News —
Español
 

 

News

Guatemala: TSE se alista para efectuar consulta popular en 2009, Prensalibre.com (2009)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara ante la posibilidad de llevar a cabo una consulta popular en el primer semestre del 2009, según María Eugenia Villagrán, presidenta de ese ente. El objetivo es definir si la ciudadanía guatemalteca está de acuerdo con llevar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el diferendo territorial con Belice.
Guatemala: Sondeo muestra rechazo a las campañas anticipadas, Prensalibre.com (2009)
Un sondeo hecho en la página de Internet del Congreso muestra el rechazo que existe por parte de la ciudadanía respecto a las campañas anticipadas de los partidos políticos.
Guatemala: Mirtala Góngora: “Cuotas políticas propician equidad”, Prensa Libre (2008)
"Guatemala está rezagada en la promoción de los derechos cívicos y políticos de la mujer, y por eso se deben respaldar las iniciativas orientadas a poner fin a la inequidad, discriminación y exclusión de género, en especial cuando afecta al sector indígena, opina la abogada Mirtala Góngora, magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE)."
Guatemala: Pulso entre TSE y Congreso por ley electoral, Prensa Libre (2008)
"La discusión sobre la propuesta de reformas a la Ley Electoral ha generado dos frentes: los diputados insisten en elevar los techos de campaña y la deuda política, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se opone a tal petición."
Guatemala: Diputado Baldizón presenta iniciativa de reforma a la ley electoral, Prensa Libre (2008)
"El diputado Manuel Baldizón presentó hoy, ante la comisión de Asuntos Electorales del Congreso, su iniciativa de reformas a la ley Electoral y de Partidos Políticos."
Guatemala: Reformas a Ley Electoral, El Periódico de Guatemala (2008)
"La insuficiencia de las últimas dos reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) hace necesario que el texto de dicha ley sea nuevamente objeto de propuestas de modificación."
Guatemala: Nuevo comité ejecutivo del PAN, El Periódico de Guatemala (2008)
"Alrededor de 300 personas participaron en la asamblea general del Partido de Avanzada Nacional (PAN), para elegir a sus nuevos consejos directivos."
Guatemala: Consenso para reducir el número de diputados, Prensa Libre (2008)
"En el Congreso, la mayoría de bancadas coincide en que se debe reducir el número de diputados que lo integran. En lo que aún no se ponen de acuerdo es en cuánto se debería recortar, y por ello se analizan distintas propuestas."
Guatemala: Segmentan estudio de la Ley Electoral, Prensa Libre (2008)
"La discusión de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos será dividida en cuatro ejes de análisis, antes de la redacción final de la iniciativa que entregará la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso."
Guatemala: Registro Nacional de Personas RENAP: Reto para próximas elecciones, Noti7 (2008)
Para las próximas elecciones únicamente se utilizaría el documento personal de identificación.
Guatemala: TSE apoyará a Honduras en comicios de noviembre, Prensa Libre (2009)
"El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala enviará observadores a los comicios hondureños del 29 de noviembre próximo, anunció ayer la presidenta de ese organismo, María Eugenia Villagrán".
Guatemala: Empresarios guatemaltecos abogan por adelanto de elecciones Honduras, Radio América (2009)
"Una delegación de empresarios en diversa áreas de Guatemala se reunió hoy en Tegucigalpa con sus similares hondureños y para conocer sobre la situación política social y económica que enfrenta actualmente este país".
Guatemala: Colom niega apoyo electoral a Honduras, El Heraldo (2009)
"El gobierno de Alvaro Colom desautorizó las declaraciones de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de ese país, María Eugenia Villagrán, sobre la cooperación que el ente estatal brindaría a su contraparte hondureña en las elecciones generales programadas para el 29 de noviembre".
Guatemala: Guatemala desautoriza Tribunal Electoral por dar apoyo a su similar hondureño, Emisoras Unidas (2009)
"El Gobierno de Guatemala desautorizó hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de este país por haber ofrecido apoyo a su similar de Honduras para las elecciones generales de noviembre próximo".
Guatemala: Urge cambiar ley electoral, Prensa Libre (2010)
Los partidos políticos prefieren mantener las multas vigentes para cometer ilegalidades, señala el ex presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Guerra Roldán, quien enfatiza las debilidades de esas agrupaciones y cómo estas obstaculizan en el Congreso reformas legales que se han propuesto para mejorar su fiscalización.
Guatemala: El partido patriota recicla diputados, Prensa Libre (2010)
Al menos 12 diputados renunciarán a sus actuales agrupaciones, para sumarse al Partido Patriota (PP), donde fueron aceptados pese a su cuestionado pasado político.
Guatemala: treinta organizaciones políticas se preparan para 2011, Prensa Libre (2010)
El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reporta 20 partidos inscritos y 10 comités pro formación de estos, con lo cual hay 30 ofertas políticas que se alistan para las elecciones del 2011.
Guatemala: Parlacen trabaja en nuevo reglamento que incluiría retiro de inmunidad de sus miembros, Prensa Libre (2010)
"El Parlamento Centroamericano (Parlacen) trabaja en una reforma al reglamento de dicha instancia, en la cual se contempla la posibilidad de retirar la inmunidad a sus miembros."
Guatemala: Inician investigación en el TSE contra Sandra Torres por spots de televisión, Prensa Libre (2010)
"La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán de León informó este día [12 de mayo], que ya se abrió un expediente de investigación por las cápsulas radiales y televisivas en donde aparece Sandra Torres de Colom, para determinar si existen irregularidades electorales por parte de la Primera Dama de la Nación."
Guatemala: Luchan por convertirse en partidos políticos, deGuate (2010)
"Según el registro de ciudadanos hay 20 organizaciones políticas instituidas, y otras 10 están en formación."
Guatemala: ¿Campaña electoral anticipada?, El Periódico (2010)
Artículo de opinión escrito por Harold Caballeros acerca de la necesidad de fortalecer la institucionalidad de los partidos políticos y luchar por su profesionalización y longevidad.
Guatemala: Cumplirían promesas durante año electoral, Siglo XXI (2010)
"El Ministerio de Salud planifica que la construcción de por lo menos tres establecimientos finalizará en el segundo semestre de 2011. Para ese entonces, la campaña electoral estará en su punto máximo, pues el Tribunal Supremo Electoral efectuará la convocatoria a Elecciones Generales el 2 de mayo, para que los comicios se efectúen durante el mes de septiembre."
Guatemala: “Vamos a fiscalizar fondos de los partidos políticos”, El Periódico (2010)
María Eugenia Villagrán, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, habla de crear estrategias para controlar el dinero de políticos durante proceso electoral.
Guatemala: Reformas electorales no cuentan con respaldo de partidos políticos, deGuate.com (2010)
"El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará una nueva iniciativa de ley para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, a pesar de que desde 2008 una propuesta similar quedó engavetada."
Guatemala: La mayoría de guatemaltecos teme fraude en elecciones de 2011, según encuesta, EFE (2010)
El 63,9 por ciento de los guatemaltecos teme un fraude en las elecciones generales de 2011, según una encuesta publicada hoy por el diario local Prensa Libre.
Guatemala: Amplían vigencia de cédula de vecindad hasta enero del 2012, Noticias.com.gt (2010)
"Un proyecto en el que están de acuerdo los 13 bloques parlamentarios es la prórroga de la vigencia de la cédula de vecindad, cuya caducidad estaba prevista para el 31 de diciembre de este año."
Guatemala: TSE prepara auditoría al padrón, Prensa Libre (2010)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estudia los parámetros que limitarán la auditoría al padrón electoral que efectuará la Organización de Estados Americanos (OEA).
Guatemala: OEA empieza a auditar el padrón electoral, Prensa Libre (2010)
La Organización de Estados Americanos (OEA) inició este martes la auditoría del Padrón Electoral para verificar la calidad, desempeño del software y los puntos débiles de la base de datos.
Guatemala: TSE pide que las elecciones se realicen con Cédula de Vecindad, El Periódico (2010)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestó ayer que prefieren que las elecciones de 2011 se realicen utilizando la Cédula de Vecindad, luego de que esta entidad hallara al menos 6 mil anomalías en una muestra de Documentos Personales de Identificación (DPI) remitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renap).
Guatemala: Renap solicita ahora ocho años para dar DPI, Prensa Libre (2010)
"El Consejo Consultivo del Registro Nacional de las Personas (Renap) informó que tardará unos ocho años para lograr la identificación de todos los guatemaltecos."
Guatemala: Asesores y Colom discuten términos de intervención, Prensa Libre (2010)
Asesores y miembros del gabinete de Gobierno se mantienen en discusión con el presidente Álvaro Colom, para afinar los últimos detalles sobre la intervención del Registro Nacional de las Personas (Renap), en medio de dudas de diversos sectores sobre la legalidad de esa medida.
Guatemala: Preparan segunda auditoría, Prensa Libre (2010)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, reiteró su solicitud al Gobierno de EE. UU. de que realice una segunda auditoría al padrón electoral.
Guatemala: Preparan segunda auditoría, Prensa Libre (2010)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, reiteró su solicitud al Gobierno de EE. UU. de que realice una segunda auditoría al padrón electoral
Guatemala: Pide prórroga de cédula, Prensa Libre (2010)
El Mirador Electoral solicitó ayer al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se promueva una reforma para prorrogar al 2014 la vigencia de la cédula de vecindad.
Guatemala: Comisión de alto nivel evaluará reformas al Renap, Prensa Libre (2010)
Una comisión de alto nivel iniciará la mañana de este miércoles el análisis de las propuestas existentes para reformar la a la ley del Registro Nacional de las Personas (Renap), con miras a presentar antes de finalizar la semana la iniciativa con la cual se haga eficiente esa cuestionada institución.
Guatemala: TSE sanciona a partidos políticos, Prensa Libre (2010)
El Registro de Ciudadanos, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), multó a las agrupaciones Partido Patriota (PP), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Encuentro por Guatemala (EG), por haberlos hallado culpables de realizar campaña electoral anticipada.
Guatemala: Acuerdan reformas urgentes al Renap, Prensa Libre (2010)
Diputados, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes del Consejo Consultivo del Registro Nacional de las Personas (Renap) acordaron priorizar un paquete de cinco reformas urgentes para este registro.
