Elecciones del 2007 en Sierra Leona —
English
 

Elecciones del 2007 en Sierra Leona

El 11 de Agosto del 2007, fue un día histórico para Sierra Leona que llevó a cabo satisfactoriamente sus primeras elecciones presidenciales y parlamentarias de post-guerra, totalmente organizadas, apoyadas y conducidas por la Comisión Nacional Electoral (NEC, por sus siglas en inglés) del país. Poco después, el 8 de septiembre de 2007, la NEC celebró las elecciones de segunda vuelta presidencial en la que el Sr. Ernest Bai Koroma, el candidato del Congreso de Todos los Ciudadanos (APC), el principal partido de oposición, ganó con el 55 por ciento de los votos. Algunas horas después del anuncio de la victoria del Sr. Koroma, el Presidente saliente, el Sr. Ahmad Tejan Kabbah reconoció la derrota de su partido gobernante, el Partido Popular de Sierra Leona (SLPP), y felicitó a su sucesor. Esta transferencia pacífica del poder de un gobierno a otro a través de las urnas, constituye un claro indicador del desarrollo democrático y la paz sostenible en la nación de África occidental.

Las elecciones parlamentarias dieron una victoria adicional al APC, que obtuvo 59 de los 112 escaños ordinarios, mientras el SLPP y el Movimiento Ciudadano por el Cambio Democrático (PMDC) recibieron 43 y 10 escaños, respectivamente. Los 12 escaños restantes se distribuyeron entre los representantes de los Jefes Predominantes, votados en una elección separada.

Las elecciones fueron consideradas "pacíficas, transparentes y creíbles" por los observadores nacionales e internacionales,[1] a pesar de enfrentamientos aislados entre simpatizantes de partidos políticos, irregularidades en algunas zonas, dificultades logísticas debido a las condiciones climáticas y la infraestructura deficiente. La participación electoral del 75 por ciento demuestra la determinación de los ciudadanos de Sierra Leona a participar en elecciones libres y justas, así como su confianza en la institución encargada del proceso electoral. A principios de este año, el 91 por ciento de los 2.8 millones de personas con derecho a voto (de los cuales 49 por ciento eran mujeres) se incorporaron durante el ejercicio de registro de electores.

Bajo el liderazgo de la Presidenta de la Comisión, la Sra. Christiana Thorpe, la profesionalidad y la dedicación del personal de la NEC, incluidos los 37,243 apostados en los sitios de votación, fueron los factores determinantes del éxito en esta elección. Otras entidades, como el Comité de Registro de Partidos Políticos (PPRC), los Comités nacionales y distritales de Monitoreo del Código de Conducta de los Partidos Políticos (DCMC) y la Policía de Sierra Leona (SLP) desempeñaron un papel crucial en la mitigación de las controversias al interior de los partidos políticos y entre ellos y la dispersión de las tensiones relacionadas con las elecciones. Estas acciones contribuyeron en gran medida al nivel de paz durante las elecciones.

El mayor contratiempo, sin embargo, fue el fracaso de los partidos políticos en designar un número equitativo de candidatas. Como resultado de ello, de los 556 candidatos para las elecciones parlamentarias, sólo 64 eran mujeres y ninguna candidata participó en la carrera presidencial. Esta situación incidió directamente en la disminución de un 12 por ciento en el número de mujeres elegidas, con sólo 16 diputadas en el Parlamento actual.

 

La asistencia internacional: el rol de Naciones Unidas (UN)

A raíz de una solicitud del gobierno de Sierra Leona, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prestó asistencia en la preparación y ejecución de las elecciones. Esto fue a través de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Sierra Leona (UNIOSIL), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la División de Asistencia Electoral de Naciones Unidas (EAD).

Un equipo de 51 asesores electorales de Naciones Unidas prestó asistencia técnica a la Comisión Nacional Electoral y al Comité de Registro de Partidos Políticos en todo el proceso electoral, la que incluyó:

  • Servicios de asesoría para el presupuesto electoral
  • Planes operativos y procedimientos para las diferentes fases del proceso
  • Diseño y adquisiciones materiales de educación electoral, de capacitación y para la votación
  • Envío de materiales electorales a los centros de votación localizados en áreas remotas, vía helicópteros de Naciones Unidas
  • Entrenamiento del personal de la NEC, los comisionados del PPRC, los administradores de centros de votación, los miembros de mesa de votación

Además, el PNUD-Sierra Leona manejó un fondo colectivo destinado a apoyar el proceso electoral. Este mecanismo fue utilizado por varios socios para el desarrollo de Sierra Leona para canalizar sus contribuciones financieras al proceso electoral.

A lo largo del proceso electoral, el Representante Ejecutivo del Secretario General, el Sr. Victor Angelo, y la Presidenta de la NEC presidieron reuniones con los actores interesados nacionales e internacionales. Durante la campaña electoral, la radio de Naciones Unidas produjo programas relacionados con las elecciones y proveyó a todas las fuerzas políticas en contienda con igual acceso y tiempo al aire.

 

El camino a seguir

Aunque las instituciones electorales de Sierra Leona demostraron su capacidad para ejecutar con éxito los principales eventos electorales, la NEC recientemente expresó la necesidad de un cierto grado de asistencia técnica de la comunidad internacional para sus elecciones locales de 2008. Las elecciones locales serán fundamentales en el fortalecimiento de la democracia local y la gobernabilidad en el país. Con el fin de garantizar una paz sostenida, el nuevo gobierno, en colaboración con socios internacionales, debería elaborar un programa de largo plazo y sostenible de creación de capacidad nacional electoral en Sierra Leona para la NEC y otras instituciones.

 

 


[1] Unos 8,980 observadores nacionales de 53 organizaciones y  447 observadores internacionales de 26 organizaciones (incluyendo a ECOWAS, la Unión Europea, la Commonwealth, el NDI, la Unión Africana y el Observador Nacional Electoral de India) supervisaron las elecciones.

Document Actions