidalgo de Prócel (Av. 6 de Diciembre N33 122 y Bosmediano).
Ecuador: CNE creará Instituto de Investigación y Análisis Político, La Hora (2012)
En el marco de la inauguración del Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas, el vocal de Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo defendió ayer la creación del Instituto de Investigación y Análisis Político (IIAP) que funcionará durante las elecciones de 2013.
Ecuador: Dos demandas frenan vigencia de reformas a la ley Electoral (Código de la Democracia), Los Andes (2012)
La vigencia de las reformas a la Ley Electoral (Código de la Democracia) entró en un compás de espera, luego de que dos jueces de la Salas de Admisibilidad del organismo admitieran a trámite demandas de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y de la opositora Coordinadora Plurinacional.
Ecuador: Sudamérica tendrá organismo electoral, El Comercio (2012)
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) concretará el próximo 19 y 20 de este mes la creación de un Consejo Electoral Regional, que estará integrado por representantes de los 12 países miembros. La reunión será en Asunción (Paraguay), y ahí se definirán el estatuto de conformación del organismo regional y se trabajará en un plan de observaciones electorales.
Ecuador: CNE fija fecha y pesupuesto para elecciones 2013, El Tiempo (2012)
El presupuesto fijado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, para las elecciones generales del 2013 ha sido estipulado en aporximadamente 95.000.000 de dólares.
Ecuador: CNE repartirá $ 5,7 millones a diez agrupaciones políticas, El Universo (2012)
Los $ 5’741.835 del Fondo Partidario Permanente (FPP) serán repartidos en las próximas semanas a las diez organizaciones políticas que lograron el 5% de los votos válidos a nivel nacional en las elecciones del 2009.
Ecuador: Fijan en Ecuador plazo de inscripción de partidos para elecciones, Gramma (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador fijó hasta el 17 de julio el plazo de inscripción de los partidos y movimientos políticos que participarán en las elecciones presidenciales de 2013.
Ecuador: Segunda reunión del Consejo Consultivo del CNE y Organizaciones Políticas, (CNE)
Este martes 10 de abril, se realizará la segunda reunión del Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas (CCOP) del Consejo Nacional Electoral (CNE). Cincuenta y cinco organizaciones políticas acudirán a la cita, a fin de establecer los mecanismos necesarios en la construcción de los procesos democráticos y fortalecer el espacio idóneo de diálogo entre el CNE y las organizaciones políticas (OP), consolidando la democracia y garantizando los derechos ciudadanos.
Ecuador: CNE y SENAMI firman convenio de cooperación para fortalecer voto de migrantes, CNE (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Secretaria Nacional del Migrante (SENAMI), suscribieron el convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el fin de ejecutar actividades, programas y proyectos en beneficio de las y los ecuatorianos residentes en el exterior.
Ecuador: Corte de Ecuador escucha los alegatos sobre la ley que restringe la cobertura electoral, Terra Noticias (2012)
La Corte Constitucional de Ecuador escuchó hoy los alegatos sobre la ley que restringe la cobertura electoral de los medios, una norma impulsada por el presidente del país, Rafael Correa, y recurrida por grupos opositores y asociaciones de prensa.
Ecuador: CNE con miras al proceso electoral 2013, CNE (2012)
El Consejo Nacional Electoral, se encuentra realizando varias actividades relacionadas a los comicios electorales del año 2013.
Ecuador: CNE acerca el voto a todos los ecuatorianos, CNE (2012)
La consejera Nubia Villacís visitó la Comunidad Achuar Wayusentsa, ubicada en la parroquia Montalvo del cantón Puyo, Provincia de Pastaza; donde mantuvo reuniones con los líderes y dirigentes de 8 comunidades Achuar, con la finalidad de hacer un reconocimiento de esa zona fronteriza con el Perú para en lo posterior crear una nueva zona electoral que permita a los nativos Achuar, ejercer su derecho al sufragio, aun en medio de la selva amazónica ecuatoriana.