Guatemala: Partidos necesitan más afiliados para sobrevivir, Prensa Libre (2010)
Con el incremento del número de ciudadanos empadronados, cinco partidos —Visión con Valores (Viva), Los Verdes, Partido Libertador Progresista (PLP), Bienestar Nacional (Bien) y Frente de Convergencia Nacional (FCN)— necesitan conseguir más afiliados, ya que están por debajo del porcentaje establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Guatemala: TSE elige delegado a directorio del Renap, Prensa Libre (2010)
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) eligió como su representante titular para integrar el directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap) al magistrado Élder Ulises Gómez.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral empuja reforma antes de elecciones, Prensa Libre (2010)
El desafío que lanzará el TSE consiste en aumentar las multas por campaña anticipada, ya que actualmente las más altas son de US$125, por lo que propone establecerlas por un monto de US$50 mil a US$100 mil, según la gravedad del caso.
Guatemala: El TSE propone adelantar convocatoria a elecciones, Siglo XXI (2010)
Tribunal electoral presenta iniciativa de ley al Congreso, en la cual pide duplicar su presupuesto y 500 millones para comicios. Aumento de multas por campaña anticipada y equidad de género en candidaturas también son parte de proyecto.
Guatemala: Bancadas analizarán las reformas a Ley Electoral, Prensa Libre (2010)
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron ayer al Congreso el paquete de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que pretende modificar 48 artículos, para redoblar los controles y sanciones a las agrupaciones políticas.
Guatemala: Presidenciables, El Periódico (2010)
Para ninguno es un secreto a estas alturas que la campaña electoral con miras a las elecciones generales que se celebrarán en el segundo semestre del año 2011 ya comenzó.
Guatemala: Concretan alianza electoral la UNE y GANA, Siglo XXI (2010)
La Unidad Nacional de la Esperanza UNE concretó hoy una alianza con la ex gobernante Gran Alianza Nacional (GANA) de cara a las elecciones generales que se realizarán en Guatemala durante 2011.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral y partidospolíticos verán reformas,Prensa Libre (2010)
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscarán consensos con los representantes de los partidos políticos para redefinir los términos campaña y proselitismo, con miras a frenar la promoción política anticipada.
Guatemala: OEA: Base de datos del Renap es consistente en un 86 por ciento, El Periódico (2010)
La organización presentó ayer el resultado de la auditoría que realizó por solicitud del Gobierno durante los meses de septiembre y octubre.
Guatemala: TSE critica que partidos hagan campaña pese a sanciones, Prensa Libre (2010)
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Partido Patriota (PP) son los partidos con más sanciones, con dos y cuatro, respectivamente, según la magistrada.
Guatemala: Propaganda anticipada irrespeta preceptos electorales en Guatemala, Prensa Latina (2010)
Aún faltan seis meses para la convocatoria oficial de elecciones en Guatemala, pero eso es irrespetado hoy por los partidos políticos principales que de manera abierta o sutil hacen su propaganda proselitista.
Guatemala: TSE solicita 62,5 millones de dólares para elecciones de 2011 en Guatemala, Terra (2010)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Congreso 500 millones de quetzales (62,5 millones de dólares), para organizar las elecciones generales de septiembre de 2011 en Guatemala, informó hoy una fuente oficial.
Guatemala: Proponen multa de 100 md a infractores electorales en Guatemala, Provincia (2010)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala anunció una iniciativa que elevaría hasta los cien mil dólares las multas y sanciones para las organizaciones políticas que incumplan los plazos y adelanten las campañas proselitistas.
Guatemala: Limpieza de datos costará Q5 millones, Prensa Libre (2010)
El director ejecutivo del Registro Nacional de las Personas (Renap), Jorge Matheu, informó que la depuración del Sistema del Registro Civil (Sireci) costará Q5 millones.
Guatemala: TSE promueve pacto para campaña electoral limpia, Prensa Libre (2010)
Los partidos políticos inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fueron convocados ayer para firmar un “pacto político”, antes de las elecciones generales del próximo año, a fin de definir la conducta de los contendientes.
Guatemala:Fondos para elecciones en Guatemala en manos del Congreso, Prensa Latina (2010)
"De acuerdo con Villagrán, el TSE necesita no menos de 500 millones de quetzales (unos 62,5 millones de dólares al cambio vigente este día) para llevar a cabo la justa, cifra fijada hace meses con el Ministerio de Finanzas Públicas para tomarla en cuenta."
Guatemala: Pretenden lograr pacto ético para elecciones guatemaltecas 2011, Prensa Latina (2010)
"Según lo divulgado, entre las obligaciones pretendidas figura la no concreción de ataques o llamados a la violencia cuando los candidatos debatan sus programas de Gobierno."
Guatemala: Partidos políticos critican al TSE por no limitar campaña, Prensa Libre (2010)
Los representantes de los partidos políticos criticaron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no establecer los límites entre proselitismo y campaña.
[···]
 
Guatemala: Firma de pacto será en enero, Prensa Libre (2010)
Los partidos políticos no presentaron enmiendas al pacto ético propuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que los magistrados asumen que será firmado, sin objeciones, en enero.
Guatemala: Dictan sanciones por campaña electoral anticipada en Guatemala, Prensa Latina (2010)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dictó sanciones para cuatro agrupaciones políticas de Guatemala por hacer hoy campaña anticipada con vistas a las elecciones generales de 2011.
Guatemala: TSE emite otras ocho sanciones a partidos políticos, Prensa Libre (2010)
Cinco partidos políticos fueron sancionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por ejercer campaña anticipada, de la cual se deben abstener.
Guatemala: Precandidato de la oposición encabeza intención de voto según encuesta, Noticias.com.gt (2011)
"En el sondeo, realizado por la firma privada Borges y Asociaciones y publicada por El Periódico, Pérez, del opositor Partido Patriota, tiene una intención de voto del 38,9%, indicó Efe."
Guatemala: Avizoran ensombrecido panorama electoral 2011, Prensa Libre (2011)
La expectativa de la clase política crece a medida que avanza el año. Los analistas consultados por editores y redactores del Grupo Política y Poderes de este matutino expresan que el panorama se avizora sombrío, porque el financiamiento de los partidos podría verse influenciado por grupos paralelos.
Guatemala: TSE se niega a dar datos a periodistas, Prensa Libre (2011)
El Registro Departamental de Ciudadanos, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con sede en la cabecera de San Marcos, tiene prohibido proporcionar información de cualquier índole a los medios de comunicación impresos, televisivos y radiofónicos.
Guatemala: Accionarán para que TSE incluya distritos electorales consulares, El Periódico (2011)
“Para que los guatemaltecos que se encuentran en EE.UU. participen en la fiesta cívica, el Tribunal Supremo Electoral debe hacer ese pequeño cambio a la Ley del Proceso Electoral”, señaló Marcos Yax, presidente de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate).
Guatemala: Propaganda o proselitismo, el debate sin fin en comicios, El Periódico (2011)
El Tribunal Supremo Electoral anuncia que aprobó una modificación al Reglamento de Ley Electoral que establece una diferencia clara.
Guatemala: Preparan plan de seguridad por elecciones generales en Guatemala, Prensa Latina (2011)
Las autoridades de seguridad prevén elaborar un plan para brindar tranquilidad a los guatemaltecos durante el proceso electoral, cuyo arranque oficial, se supo hoy, será el 3 de mayo.
Guatemala: Flacso afirma que registro de ciudadanos es confiable, Prensa Libre (2011)
"La confiabilidad del padrón electoral es superior al 90 por ciento, según los resultados de la auditoría efectuada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)."
Guatemala: Entregan copia del padrón electoral a secretarios de Partidos políticos, Noticias de Guatemala (2011)
"El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó una copia del padrón electoral a cada uno de los secretarios generales de los 25 partidos políticos que estarán en la contienda electoral este año, acción que fue calificada de histórica por la presidenta de ese alto organismo, María Eugenia Villagrán."
Guatemala: Partidos políticos firman pacto ético de no agresión, Noticias de Guatemala (2011)
"Las organizaciones políticas guatemaltecas con intenciones de contender en los comicios generales de septiembre próximo tienen cita hoy aquí para firmar un pacto ético sobre su comportamiento durante el proceso."
Guatemala: Proceso de empadronamiento y actualización de datos iniciará el 24 de Febrero, Noticias de Guatemala (2011)
"La información da cuenta de que 100 brigadas serán desplazadas en los 22 departamentos y se prevé la atención de 600 mil personas durante este proceso, que concluye en junio, tres meses antes de la contienda electoral."
Guatemala: TSE pretende suprimir a emigrantes del padrón electoral, prensa libre (2011)
La presidenta del máximo órgano electoral, María Eugenia Villagrán, considera necesario que, como parte del proceso de limpieza del padrón, los ciudadanos que no viven en Guatemala sean eliminados de la lista hasta que se regule la emisión del voto en el extranjero.
Guatemala: » Políticos de Guatemala firman "pacto ético" de no agresión durante elecciones, Terra (2011)
Los partidos políticos de Guatemala que participarán en las elecciones de septiembre próximo suscribieron hoy un "pacto ético" auspiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el que se comprometieron a realizar una campaña proselitista "centrada en valores y principios democráticos".
Guatemala: Analista y políticos están optimistas por pacto ético, Siglo XXI (2011)
Acuerdo de no agresión fue firmado en la Plaza de la Constitución por 21 secretarios generales. Magistrados del TSE y las iglesias serán garantes del compromiso suscrito por las entidades políticas.
Guatemala: TSE amonesta a la GANA por opacidad en manejo de dinero, Prensa Libre (2011)
Específicamente el tribunal electoral señala que ese partido no utiliza el sistema bancario para el manejo del dinero y reincidió en no comprobar los retiros con documentación de legítimo abono.
Guatemala: TSE censura manejo financiero de Gana, Siglo XXI (2011)
Martínez afirma que las cuentas del partido están embargadas. Amonestan a la entidad política por tener sus recursos al margen del sistema bancario y no comprobar sus egresos.
