Resumen del proceso
Una vez que
concluye el conteo, el oficial de escrutinio tiene que preparar el acta o
declaración final de resultados de la votación para cada urna. Cada centro
suele enviar reportes progresivos de los resultados a la oficina nacional del
organismo electoral.
El organismo
electoral hace públicos los resultados conforme van llegando. También se tiene
que preparar un acta acumulativa para el centro de escrutinio.
Acta de la votación de cada urna
Este formato
indica los resultados del día de la elección y tiene que incluir información básica
como es el nombre y/o número de distrito electoral, el número de la urna y la
fecha.
La información
del escrutinio puede incluir:
- El número de papeletas
que se recibieron del organismo electoral para la apertura de la votación.
- El número de
votos estropeados;
- El número de papeletas
sin usar, y
- El número
total de electores que votaron el día de la elección.
Esta
información debe coincidir la asentada en formato que se llenó en la mesa de
votación. Después, se tiene que registrar el número de votos válidos para cada
partido o candidato, el número de votos rechazados y el número total de votos
válidos.
El
oficial de escrutinio y los representantes de partidos y candidatos deben
firmar el acta.
Además
de las firmas, el acta puede contener la siguiente información: sus nombres
direcciones y números telefónicos. Así, será más fácil que el organismo
electoral los pueda localizar y contactar, en caso de que sea necesario realizar
investigaciones posteriores. En algunos lugares se exige que todos los
oficiales de escrutinio que estén presentes en la mesa de escrutinio del centro
firmen el acta de la votación.
Es
necesario entregar una copia del acta de resultados a la persona encargada de integrar
los resultados del centro de escrutinio. Se debe permitir que los representantes
de partidos o candidatos realicen una trascripción de los contenidos o cuenten
con una copia de las actas.
También
es conveniente que los observadores tengan acceso a una copia o a la
posibilidad de trascribir los resultados. El acta original se debe adjuntar a
la urna en un sobre sellado.
Reportes progresivos
Al
terminar de escrutar todas las urnas de un distrito electoral, se tienen que
enviar los resultados directamente a la oficina central del organismo
electoral. El objetivo de estos reportes es permitir que el organismo electoral
difunda los resultados conforme vayan estando disponibles.
Acta acumulativa de resultados del centro de
escrutinio
Una vez
que se completa el formato del acta de resultados de una urna, se le entrega una
copia a la persona encargada de integrar los resultados para que elabore un
acta acumulativa para el centro de escrutinio. Para integrar el acta es
necesaria la misma información de cada urna.
Tan
pronto como se termine el acta final acumulada, la persona encargada de su
integración la transmite del centro de escrutinio a la oficina nacional del organismo
electoral, para permitir que esta concentre los resultados nacionales lo más
pronto posible. La transmisión se puede realizar por teléfono, teléfono móvil, modem
o fax, utilizando un código de seguridad único que garantice la identificación
de la persona que transmite los resultados.
Es posible
que en regiones rurales y remotas de algunos países la infraestructura de
comunicaciones no permita la transmisión verbal o electrónica de los resultados
de la votación. En dichos lugares, el oficial electoral tendrá que entregar
personalmente el acta final acumulada a la oficina nacional.
Después
de reportar los resultados oral o electrónicamente, es necesario enviar el acta
final original a la oficina nacional del organismo electoral, esto se puede
hacer personalmente o por correo en un sobre sellado. Esta medida es esencial
para impedir un fraude y para brindar evidencia de cualquier tentativa de manipulación
de los resultados.
A la
persona encargada de integrar los resultados de un centro de escrutinio se le
entregan los siguientes documentos: una copia del acta final de cada urna; el
acta final acumulada del centro de escrutinio; así como reportes periódicos
progresivos.
Es
conveniente que se permita que todos los representantes de partidos políticos y
los observadores cuenten con una copia de los resultados o puedan
transcribirlos para llevar su propio registro.
Es
recomendable que los medios impresos y electrónicos tengan acceso a los
resultados ya sea en los centros de escrutinio o en las oficinas nacionales del
organismo electoral, puesto que su trabajo es fundamental en una sociedad libre
y democrática.
Algunos
países adoptan disposiciones especiales para los medios de comunicación en los
centros de escrutinio a fin de facilitar sus transmisiones electrónicas. Esto
es más importante cuando están en duda la libertad y la equidad de la elección
y para asegurar la transparencia del trabajo del organismo electoral durante el
proceso de escrutinio.
Para
controlar el acceso al centro de escrutinio o a sus oficinas, el organismo
electoral debe dar las acreditaciones correspondientes. Los representantes de
los medios de comunicación deben portar la identificación que compruebe su
acreditación.