|
- Info
Noticias
-
02/08/2012:
República Dominicana: Director de Partidos JCE: la prioridad de la Ley de Partidos es la democracia interna, Noticias Sin (2012)
"El concepto de soberanía, que se aplica al de autonomía, clásicamente considerado como indivisible y absoluta, hoy ha sido reformulado por el de una soberanía compartida. En ese sentido, Cruz enfatizó que “no todas las intervenciones son malas, hay intervenciones que son necesarias y que son constitucionales también, que los partidos políticos deben respetarlas”."
-
02/08/2012:
República Dominicana: JCE pide a CD no aprobar proyecto que plantea documento único de identidad, Noticia Libre (2012)
"Ante el argumento de que “en otros países la Licencia de Conducir Vehículos de Motor es precisamente el documento oficial válido para la identidad personal del individuo”, explicó que en esas naciones, como es el caso de Estados Unidos, no existe un documento único de identidad, que en el caso de República Dominicana está definido, como establece la Ley 892-82."
-
31/07/2012:
República Dominicana: JCE entrega a partidos informe de comicios que realizó centro de cómputos OEA; abstención fue de 28.7%, Noticias Sin (2012)
"Asimismo, el informe revela que, en torno al total de concurrentes por género, un 70.39% de las mujeres votó y un 69.91% los hombres hizo lo propio."
-
20/06/2012:
República Dominicana: El Congreso Nacional tendrá listas este año leyes de Partidos y Electoral, El Día (2012)
Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared y Abel Martínez, respectivamente, coincidieron este martes en que en el Congreso existe la voluntad política de aprobar el proyecto de ley de partidos y el de reforma a la Ley Electoral este año, los cuales están bajo estudio de una comisión bicameral.
-
19/06/2012:
República Dominicana: Empresa afirma derrotó a ‘hackers’ atacaron JCE, Listin Diario (2012)
La compañía internacional Prolexic, la empresa que contrató la Junta Central Electoral (JCE) para blindar su centro de cómputos, reveló que sus ingenieros en coordinación con los del organismo electoral, derrotaron el 20 de mayo a los ‘hackers’ que intentaron desplomar el sitio Web de la JCE.
-
30/05/2012:
República Dominicana: Redes sociales impactaron campaña electoral de 2012, Listín Diario (2012)
"La población dominicana con acceso a Internet para el tercer cuatrimestre de 2011 representaba el 43%, según el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), que en cantidad de personas ascendía a 4.1 millones. Mientras, la Junta Central Electoral (JCE) afirmaba que 6.5 millones de ciudadanos estaban inscritos en el padrón, y por tanto, hábiles para votar el 20 de mayo."
-
30/05/2012:
República Dominicana: La JCE declara ganadores a Danilo y Margarita, Listín Diario (2012)
"De acuerdo con el boletín final, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados, lograron dos millones 323 mil 463 votos, un 51.21%; mientras que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aliados, obtuvieron dos millones 130 mil 189 votos, para un 46.95%."
-
30/05/2012:
República Dominicana: Evaluación del proceso electoral, ahora generar riquezas y redistribuirlas, Primicias (2012)
"Pasó el proceso electoral en el cual se eligió a un nuevo presidente y vicepresidenta de la República.
La nación conoce las denuncias de irregularidades en las elecciones y de parcialización de la Junta Central Electoral (JCE) a favor de un partido político y aliados, lo que constituye un retroceso en la historia de ese organismo."
-
30/05/2012:
Protagonismo de la tecnología en las pasadas elecciones en República Dominicana, elMasacre (2012)
"Esta recién finalizada empresa electoral para la elección del nuevo presidente constitucional por los próximos cuatro años, se vió impregnada de elementos tecnológicos muy actualizados."
-
30/05/2012:
República Dominicana: Fuerte presión para aprobación reforma ley electoral, ley de partidos, renuncia de MVM y miembros JCE, así como renovación del PRD, Primicias (2012)
"Después de celebrados los comicios del 20 de mayo pasado, en el país crece la presión para que el Congreso Nacional apruebe la reforma a la ley electoral y la ley de partidos políticos para que no se repita el avasallamiento del poder en los comicios que se celebren en el país."
-
30/05/2012:
República Dominicana: Demandan que esclarezcan ataques a redes de la Junta, Listín Diario (2012)
"La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la Alianza por la Democracia y el delegado técnico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) demandaron ayer una investigación sobre los ataques informáticos a las redes de cómputo de la Junta Central Electoral (JCE), a fin de que se establezcan responsabilidades y las razones.
Mientras, el miembro de la JCE, Eddy Olivares, pidió una explicación al presidente de la JCE, Roberto Rosario, sobre la actualización de las unidades de escaneo y transmisión (EyT), sin el conocimiento de la Gerencia de Informática."