Guatemala: Oficializan 10 delitos electorales, Siglo XXI (2011)
La CC confirma la eliminación del delito de campaña o publicidad anticipada contenido en el Decreto 4-2010. TSE y Ministerio Público adversaron la vigencia de los ilícitos introducidos al Código Penal.
Guatemala: TSE acredita a la organización CREO como partido político, Prensa Libre (2011)
El Registro de Ciudadanos del TSE emitió la certificación que permitirá a CREO postular candidatos para elección popular en los comicios de septiembre próximo.
Guatemala: TSE abre campaña para empadronar, Siglo XXI (2011)
La campaña para empadronar y actualizar datos a nivel nacional fue inaugurada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Durante tres meses y medio, unas 300 personas se dedicarán a dicha tarea en los 333 municipios del país.
Guatemala: Guatemala vela armas para las elecciones generales, Noticieros Televisa (2011)
Falta un mes para que las autoridades electorales de Guatemala den el pistoletazo de salida para las elecciones generales; analistas consideran que la violencia marcará el proceso
Guatemala: TSE emite 39 sanciones por campaña anticipada, Prensa Libre (2011)
Por haber incurrido en campaña electoral anticipada, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sancionó a cinco partidos políticos.
Guatemala: Corte Suprema deniega amparo por el voto en extranjero, Prensa Libre (2011)
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no otorgó el amparo provisional a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que solicitaba por esa vía obligar a Tribunal Supremo Electoral (TSE) a organizar el voto en el extranjero.
Guatemala: Partidos políticos deben Q118 mil al Tribunal Supremo Electoral, Prensa LIbre (2011)
Al menos ocho partidos políticos le adeudan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) Q118 mil 200, de Q128 mil 600 que se impusieron como multa por campaña anticipada.
Guatemala: Sindicalistas del TSE ven riesgos para elecciones, Prensa Libre (2011)
Empleados sindicalizados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron ayer que es incierto el proceso de elecciones programadas para septiembre de este año, debido a los problemas en la entrega del Documento Personal de Identificación (DPI) y en el empadronamiento.
Guatemala: TSE sanciona a cuatro partidos por 74 vallas, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió seis nuevas resoluciones que castiga a cuatro partidos políticos con US$9 mi 250 -Q71 mil 872.5- por transmitir campaña anticipada.
Guatemala: Oferta política posiciona a 16 candidatos presidenciales, Siglo XXI (2011)
¿Sabe usted quién es el candidato más joven? ¿Conoce el nombre del político que más veces ha competido por un cargo de elección popular? ¿Podría nombrar a las personalidades que se estrenan este año en la búsqueda de la primera magistratura del país?
Guatemala. TSE apoya voto de migrantes, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará al Congreso una reforma de la ley para que los guatemaltecos puedan votar en el exterior, decisión que quedará en manos de los diputados.
Guatemala: Inútil pacto de no agresión en Guatemala, Libertad Digital 2011)
Al menos medio centenar de golpeados y heridos, así como varios vehículos incendiados, ha dejado un enfrentamiento entre simpatizantes de la gobernante Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y del Partido Patriota (PP) en una población indígena del noroeste de Guatemala.
Guatemala: Treinta mil personas observarán elección, prnesa Libre (2011)
El próximo proceso electoral será vigilado por unos 30 mil observadores nacionales, que serán seleccionados por ocho organizaciones de derechos humanos, indígenas, sociedad civil y universidades.
Guatemala: Accionan para evitar inscripción de Sandra Torres como candidata, El Periódico (2011)
Adela de Torrebiarte presenta amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC). También busca impedir que Álvaro Colom promueva la precandidatura de su esposa.
Guatemala: TSE lanza página web para elecciones, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este lunes la página web para los próximos comicios generales de septiembre.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral retrasa fallo por apelación de multa, Prensa Libre (2011)
Los partidos políticos siguen sin pagar las multas que el Registro de Ciudadanos les ha impuesto por campaña anticipada, porque los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no revisan varias apelaciones.
Guatemala: Partidos afinan asambleas, Prensa Libre (2011)
Al menos 13 partidos políticos, de 26 inscritos, han informado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las fechas en las que realizarán sus asambleas extraordinarias para proclamar binomios presidenciales y otras candidaturas.
Guatemala: Entre los 10 principales partidos gastarán Q400 millones en campaña, Prensa Libre (2011)
Los diez principales partidos políticos del país gastarán un total estimado de Q379 millones, según información del Tribubal Supremo Electoral (TSE), con una estimación media por partido de Q50 millones.
Guatemala: Polémica por divorcio presidencial que permite candidatura de Primera Dama, El Mercurio (2011)
Este subterfugio habilita a la esposa de Álvaro Colom para participar en la campaña sin cambiar la Constitución.
Guatemala: Tres partidos presentan presupuesto de campaña, Prensa Libre (2011)
Los partidos Compromiso Renovación y Órden (Creo), Partido de Avanzada Nacional (PAN) y Libertad Democrática Renovada (Líder) presentaron su plan de gastos de campaña ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Guatemala: Partido Winaq de Menchú queda inscrito ante Tribunal Electoral de Guatemala, Terra (2011)
El partido político Winaq, fundado por la premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, quedó oficialmente inscrito hoy ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones generales de septiembre próximo.
Guatemala: La primera dama: "Me divorcio del presidente, pero me caso con el pueblo", ep/latam (2011)
La primera dama de Guatemala, Sandra Torres, ha indicado que su divorcio del presidente, Álvaro Colom, obedece a su deseo de continuar con las políticas sociales emprendidas durante su mandato, que se perderían si otro candidato ganara las elecciones de septiembre. "Me divorcio del presidente, pero me caso con el pueblo", ha aseverado.
Guatemala: Información sobre empadronamiento será divulgada en sedes del Renap, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que todos los ciudadanos que acudan a las sedes del Registro Nacional de las Personas (Renap) para obtener su Documento Personal de Identificación (DPI) recibirán un volante con información detallada sobre el procedimiento que deben seguir para empadronarse.
Guatemala: Presos podrían emitir su voto, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evalúa la posibilidad de instalar mesas de votación en centros carcelarios, para que los guatemaltecos que guardan prisión preventiva puedan emitir sufragio.
Guatemala: Encuesta: Pérez favorito segudo de primera dama, Terra (2011)
El militar retirado Otto Pérez, candidato presidencial del conservador Partido Patriota (PP) para las elecciones generales de septiembre en Guatemala, encabeza con comodidad las encuestas de intención de voto, seguido por la esposa del presidente Alvaro Colom, Sandra Torres.
Guatemala: TSE analiza seguridad para voto de reclusos, Prensa Libre (2011)
Las medidas de seguridad que se puedan implementar en los reclusorios, así como el riesgo que represente llevar a las prisiones las mesas de votación, son factores que determinarán si los reclusos podrán votar este año.
Gutemala:Tribunal electoral emitirá 34 millones de boletas para las elecciones generales en Guatemala, EPA (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) guatemalteco emitirá 34 millones de boletas para las elecciones generales que se celebrarán en septiembre próximo, informó hoy una fuente del organismo.
Guatemala: Cacif inicia su observaciónm Prensa Libre (2011)
Cuatrocientos observadores desplazará en todo el país el Programa de Observación Electoral del Cacif, para verificar la transparencia del proceso de elecciones de este año.
Guatemala: Magistrados del TSE evaden conocer apelaciones de partidos, Prensa Libre (2011)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán informó que varios magistrados titulares y suplentes se han inhibido de conocer las apelaciones planteadas por los partidos políticos, contra las multas que el Registro de Ciudadanos les ha impuesto, por realizar campaña electoral anticipada.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral invertirá Q99 millones en comicios, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) gastará Q99 millones en la contratación de personal temporal, lo que equivale al 20 por ciento de su presupuesto para los comicios generales de septiembre próximo.
Guatemala: Partidos niegan informes sobre cuentas al Tribunal Supremo, Prensa Libre (2011)
Las organizaciones políticas se rehúsan a ser fiscalizadas por el TSE, al que no han entregado los informes de financiamiento que debieron haber presentado desde hace más de dos meses.
Guatemala: TSE incluirá fotografías de ciudadanos en padrón electoral, Prensa Libre (2011)
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el martes último un nuevo formato de padrón electoral, en el que se incluirá la foto de los ciudadanos empadronados que tienen DPI y que hayan actualizado sus datos.
Guatemala: Ocho problemas podrían afectar proceso electoral en el país, Prensa Libre (2011)
La Dirección Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene mapeados y analiza ocho problemas que se perfilan como posibles dificultades que podrían afectar los comicios generales, previstos para septiembre próximo.
Guatemala: Tribunal Supremo aprueba manual para vigilar comicios, Prensa Libre (2011)
Mediante los acuerdos 303 y 304, el TSE definió las atribuciones y responsabilidades que tendrán las misiones de observación nacionales y extranjeras para los comicios de septiembre próximo, con el objetivo de velar por la transparencia del sufragio.
Guatemala: TSE prevé instalar 753 centros para voto rural, Prensa Libre (2011)
El director electoral, Julio Solórzano, presentó al TSE un proyecto para instalar 753 circunscripciones en los próximos comicios, que permitan acercar las mesas a zonas rurales.
Guatemala: UNE es sancionada por proclamación presidencial, Prensa Libre (2011)
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) multó a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) con US$500, por transmitir cuatro anuncios publicitarios en televisión sobre la proclamación de su aspirante, Sandra Torres.
Guatemala: Observadores foráneos deben ser objetivos en comicios guatemaltecos, Prensa Latina (2011)
Los extranjeros en funciones de observadores de las elecciones generales de septiembre próximo en Guatemala tendrán la obligación de evaluarlas objetivamente.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral organiza el voto prioritario, Prensa Libre (2011)
Las personas con condiciones especiales o alguna discapacidad tendrán un trato preferente en el momento que emitan su sufragio, debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara una logística adecuada para ellos, lo cual incluye modificaciones al mobiliario, capacitación del personal y boletas especiales.
Guatemala: El Tribunal Supremo procura aumentar el padrón electoral, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que se ha incrementado, hasta el 31 de marzo, el número de empadronados de cara a los comicios de septiembre. El objetivo es reducir los niveles de abstencionismo de procesos anteriores.