Ecuador: III reunión de Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas, CNE (2012)
Más de cincuenta (50) organizaciones políticas, participarán de la tercera reunión del Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas (CCOP) del Consejo Nacional Electoral, este miércoles 22 de mayo de 2012, en el Ex Salón del Senado de la Asamblea Nacional Electoral.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral de Ecuador garantiza participación en 2013, CNE (2012)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador visita las comunidades amazónicas para garantizar la participación ciudadana en los comicios presidenciales de febrero de 2013 y reducir al ínfimo el ausentismo.
Ecuador: Asamblea posesiona a miembros del Tribunal Contencioso Electoral, Radio Sucre (2012)
El Pleno de la Asamblea, el próximo jueves, posesionará a los miembros principales y suplentes del Tribunal Contencioso Electoral.
Ecuador: Asamblea posesionará a integrantes del TCE, El Tiempo (2012)
El secretario General de la Asamblea Nacional, Andrés Segovia, informó que dentro de la agenda para esta semana consta la posesión de los miembros principales y suplentes del Tribunal Contencioso Electoral, según la notificación dispuesta por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Ecuador: Asamblea posesionó a miembros del Tribunal Contencioso Electoral, El Telégrafo (2012)
El titular de la Legislatura, Fernando Cordero, tomó el juramento de rigor a los miembros del organismo, designados tras haber ganado el concurso de oposición y méritos realizado por el Cpccs.
Ecuador: El CNE advierte a sectores políticos que las campañas adelantadas serán cobradas, El Telégrafo (2012)
El organismo electoral aseguró que descontará del monto máximo de inversión los gastos que realicen los precandidatos para posicionar su imagen con miras a los comicios de 2013. Domingo Paredes pidió a los medios de información rechazar la propaganda.
Ecuador: Más de doscientas organizaciones políticas continúan recogiendo firmas a un mes del plazo para registrarse, Andes (2012)
A un mes de que venza el plazo para que se cierre el registro, 226 organizaciones políticas continúan con el proceso de recolección de firmas.
Ecuador: Organizaciones políticas ecuatorianas recogen firmas para elecciones, Prensa Latina (2012)
A un mes de cerrar el plazo de inscripciones en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones ecuatorianas de febrero de 2013, se han registrado tres partidos y tres movimientos y otras 226 organizaciones continúan la recaudación de firmas.
Ecuador: Voto Electrónico se aplicará en cuatro ciudades, Radio Sucre (2012)
El voto electrónico, que ya se empezó a instaurar en las últimas elecciones, se ampliará a cuatro grandes ciudades en los comicios presidenciales de febrero del 2013.
Ecuador: “Feria de la Democracia” en Machala, CNE (2012)
El Consejo Nacional Electoral, en el proceso de desconcentración de la entidad, realizó por primera vez en la ciudad de Machala, "La Feria de la Democracia", a fin de promover la participación activa de los ciudadanos, actores sociales y políticos.
Ecuador: 18 de julio fecha límite para inscripción y reinscripción de Organizaciones Políticas, CNE (2012)
Hasta el 18 de julio de 2012, es la fecha límite para que las Organizaciones Políticas puedan presentar solicitud de inscripción, para participar en elecciones generales del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: Representantes de CNE Ecuador realizan observación electoral en México, Radio Sucre (2012)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, el consejero Juan Pablo Pozo y la consejera Roxana Silva, han participado como veedores internacionales en el proceso electoral federal mexicano que se realizó este 1 de julio en México y que fue organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE).
Ecuador: Las reformas electorales ya no tienen medidas cautelares, EL UNIVERSO (2012)
Por pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Corte Constitucional (CC) dejó sin efecto las medidas cautelares que suspendían la vigencia de dos artículos del Código de la Democracia.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral impulsa la cedulación, El Comercio (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) firmó un convenio de cooperación con el Registro Civil con dos objetivos: impulsar la cedulación y cambio de registros de domicilio de los ciudadanos y una depuración del padrón electoral.
