La información que se ha reportado sugiere que las reglas electorales rara vez están correlacionadas con el desarrollo económico y el nivel de democracia. No estamos sorprendidos por las nulas conclusiones relacionadas con la economía. La economía puede ser un fuerte prerrequisito en el proceso de democratización aunque puede tener poco que hacer en las formas precisas de democracia que un país elige.
Sin embargo, la ausencia general de una relación entre el grado de democracia y la naturaleza de las reglas electorales es más desconcertante. En nuestra opinión, llegar a comprender por qué debe ser una prioridad fundamental en la agenda de investigación. Esto sugiere una falta de consenso incluso sobre las condiciones mínimas bajo las cuales debe contenderse en unas elecciones dentro de una democracia. ¿Por qué parece ser que todos están de acuerdo que la edad para votar debe ser a los 18 años mientras que no parecen estar de acuerdo en que la elección debe ser conducida por una agencia completamente libre e independiente?