Panamá —
English
 

Country

Los Centros Regionales de Recursos Electorales de ACE alrededor del mundo recaban y actualizan noticias, información y documentos relacionados con las elecciones de más de 200 países y territorio.


Datos comparativos de país


Presidente :
Sistema Electoral (Cámara 1): Paralelo (segmentado) (listas de representación proporcional y distritos uninominales)
Edad para votar: 18
Voto obligatorio y voluntario: El voto es obligatorio y está regulado por la ley electoral El voto es obligatorio y está regulado en la Constitución
Modelo de administración electoral: Independiente
Voto desde el exterior es permitido a: Los ciudadanos que residen fuera del país



Panamá

Panamá





 

Panamá

Descripción del sistema electoral

 

Organización política: república representativa, democrática y unitaria, integrada por nueve provincias y dos comarcas.

Forma de gobierno: presidencial.

  • Poder ejecutivo nacional: es unipersonal y se deposita en el presidente de la república, quien es elegido para servir por un periodo de cinco años. El presidente no puede ser reelegido en los dos periodos presidenciales inmediatos siguientes.
  • Poder legislativo nacional: se deposita en la Asamblea Nacional, que se integra actualmente por 78 representantes que sirven un periodo de cinco años y pueden ser reelegidos. Es posible revocar el mandato de los diputados.

 

Sistema electoral

Para elegir al presidente de la república: se utiliza un sistema de mayoría simple o relativa, es decir, el candidato que obtiene la mayoría de votos sobre el total emitido es declarado ganador.

Para integrar la Asamblea Nacional: se utiliza un sistema mixto en el que una parte de los diputados se elige por mayoría simple en distritos unipersonales y otra en distritos pluripersonales por representación proporcional, pero sin que haya relación entre ambos componentes. Sobre la base de una serie de preceptos constitucionales, el organismo electoral está facultado para determinar el número de distritos (circuitos) que se utilizan en cada elección y el número de escaños que se disputan en cada uno de ellos. Para la elección de 2009 el país se dividió en 39 circuitos, de los cuales 26 fueron unipersonales y 13 pluripersonales.

 

 

Generalidades del sistema electoral

(Cortesía de IDEA Internacional)

 

Sistema electoral para la Legislatura Nacional List PR
Tipo PR
Niveles de distribución
Tamaño de la Legislatura (elegidos directamente, miembros con voto) , 78
Sistema electoral para elegir al Presidente FPTP

*Pulsa en el vínculo para ver la definición

 

¿DESEA MAYOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA RELACIONADA CON LAS ELECCIONES EN PANAMÁ? Vaya a la sección de "bases de datos electorales" o a la sección de "datos comparados" en el menú del lado izquierdo en esta página y seleccione el área de su interés.

 

 

 

Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o al teléfono: +52 (55) 5449-0444

 

 

 

Document Actions