Ecuador: Tribunal Electoral eligió a titulares, El Comercio (2012)
El mapa de los funcionarios que conformarán la cúpula de la Función Electoral está completo.
Ecuador: CNE amplía el calendario para la entrega de firmas, El telégrafo (2012)
Las organizaciones que entregaron sus afiliaciones hasta la media noche de ayer y en el trámite les faltase completar el 1,5% del padrón electoral tendrán al menos tres semanas de gracia para presentar las firmas.
Ecuador: El CNE habilitó hasta ayer a 43 partidos y movimientos políticos, El Universo (2012)
Un total de 43 agrupaciones políticas, entre movimientos y partidos nacionales y provinciales, fue validado hasta ayer para participar en las elecciones de febrero del próximo año, confirmó ayer el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes.
Ecuador: Corte Constitucional de Ecuador analiza legalidad de restricciones a prensa, Lainformación (2012)
La Corte Constitucional de Ecuador inició hoy una sesión en la que analiza la legalidad del llamado Código de la Democracia, que incluye restricciones a la cobertura periodística de la campaña electoral.
Ecuador: Corte Constitucional analiza reformas electorales, El Universo (2012)
La Corte Constitucional inició este jueves una sesión en la que analiza la legalidad del llamado Código de la Democracia, que incluye restricciones a la cobertura periodística de la campaña electoral.
Ecuador: El CNE analiza los gastos de los precandidatos presidenciales, Eldiario (2012)
A través de la empresa de monitoreo "Infomedio", el CNE ha determinado que Guillermo Lasso ha invertido 3’000.000 de dólares, mientras que Alvaro Noboa tiene a su haber 100.000 dólares.
Ecuador: Corte Electoral de Ecuador descarta suspender elecciones en 2013, CRL (2012)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) descartó el lunes la eventual suspensión de las elecciones generales previstas el 17 de febrero próximo como consecuencia de una masiva falsificación de firmas para la inscripción de partidos políticos, dijo el presidente del organismo comicial, Domingo Paredes.
Ecuador: Instalarán en Ecuador servicio para denuncias de fraude electoral, Prensa Latina (2012)
El gobierno ecuatoriano dispondrá de un servicio telefónico y de abogados para recepcionar denuncias de los ciudadanos por el uso fraudulento de sus datos por los partidos políticos para inscribirse en los comicios de 2013.
Ecuador: CNE suspendería proceso electoral por falsificación de firmas de movimientos y partidos, Lahora (2012)
Hoy mediante una rueda de prensa el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que realizará un reconteo de las firmas y de comprobarse que la anomalía se da en todos los partidos y movimientos políticos suspendería el proceso electoral.
Ecuador: CNE revisará totalmente trámite de reinscripción, El Telégrafo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió que todas las organizaciones políticas que se encuentran en trámite de reinscripción entren a una revisión total, que se hará de forma manual. Para eso ampliará el equipo técnico (personal) y tecnológico de la institución.
Ecuador: Instalarán en Ecuador servicio para denuncias de fraude electoral, Prensa Latina (2012)
El gobierno ecuatoriano dispondrá de un servicio telefónico y de abogados para recepcionar denuncias de los ciudadanos por el uso fraudulento de sus datos por los partidos políticos para inscribirse en los comicios de 2013.
Ecuador: CNE aprobó cuatro normativas para las elecciones del 2013, El Comercio (2012)
El Pleno del CNE aprobó por unanimidad cuatro normativas; el reglamento de alianzas de las organización políticas; el de asistencia técnica a las organizaciones políticas; el reglamento de las auditorias al Proceso electoral y el reglamento desafiliaiones y renuncias.
Ecuador: CNE entregó 63 denuncias de firmas falsas a Fiscalía, EL Telégrafo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó ayer 63 denuncias de funcionarios del organismo electoral, cuyas firmas se falsificaron para el proceso de inscripción de las organizaciones políticas que buscan participar en las elecciones del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: CNE pone condiciones para alianzas electorales, El Universo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobará mañana en Galápagos el reglamento sobre la conformación de alianzas electorales e inscripción de candidatos para las elecciones del 17 de febrero del 2013.
