México
Descripción del sistema electoral
Organización política: república representativa, democrática y federal, integrada por 32 entidades autónomas (31 estados y el Distrito Federal).
Forma de gobierno: presidencial.
- Poder ejecutivo nacional: es unipersonal y se deposita en el presidente de la república, quien es elegido de manera directa y por sufragio universal para servir por un periodo de seis años. El presidente no puede ser reelegido bajo ninguna circunstancia.
- Poder legislativo nacional: se deposita en el Congreso de la Unión, el cual se integra por una Cámara de Diputados compuesta por 500 miembros, que sirven un periodo de tres años y no pueden ser reelegidos de manera consecutiva, y una Cámara de Senadores integrada por 128 miembros, que sirven un periodo de seis años y tampoco pueden ser reelegidos de manera consecutiva.
Sistema electoral
Para elegir al presidente de la república: sistema de mayoría simple o relativa.
Para integrar la Cámara de Diputados: sistema de representación proporcional personalizada, en el que 300 diputados son elegidos por mayoría relativa en un número análogo de distritos unipersonales que se distribuyen entre las 32 entidades federativas de acuerdo con su volumen de población y 200 por representación proporcional mediante el sistema de listas de partido en cinco distritos pluripersonales (40 diputados por distrito).
Para integrar la Cámara de Senadores: sistema mixto segmentado en el que se eligen tres senadores por igual en cada una de las 32 entidades federativas (dos escaños le corresponden al partido obtenga el mayor número de votos en la entidad y el tercero se le adjudica al partido que tenga el segundo lugar en la votación), y los 32 restantes se asignan por el principio de representación proporcional sobre la base de una sola lista nacional.
Generalidades del sistema electoral
(Cortesía de IDEA Internacional)
Sistema electoral para la Legislatura Nacional | MMP |
Tipo | Mixto |
Niveles de distribución | 2 |
Composición de la Legislatura (Miembros elegidos en forma directa) | 500, 500 |
Sistema electoral para elegir al Presidente | FPTP |
*Pulsa en el vínculo para ver la definición
¿DESEA MAYOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA RELACIONADA CON LAS ELECCIONES EN MÉXICO? Vaya a la sección de "bases de datos electorales" o a la sección de "datos comparados" en el menú del lado izquierdo en esta página y seleccione el área de su interés.
Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o al teléfono: +52 (55) 5449-0444