-
29/05/2012:
República Dominicana: JCE oficializa triunfo Danilo, El Nacional (2012)
"La Junta Central Electoral (JCE) oficializó anoche [21 de mayo] el triunfo de Danilo Medina, presidente electo, y de Margarita Cedeño de Fernández, la vice, al otorgarle 4.15 puntos porcentuales de ventaja en el último boletín al computarse el ciento por ciento de los votos computados y al revisarse los votos nulos y observados."
-
29/05/2012:
República Dominicana: PRSC se consolida como la tercera fuerza política del país, Hoy Digital (2012)
"El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) fue uno de los más gananciosos en este proceso electoral, al incrementar su votación en más de 57,000 votos, con relación a las elecciones presidenciales de 2008, colocándose nuevamente como la tercera fuerza política en la República Dominicana, con un 5.91% de los votos computados hasta ahora por la Junta Central Electoral (JCE)."
-
29/05/2012:
Danilo Medina vence en la República Dominicana con más de la mitad de los votos, El Mundo (2012)
"El candidato oficialista ganaría los comicios en primera vuelta al obtener el 51,24% de las papeletas, frente al 46,93% del opositor Hipólito Mejía."
-
29/05/2012:
República Dominicana: Elecciones 2012: JCE sacan del aire a Supercanal por difundir propaganda, Acento (2012)
"La Junta Central Electoral (JCE), suspendió la transmisión de Supercanal, Canal 33, hasta el lunes 21 de mayo a las 6:00 de la mañana, por haber violado el artículo 108 de la ley 275-97 que prohibió la propaganda política desde las 12 de la media noche de este viernes 19 de mayo."
-
15/05/2012:
República Dominicana: Medina y Mejía se reparten el favor de tres encuestas a seis días de los comicios, La información (2012)
"Dos encuestas publicadas hoy [14 de mayo] en República Dominicana dan como ganador de las elecciones generales del próximo domingo al candidato oficialista Danilo Medina, mientras un tercer sondeo otorga la victoria al aspirante opositor y expresidente Hipólito Mejía.
La proliferación de encuestas, tanto de firmas locales como foráneas, ha alcanzado una gran repercusión en la prensa nacional y es uno de los temas más comentados en las redes sociales."
-
15/05/2012:
República Dominicana: El Conep hará encuesta a boca de urna en elecciones, El Día (2012)
"Manuel Diez Cabral, presidente del Conep, dijo que el presidente de la JCE dejó claramente establecido que la Junta no limitará la iniciativa del sector empresarial de realizar una encuesta a boca de urna.
Expresó que mediante una comunicación enviada el 12 de mayo, la JCE le comunicó “que por razones estrictamente legales existen restricciones a una posible autorización”, pero que en la misma aclaró y ratificó “que no será el ánimo de la Junta limitar los derechos que corresponden al Conep”. “Eso abre el camino para que se haga la encuesta”, dijo."
-
15/05/2012:
República Dominicana: Presidente JCE dice montaje de elecciones listo en 94 por ciento, Noticias Sin (2012)
"El presidente de la JCE, Roberto Rosario, dijo que está pendiente para esta semana un 3% de las actividades, ya que el otro 3% corresponde a acciones que deben realizarse después de las elecciones. Sostuvo que hasta el 20 de mayo solo se llegará a un 97% de ejecución del calendario electoral, por lo que que en términos porcentuales “no habrá grandes cambios hasta ese día”."
-
15/05/2012:
República Dominicana: La JCE espera voto masivo el 20 mayo, Enlacosa.com (2012)
"Dijo que las actuales elecciones solo tienen un poco de trabajo y complicaciones en el exterior debido a que por primera vez, se van a elegir siete diputados o diputadas de ultra mar, de la comunidad dominicana con dos boletas diferentes, uno para los diputados y la otra para el presidente y vicepresidente."
-
15/05/2012:
República Dominicana: JCE utilizará 10 mil centros educativos que servirán como colegios electorales, Borinqueya (2012)
"Los planteles educativos serán entregados por el Ministerio de Educación a la JCE el viernes, a las 6:00 de la tarde y hasta el domingo en la noche, según informaron Rosario y Pimentel."
-
15/05/2012:
República Dominicana: Mujeres a un paso de la Presidencia de la República, Listín Diario (2012)
"Por primera vez en la historia política dominicana tres mujeres aspiran a la vicepresidencia de la República: Margarita Cedeño de Fernández, primera mujer en aspirar a ese cargo por el Partido de la Liberación Dominicana; Chiqui Vicioso, de Alianza País y Luz María Abreu, de Alianza Por la Democracia, todas con reconocidos méritos profesionales y personales, pero ninguna tiene una larga trayectoria político- partidista."
-
15/05/2012:
República Dominicana: JCE niega permiso al CONEP para encuesta a boca de urnas, El Centinela Digital (2012)
"La Junta Central Electoral rechazó un pedido del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) para realizar, el día de las elecciones, una encuesta “a boca de urnas”.
El Pleno de la JCE decidió comunicarle a Manuel Diez Cabral, Presidente del CONEP, que no autoriza esta actividad “por razones estrictamente legales”."