Ecuador: CNE eliminará de sus registros a grupos si cometieron ‘fraude’, El Universo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) suprimirá de sus registros al movimiento o partido político cuyos directivos hayan incurrido en el delito de falsificación de las firmas de formularios de adhesión o de las fichas de afiliación presentadas para su inscripción.
Ecuador: CC aplaza fallo de ley electoral, El Universo (2012)
La Corte Constitucional (CC) una vez más no pudo conocer el informe del juez ponente, Alfonso Luz Yunes, que viabiliza las demandas de inconstitucionalidad a los artículos 164 y 203 del Código de la Democracia que se refieren al método de adjudicación de escaños y las restricciones de la prensa en tiempos electorales.
Ecuador: Corte electoral de Ecuador verifica firmas para inscripción de partidos, Terra (2012)
La corte electoral de Ecuador informó el martes sobre la verificación manual de firmas de apoyo para la inscripción de partidos políticos, a raíz de que fueran descubiertas rúbricas fraudulentas en el proceso en marcha para los comicios del 17 de febrero próximo.
Ecuador: Concluye recalificación manual de firmas en CNE, La Hora (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó ayer con la calificación manual de firmas presumiblemente falsas de los adherentes de 10 movimientos y partidos políticos nacionales “con vida jurídica” y calificados por el organismo del sufragio hasta el 17 de julio, y que aspiran a participar en las elecciones generales del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: El fallo contra Vistazo crea un precedente, Hoy (2012)
El pleno del tribunal contencioso electoral emitió dictamen. El editorial titulado "Un no rotundo", publicado el 4 de mayo de 2011, es la causa de una sanción de $80 000 contra la revista guayaquileña. La primera instancia la absolvió.
Ecuador: Corte electoral multó a revista ecuatoriana por "propaganda electoral", Terra (2012)
Una corte electoral de Ecuador multó a la revista privada Vistazo con 80.000 dólares alegando que interfirió en la campaña para un referendo votado en 2011 por iniciativa del presidente Rafael Correa, según un fallo conocido este viernes.
Ecuador: Con 80 mil dólares de multa sancionó el TCE a revista vistazo, Confirmado (2012)
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó este jueves a la Revista Vistazo con una multa de 80 mil dólares por  la publicación de un editorial en torno a la Consulta Popular del 2011.
Ecuador: Consejo Electoral de Ecuador ratifica que campaña comenzará el 4 de enero, Terra (2012)
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Domingo Paredes, ratificó hoy que la campaña para los comicios presidenciales y legislativos del 17 de febrero de 2013 comenzará el 4 de enero próximo y durará 42 días.
Ecuador: CNE ofrece acabar la revisión de firmas hasta el 5 de octubre, El Universo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se impuso como plazo para terminar con la revisión de firmas de afiliaciones y adhesiones de los partidos y movimientos políticos el próximo 5 de octubre, trece días antes de la convocatoria a las elecciones del 2013 (18 de octubre).
Ecuador: CNE revisará si primarias se ajustan a nuevo reglamento, El Universo (2012)
A solo siete días de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), abra el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de febrero del 2013 los partidos y movimientos políticos trabajan contrarreloj para realizar los procesos de selección ya que el organismo recién aprobó el pasado 28 de septiembre el reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.
Ecuador: CNE entregará más de 7 millones de firmas a la Fiscalía para su revisión de autenticidad, Opinión (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregará a la Fiscalía 7.041.918 firmas consideradas `dudosas´, entidad que deberá determinar si estas rúbricas fueron falsificadas y quiénes lo hicieron.
Ecuador: Solicitarán a Unasur observación electoral en comicios de Ecuador, Prensa Latina (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador solicitará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) una misión observadora del proceso comicial previsto en el país para el 17 de febrero del próximo año.