Guatemala: TSE busca consultores en materia de seguridad electoral, Prensa Libre (2011)
Villagrán ha sostenido reuniones con el ministro de Gobernación, Carlos Menocal, con quien ha revisado el mapa de riesgo, de cara a las próximas elecciones, para identificar las áreas conflictivas.
Guatemala: Reformas electorales a la CC, Prensa Libre (2011)
Luego de más de dos horas en que la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder) hizo uso de la palabra sin permitir el avance de la agenda, el resto de bloques dialogaron para llegar a un acuerdo con ese grupo.
Guatemala: TSE descarta el voto en las cárceles, Prensa Libre (2011)
Los reos no podrán votar en las elecciones de septiembre próximo por falta de recursos y garantías, dijo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán.
Guatemala: Amonestación pública para nueve partidos políticos, Prensa Libre (2011)
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó amonestar en público a nueve organizaciones políticas por no haber cumplido con entregar el presupuesto de campaña, cuyo plazo venció el 16 de marzo.
Guatemala: Unión Europea señala a partidos políticos por violar leyes, Prensa Libre 2011)
La desobediencia de los partidos políticos ante la prohibición de hacer campaña anticipada y su negativa a pagar las multas impuestas por el TSE fueron criticadas ayer por representantes de la UE y de la ONU.
Guatemala: Las lecciones generales en Guatemala serán el próximo 11 de septiembre, Puebl en línea (2011)
Con un llamado a celebrar una "fiesta cívica" transparente y sin confrontaciones, el día 2 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala realizó la convocatoria a elecciones el próximo 11 de septiembre,según la agencia de Xinhua.
Guatemala: Diplomáticos abogan por comicios transparentes en el país, Prensa Libre (2011)
La comunidad internacional acreditada en Guatemala aboga porque en el proceso electoral que se inicia reine la transparencia, tanto administrativa como financiera, y que se incremente la participación de los pueblos indígenas.
Guatemala:En campaña primer movimiento indígena por elecciones guatemaltecas, Prensa Latina (2011)
El primer movimiento indígena en participar en un proceso electoral en Guatemala, Winaq, tomó la salida en la campaña al unísono de los demás partidos involucrados, aunque tiene hoy pendiente definir su fórmula presidencial.
Guatemala: Ministerio de Finanzas incumple con aporte para comicios, Prensa Libre (2011)
El Ministerio de Finanzas (Minfin) adeuda al TSE Q110 millones del presupuesto para las elecciones generales, y según la Ley Electoral, los fondos debieron trasladarse hace un mes.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral investiga traslado de gente, Prensa Libre (2011)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, lamentó que los partidos políticos trasladen a ciudadanos para empadronarse, y señaló que se investiga el crecimiento inusual de personas inscritas en algunas delegaciones.
Guatemala: Guatemala lanzará campaña en dialectos maya para empadronar indígenas, El Universal (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala lanzará el próximo lunes, por primera vez en la historia, una campaña en cuatro dialectos maya para atraer indígenas a empadronarse y habilitarlos para votar en las elecciones de septiembre, informó una fuente oficial.
Guatemala: Guatemala blinda comicios contra la violencia, Informador (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara un plan para conjurar los riesgos de violencia o incidentes el próximo 11 de septiembre cuando haya elecciones nacionales.
Guatemala: Pugna por techo para publicidad de los partidos políticos, Prensa Libre (2011)
Debido a una pugna entre los representantes de los partidos políticos y el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este no pudo aprobar el techo de publicidad para las organizaciones políticas en la campaña electoral.
Guatemala: Ex primera dama pide inscripción como candidata presidencial en Guatemala, Enlatino (2011)
La ex primera dama guatemalteca Sandra Torres solicitó este martes su inscripción como candidata presidencial para los comicios de setiembre, pese a que el divorcio con el presidente Álvaro Colom se encuentra en un impasse legal, constató un periodista de la AFP.
Guatemala: La primera dama de Guatemala pelea en los juzgados por su candidatura, infobae (2011)
La Constitución guatemalteca prohíbe las candidaturas de los familiares del jefe de Estado. Para no bloquear las aspiraciones políticas de la primera dama Sandra Torres, el matrimonio presidencial optó por divorciarse. Sin embargo, un juez civil admitió una impugnación a la inscripción del divorcio en el registro correspondiente puesto que el mismo fue solicitado con el fin de burlar un impedimento constitucional.
Guatemala Grupos fijan pauta para medios, Prensa Libre (2011)
Los fiscales de los partidos políticos acreditados en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidieron repetir el plan del 2007 para los espacios y tiempos que usarán en la propaganda electoral en medios escritos y electrónicos.
Guatemala: Registro de Ciudadanos emite resolución de inscripción de binomio del PP, Prensa Libre (2011)
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió hoy la resolución que autoriza la inscripción del binomio presidencial del Partido Patriota, informó el fiscal de ese partido, Valentín Gramajo.
Guatemala: TSE inaugura sala de prensa, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) inauguraron la sala de prensa de ese organismo.
Guatemala: Preparativos para elecciones generales avanzan en 70 por ciento, Prensa Libre (2011)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, informó que se ha avanzado en un 70 por ciento en los preparativos y logística de las elecciones generales del 11 de septiembre.
Guatemala: Europeos no tendrán delegados, Prensa Libre (2011)
El jefe de la representación de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Rafael Señán Llarena, indicó que esa instancia no enviará misión de observación electoral al país.
Guatemala: Abogados impugnan asamblea oficialista, Prensa Libre (2011)
Dos recursos legales que piden la anulación de la asamblea nacional de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por supuestas irregularidades, fueron presentados en el Registro de Ciudadanos.
Guatemala: Activos candidatos guatemaltecos en campaña electoral, Prensa Latina (2011)
Los candidatos tuvieron un fin de semana activo en el ofrecimiento a los guatemaltecos de programas sociales de ganar las elecciones, pero aún hoy siguen sin definir cómo los implementarán.
Guatemala: Renap entrega un millón de DPI al TSE, Prensa Libre (2011)
El Registro Nacional de Personas (Renap) entregó este lunes un millón de documentos personales de Identificación (DPI) al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que servirán para el empadronamiento de los ciudadanos.
Guatemala: Agrupación promueve el voto juvenil, Prensa Libre 82011)
Cinco agrupaciones lanzaron ayer la campaña “GeneraNación”, para exhortar a la juventud guatemalteca a empadronarse y emitir un voto responsable.
Guatemala: Discapacitados se alistan para votar, Prensa Libre (2011)
Juliana Acajabón, presidenta del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), informó que con el apoyo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se contará con papeletas en braille para personas no videntes.
Guatemala: TSE se propone empadronar a más de 7 millones de guatemaltecos para comicios, Terra (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se propone superar la meta de siete millones de guatemaltecos empadronados con miras a las elecciones generales del próximo 11 de septiembre en el país, informó hoy una fuente oficial.
Guatemala: Piden que finiquitos no sean obligatorios, Siglo 21 (2011)
Durante una reunión con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los fiscales de los partidos políticos insistieron en la necesidad de que el ente electoral permita la inscripción de candidatos a cargos de elección popular sin el finiquito exigido como requisito para la participación en los próximos comicios; esto, por los atrasos en la entrega de este documento por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Guatemala. La URNG proclama a Menchú y García, Siglo21 (2011)
El partido URNG proclamó ayer como candidata presidencial a Rigoberta Menchú y a Aníbal García, como su vicepresidenciable, durante una asamblea nacional que se celebró en el Parque de La Industria.
Guatemala: TSE juramentará a red de voluntarios electorales, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) juramentará este lunes a los jóvenes que integrarán la Red de Voluntarios Electorales, quienes tendrán a su cargo divulgar información sobre la importancia de empadronarse, actualizar datos y la secretividad del voto.
Guatemala: Seis mujeres están en nueve binomios, Prensa Libre (2011)
La lucha de las mujeres por más participación política ha permitido abrir esos espacios, postulando para los comicios del 11 de septiembre próximo a cuatro mujeres para la presidencia y dos para la vicepresidencia.
Guatemala: Dos candidatos a la presidencia acaparan simpatía, Prensa Libre (2011)
A 102 días para los comicios generales, el candidato del Partido Patriota (PP), Otto Pérez Molina, aventaja en 19.3 puntos a Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Guatemala: Candidato Pérez Molina preferido en encuesta electoral guatemalteca, Prensa Latina (2011)
El candidato a la presidencia por el Partido Patriota, Otto Pérez Molina, se mantiene con buena ventaja en la preferencia del electorado guatemalteco, afirma una encuesta divulgada hoy.
Guatemala: Usac colaborará con el TSE a través de 7 mil voluntarios, Prensa Lire (2011)
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) participará en el proceso electoral, con 2 mil voluntarios encargados de brindar información a los ciudadanos, sobre empadronamiento y cómo emitir el voto. Además, apoyará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con 5 mil observadores acreditados que velarán por el cumplimiento de la ley, el próximo 11 de septiembre, cuando se realicen las elecciones generales.
Guatemala: Apatía de guatemaltecos prevalece a cuatro meses de elecciones, Terra (2011)
Uno de cada cuatro guatemaltecos planea votar en blanco en las presidenciales guatemaltecas de septiembre, reveló este miércoles un sondeo que muestra al general derechista Otto Pérez como favorito con 36,9% de intención de voto, más del doble que la izquierdista ex primera dama, Sandra Torres.
Guatemala: General retirado sigue encabezando la intención voto en Guatemala, La Rioja (2011)
El general retirado Otto Pérez Molina, candidato presidencial del derechista Partido Patriota (PP), sigue en el primer lugar de la intención de voto para las elecciones del 11 de septiembre en Guatemala, según una encuesta publicada hoy por el diario "El Periódico".
Guatemala: Argentino dirigirá misión en el país, Prensa Libre (2011)
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que visitará Guatemala para las elecciones generales será encabezada por el ex senador argentino José Octavio Bordón.
Guatemala: OEA enviará misión de observadores para elecciones en Guatemala, Spanish China (2011)
La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará una Misión de Observación para las elecciones generales en Guatemala, que se celebrarán en septiembre próximo, informaron hoy fuentes de dicho organismo regional. El secretario general de la OEA, Miguel Insulza, anunció este martes la designación del ex senador argentino José Octavio Bordón como jefe de dicha misión.