-
15/05/2012:
República Dominicana: PC dice JCE reaccionó tarde a uso recurso de Estado en campaña, Hoy Digital (2012)
La organización de la sociedad civil, Participación Ciudadana (PC) consideró hoy que a la Junta Central Electoral (JCE) se le hizo tarde para tomar medidas que busquen evitar el uso de los recursos del Estado en la campaña, ya que apenas faltan ocho días para los comicios."
-
14/05/2012:
República Dominicana: Mujeres y elecciones: 70 años votando y ninguna mujer ha sido presidenta, Hoy Digital (2012)
"A 70 años del primer voto formal de la mujer dominicana, y no obstante ser la mayoría en el padrón electoral, son minoría las que se han hecho sentir en las aspiraciones a la Presidencia de la República Dominicana. Muy pocas han sido candidatas y sólo una de las dos aspirantes alcanzó la vicepresidencia y asumió las funciones de presidenta de la República en funciones: Milagros Ortíz Bosch."
-
14/05/2012:
República Dominicana: Los políticos y sus gastos millonarios durante la campaña electoral, Listín Diario (2012)
"El pasado cuatro de abril, la Junta Central Electoral (JCE) distribuyó mil millones 403 mil 210 pesos, entre los 24 partidos políticos que fueron reconocidos por ese organismo. De esta cantidad, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) recibieron 374 millones 189 mil 333 pesos, cada uno, porque obtuvieron un cinco por ciento o más de los votos validos en las elecciones congresionales y municipales del año 2010."
-
14/05/2012:
República Dominicana: Pina Toribio dice primera víctima de un triunfo de HM sería la seguridad jurídica, El Nuevo Diario (2012)
"César Pina Toribio, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, calificó de actitud díscola e irracional la postura Hipólito Mejía de cuestionar a la Junta Central Electoral, organismo que se ha manejado con gran transparencia ante la sociedad y en todos los asuntos de los actores involucrados en el proceso electoral que han podido ser objeto de controversia."
-
14/05/2012:
República Dominicana: PLD ofrece lista de observadores a JCE, El Día (2012)
"-Importantes figuras de reconocidos organismos internacionales y ex jefes de estados figuran en la lista de observadores sometida por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la cual fue aprobada por la Junta Central Electoral (JCE) en la reunión del Pleno del pasado sábado, entre ellos figuran: Pedro Roselló, ex gobernador de Puerto Rico, Rafael Espada, vicepresidente de la República de Guatemala y Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras."
-
14/05/2012:
República Dominicana: JCE rechaza prohibir a Leonel participar en campaña, Proceso (2012)
"El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), rechazó esta noche [4 de mayo] la solicitud del Frente Amplio para que el presidente de la República, Leonel Fernández tome una licencia en el cargo, al estar participando en la actual campaña política."
-
20/04/2012:
República Dominicana: JCE presenta boletas electorales definitivas, Noticias Sin (2012)
"La Junta Central Electoral (JCE), presentó este martes a la opinión pública nacional el diseño definitivo de las boletas electorales que se utilizarán en las elecciones generales ordinarias presidenciales y de diputados en el exterior el próximo 20 de mayo, la cual contiene los números del recuadro correspondiente a cada partido político, fotos de los candidatos, símbolos, logos y colores distintivos de las organizaciones."
-
20/04/2012:
República Dominicana: JCE se compromete a regular “equidad” en propaganda de partidos políticos, Acento (2012)
"La JCE se comprometió a cumplir el contenido de los artículos 45,47 y 94 de la Ley Electoral vigente, que faculta a esta institución a producir las admoniciones y requerimientos que sean necesarias, a tomar las medidas que garanticen igual acceso a los medios de divulgación y a garantizar las libertades y seguridades establecidas en el artículo 88 y siguientes de la Ley Electoral y a vigilar el cumplimiento de las prohibiciones contenidas en los artículos 45 y 47 de dicha ley."
-
20/04/2012:
República Dominicana: JCE Miami, expedirá duplicados cédula electoral gratuitamente, RD Noticias (2012)
"La medida se toma como un incentivo para que estos que han perdido su documento de identidad y electoral puedan obtenerla si ningún costo y puedan ejercer su derecho al voto en los próximos comicios del 20 de Mayo del corriente."
-
20/04/2012:
República Dominicana: Partidos y sociedad civil protestan destitución funcionario OCLEE-Madrid, Amo Dominicana (2012)
"La JCE en sus últimas decisiones removió al 2do. Vocal de la Oficina Coordinadora de Logística de los electores en el Exterior (OCLEE) de Madrid, señor Pedro Ernesto Salla Torres. Sin embargo, los partidos políticos y la sociedad civil manifiestan una profunda preocupación por la referida dispocion del Organismo electoral."
-
13/04/2012:
República Dominicana: Invertirán US$100 mil en el Registro Civil, Diario Líder (2012)
"Con el objetivo de fortalecer el sistema de Registro Civil y de Identidad de la República Dominicana, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Junta Central Electoral implementarán un proyecto en el que invertirán US$100 mil."