Ecuador: Corte Electoral de Ecuador habilita a 11 partidos para comicios de 2013, Spanish (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador habilitó a 11 organizaciones políticas para participar en las elecciones generales de febrero de 2013 tras la entrega de 157.000 firmas exigidas para su aprobación, informó hoy el titular del organismo comicial, Domingo Paredes.
Ecuador: CNE modificó esta madrugada el reglamento de observación electoral, El Universo (2012)
Una semana después de haber aprobado un documento que prohibía que los observadores nacionales o extranjeros difundir pronósticos o resultados electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) limitó las restricciones solo a la proclamación del triunfo de organizaciones políticas y candidato único.
Ecuador: CNE restará del gasto electoral toda la ‘campaña anticipada’, El Comercio (2012)
La advertencia que el titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, hizo en julio a los precandidatos presidenciales que promocionaban su imagen se materializó en una norma.
Ecuador: El CNE debe entregar más de $ 8,7 millones a partidos inscritos, El Telégrafo (2012)
Los 11 partidos y movimientos nacionales inscritos deben recibir este año aproximadamente 8,7 millones de dólares del Fondo Partidario Permanente a las organizaciones políticas, que entrega anualmente el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ecuador: CNE distribuirá 8,7 millones de dólares, El Tiempo (2012)
El Consejo Nacional Electoral, destinará 8.700.000 dólares para ser distribuidos entre los movimientos y partidos políticos que calificaron para participar en las próximas elecciones en febrero 17 del 2013.
Ecuador: CNE fijó límites de gasto electoral: Candidatos podrán gastar 1,7 millones, La Hora (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió ayer límites del gasto electoral para los candidatos a la Presidencia, a la Vicepresidencia, a asambleístas y a parlamentarios andinos que terciarán en los comicios del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: CNE normará labor de medios en campaña, El Telégrafo (2012)
El organismo está a la espera de una notificación por parte de la CC para normar el texto referente al rol que deben cumplir los medios de comunicación durante la campaña. También fue validado el método D’Hont para distribución de escaños.
Ecuador: El CNE convoca a elecciones, El Comercio (2012)
La cuenta regresiva marcaba la convocatoria a elecciones el 18 de octubre. El Ecuador afrontará la primera vuelta presidencial el 13 de febrero. El Consejo Nacional Electoral llega a la fase de inscripción de candidatos acusando un severo desgaste. Ese alto organismo advirtió y denunció tardíamente sospechas sobre la presentación de firmas inválidas por parte de partidos y movimientos.
Ecuador: Tribunal decidirá el futuro de SUMA, El Comercio (2012)
La decisión de otorgar vida jurídica al movimiento político SUMA, para que participe en las elecciones de febrero del 2013, dependerá de un fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Ecuador: CNE señala que no regulará expresiones personales en redes sociales durante época electoral, La Hora (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante un comunicado indica que no regulará expresiones personales de la ciudadanía en las Redes Sociales e invita a medios de comunicación a elaborar un Reglamento consensuado de acuerdo al respeto, la dignidad y la equidad de las y los candidatos para las elecciones del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: UNP pidió a Corte Constitucional aclaraciones a la sentencia, El Universo (2012)
Dos aclaraciones pidió ayer la Unión Nacional de Periodistas (UNP) a la Corte Constitucional (CC) respecto del trabajo que deberán cumplir los medios de comunicación durante la etapa electoral del próximo año.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca oficialmente a comicios presidenciales para el 2013, Canal NTN24 (2012)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador convocó de forma oficial a los comicios presidenciales y legislativos del 17 de febrero de 2013, a los que están llamados 11,6 millones de ecuatorianos.
Ecuador: Juntas Electorales no existen para la recepción de listas, El Universo (2012)
El periodo para inscribir candidaturas para los comicios del 2013 empezó ayer sin que todos los detalles hayan sido organizados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), responsable de dirigir el proceso.
Ecuador: CNE convocó oficialmente a comicios de febrero 2013, Vistazo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador convocó este jueves de forma oficial a los comicios presidenciales y legislativos del 17 de febrero de 2013, a los que están llamados 11,6 millones de ecuatorianos.
