Acta o declaración de resultados por urna
El acta de
votación es un formato donde se anotan los resultados. El oficial de escrutinio
llena este formato para cada urna que se escruta en el centro de escrutinio.
En el
acta final de cada urna se puede anotar la siguiente información:
- Nombre
y/o número de distrito electoral;
- Nombre
y/o número de la mesa de votación;
- Indicación
de que se mezcló el contenido de varias urnas, de ser el caso;
- Firma
del oficial de escrutinio.
Los representantes
de partidos políticos y candidatos que estuvieron presentes en la mesa de
escrutinio también tienen que agregar sus firmas al acta.
Además
de las firmas, el acta puede contener la siguiente información: sus nombres
direcciones y números telefónicos. Así, será más fácil que el organismo
electoral los pueda localizar y contactar, en caso de que sea necesario realizar
investigaciones posteriores.
La información específica del escrutinio puede incluir:
- El número
de papeletas que se recibió del organismo electoral para la apertura de la
votación,
- El número
de papeletas estropeadas,
- El número
de papeletas sin usar,
- El número
de electores que voto,
- El número
de votos válidos que obtuvo cada candidato o partido político,
- El número
de votos rechazados,
- El número
total de votos válidos.
En
algunos casos se exige que en las actas también se incluya la información relativa
al número de serie de los sellos de la urna.
Este
formato es un documento importante porque contiene la información básica que
utiliza el organismo electoral para publicar los resultados. El oficial de
escrutinio responsable de manejar la urna y su contenido tiene que completar
este formato con sumo cuidado.
Reporte consolidado
Una vez que se escrutaron todas
las urnas de un distrito electoral, la persona responsable de integrar los
resultados del centro de escrutinio tiene que preparar un reporte consolidado para
enviarlo al organismo electoral.
El reporte consolidado debe contener
la misma información que el acta final de cada urna, o un resumen de todo el
distrito electoral.
Acta final consolidada del centro de
escrutinio
Una vez
que se completa el formato del acta de resultados de una urna, se le entrega una
copia a la persona encargada de integrar los resultados para que elabore un
acta consolidada del centro de escrutinio. En el acta final se debe incluir
información básica de todas las urnas que se escrutaron en el centro, por
ejemplo:
- Nombre
y número del distrito electoral;
- Firma
de la persona encargada del acta final acumulativa;
- Firma
de los representantes de los partidos políticos y candidatos presentes.
La cifra
de cada urna se reproducirá en el acta final consolidada del centro de
escrutinio. La información específica puede incluir el número de la urna y el
número total de votos válidos para cada candidato/partido político/opción; el
número total de votos rechazados; el número total de papeletas estropeadas; el
número total de votos válidos de cada urna. Se agrega el total de cada columna
para crear el acta final consolidada del centro de escrutinio.