El Convenio Internacional sobre Derechos
Civiles y Políticos establece parámetros claros para las leyes y prácticas
electorales en el mundo. En los últimos años, IFES e IDEA Internacional han
emprendido un esfuerzo para desarrollar normas internacionales de acceso
electoral para ciudadanos con discapacidades.
La participación de representantes de
organizaciones de discapacitados a nivel global y nacional, de organismos
electorales regionales y nacionales y de agencias multilaterales que promueven
la democracia y los derechos humanos han sido claves para emprender este
esfuerzo. Una buena parte de este trabajo ha sido financiado por la Agencia Sueca de Cooperación
para el Desarrollo Internacional.
En septiembre de 2002, IFES e IDEA
Internacional organizaron una reunión de cuatro días en Sigtuna, Suecia, en la
que participaron aproximadamente 45 representantes de organizaciones de
discapacitados, organismos electorales, parlamentos y agencias internacionales
para elaborar y aprobar una “carta de derechos electorales para personas con
discapacidades” y una serie de directrices consecuentes para los organismos
electorales.
La “carta de derechos electorales” está disponible
en varios idiomas, incluyendo inglés, francés, español, bosnio, macedonio,
serbio, albano y bahasa indonesio en http://www.oldsite.idea.int/elections/loader.cfm?csmodule=security/getfile&pageid=7665
Estas directrices abordan varios temas clave
como los derechos electorales y la competencia; las normas electorales para
ayudar a la votación y los estándares electorales para la votación móvil.
La Unión Interparlamentaria y expertos en
discapacidades y elecciones están actualmente colaborando, junto con IFES e
IDEA, en la fase II de este esfuerzo para desarrollar un modelo de
disposiciones legales que aseguren la plena participación electoral de los
electores con discapacidades. Se puede obtener un borrador de estas
disposiciones contactando al asesor de IFES en derechos humanos, Jerry Mindes,
en jmindes@ifes.org.