Existen otras formas de menor alcance en las que los medios electrónicos, entre ellos internet, se pueden utilizar para facilitar el voto en el extranjero. Una de las opciones es proporcionar información que facilite los distintos pasos del proceso de votación pero sin llegar al punto de permitir que los electores emitan sus votos electrónicamente. Se destacan los siguientes ejemplos.
AUSTRALIA
Los electores en el extranjero pueden realizar diversas gestiones por fax: registrarse para votar, enviar solicitud como elector externo, registrar al cónyuge o hijo para que califique como elector externo, registrarse como elector itinerante, o solicitar un voto postal.
NUEVA ZELANDIA
Tres semanas antes de la elección el elector en el extranjero puede bajar de internet la papeleta, los formatos de declaración y la documentación de apoyo. Sin embargo, no puede regresar las papeletas electrónicamente o votar por correo electrónico, como lo enfatiza el sitio de internet de Elecciones Nueva Zelandia. Sólo los electores en el extranjero pueden bajar sus papeletas, y una vez marcadas pueden regresarse vía fax o por correo ordinario. Sólo los votantes en el exterior pueden mandar por fax las papeletas; si una papeleta se envía por fax desde el interior de Nueva Zelandia, el voto no cuenta.
SINGAPUR
Singapur ofrece a sus electores en el extranjero la posibilidad de llenar un formato de registro en internet. Sin embargo, no se puede transmitir el formato por internet, ya que tiene que imprimirse, firmarse y enviarse por correo al Departamento de Elecciones o a cualquier centro de registro en el extranjero. A los electores en el extranjero registrados se les asigna una mesa de votación externa para que voten (localizadas en oficinas de embajadas y consulados). Si el elector no recuerda cuál es su mesa de votación, la puede encontrar en internet.