La metodología de la observación
electoral describe cómo se recolecta, analiza y evalúa la información, de
frente a los estándares aceptados. La recolección de datos incluye:
- el marco legal
- los procedimientos e instrucciones
- algunas entrevistas con los principales actores,
como los administradores electorales, los representes de candidatos y la
sociedad civil; e
- información de primera mano referente a
las elecciones en curso.
Los primeros tres
puntos se pueden cubrir cuando hay un flujo libre de información y se tiene la
posibilidad de reunión con todos los involucrados. La recolección de
información de primera mano depende de la transparencia del proceso y de la
forma en que se instrumenta la votación. El propósito es evaluar si los
procesos se llevan a cabo de acuerdo a su descripción e intención. Para que las
observaciones de primera mano sean confiables se tiene que recolectar la
evidencia de acuerdo aun plan que ofrezca muestras representativas de
información que cubra todas las etapas del proceso.