Una vez que
concluye el escrutinio de cada urna y se han sellado, se les traslada al lugar previsto
para almacenar todas las que han sido escrutadas.
Este sitio tiene
que ser seguro. Las urnas se conservan en ese lugar hasta que se den a conocer
los resultados y sean aceptados por todos los participantes. En caso de que se
solicite un recuento, el organismo electoral enviará instrucciones al centro de
escrutinio sobre el procedimiento a seguir con las urnas que tengan que ser escrutadas
nuevamente. Hasta entonces, todas las urnas permanecerán en el centro de escrutinio.
Para controlar
el almacenaje de todas las urnas se puede usar una hoja de cálculo que tenga
los números de todas las urnas. El supervisor responsable de las urnas (ya
escrutadas) tiene que verificar que los sellos estén colocados correctamente y
que el acta final esté adherida a la urna en un sobre sellado.
Se puede
colocar un sello o alguna otra señal de identificación sobre la urna para
indicar que ya se realizó la revisión y está lista para almacenarse.
Asimismo, el
supervisor tiene que colocar sus iniciales o su firma tanto en la hoja de
cálculo como en el sello de identificación para indicar que ya se realizaron
las medidas de control.
Capacidad de revisar posteriormente los resultados
Para evitar
errores y para prevenir la manipulación fraudulenta de los resultados
electorales, es importante que se tenga la posibilidad de revisar los
resultados contra la documentación que se reciba posteriormente.
Es importante
que se envíe a la oficina nacional de organismo electoral, por separado y en un
sobre sellado, una copia del acta final consolidada de cada centro de
escrutinio y que, una vez que la reciba, compare la información de los
resultados contra la que haya recibido previamente.
Si existen
temores fundados de que se pueda cometer algún fraude, se puede emplear un
papel especial para el acta final consolidada de cada centro de escrutinio. El papel
seguridad con una coloración oscura (azul marino por ejemplo) muestra
inmediatamente si se modificó la inscripción inicial.
El color
alrededor del área modificada se desvanece. Para marcar este tipo de papel se
tiene que utilizar lápiz. Si aparecen alteraciones en el papel, entonces se
tiene que dar atención especial al centro al que pertenezca y los resultados
deben revisarse cuidadosamente.
Si se cometió
un error al llenar el formato en el centro de escrutinio, entonces la persona a
cargo tendrá que colocar sus iniciales o su firma, así como todos los
representantes de partidos y candidatos, con el objetivo de mostrar que
conocieron y aprobaron la corrección.