Guatemala: Partido Patriota puede alcanzar mayoría en Congreso guatemalteco, Prensa Latina (2011)
La correlación de fuerzas en el Congreso de Guatemala puede cambiar totalmente tras las elecciones de septiembre próximo, a juzgar por resultados de encuestas relacionadas con el proceso.
Guatemala: Pocos candidatos tramitan registro, Prensa Lbre (2011)
La candidatura de muchos aspirantes a cargos públicos está en riesgo, debido a que menos del 1 por ciento de los 30 mil que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) considera que participarán ha solicitado su inscripción.
Guatemala: Rechazan labor y reelección de diputados, siglo XXI (2011)
El 82.9% de los guatemaltecos no está satisfecho con el trabajo que hacen los diputados en el Congreso de la República; mientras que un 16.0% asegura estar contento con la labor parlamentaria que desarrollan.
Guatemala: Aplaude el TSE cierre concurrido, Prensa Libre (2011)
Gabriel Telón Noj, de 40 años y originario de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se convirtió el sábado, a las 24 horas, en el último ciudadano guatemalteco en haberse empadronado; recibió la boleta 8396654.
Guatemala: Se amplía ventaja de Pérez sobre Torres, Prensa Escrita (2011)
La presidenciable de Unidad Nacional de la Esperanza baja 5.7 puntos; mientras el candidato de Partido Patriota escala 3.9 puntos, en la segunda encuesta del Siglo.21.
Guatemala: TSE ha ejecutado 255 de su presupuesto, siglo XXI (2011)
A la fecha, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ejecutado cerca del 25% de su presupuesto, pues ha erogado unos Q138.9 millones de los Q609 millones asignados a la institución.
Guatemala: ONU impulsa equidad política, Prensa Libre (2011)
Lasagabaster y Llanos llegaron esta semana a Guatemala pare reunirse con diferentes sectores políticos, congresistas y funcionarios con quienes impulsan la equidad de género.
Guatemala: OEA firmará convenio con TSE para observar el proceso electoral, Prensa Libre (2011)
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmarán hoy un convenio con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala y los encargados de una misión específica que observará el desarrollo del proceso electoral.
Guatemala: Dictamen favorable para ley femenina, Prensa Libre (2011)
La diputada Mirza Arreaga, presidenta de esa comisión, aseguró que se busca implementar la alternabilidad en las candidaturas a puestos de elección popular, es decir, que haya el mismo número de hombres y mujeres en las listas de candidatos.
Guatemala: Anuncian medición de la cobertura informativa electoral con enfoque de género, CERIGUA (2011)
El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), con el apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género (ONU-Mujeres), llevará a cabo un monitoreo mediático cuantitativo y cualitativo sobre la forma en la que presentan la imagen de las candidatas en comparación con la de sus compañeros hombres.
Guatemala: Candidata presidencial guatemalteca retoma campaña tras operación, Prensa Latina (2011)
Tras ser operada por apendicitis, la candidata presidencial del partido gubernamental en Guatemala, Sandra Torres, parece estar recuperada al anunciarse el inicio hoy de una nueva gira proselitista.
Guatemala: No actualizados podrán votar, Prensa Latina (2011)
Los ciudadanos empadronados que recién tramitaron su DPI para sustituir la cédula o a quienes el Registro Nacional de las Personas (Renap) aún no se los ha entregado podrán ir a votar con el nuevo documento de identificación.
Guatemala: Oficina de ONU en Guatemala condena violencia electoral, Prensa Latina (2011)
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala condenó el clima de violencia imperante hoy en este país en el ámbito electoral.
Guatemala: Piden suspender proceso electoral en municipio guatemalteco, Prensa Latina (2011)
Reiterados ataques y amenazas a candidatos a la alcaldía del municipio de San José Pinula provocaron un pedido de suspensión del proceso electoral en esa demarcación guatemalteca.
Guatemala: Cacif tramita registro de voluntarios, Prensa Libre (2011)
El director ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Roberto Ardón, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inscripción de su misión de observación electoral.
Guatemala: Mantienen diferencia dos candidatos presidenciales guatemaltecos, Prensa Latino (2011)
La diferencia se mantiene casi inalterable en las preferencias por los dos principales candidatos a la presidencia para las elecciones de septiembre próximo en Guatemala, confirma hoy una encuesta.
Guatemala: El PNUD financiará seis misiones de observación electoral en Guatemala, Terra (2011)
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció hoy que financiará seis organizaciones guatemaltecas que observarán las elecciones generales del próximo 11 de septiembre en este país centroamericano.
Guatemala: Preocupación por poca inscripción de candidatos, Siglo 21 (2011)
El jefe de Organizaciones Políticas, Francisco Cuyún, del Tribunal Supremo Electoral dijo que tres mil 500 solicitudes, solo 107 expedientes se han presentado para lograr la inscripciòn plena.
Guatemala: Otto Pérez aumenta su ventaja electoral, El mundo (2011)
El candidato presidencial opositor Otto Pérez Molina aumentó su ventaja frente a la ex primera dama de Guatemala Sandra Torres, y se consolidó en el primer lugar con el 34% de la intención de voto de cara a los comicios de septiembre 2011, según un sondeo privado divulgado ayer.
Guatemala: Consolidan normas para observadores en elecciones guatemaltecas, Prensa Latina (2011)
Tras la publicación de un acuerdo en el diario oficial, se consolidan hoy los requisitos, obligaciones y prohibiciones para los observadores nacionales e internacionales durante el proceso electoral en Guatemala.
Guatemala: Tribunal electoral analiza candidatura de Salvador Gándara, Prensa Libre (2011)
La delegación departamental de Guatemala, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza hoy la solicitud de inscripción de la candidatura de Salvador Gándara, quien busca su reelección como alcalde de Villa Nueva, con el partido Unión del Cambio Nacional (UCN).
guatemala-tse-evalua-contratar-a-personas-con-es
 
Guatemala: Desocupan el TSE por amenaza de ocupación de los partidos que apoyan a Sandra Torres, EPA (2011)
Las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fueron desocupadas hoy por una supuesta amenaza de ocupación de parte de los partidos oficialistas que apoyan la candidatura de la exprimera dama de Guatemala Sandra Torres, informó una fuente oficial
Guatemala: Embajadores expresan preocupación por presiones al TSE, Prensa Libre (2011)
Los embajadores de Estados Unidos, España, Reino Unido y Suecia manifestaron su apoyo este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego que la alianza oficial Unidad Nacional de la Esperanza y Gran Alianza Nacional (UNE-GANA) presionara a funcionarios de ese organismo con el fin de que se agilice la inscripción de la candidata Sandra Torres.
Guatemala: Rechazan candidatura de exprimera dama de Guatemala, El Universal (2011
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) rechazó ayer la inscripción de la exprimera dama Sandra Torres como candidata presidencial del oficialismo, informó el diputado Christian Boussinot, uno de sus principales apoyos en la carrera electoral.
Guatemala: Análisis de la preferencia electoral, Prensa Libre (2011)
Según los resultdos de la Encuesta Libre, el candidato presidencial del Partido Patriota (PP), Otto Pérez Molina, pareciera ubicarse a la cabeza de las preferencias en los diferentes niveles sociales y académicos del país, mientras que la presidenciable del partido oficial, Sandra Torres, sube solo entre quienes tienen poca educación formal.
Guatemala: EEUU apoya al Tribunal Elelectoral de Guatemala, Terra (2011)
Estados Unidos expresó su apoyo al Tribunal Supremo Electoral de Guatemala y manifestó preocupación por las presiones sobre sus magistrados, relacionadas a las intenciones del partido oficialista de presentar a la ex esposa del mandatario Alvaro Colom como candidata a las elecciones presidenciales del 11 de septiembre.
Guatemala: Prevén reñida lucha por alcaldía de capital guatemalteca, Prensa Latina (2011)
La lucha por la codiciada alcaldía capitalina en Guatemala se avizora muy reñida entre dos candidatos, según encuesta divulgada hoy, cuya definición ocurrirá en los comicios generales del 11 de septiembre.
Guatemala: 54.2% confía en el Tribunal Supremo Electoral, Siglo XXI (2011)
El 54.2% asegura tener confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de acuerdo con los resultados de la tercera encuesta electoral de Siglo.21 y la firma Vox Latina. La medición se llevó a cabo del 1 al 8 de julio en todo el país, con una muestra de 1,200 personas (lea: Trabajo de campo).
Guatemala: TSE empieza capacitación de Juntas Electorales, Presa Libre (2011)
Este lunes inició la jornada de capacitación para más de 1 mil 500 representantes de las juntas electorales municipales, departamentales y circunscripciones electorales del país; auspiciada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Guatemala: La mayoría de guatemaltecos considera ilegal la candidatura presidencial de Torres, EPA (2011)
La mayoría de los guatemaltecos considera ilegal la candidatura presidencial de la ex primera dama Sandra Torres, a quien el Tribunal Supremo electoral (TSE) le rechazó en tres ocasiones su inscripción, con miras a las elecciones del 11 de septiembre, según una encuesta publicada hoy por la prensa local.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral analiza emitir doble papeleta, Prensa Libre (2011)
La dirección electoral del TSE analiza varios escenarios para la impresión de papeletas, debido a la incertidumbre legal de los aspirantes presidenciales de las coaliciones UNE-Gana y Viva-EG.
Guatemala: Incertidumbre prima a dos meses de las elecciones generales en Guatemala, Infobae (2011)
Mientras el oficialismo continúa su batalla para no quedar afuera de los comicios del 1 de septiembre, un militar retirado aparece como amplio favorito con sus promesas de mano dura contra el crimen
Guatemala: Magistrados de TSE y ministros conocen mapa interactivo sobre conflictos, Prensa Libre (2011)
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ministros de Estado realizaron su reunión semanal para continuar con la elaboración del mapa de riesgo interactivo, que identifica las áreas con mayor incidencia de hechos de violencia electoral.