-
12/04/2012:
República Dominicana: JCE de NY entrega material educativo a partidos, Primicias (2012)
"La Oficina Coordinadora de Logística Electoral (OCLEE) de la Junta Central Electoral (JCE), comenzó ayer martes (10 de abril) a entregar material educativo a los delegados de los partidos políticos para las elecciones presidenciales y legislativas de ultramar del próximo 20 de mayo."
-
12/04/2012:
República Dominicana: Rosario advierte Claro es responsable de seguridad de resultados comicios, Diario Digital (2012)
"El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, dijo hoy (11 de abril) que la empresa Claro de telecomunicaciones tiene la responsabilidad de que los resultados electorales lleguen con seguridad y a tiempo al centro de cómputos de la JCE y descartó cualquier temor de que se pueda afectar el trabajo en materia de transmisión de resultados el día de las elecciones."
-
12/04/2012:
República Dominicana: V informe de PC: Alianzas aprobadas por la JCE se realizaron sin transparencia, Atento con tu voto (2012)
"Participación Ciudadana afirmó, en su quinto informe de observación electoral, que las alianzas políticas aprobadas por la Junta Central Electoral se llevaron a cabo sin la debida transparencia ante la ciudadanía."
-
12/04/2012:
República Dominicana: OEA enviará misión de 60 observadores en mayo, Listín Diario (2012)
"La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que vendrá al país a observar las elecciones del 20 de mayo estará integrada por alrededor 60 observadores que encabezará el ex presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez."
-
12/04/2012:
República Dominicana: Rosario critica atraso en sistema de partidos, Listín Diario (2012)
"El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, criticó que el país no esté a ese mismo a avance en el ámbito de la legislación adjetiva, lo que atribuyó a que las leyes necesarias para que esa parte funcione, como la Ley de Partidos y otras, no han sido aprobadas."
-
12/04/2012:
República Dominicana: JCE afirma que red para transmitir votos es segura, Listín Diario (2012)
"El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó que la red privada para la transmisión del cómputo electoral de ese órgano es impenetrable y cien por ciento segura, lo que dijo garantiza que durante la transmisión de los resultados de las elecciones del próximo 20 de mayo ninguna persona ajena al órgano electoral podrá tener acceso a la misma."
-
12/04/2012:
República Dominicana: JCE entrega contribución a dieciocho organizaciones, Listín Diario (2012)
"La Junta Central Electoral (JCE) entregó ayer (1 de abril) la contribución económica a 18 partidos políticos, de los 24 que participarán en las elecciones con candidaturas propias o aliados, a los cuales les corresponde este año en conjunto mil 403 millones 210 mil pesos."
-
29/03/2012:
República Dominicana: La JCE define hoy distribución de fondos entre los partidos, Entorno inteligente (2012)
"Este año esa contribución asciende a RD$1,403 millones y se repartirán en las 24 fuerzas que fueron admitidas para presentar candidaturas presidenciales propias o de aliados."
-
28/03/2012:
República Dominicana: Con presencia de OEA y partidos JCE comienza impresión de padrón, Acento (2012)
"La Junta Central Electoral dio comienzo la mañana de este lunes, 26 de marzo, a la impresión del padrón electoral que se utilizará en las elecciones presidenciales y de diputados en el exterior el próximo 20 de mayo."
-
28/03/2012:
República Dominicana: Califican como exitosa prueba equipos utilizará JCE en elecciones, Noticias TELEMICRO (2012)
-
28/03/2012:
República Dominicana: Presidente JCE pide pruebas sobre electores dislocados, Noticia24h (2012)
"El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, emplazó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a que presente las pruebas de las supuestas 35 mil personas dislocadas en el padrón electoral como denunció recientemente ese organismo."
-
29/02/2012:
República Dominicana: Fernández ofrece apoyo a autoridades de la JCE, Listin Diario (2012)
El presidente Leonel Fernández se puso ayer a la disposición de las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) para colaborar en todo lo que requiera ese organismo a fin de que los resultados de las elecciones del próximo 20 de mayo sean la expresión libérrima del pueblo dominicano.
-
29/02/2012:
República Dominicana: Pleno JCE declara inadmisibles recursos de revisión rechaza reconocimiento de algunos partidos, Hoy Digital (2012)
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) declaró inadmisibles los recursos de revisiones interpuestos por varias organizaciones políticas a quienes le rechazaron las solicitudes de reconocimiento, el pasado 19 de enero del año en curso.
-
29/02/2012:
República Dominicana: Tema de la mujer reunirá a cinco candidatos, Listin Diario (2012)
Los cinco candidatos a la Presidencia de la República se juntarán el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para presentar su visión y propuestas para el logro de la igualdad entre mujeres y hombres, en un encuentro que será transmitido en vivo por televisión desde el hotel Meliá.