Ecuador: El Consejo Nacional Electoral de Ecuador no regulará las redes sociales en periodo de elecciones, Andes (2012)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador reiteró a los ciudadanos que en ningún momento ha pretendido regular los pronunciamientos emitidos a través de las redes sociales como: Twitter, Facebook, YouTube y otras, durante el periodo electoral, como lo difundieron varios medios de comunicación privados.
Ecuador: CNE arrancará mañana auditoría a software de máquinas, La Verdad (2012)
La vicepresidenta del órgano electoral, Sandra Oblitas, informó que esta prueba se extenderá hasta el miércoles 7 de noviembre, y en esta participarán técnicos de los partidos políticos y del CNE. En el proceso también se revisará el programa del sistema de información del elector tras una serie de modificaciones.
Ecuador: CNE socializa Reglamento de Promoción Electoral en las delegaciones provinciales, Andes (2012)
Representantes de distintos medios de prensa públicos, privados y comunitarios participaron esta mañana y tarde de una capacitación que brindó el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el Reglamento de Promoción Electoral que define los parámetros para que los distintos sujetos políticos publiciten a través de los medios sus distintos programas de gobierno de cara a las elecciones de febrero próximo.
Ecuador: CNE de Ecuador emitió requisitos para inscripción de candidaturas a elecciones generales 2013, El Nuevo Empresario (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) en cadena nacional de emisoras de radio, realizada este miércoles, informó que a las 18:00 del 15 de noviembre de 2012 vence el plazo para la inscripción de candidaturas a elecciones generales convocadas para febrero de 2013.
Ecuador: Partidos de Ecuador delinean panorama electoral, Prensa Latina (2012)
El expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram Ortiz (1996-1997) fue ratificado hoy como el candidato presidencial en los comicios de 2013 por el opositor Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).
Ecuador: Partidos ecuatorianos definen candidatos para presidenciales de 2013, AVN (2012)
Los partidos políticos ecuatorianos que participarán de las elecciones de febrero de 2013 definieron sus candidatos presidenciales y asambleístas.
Ecuador: Ruptura elige en Quito su candidato presidencial, Hoy (2012)
La mayoría de partidos y movimientos políticos que terciarán en las elecciones de 2013 tiene sus binomios presidenciales. Abdalá Bucaram es el candidato del PRE, junto con Dennys Cevallos.
Ecuador: CNE requiere presencia física de Abdalá Bucaram para oficializar su candidatura presidencial, Andes (2012)
La postulación a candidato presidencial de Abdalá Bucaram Ortiz no se logró oficializar ante los delegados del Consejo Nacional Electoral, porque requirieron su presencia física para que firme un formulario como requisito para formalizar su candidatura.
Ecuador: Autoridades del CNE difunden las 4 circunscripciones electorales de Guayas, El Telégrafo (2012)
Falta un poco más de tres meses para el proceso electoral de febrero y son muchos los ciudadanos que han escuchado que en la provincia del Guayas se votará en circunscripciones electorales, pero son pocos los que saben cómo funcionarán esos circuitos y por cuántos candidatos deberán votar.
Ecuador: Secretario de CNE remplazado por no informar sobre inscripción de candidatos del Prian, El Universo (2012)
El secretario del Consejo Nacional Electoral, Daniel Argudo, fue removido de su cargo anoche por no informar a los consejeros del organismo sobre la inscripción de los candidatos del Prian, Álvaro Noboa y Annabella Azín, que se realizó la mañana del domingo con total reserva.
Ecuador: CNE aprueba por US$ 21.5 millones plan de tecnología informática para comicios del 2013, CRE (2012)d
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por un monto de 21.500 millones de dólares, el plan operativo de tecnología de la información para las elecciones de febrero del 2013.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral de Ecuador busca asegurar neutralidad de la prensa en las próximas elecciones, Andes (2012)
El Consejo Nacional de Ecuador (CNE) anunció el desarrollo de cinco encuentros en igual número de ciudades del país para recoger criterios de los periodistas relativos a la aplicación del artículo 203, que prohíbe a los medios de comunicación la promoción directa e indirecta de candidatos o tesis durante la campaña electoral.