Guatemala: Corte Suprema de Guatemala rechaza candidatura de Sandra Torres, La Tribuna (2011)
La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de la ex primera dama guatemalteca Sandra Torres de inscribirse como candidata a la Presidencia en los comicios del 11 de septiembre.
Guatemala: Sólo cuatro candidatos presidenciales quedaron inscriptos en Guatemala, Telam (2011)
Sólo cuatro candidatos presidenciales de los once que aspiran a competir en las elecciones de septiembre en Guatemala quedaron hoy inscriptos de manera definitiva tras vencer anoche los plazos para registrar postulaciones.
Guatemala: Inspector electoral fija plazo a partidos para recibir cuentas, Prensa Libre (2011)
El auditor electoral emplazó ayer a los partidos políticos para que en cinco días presenten informes reales, que se ajusten a lo gastado en pauta publicitaria, luego de haber detectado que la información recibida está incompleta.
Guatemala: Diez mil observadores inscritos en el TSE, Prensa Libre (2011)
La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Patricia Cervantes, se reunió hoy con 10 organizaciones civiles que inscribieron a casi 10 mil personas para ser observadores nacionales del proceso.
Guatemala: Multitudinaria marcha en respaldo de la candidatura de la ex primera dama de Guatemala, EPA (2011)
Miles de simpatizantes de la ex primera dama de Guatemala Sandra Torres realizaron hoy una marcha en esta capital en respaldo a su candidatura presidencial, cuya inscripción es rechazada por las autoridades electorales y de justicia, con miras a las elecciones generales del próximo 11 de septiembre.
Guatemala: Tribunal dice no a recurso de revisión de Viva, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó ayer la revisión planteada contra la no inscripción de Harold Caballeros como candidato a la Presidencia por la coalición Visión con Valores y Encuentro por Guatemala (Viva-EG).
Guatemala: Rechazan fiscalización de gasto electoral en Guatemala, Provincia (2011)
Un nuevo frente de batalla de cara a las elecciones generales de septiembre próximo se abrió en Guatemala por la negativa de los partidos políticos a la fiscalización de sus gastos y fuentes de financiamiento.
Guatemala: Tribunal Supremo Electoral tiene más de 5 mil seguidores en redes sociales, Prensa Libre (2011)
Unos 4 mil 751 cibernautas se han convertido en seguidores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las redes sociales, desde el pasado 14 de marzo.
Guatemala: Guatemaltecos ignoran quiénes serán candidatos a presidenciales de septiembre, Terra (2011)
A casi 50 días de las elecciones de Guatemala, los votantes ignoran quiénes serán los candidatos presidenciales, pues el Tribunal Supremo Electoral (TSE) impugnó a dos aspirantes, entre ellos la ex primera dama Sandra Torres, aunque pueden ser habilitados a última hora por la justicia.
Guatemala: Preocupa a la OEA tensión en proceso electoral del país, Prensa Libre (2011)
José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se declaró preocupado por el clima de “tensión política” que ha prevalecido en el país, en especial por la definición para inscribir candidaturas en el Registro de Ciudadanos, por lo cual llamó a evitar la violencia.
Guatemala: Mayoría de ciudadanos votará con cédula de vecindad, Prensa Libre (2011)
el total de personas inscritas en el padrón electoral, 4.3 millones tienen cédula; 813 mil 376 poseen DPI, y 2.1 millones tienen ambos documentos, según datos del Registro Nacional de las Personas (Renap) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Guatemala: CSJ conocerá argumentos en caso Torres el viernes, Prensa Libre (2011)
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) efectuarán el viernes próximo la vista pública para conocer los argumentos de la UNE-Gana a favor de la inscripción de su candidata, Sandra Torres.
Guatemala: Inscrito formalmente quinto candidato presidencial para comicios de Guatemala, EPA (2011)
El empresario Manuel Baldizón se convirtió hoy en el quinto candidato presidencial en quedar formalmente inscrito para participar en las elecciones generales del próximo 11 de septiembre en Guatemala.
Guatemala: Gastos de Campaña Electoral no coinciden con informes del TSE, PrensaLibre (2011)
Un informe de la Auditoria Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre gastos de campaña electoral señala inconsistencias entre lo reportado por los partidos políticos y los medios de comunicación.
Guatemala: TSE lanzará spot publicitario para incentivar al voto ciudadano, Prensa Libre (2011)
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán, se reunió con siete de los candidatos con el objetivo de "unir esfuerzos para divulgar una campaña publicitaria" que motiva a la participación ciudadana en las elecciones generales.
Guatemala: El Supremo de Guatemala rechaza la candidatura de la ex primera dama, ep/latam (2011)
La Corte Suprema de Justicia de Guatemala anunció el sábado su rechazo a un recurso de amparo de la ex primera dama Sandra Torres para su candidatura a la Presidencia del país, lo que deja al Constitucional como última y definitiva instancia para resolver el caso
Guatemala: Ex primera dama de Guatemala critica falló que le prohíbe postular a la Presidencia, UPI (2011)
La ex primera dama de Guatemala, Sandra Torres, criticó la resolución de la Corte Suprema que le prohibió presentarse a las elecciones generales del próximo 11 de septiembre.
Guatemala:Encuesta Libre: Pocos ajustes en preferencia de candidatos, Prensa Libre (2011)
Según la cuarta Encuesta Libre, Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), continúa a la cabeza en la intención de voto de los entrevistados, aunque bajó casi 5 puntos respecto de la medición de finales de junio.
Guatemala: Tribunal guatemalteco recibe apelación de exprimera dama, El Universal (2011)
El oficialismo de Guatemala presentó hoy una apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en espera de un fallo favorable que ordene al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la inscripción de su candidata presidencial, Sandra Torres, a 40 días de las elecciones generales.
guatemala-tribunal-guatemalteco-recibe-apelacion-es
 
Guatemala: TSE compra bienes por Q20.4 millones, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) erogará Q20.4 millones en la compra de papel para la impresión de papeletas, mesas y atriles que servirán para los comicios generales, adjudicación efectuada el sábado último.
Guatemala: TSE afina campaña por el voto, Prensa Libre (2011)
Esta tarde los magistrados lanzarán en forma oficial la promoción que presentaron la semana recién pasada a los candidatos presidenciales, destinada a exhortar a los ciudadanos a que acudan a las urnas, informó Ana Julia Solís, encargada de Relaciones Públicas del TSE.
Guatemala: Menchú, única indígena que buscará la Presidencia, queda inscrita como candidata en Guatemala, EPA (2011)
La Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, recibió hoy las credenciales que la certifican como candidata presidencial de una coalición de partidos de izquierda para las elecciones del próximo 11 de septiembre.
Guatemala: Nueve binomios presidenciales oficiales en elecciones guatemaltecas, Prensa Latina (2011)
Los binomios presidenciales suman hoy nueve formalmente inscritos para las elecciones de Guatemala en septiembre próximo, cuando más de siete millones 370 mil ciudadanos podrán emitir el sufragio. De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), esa cifra de candidaturas a los dos máximos cargos del poder Ejecutivo recibieron sus credenciales.
Guatemala: Corte analizará caso de candidata presidencial guatemalteca, Prensa Latina (2011)
Simpatizantes de la exprimera dama de Guatemala Sandra Torres continúan hoy apostados aquí frente a la sede de la Corte de Constitucionalidad (CC), para presionar por su inscripción como candidata presidencial.
Guatemala: Corte guatemalteca rechaza candidatura de ex primera dama, Jornada online (2011)
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala rechazó la noche de este lunes, en fallo inapelable, la inscripción de la ex primera dama Sandra Torres como candidata presidencial del oficialismo en los comicios del 11 de setiembre, dejando al gobierno sin candidato a la sucesión.
Guatemala: Presidente de Guatemala llama a respetar decisiones judiciales, Prensa Latina (2011)
El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, instó hoy a respetar la decisión judicial que dejó fuera de la carrera electoral a su exesposa Sandra Torres y reiteró el llamamiento a desarrollar un proceso sin violencia.
Guatemala:Más de 7,3 millones de guatemaltecos son aptos para votar en las elecciones, EPA (2011)
Un total de 7.340.841 guatemaltecos quedaron inscritos en el padrón electoral para votar en los comicios generales del próximo 11 de septiembre, en los que por primera vez el oficialismo no tendrá candidato presidencial, informó hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Guatemala: Definen posiciones de candidatos guatemaltecos en boleta electoral, Prensa Latina (2011)
Las posiciones de los candidatos a la presidencia de Guatemala en las boletas electorales quedaron definidas hoy, la más importante reservada para el Partido Patriota (PP). Esa es la opinión de expertos tras el resultado obtenido en una reunión de los fiscales de los partidos políticos contendientes en los comicios del 11 de septiembre y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Guatemala: Corte Suprema de Justicia ordena inscripción de Harold Caballeros, Prensa Libre (2011)
Después de siete horas de discusión, que empezó a las 13 horas, la mayoría de magistrados concluyó que Caballeros no viola el artículo 186, inciso f), de la Constitución, que estipula que los ministros de cualquier religión o culto, no pueden participar como candidatos presidenciales.
Guatemala: Partidos incumplen con leyes y pactos, Prensa Libre (2011)
Los informes que las organizaciones políticas deben presentar en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que la auditoría de esa instancia los fiscalice han sido entregados fuera de tiempo y no incluyen todos los datos requeridos, según se ha publicado en la página web del TSE.
Guatemala: Partido Patriota en dos meses ha gastado Q33 millones en campaña, Prensa Libre (2011)
El Auditor Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Carlos Girón, en conferencia de prensa, manifestó que el Partido Patriota esta a punto de llegar al techo de campaña permitido por la convocatoria a elecciones.
Guatemala: Candidato Harold Caballeros será inscrito como presidenciable, Prensa Libre (2011)
Harold Caballeros, precandidato presidencial de la coalición Visión con Valores y Encuentro por Guatemala (Viva-EG), participará en la contienda electoral, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) anulara ayer la impugnación que presentó la alianza Unidad Nacional de la Esperanza y la Gran Alianza Nacional (UNE-Gana), porque esta no está inscrita en forma legal.
Guatemala: Crece participación a cargos de elección, informó el TSE, Prensa Libre (2011)
El jefe de la Oficina de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco García Cuyún, informó que para los comicios del próximo 11 de septiembre se inscribieron dos mil 895 aspirantes a cargos públicos que hace cuatro años, lo que representa un incremento del 9 por ciento.