-
21/02/2012:
República Dominicana: TSE rechaza recurso de amparo de reformistas, El Nacional (2012)
El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró ayer inadmisible el recurso de amparo que elevaron dirigentes reformistas, quienes alegaron que se violentaron sus derechos ciudadanos y partidarios al impedirles participar como precandidatos en una asamblea que debió celebrar su organización para escoger el candidato presidencial para las elecciones del 20 de mayo.
-
21/02/2012:
República Dominicana: Comienza la campaña electoral en República Dominicana para las elecciones presidenciales, Amo Dominicana (2012)
República Dominicana ha comenzado este jueves la campaña electoral para las presidenciales del próximo 20 de mayo, en las que el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luchará para mantenerse en el poder otro período más y evitar que el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) regrese a la Presidencia.
-
21/02/2012:
República Dominicana: BIS respalda a Danilo para comicios de mayo, Listin Diario (2012)
El Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), escogió ayer como candidatos presidencial y vicepresidencial a Danilo Medina y Margarita Cedeño, en un acto que contó con la presencia del presidente Leonel Fernández, quien endosó el acuerdo con el presidente de esa fuerza política, José Francisco Peña Guaba.
-
21/02/2012:
República Dominicana: Arrancó la campaña en República Dominicana, infobae (2012)
Cerca de 6,5 millones de dominicanos están habilitados para votar en los comicios generales del próximo 20 de mayo. Son favoritos el oficialista Danilo Medina y el ex presidente Hipólito Mejía
-
09/02/2012:
República Dominicana: Partidos minoritarios piden a la JCE les permita tener un delegado en las próximas elecciones, Listin Diario (2012)
La mayoría de delegados de los partidos políticos ante la Junta Central Electoral (JCE), demandaron hoy de ese organismo que se les permita a los partidos emergentes que van a las elecciones aliados, tener en las urnas un observador de escrutinio para que también puedan observar el proceso de elección el próximo 20 de mayo.
-
09/02/2012:
República Dominicana: Alianzas y encuestas dominan escena política, Diario@Nacionales (2012)
En los tres meses y medio que restan para las elecciones presidenciales, podrán presentarse eventos sorpresivos que tengan que ver con alianzas entre partidos y acercamientos para apoyar a determinados candidatos.
-
09/02/2012:
República Dominicana: JCE abre licitación para tres millones de boletas educativas, Hoy Digital (2012)
La Junta Central Electoral (JCE) convocó ayer una licitación pública para la impresión de tres millones de boletas electorales para el proceso de educación y entrenamiento previo a las elecciones presidenciales y de diputados de ultramar, a celebrarse el domingo 20 de mayo de este año.
-
09/02/2012:
República Dominicana: La UASD formará a los observadores, Diario Libre (2012)
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se apresta a la formación de observadores electorales con miras a participar en las próximas elecciones de mayo.
-
30/01/2012:
República Dominicana: Presidente TSE reitera sus decisiones tienen un carácter definitivo, Diario Libre (2012)
El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez Rijo, dijo ayer que el país tiene grandes expectativas sobre esa entidad, debido a que sus decisiones tienen un carácter definitivo, no pudiendo ser revisadas por ningún otro órgano, excepto por el Tribunal Constitucional cuando sus decisiones afecten derechos fundamentales.
-
30/01/2012:
República Dominicana: PLD y PRD disputan lugar en casilla JCE, El Nacional (2012)
Las autoridades de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) se enfrentan ahora por la casilla número uno en la boleta electoral. El escenario es la Junta Central Electoral JCE).
-
30/01/2012:
República Dominicana: Piden a TSE anular poderes para alianza otorgados a Morales Troncoso, Diario Libre (2012)
Miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solicitaron al Tribunal Superior Electoral (TSE) la nulidad de los poderes que un sector de esa organización otorgó a su presidente, Carlos Morales Troncoso, para que realice alianzas de cara a las elecciones presidenciales de mayo próximo.
-
30/01/2012:
República Dominicana: En primera audiencia TSE conoce 10 demandas, Hoy Digital (2012)
El Tribunal Superior Electoral (TSE) se estrenó ayer con el inicio del conocimiento de diez demandas de recursos de amparo presentadas por los partidos Revolucionario Dominicano, Revolucionario Independiente, el Cívico Renovar y el Reformista Social Cristiano.
-
25/01/2012:
República Dominicana: Tribunal Superior Electoral conoce nueve recursos de amparo en su primera sesión, Listin Diario (2012)
El Tribunal Superior Electoral (TSE) se estrena hoy con el conocimiento de nueve demandas de recursos de amparos presentadas por los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Revolucionario Independiente (PRI), el Cívico Renovar (PCR) y el Reformista Social Cristiano (PRSC).
-
25/01/2012:
República Dominicana: Los candidatos a la Presidencia dominicana están empatados, según una encuesta, EFE (2012)
Los candidatos a la Presidencia dominicana, el oficialista Danilo Medina y el opositor Hipólito Mejía, se encuentran técnicamente empatados, según una encuesta de la firma Penn, Schoen & Berland publicada hoy por medios locales.