Ecuador: CNE y el Consejo de la Niñez impulsan campaña para jóvenes adolescentes “Caigamos a votar”, El Comercio (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) impulsará una campaña para fomentar el voto facultativo, no obligatorio, a jóvenes entre 16 y 17 años. La campaña llamada “Caigamos a votar” busca motivar a 600 000 adolescentes, integrados al padrón electoral a escala nacional a ejercer su facultad a votar.
Ecuador: Corte Electoral de Ecuador rechaza candidatura de ex mandatario Bucaram, asilado en Panamá, People Daily (2012)
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) descalificó hoy la candidatura presidencial del ex mandatario Abdalá Bucaram, asilado en Panamá, de cara a las elecciones generales del 17 de febrero de 2013 al no cumplir con algunos requisitos exigidos por la ley.
Ecuador: CNE presenta portal voto transparente, El Tiempo (2012)
El proyecto permitirá a los ecuatorianos conocer los planes de trabajo y la trayectoria de los candidatos a presidente y vicepresidente, que participarán en los comicios del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: CNE participará en el monitoreo de propaganda en elecciones, La Hora (2012)
La Dirección Jurídica del Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un informe favorable respecto de la empresa Infomedia para que realice el monitoreo de la propaganda electoral, exclusivamente para los 45 días de campaña.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral presenta 14 principios de convivencia en redes sociales de cara a los comicios de 2013, Andes (2012)
Un total de 14 principios de convivencia en redes sociales y medios digitales para actores políticos y ciudadanos presentó el Consejo Nacional Electoral (CNE), la mañana de este viernes 14 de diciembre.
Ecuador: CNE impulsa sitio web ‘Voto Transparente’, Confirmado (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE), presento este viernes el sitio web de Voto transparente que incluye un Manual de Convivencia en Redes Sociales, dirigido para actores políticos y ciudadanos, de cara al proceso electoral del 2013.
Ecuador: CNE confirma que no habrá exit poll el día de las elecciones. EL Universo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que luego de las 17:00 del 17 de febrero del 2013, los medios de comunicación no podrán difundir los denominados exit poll para conocer resultados preliminares de los ganadores en las elecciones.
Ecuador: Cerca de 3’121.194 de dólares costarán las papeletas para votaciones en 2013, La Hora (2012)
El Instituto Geográfico Militar (IGM) espera disposiciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para iniciar con la impresión, a partir de enero, de 59’154.674 papeletas que se utilizarán en las elecciones del 17 de febrero de 2013.
Ecuador: CNE abre enlace para consultas de votación, El Tiempo (2012)
El Consejo Nacional Electoral, CNE, abrió ayer un enlace electrónico en la página www.cne.gob.ec para que los ciudadanos puedan consultar el lugar de votación y saber si son miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Ecuador: CNE arranca con las “Caravanas de la Democracia”, El Comercio (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) arranca desde mañana con la campaña de la “Caravana de la Democracia”. El objetivo es disminuir los niveles de ausentismo en las votaciones.
Ecuador: CNE abrirá expedientes a las encuestadoras no aprobadas, El Tiempo (2012)
Perfiles de Opinión, Opecuador Estudios Sociales y Políticos y el Instituto de Estudios Sociales y de la Opinión Pública son hasta el momento las tres empresas encuestadoras calificadas para emitir información. Así lo indicó el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Domingo Paredes.
Ecuador: Comisión especial para analizar a las encuestadoras, La Hora (2012)
Las unidades de Fiscalización y de Comunicación Social del Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciarán desde la próxima semana el análisis de las empresas que habrían realizado pronósticos electorales sin contar aún con la autorización, ni con la calificación del organismo.