Guatemala: TSE habilita mapa web con información de candidatos, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó en la parte inferior de su sitio www.elecciones2011.tse.org.gt una opción con información relacionada con las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 11 de septiembre.
Guatemala: Juran más observadores electorales, Prensa Libre (2011)
Autoridades de la Universidad de San Carlos (Usac) y el Tribunal Supremo Electora (TSE) juramentaron a estudiantes, docentes y trabajadores que de manera voluntaria integran la misión de observación.
Guatemala: Ultiman organización de comicios en Guatemala SDP Noticias (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala ultima la organización de los comicios generales, a 14 días de que los ciudadanos acudan a las urnas para designar presidente y vicepresidente, diputados y alcaldes.
Guatemala: Candidatos presidenciales con lluvia de ofertas en mítines, Prensa Libre (2011)
Baldizón se presenta como superhéroe en Chimaltenango y ataca a su contendiente. Manuel Baldizón, candidato presidencial de Libertad Democrática Renovada (Líder), cerró la campaña ayer en Chimaltenango, ante más de mil personas que lo escucharon bajo la lluvia.
Guatemala: Divulgan detalles de plan para seguridad en elecciones guatemaltecas, Prensa Latina (2011)
A 15 días exactos de celebrarse los comicios generales en Guatemala comienzan hoy a divulgarse detalles de un plan para incrementar la seguridad, sobre todo en las zonas consideradas más conflictivas.
Guatemala: Grupo realiza foro para debatir con presidenciables propuestas para inmigrantes, Adital (2011)
El próximo día 11 de septiembre, Guatemala se movilizará para escoger quien gobernará el país por los próximos cuatro años. Ante la coyuntura, y en el marco de la Semana Nacional del Inmigrante, el Grupo de Trabajo Inmigraciones y elecciones 2011, realizará mañana (31) el foro Inmigraciones: un compromiso del Estado 2012-2016.
Guatemala: Partidos guatemaltecos rebasan límite de gastos en campaña electoral, Prensa Latina (2011)
El gasto autorizado a los partidos para sus campañas proselitistas con miras a los comicios del 11 de septiembre en Guatemala está hoy sobrepasado, de acuerdo con una organización encargada de monitorear las faenas electorales.
Guatemala: OEA observa elecciones en Guatemala, Voz de América (2011)
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, designó a José Octavio Bordón como jefe de misión para observar las elecciones.
Guatemala: Observadores denuncian millonario gasto de la campaña electoral en Guatemala, elnortedecastilla.com (2011)
Un grupo de siete organizaciones que integran Mirador Electoral (ME), que participa como observador de las elecciones generales del próximo 11 de septiembre en Guatemala, denunció hoy el millonario gasto de los partidos políticos en la campaña electoral de 2011.
Guatemala: Auditor electoral pide sancionar al Partido Patriota, Prensa Libre (2011)
El auditor electoral Carlos Girón le solicitó al pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que sancione al Partido Patriota (PP) por haber rebasado el techo de campaña en Q10.5 millones.
Guatemala: En Guatemala "faltan cambios permanentes para lograr la estabilidad", dw-world.de (2011)
Se prevé que los comicios presidenciales del domingo próximo en Guatemala darán como resultado una segunda vuelta electoral. Por lo pronto, la exclusión de candidatos opositores parece favorecer al Partido Patriota.
Guatemala: Transmisión de resultado penderá de la red, el Periódico (2011)
El Tribunal Supremo Electoral realizó ayer un simulacro de elecciones, donde mostró la forma en que enviará y centralizará la información recabada por las mesas de votación el día de las elecciones.
Guatemala: Retiran la demanda por la candidatura de Sandra Torres para evitar 'inestabilidad', msn noticias (2011)
Los partidos que respaldan la frustrada candidatura presidencial de la exprimera dama de Guatemala Sandra Torres desistieron hoy de su demanda ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), con sede en Managua, para no desestabilizar las elecciones del próximo domingo en ese país.
Guatemala. Tecnología marca proceso electoral, Prensa Libre (2011)
Los presidentes de las juntas electorales del Distrito Central y del Departamento de Guatemala coinciden en que el uso de la tecnología marcará para la historia el proceso de votaciones del 2011.
Guatemala: Encuesta apunta a segunda vuelta por presidencia de Guatemala, Prensa Latina (2011)
Los candidatos del Partido Patriota (PP) y Libertad Democrática Renovada (Lider) disputarán en segunda vuelta la presidencia de Guatemala, afirman los resultados de una encuesta revelada hoy.
Guatemala: Pérez Molina, favorito de comicios en Guatemala con propuesta de "mano dura", Terra (2011)
El general retirado Otto Pérez Molina aspira por segunda ocasión consecutiva a convertirse en el primer presidente de Guatemala procedente de las Fuerzas Armadas desde que se instauró la era democrática, en 1986, con su propuesta de "mano dura".
Guatemala: Otto Pérez lidera encuestas; podría haber segunda vuelta, Informador (2011)
Más de 7.3 millones de guatemaltecos están llamados el domingo a elegir presidente y vicepresidente. Encabezan los sondeos para primer mandatario los derechistas Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, del Partido Patriota y del instituto político Líder, respectivamente.
Guatemala: Guatemala: Elecciones en un país en riesgo, levate.emv.com (2011)
El promedio de las cinco principales encuestas ad portas del 11 de septiembre guatemalteco, le otorgan al ex General Otto Pérez Molina del Partido Patriota el 45% de la intención de voto con su promesa de "mano dura" y lucha contra la pobreza-corrupción.
Guatemala: Así son los presidenciables de Guatemala, El Nacional (2011)
Este domingo, siete millones de guatemaltecos están llamados a elegir sus 158 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 333 alcaldes para el período 2012-2016. Pero la tarea más difícil para Guatemala será elegir al sucesor de Álvaro Colom.
Guatemala: Guatemaltecos tienen hoy una cita con el voto, Prensa Libre (2011)
Los siete millones 340 mil 841 ciudadanos empadronados acudirán hoy a las urnas electorales de 7 a 18 horas.
Guatemala: Masiva afluencia de votantes en elecciones guatemaltecas, Informador (20119
Las primeras horas de la jornada electoral que se celebran hoy en Guatemala se han caracterizado por una masiva afluencia de votantes y algunos incidentes aislados, entre ellos bloqueos de carreteras para evitar el acarreo de votantes y la presunta compra de votos.
Guatemala: General Pérez Molina, favorito en el arranque del escrutinio (2011)
En su segundo asalto al cargo, el general retirado Otto Pérez Molina tiene casi todas las papeletas para proclamarse nuevo presidente de Guatemala.
Guatemala: Elecciones Guatemala: Otto Pérez aventaja pero pronostican segunda vuelta, Radio Santa Fe (2011)
El militar retirado Otto Pérez, que promete enfrentar con mano dura a las pandillas y cárteles de la droga que aterrorizan a Guatemala, aventajaba en las elecciones presidenciales del domingo, según resultados oficiales que se difundían con lentitud.
Guatemala: Presidenta del Tribunal Supremo Electoral justifica la demora, Prensa Libre (2011)
María Eugenia Villagrán, magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral, se refiere a cómo se vivió el proceso eleccionario y explica también la razón de los atrasos en la transmisión de resultados.
Guatemala: Participación ciudadana en las elecciones llega a 66 por ciento, Prensa Libre (2011)
Más guatemaltecos votaron en las elecciones de ayer comparado con los últimos procesos desde 1985, de acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con 95 por ciento de votos escrutados.
Guatemala: Segunda vuelta en Guatemala, Voz de América (2011)
El general Otto Pérez Molina y el doctor Manuel Baldizón disputarán la presidencia de Guatemala en la segunda vuelta electoral.
Guatemala: Partido Patriota y Líder salen a cazar más adeptos, Prensa Libre (2011)
Luego de conocerse los últimos datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Partido Patriota (PP) y Libertad Democrática Renovada (Líder) se enfocan desde ayer en buscar alianzas para ganar más adeptos y afinar sus fortalezas, de cara a la segunda ronda definitoria, el próximo 6 de noviembre.
Guatemala: TSE divulgará datos finales de elecciones en cinco días, El Periódico (2011)
Doce días después de las elecciones generales se desconoce el resultado de las votaciones, y de acuerdo con María Eugenia Villagrán, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), deberán transcurrir cinco días más para divulgar los datos definitivos.
Guatemala: TSE pide a partidos que se respeten resultados, Prensa Libre (2011)
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron con representantes de partidos políticos para solicitar que mañana, cuando se hagan oficial los resultados de las elecciones generales, no haya disturbios como los que han ocurrido en la provincia.
Guatemala: Guatemala oficializa segunda vuelta presidencial en noviembre, Informador (2011)
Entre los candidatos del PP y del partido Líder surgirá el sucesor del presidente Álvaro Colom, quien finalizará su mandato de cuatro años el 14 de enero del 2012
Guatemala: El TSE ordena repetir las elecciones municipales en cinco poblaciones, Terra (2011)
sí, las elecciones se repetirán en Pueblo Viñas, ubicado en el departamento de Santa Rosa (sureste); Chinique, en Quiché (norte-centro); San José, en Petén (norte) y El Estor, en Izabal (noreste), atendiendo a las denuncias por destrucción de papeletas, informa el diario 'Prensa Libre'.
Guatemala: La OEA observará las elecciones de 2012 en El Salvador y la segunda vuelta en Guatemala, EPA (2011)
La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará observadores a la segunda vuelta electoral que se celebrará el 6 de noviembre próximo en Guatemala y a los comicios legislativos y municipales de 2012 en El Salvador, anunció hoy el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
guatemala-cacif-recibe-a-otto-perez-partidos-es
 
Guatemala: Evalúan seguridad hacia balotaje en Guatemala, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala sigue evaluando hoy la seguridad en los 22 departamentos del país con vistas a la segunda vuelta para escoger a las máximas autoridades en 6 de noviembre.