-
23/01/2012:
República Dominicana: JCE entrega padrón a partidos con más de 6.5 millones electores; febrero dará final, El Nuevo Diario (2012)
La Junta Central Electoral (JCE), presidida por el magistrado Roberto Rosario Márquez, e integrada por los demás jueces, entregó ayer el padrón preliminar de electores, conformado por 6, 504, 943 dominicanos habilitados para de ejercer el sufragio en las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo.
-
12/01/2012:
República Dominicana: Elecciones del 2012 tendrán un costo de RD$3,400 millones, Diario Libre (2012)
El montaje de las próximas elecciones presidenciales y de diputados de ultramar, que se efectuarán el 20 de mayo, costará RD$2 mil millones, mientras que a los partidos políticos se les entregará la suma de RD$1,400 millones para lo que resta de la campaña electoral.
-
11/01/2012:
República Dominicana: Tribunal Superior Electoral inicia segunda sesión de trabajo para recibir informes comisiones, Listin Diario (2012)
El Tribunal Superior Electoral inició hoy alrededor de las 10:00 de la mañana su segunda sesión, la cual tiene como agenda principal los informes que deben rendir cada una de las comisiones que fueron formadas en la sesión de la pasada semana, a las cuales se le asignaron tareas específicas.
-
04/01/2012:
República Dominicana: Max Puig: Es una necesidad crear una tercera fuerza política en RD, Panorama DIario (2012)
El candidato presidencial de la Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, indicó este lunes que es una necesidad crear una nueva fuerza política, ya que para su entender el país ha llegado a un agotamiento con el actual modelo.
-
04/01/2012:
República Dominicana: OEA realizará "evaluación técnica", no auditoría, Diario Libre (2012)
La Organización de Estados Americanos (OEA) no realizará una auditoría al cómputo electoral sino que, en el marco de un acuerdo con la Junta Central Electoral (JCE), efectuará una evaluación técnica de los procesos informáticos y de los elementos de seguridad con que cuenta esa institución.
-
04/01/2012:
República Dominicana: Mariano Rodríguez es el presidente del Electoral, Listín Diario (2012)
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) designó anoche los cinco jueces titulares e igual cantidad de suplentes del nuevo Tribunal Superior Electoral (TSE), el cual estará presidido por el doctor Mariano Rodríguez Rijo.
-
04/01/2012:
República Dominicana: CNM inicia hoy escogencia de los jueces que integrarán altas cortes, Listin DIario (2012)
Los jueces que integrarán las altas cortes comenzarán a ser escogidos hoy martes por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), al tiempo que la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) pidió tomar en cuenta la cuota que le corresponde a la mujer, para conformar esos órganos.
-
04/01/2012:
República Dominicana: Partidos alternativos dominicanos afinan rumbo para comicios, Prensa Latina (2012)
Cuatro partidos alternativos dominicanos, que firmaron un pacto para unificar fuerzas ante los comicios generales de 2012, confirmaron que darán a conocer próximamente un posible abanderado único a las justas.
-
15/12/2011:
República Dominicana: JCE ratifica prueba de cómputo electoral para próximo domingo, Listin Diario (2011)
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió ayer ratificar la realización de la Prueba Regional del Cómputo Electoral debido a que la misma es parte de las actividades contempladas en el Calendario de Actividades Administrativas y Plazos Legales, el cual fue entregado en febrero de este año a los partidos políticos.
-
12/12/2011:
República Dominicana: OEA aceptó auditar sistema cómputo Junta Electoral dominicana, Prensa Latina (2011)
La Organización de Estados Americanos (OEA) auditará el padrón electoral y sistema de cómputo que se utilizarán en República Dominicana durante las elecciones de mayo 2012.
-
12/12/2011:
República DOminicana: Coalición pide conformar TSE, El Día (2011)
La Coalición por una Justicia Independiente pidió ayer al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) conformar lo antes posible el Tribunal Superior Electoral (TSE), ante los conflictos que puedan surgir en el proceso electoral sin que hasta el momento haya un órgano contencioso que pueda conocerlos.
-
09/12/2011:
República Dominicana: PRD delante Y PLD cerca en campaña electoral dominicana, Prensa Latina (2011)
Una reciente encuesta de la firma Gallup-Hoy muestra que el respaldo al candidato del oficialista partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina subió, mientras su contrario sigue con ventaja, aunque detuvo el pujante ascenso.
-
01/12/2011:
República Dominicana: Conformarían TSE en enero 2012, El Nacional (2011)
Las pugnas surgidas en algunos partidos por el reconocimiento de su dirección, así como la revisión de la destitución del miembro de la Junta Municipal de Santiago, doctor Franklin Rosa, tendría que esperar el año próximo cuando se espera sea conformado el Tribunal Superior Electoral (TSE), entidad facultada para dirimir y resolver esos conflictos.