Ecuador: Nuevo intento en el CNE para monitoreo de medios, El Universo (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) registra en poco más de un mes, su tercer intento de contratar el servicio de monitoreo para el control de la propaganda en medios de comunicación, durante la campaña electoral que se cumplirá desde el 4 de enero hasta el 14 de febrero del 2013.
Ecuador: CNE firma convenios internacionales para fortalecer comicios del 2013, CRE (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) firmó varios acuerdos con Argentina, Bolivia y Colombia, a fin de fortalecer el proceso en marcha con vista a las votaciones de febrero próximo.
Ecuador: Consejo Electoral sí invitará a la OEA como observadora, pero no a Unión Europea, El Universo (2012)
Por una cuestión de “principio y dignidad” la Unión Europea (UE) no será invitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como observadora de las elecciones convocadas para el 17 de febrero del 2013, cuando se elegirá al presidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos.
Ecuador: CNE difunde campaña Voto asistido, El Tiempo (2012)
Con una marcha desde la plaza de El Otorongo hasta el parque El Paraíso, se promocionó ayer la campaña Voto asistido para que las personas con discapacidad acudan a las elecciones del 17 de febrero próximo.
Ecuador: Presupuesto para elecciones crece en más de 22%, La Hora (2012)
A 117’096.492 millones se elevó el presupuesto electoral para los comicios generales del 17 de febrero de 2013. En febrero de este año, en Portoviejo, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una partida de 95’596.452 para la organización de las elecciones y hace pocos días el organismo remitió al Ministerio de Finanzas el requerimiento de una nueva partida de 21,5 millones, que, oficialmente, será utilizada en la adquisición de un ‘sistema integral de administración electoral’, que incluiría el uso del software, hardware, seguridad informática y telecomunicaciones.
Ecuador: Consejo Nacional Electoral tiene listo reglamento para medios en elecciones, La Hora (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene listo un borrador del reglamento al artículo 203 del Código de la Democracia, que limita el trabajo de los periodistas durante la campaña electoral, pero aún esperan un pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la aclaración que realizó la Unión Nacional de Periodistas (UNP) acerca de qué es promoción directa o indirecta, para oficalizarlo.
Ecuador: Infomedia y CNE realizarán monitoreo de la Publicidad Electoral, Confirmado (2012)
El Consejo Nacional Electoral e Infomedia realizarán el monitoreo de la publicidad electoral. En el caso de Infomedia, lo hará en todos los medios de comunicación: televisión, prensa, radio y vía pública, en Quito y Guayaquil; mientras que el organismo electoral lo ejecutará a través de las delegaciones provinciales electorales.
Ecuador: CNE insiste en obligatoriedad de asistencia capacitación, La Hora (2012)
Pese a que las capacitaciones para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), iniciaron el 15 de diciembre en los diferentes recintos electorales, la apatía de los convocados preocupa a las autoridades electorales.
Ecuador: CNE analiza sistema de conteo rápido, El Tiempo (2012)
Dos compañías extranjeras fueron evaluadas tecnológicamente por el Consejo Nacional Electoral, CNE, con el objetivo de elegir cuál será la responsable del conteo rápido de votos en las elecciones presidenciales de febrero de 2013. Hoy se presenta el informe donde se establece cuál de las dos será contratada.
Ecuador: CNE advierte a los medios que el art. 203 del Código de la Democracia está en vigencia, Confirmado (2012)
Pese a que el organismo electoral no reglamenta el artículo 203 del Código de la Democracia referente a la promoción indirecta de la prensa en el periodo electoral, la ley se encuentra vigente, por lo que los medios se abstendrán de emitir información favorable o de rechazo a los candidatos, así lo expuso Nubia Villacís, vocal del Consejo Nacional Electoral, CNE.
Ecuador: Inscritas en el CNE siete encuestadoras para elecciones de Ecuador, Telesur (2012)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que hasta este lunes se han inscrito siete casas encuestadoras para participar en los pronósticos electorales del 17 de febrero de 2013.
Acciones de Documento