Guatemala: Candidatos guatemaltecos buscan consolidar alianzas a un mes del balotaje, Univisión Noticias (2011)
Los dos candidatos presidenciales guatemaltecos, el general Otto Pérez y el empresario Manuel Baldizón, buscan consolidar apoyos a un mes de la segunda vuelta electoral, en un país donde las alianzas políticas son frágiles y los apoyos ciudadanos efímeros.
Guatemala: Tribunal Supremo y fiscales definen papeleta presidencial, Prensa Libre (2011)
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobaron que la boleta electoral sea reforzada con seis medidas de seguridad para la segunda ronda electoral del próximo 6 de noviembre.
Guatemala: Durante segunda vuelta, observadores electorales temen más violencia, todanoticia (2011)
Las organizaciones que conforman Mirador Electoral (ME), tras analizar los informes que tienen de sus observadores en la primera vuelta electoral, temen que en la segunda ronda se genere más violencia, producto de las alianzas que se están formulando, y que al final los resultados no sean respetados.
Guatemala: Pérez Molina favorito para ganar presidencia de Guatemala, según encuesta, Terra (2011)
El general retirado Otto Pérez Molina del derechista Partido Patriota (PP), es el candidato favorito para ganar la presidencia de Guatemala en la segunda vuelta electoral del próximo 6 de noviembre, según una encuesta publicada hoy por la prensa local.
Guatemala: TSE convoca a elecciones en cinco municipios para el 6 de noviembre, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este lunes en el Diario de Centro América la convocatoria a elecciones en los municipios de Chinique, Pueblo Nuevo Viñas, El Estor, San José y Tectitán, donde se deberán repetir.
Guatemala: El TSE descarta retrasar la segunda vuelta de las presidenciales por las lluvias torrenciales, Europa Press (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala ha descartado retrasar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, cuya celebración está prevista para el 6 de noviembre, por los estragos causados en el país por las lluvias torrenciales derivadas de la depresión tropical 12-E.
Guatemala: Otto Pérez puntea las encuestas de las elecciones en Guatemala, elcolombiano.com (2011)
Una encuesta con vistas a la segunda vuelta electoral del próximo 6 de noviembre en Guatemala, publicada este lunes, vaticina la victoria presidencial del general retirado Otto Pérez Molina sobre el abogado y empresario Manuel Baldizón con una diferencia de 10,2 puntos.
Guatemala: Propuestas de Otto Pérez y Manuel Baldizón son similares, Prensa Lire (2011)
En la recta final para llegar a la Presidencia, la campaña de Otto Pérez Molina, del Partido Patriota (PP), y Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Líder), concentran sus últimos ofrecimientos en garantizar la seguridad ciudadana, de asumir el Gobierno.
Guatemala: Restricción afecta a 30 mil votantes, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió modificar el acuerdo que centraliza las mesas de votación en las cabeceras municipales, porque los ministros de Gobernación y Defensa no garantizaron la seguridad en áreas conflictivas.
Guatemala: JED y TSE temen disturbios, Prensa Libre (2011)
En San Antonio Huista, Huehuetenango, se podrían generar disturbios durante la segunda vuelta electoral, porque hay descontento con los resultados en los comicios recién pasados, ya que el alcalde que asumirá no es el candidato que se postuló por la organización ganadora, el Partido de Avanzada Nacional (PAN).
Guatemala: Asegura Colom que existen condiciones para elecciones pacíficas, SDP Noticias (2011)
Álvaro Colom, expresó hoy su confianza en que la segunda vuelta de elecciones presidenciales del próximo seis de noviembre se cumpla sin contratiempos y con la mayor participación ciudadana.
Guatemala: Guatemaltecos eligen presidente entre dos derechistas, El Nacional (2011)
Quien gane será el séptimo presidente electo a través de elecciones democráticas luego de una consecución de dictaduras militares en las décadadas de los 60, 70 y 80; sustituirá en el cargo a Álvaro Colom
Guatemala: Guatemala y Nicaragua eligen hoy presidente, Noticias Caracol (2011)
Los guatemaltecos deciden, en segunda vuelta, quién regirá el destino de su país en los próximos cuatro años. Los nicaragüenses, entre tanto, tienen la opción de reelegir por tercera vez a Daniel Ortega, algo que mucho sectores califican como inconstitucional.
Guatemala: Magistrados de TSE piden no especular por resultados preliminares, Radio TGW (2011)
Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ofrecieron una conferencia de prensa desde el centro de información, ubicado en el Gran Tikal Futura Hotel. Luego de hacer un llamado al voto, la Magistrada Presidenta, María Eugenia Villagrán, dijo que los resultados oficiales y preliminares sólo los puede dar a conocer el TSE por lo que invitó a la población a no especular al respecto y a respetarlos.
Guatemala: Otto Pérez apostará por la seguridad en su mandato presidencial, El informador (2011)
El general retirado derechista Otto Pérez Molina ganó las elecciones presidenciales en Guatemala con la promesa de abatir la ola de violencia que afecta al país, donde gran parte del territorio está controlado por cárteles del narcotráfico.
Guatemala: Nombrados coordinadores para transición gubernamental en Guatemala, Prensa Latina (2011)
Un exvicepresidente de la República y un asesor presidencial serán los coordinadores de los equipos encargados de la transición gubernamental en Guatemala.
Guatemala: TSE oficializa resultados, Prensa Libre (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró la validez de los comicios presidenciales del 6 de noviembre último y oficializó el triunfo del binomio del Partido Patriota (PP), a través de la resolución 227-2011.
Guatemala: Reportan ejecución de presupuesto para elecciones guatemaltecas, Prensa Latina (2011)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejecutó el 97,24 por ciento del presupuesto asignado para los comicios generales en Guatemala este año, en total el equivalente a unos 65,9 millones de dólares.
Guatemala: TSE entrega credenciales, El Quetzaltenango (2011)
Ayer, autoridades electas de los 24 municipios de Quetzaltenango recibieron sus credenciales.
Guatemala: Otto Pérez recibe constancia como presidente de Guatemala
Otto Pérez Molina, ratificó su propósito de realizar los cambios que requiere ese país al recibir los documentos que lo acreditan como presidente electo de Guatemala para el periodo constitucional 2012-2016.
Guatemala: Tribunal Supremo declaró concluido proceso electoral guatemalteco, Prensa Latina (2012)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró hoy concluido el proceso de los comicios generales en Guatemala, en el cual fueron definidas las máximas autoridades del Estado, el Parlamento y las municipalidades.
Guatemala: TSE revoca dos diputaciones y finaliza el proceso electoral, Siglo 21 (2012)
El Tribunal Supremo Electoral revoca la adjudicación del cargo de diputada por el distrito de Alta Verapaz, a Elza Leonora Cu Isem y de diputado por el distrito de Quiché, a Marco Antonio Lemus Salguero, asimismo declara la conclusión del proceso electoral.
Guatemala: Presidente Otto Pérez solicita poder militar contra crimen, Prensa Libre (2012)
Después de haber recibido el botón y el bastón de mando como comandante general del Ejército, el presidente Otto Pérez Molina pidió a la institución armada “emplear su poder” para la recuperación de espacios perdidos en el país, constantemente amenazado por narcotráfico y el crimen organizado.
Guatemala: Diputados guatemaltecos sin poder asumir cargos en Parlacen, Estrategia&Negocios (2012)
Los diputados no pudieron asumir el cargo debido a recursos de impugnación planteados por candidatos perdedores ante el Tribunal Supremo Electoral.
Guatemal: Fiscales de partidos se reunirán con magistrados del TSE, Prensa Libre (2012)
Luego que concluyera el proceso electoral 2011 y que tomaran posesión las nuevas autoridades electas, los fiscales de los partidos políticos se volverán a reunir con los magistrados del TSE.
Guatemala: Fortalecimiento del TSE, lo más importante en reforma electoral, La Hora (2012)
El Tribunal Supremo Electoral -TSE- ha iniciado desde ayer, el camino para realizar las respectivas reformas a la Ley Electoral y de Partidos
Guatemala: Magistrados del TSE reciben informe de la Misión Indígena, Prensa Libre (2012)
Este martes, representantes del Organismo Naleb, se reunieron con magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el propósito de presentarles los resultados de la Misión Indígena de Observación Electoral que se desarrolló en los comicios de 2011.
Guatemala: Campaña política con elevado gasto, según estudio de AC, Prensa Libre (2012)
La debilidad de la Ley Electoral quedó en evidencia en los últimos comicios, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no pudo sancionar en forma drástica a los partidos políticos, que gastaron Q637 millones, una suma abultada de acuerdo con un estudio de Acción Ciudadana (AC).
Guatemala: TSE entrega Ley Electoral en audio a personas con discapacidad visual, Prensa Libre (2012)
El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este martes la Ley Electoral y de Partidos Políticos en audio a nueve asociaciones de personas con discapacidad visual.
Guatemala: Reclaman participación en reformas a la Ley Electoral, AGN (2012)
"Los representantes de partidos políticos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reclamaron haber sido excluidos en la elaboración de la propuesta de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que se realiza internamente en el ente electoral."
Guatemala: Sectores civiles y empresariales sugieren cambios en el TSE, Prensa Libre (2012)
"Cambios de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un plazo inferior a los actuales seis años, y la creación de una dirección específica para la organización de los comicios, son las propuestas realizadas hoy por empresarios y sectores de la sociedad civil en el primero foro de la ronda de cuatro, donde se discuten las reformas a la Ley Electoral y de partidos Políticos."
Se oficializa nuevo partido político en Guatemala, nace Movimiento Nueva República (MNR), TodaNoticia (2012)
"El partido se define como izquierda demócrata y progresista, es promovido por el exdiputado independiente Aníbal García."
Guatemala: TSE iniciará análisis de reformas a Ley Electoral, AGN (2012)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el análisis de las propuestas de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos presentadas por los magistrados y directores del ente electoral, las cuales deben estar basadas en las “lecciones aprendidas” en los comicios generales del año pasado.
Guatemala: TSE moderniza comunicación internam AGN (2012)
Para sistematizar electrónicamente las labores administrativas y jurisdiccionales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este martes fue lanzado oficialmente el portal del Intranet, para tener una interconectividad entre las dependencias administrativas y delegaciones departamentales del órgano electoral.
Acciones de Documento