-
30/11/2011:
República Dominicana: Piden elegir rápido TSE ante limbo jurídico y comicios, Diario Libre (2011)
Diversos sectores de la sociedad, entre ellos juristas y dirigentes políticos, solicitaron ayer al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) elegir cuanto antes a los 5 miembros del Tribunal Superior Electoral (JSE) debido al limbo jurídico existente y porque se acerca un proceso electoral.
-
25/11/2011:
República Dominicana: Según encuesta Gallup-Hoy sitúa a Hipólito Mejía con 47.9% y Danilo Medina 42.6%, Noticias SIN (2011)
Este lunes salió la primera entrega de la Encuesta Gallup-Hoy que comenzó a publicar el periódico Hoy, y que continuará durante toda esta semana, sobre las preferencias políticas de los electores dominicanos de cara a las elecciones presidenciales del 20 de mayo del 2012.
-
25/11/2011:
República Dominicana: Reforma a ley electoral dominicana limitaría duración de campañas, UPI.com (2011)
Las campañas electorales dominicanas que ahora empiezan mucho antes, tendrían su apertura oficial 100 días previos a la votación, según la reforma propuesta por la JCE.
-
25/11/2011:
República Dominicana: Ley regularía las encuestas a boca de urnas, Listin Diario (2011)
Las firmas encuestadoras que el día de las elecciones realicen encuesta o sondeos a boca de urnas, previamente deberán depositarla en la Junta Central Electoral en sobre cerrados y sellados o lacrados, y no podrán divulgar los resultados hasta tres horas después del cierre de las votaciones.
-
25/11/2011:
República Dominicana: JCE convoca a partidos políticos a conocer reglamentos de Observación Electoral, Noticias SIN (2011)
El Presidente de la Junta Central Electoral convocó este martes a los delegados de los partidos políticos reconocidos para una Audiencia Pública para conocer la conformación de la Junta Electoral del Distrito Nacional, así como varios proyectos de reglamentos, entre éstos el relativo a la Observación Electoral para las próximas Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de Ultramar del 20 de mayo del año 2012.
-
27/10/2011:
República Dominicana: Encuesta Asisa: Danilo-Margarita 55.0%; Hipólito-Abinader 39.6%, Hoy Digital (2011)
Si las elecciones fueron hoy, el candidato del oficialista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la probable candidata a la vicepresidencia, primera dama Margarita Cedeño de Fernández, obtendrían un 55.0% de los votos, contra un 39.6% de los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía y Luis Abinader.
-
24/10/2011:
República Dominicana: Nueva encuesta: Danilo 47.1%, Hipolito 45%, un aparente empate técnico, de la zona oriental (2011)
De acuerdo con un estudio realizado por Insight SA, desde el 1 al 6 de octubre, basada en mil entrevistas, el candidato presidencial Danilo Medina ganaría con un 47.1% a Hipólito Mejía, quien obtendría un 45%, lo que implica un empate técnico, pues la diferencia es menor que el margen de error.
-
24/10/2011:
República Dominicana: CNM concluyó evaluación aspirantes integrar el TSE, El Nuevo Diario (2011)
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con la entrevista de 22 candidatos, concluyó la noche de este martes el proceso de evaluación de 83 aspirantes a integrar el Tribunal Superior Electoral (TSE), que consagra por la nueva constitución. Se recuerda que inicialmente el grupo de postulantes eran 89, pero seis de ellos no acudieron a la cita.
-
18/10/2011:
República Dominicana: JCE busca que observación electoral sea amplia y plural, Listin Diario (2011)
La Junta Central Electoral (JCE) brindará todas las facilidades a los organismos nacionales e internacionales interesados en observar las elecciones del nivel presidencial, a celebrarse el próximo 20 de mayo, con el objetivo de garantizar que sea lo más amplia y plural posible.
-
14/10/2011:
República Dominicana: Concluye la segunda ronda de evaluaciones para TSE, Listin Diario (2011)
Con presentaciones de hasta 15 minutos por parte de los candidatos y preguntas extensas sobre temas diversos de derecho realizadas por los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), concluyó anoche la segunda ronda de evaluación a 22 candidatos que aspiran a ser jueces de Tribunal Superior Electoral (TSE).
-
14/10/2011:
República Dominicana: PC está preparada para la observación electoral, Hoy Digital (2011)
El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana tiene listo su programa de observación electoral, que costará unos RD$30 millones, y que contempla 3,500 observadores del proceso de elecciones en todo el país, reveló ayer el coordinador general de esa entidad, Samir Chami Isa.
-
14/10/2011:
República Dominicana: Titubeos y fundamentos entre aspirantes al TSE, Listin Diario (2011)
Entre titubeos, nervios, respuestas pintorescas y exposiciones bien fundamentadas de derecho transcurrió anoche la primera vista pública del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en la que se evalúan a los aspirantes a jueces del nuevo Tribunal Superior Electoral (TSE).
