Oportunidades del voto electrónico
Existen argumentos a favor y en contra de la votación electrónica que justifican el uso de un método u otro como el idóneo para el proceso electoral. Por un lado, la tecnología para la votación electrónica:
- Puede poner en marcha un proceso que permita a las personas con discapacidades el votar por ellas mismas, de manera fácil y en secreto.
- Ejercer el voto de forma electrónica a través de Internet alienta a que más personas lo hagan de manera remota, e incrementa las posibilidades de una mayor participación por parte del electorado en constante movimiento.
- La votación electrónica por Internet permite que los electores voten en un distrito electoral distinto de aquel en que estén registrados, facilitando todo el proceso para quienes solían votar por correo.
- Al paso del tiempo se reduce el costo total de realizar y administrar el proceso electoral.
- Contribuye a que el escrutinio de los votos y la publicación de los resultados finales de la elección se hagan de manera expedita.
Riesgos del voto electrónico a distancia
- La intervención no autorizada de terceros en el proceso de votación. En la etapa actual de la tecnología de la información, no existe garantía de que un programa no puede ser manipulado para permitir el almacenamiento e impresión de un documento diferente del que aparece en la pantalla.
- En comparación con los procedimientos convencionales, es más difícil detectar e identificar el origen de los errores y de las fallas técnicas.
- Existe la posibilidad de que un sistema completamente digitalizado no reporte los resultados, y al carecer de un respaldo físico sea sumanente difícil, si no imposible, hacer un recuento público.
Desafíos del voto electrónico remoto
En el contexto del voto electrónico a distancia, se debe prestar especial atención al proceso que garantice el voto libre y secreto. Sólo los electores debidatemente acreditados deben ser capaces de ejercer el voto, para lo que su identidad debe ser corroborada (por ejemplo, usando un NIP -Número de Identificación Personal- o una firma digital), al tiempo que se verifica que tenga derecho al voto. Para evitar que se vote en repetidas ocasiones, o cualquier otro tipo de fraude, se debe llevar un registro y revisado para establecer si una persona ya ha votado. En un sistema de voto electrónico a distancia debe existir una distinción electrónica entre el voto y la identificación del votante.
Siguiente: Countries with e-voting projects