Para contar los votos, los oficiales de escrutinio pueden usar una hoja
de cálculo. Es conveniente que los representantes de partidos políticos, y
candidatos y los observadores que presencian el escrutinio también tengan hojas
de cálculo. La hoja de cálculo oficial es la que utiliza el oficial de
escrutinio que está a cargo del proceso.
La información relativa al número de la mesa de votación y al distrito
electoral que corresponde se debe anotar claramente en el formato de
escrutinio. Es conveniente que haya una columna para cada partido o candidato
contendiente en el mismo orden en que aparecen en la papeleta de votación.
Existen dos tipos convencionales de hojas de cálculo, una en la que
cada recuadro representa un voto por partido o candidato y otra en la que se
completa un cuadro con una diagonal por cada cinco votos. Con ambos métodos
resulta relativamente fácil y rápido contabilizar el total de votos.
Si se usan varias hojas de cálculo a la vez, puede ser fácil identificar
y corregir inconsistencias o errores a través de una simple revisión de todas
las cifras y cálculos. En caso de discrepancias, puede ser más fácil revisar el
procedimiento a partir del último punto de correlación entre las cifras, que
hacerlo otra vez desde el principio.