ACE

Acerca de ACE

La Red de conocimientos electorales ACE es un portal en línea donde se conjugan el mayor acervo y la comunidad más grande de conocimientos electorales del mundo. El portal brinda información extensa y consejos especializados sobre cualquier aspecto de los procesos electorales. Los propósitos fundamentales de la Red son fomentar la integridad de las elecciones y promover procesos electorales creíbles, sustentables, profesionales e incluyentes alrededor del mundo.

De un acervo en línea a una red de conocimientos ACE se lanzó inicialmente como el Proyecto sobre Administración y Costo de Elecciones en la sede de las Naciones Unidas, en 1998, por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES). A nivel mundial, fue el primer recurso en línea de su tipo en el ámbito electoral. Actualmente, el proyecto se conoce como Red de conocimientos electorales ACE, derivado de que, en 2006, amplió su misión para convertirse en un repositorio de conocimientos más dinámico y completo, que hoy abarca una mayor variedad de temáticas que van más allá de la administración y el costo de las elecciones.

TEsto incluye, entre otras cosas:

  • Consejos de expertos y servicios de conocimientos en tiempo real a través de la Red de profesionales ACE, una comunidad virtual de más de 1,000 expertos del ámbito electoral de todo el mundo;
  • Páginas de Ejes temáticos, que son la entrada hacia extensos contenidos especializados e información relacionada con más de 20 temas que abordan cuestiones electorales clave;
  • Una Encnyclopedia que consta numerosas áreas temáticas y que describen minúsculamente los pasos más importantes del ciclo electoral;
  • Datos comparados, una recopilación sistemática de información relacionada con las elecciones de más de 200 países y territorios;
  • Páginas individualizadas de más de 200 países y territorios;
  • Una biblioteca virtual de Materiales electorales, como muestras de papeletas electorales, materiales de información cívica y leyes de todo el mundo;
  • Un Calendario Electoral mundial con las próximas elecciones nacionales;
  • Un Portal de Observación electoral con más de 2,000 informes;
  • Una introducción al curso de desarrollo profesional de BRIDGE y sus dieciséis módulos; y,
  • Una lista de opciones adicionales para el desarrollo de capacidades de organismos y funcionarios responsables de la administración electoral.