-
11/10/2011:
República Dominicana: CNM evalúa desde hoy a 89 candidatos al TSE, Listin Diario (2011)
Unos 89 aspirantes al Tribunal Superior Electoral (TSE) se enfrentarán a partir de hoy martes, el miércoles y el sábado, a su primera prueba de fuego ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que también deberá escoger a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Constitucional.
-
11/10/2011:
República Dominicana: Encuesta da ventaja de tres puntos a Hipólito con 49% frente a Danilo con 46%, El Nuevo Diario (2011)
A sólo siete meses y días para las elecciones presidenciales del país, una reciente encuesta elaborada por la firma Benenson Strategy Group, otorga una ligera diferencia de tres puntos, entre los candidatos que encabezan la boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, sobre la preferencia de los electores en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 20 de mayo del 2012.
-
11/10/2011:
República Dominicana: LF encabezará este martes vistas públicas CNM para escoger jueces TSE, El Nuevo Diario (2011)
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), iniciará este martes las vistas públicas para elegir a los jueces que formarán parte del Tribunal Superior Electoral (TSE), sesión que encabezará encabezado por el presidente Leonel Fernández.
-
10/10/2011:
República Dominicana: JCE destaca apoyo de OEA para proyecto de reforma electoral, Noticias SIN (2011)
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) destacó el apoyo recibido de parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), para la elaboración de un proyecto para reformar la Ley Electoral vigente en la República Dominicana, el cual recoge las diferentes sugerencias que hicieron los partidos políticos a través de comisiones creadas para tales fines.
-
28/09/2011:
República Dominicana: Motivan en NY elección diputados de ultramar, Diario Horizonte (2011)
Una comisión de la Cámara de Diputados se reunió con dirigentes de la comunidad dominicana en Nueva York, a quienes motivaron sobre la importancia de la elección de 7 representantes del exterior ante ese organismo legislativo.
-
28/09/2011:
República Dominicana: OEA entregará a la JCE proyecto de reforma Ley Electoral, El Día (2011)
El presidente de la JCE, magistrado Roberto Rosario, informó que con la reforma que se le haría a esa ley, se establecería lo que sería el régimen electoral dominicano.
-
28/09/2011:
República Dominicana: Hipólito se comunica con seguidores en seis páginas digitales, El nuevo diario (2011)
El candidato presidencial del PRD y ex presidente de la República Dominicana, se mantiene comunicado con miles de seguidores diariamente, en la mayoría de los casos a través de asesores en diferentes áreas en seis páginas digitales en la Internet.
-
21/09/2011:
República Dominicana: Partidos dominicanos lanzan candidatos para elecciones 2012, UPI (2011)
Los candidatos del Partido Dominicanos por el Cambio y del Demócrata Institucional fueron proclamados abanderados presidenciales para comicios los del 2012.
-
20/09/2011:
República Dominicana: Hipólito 54% y Danilo 37.8% , según nueva encuesta, Diario Horizonte (2011)
El ex presidente Hipólito Mejía sería el ganador de los comicios electorales de 2012 con un 54% de los votos, según una encuesta realizada durante los tres primeros días de septiembre por el Centro Económico del Cibao, en la que Danilo Medina obtuvo un 37.8%.
-
20/09/2011:
República Dominicana: Internos en nuevo modelo podrán sufragar en 2012, Hoy Digital (2011)
a Procuraduría General de la República y la Junta Central Electoral (JCE) trabajan en la elaboración de los reglamentos que permitirán a los reclusos ejercer el derecho al voto en las elecciones venideras.
-
20/09/2011:
República Dominicana: Buscan ubicación y presupuesto para nuevos Tribunales, Dario@Diario (2011)
Mientras en la Junta Central Electoral se debate si se habilitan las cinco oficinas y un 'salón de consejo', ya se tienen por lo menos cuatro jipetas 'listas' para los nuevos incumbentes del Tribunal Superior Electoral, al tiempo que en la Suprema Corte andan en busca del lugar para alojar a los jueces del Tribunal Constitucional y al nuevo magistrado que engrosará la matrícula de la Suprema Corte de Justicia.
-
20/09/2011:
República Dominicana: IDEA continuará apoyando la JCE, El Nacional (2011)
Tras sostener una reunión con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) el Secretario General de la organización intergubernamental Instituto por la Democracia y Asistencia Electoral, Idea Internacional, Vidar Helgesen, destacó el papel del organismo electoral dominicano y señaló que éste es un ejemplo para mucho países.
-
20/09/2011:
República Dominicana: resultados elecciones se conocerán “al instante”, AmoDominicana.com
El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE) aseguró que no será necesario esperar determinada cantidad de boletines, para saber quien ganó el proceso.
-
20/09/2011:
República Dominicana: El CNM inicia hoy preselección de los jueces altas cortes, Listin Diario (2011)
El Consejo Nacional de la Magistratura inicia hoy el proceso de preselección de los jueces que integrarán las altas cortes del país, entre las que figuran la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional, cuyas solicitudes de unos 285 aspirantes fueron recibidas en las últimas dos semanas y evaluadas por una comisión especial designada para esos fines.
more...
|