Recepción de resultados de varios centros de
escrutinio
La
oficina nacional del organismo electoral suele ser la encargada de recibir los
resultados directamente de los centros de escrutinio.
Las
personas responsables de integrar los resultados los centros de escrutinio son
las encargadas de transmitir los reportes progresivos del distrito electoral y
el acta final consolidada del centro de escrutinio a la oficina nacional del
organismo electoral. Para lograr una mayor eficiencia, es recomendable que se
utilice un número único o multilínea de teléfono o de fax.
Sin
embargo, es importante que el sistema telefónico o de fax se instale de tal
forma que permita que las llamadas se transfieran automáticamente a la línea que
esté disponible. Es importante que se instalen el número suficiente de
teléfonos o máquinas de fax para hacer frente a la demanda.
Es clave
que al personal encargado de recibir los resultados se le entregue de una lista
que contenga los códigos de identificación o contraseña que se asocian con los
centros de escrutinio.
Un
equipo se puede encargar de recibir los resultados que vayan llegando y de
transmitirle la información a la persona encargada de capturar o integrar los
datos a nivel nacional. Es conveniente que se cuente con una hoja de cálculo o
un pizarrón que liste todos los distritos para que se llene conforme se reciben
los resultados.
Se
recomienda que los representes de partidos políticos y candidatos así como los
medios de comunicación tengan acceso a la hoja de cálculo o al pizarrón para
que puedan analizar los resultados conforme llegan. Se tienen que tomar medidas
especiales para asegurar que no se den los mismos resultados más de una vez.
Una
forma sencilla de evitar confusiones, es la de numerar o crear códigos únicos
para cada distrito electoral. Sin embargo, si se toma esta medida, se tiene que
aplicar al iniciar el proceso electoral y el número tiene que usarse
consistentemente en todos los formatos del proceso de escrutinio. El uso de un
número o código también permite crear un registro auditable.
Cuando un país está dividido en varias zonas horarias, es probable que
los resultados se reciban a nivel nacional en distintas horas del día (esto
dependerá de la hora en que cierre la votación). Es importante que se cuente
con el personal necesario para recopilar todos los resultados nacionales.
Para
casos de emergencia, es importante que la oficina central del organismo
electoral tenga una línea de comunicación con todos los centros de escrutinio,
especialmente cuando llegan los resultados.
Si es
necesario, se puede instalar una línea telefónica dedicada con cada centro de
escrutinio para que el organismo electoral pueda contactar a la persona
encargada de integrar los resultados cuando sea necesario.
Escrutinio de votos especiales, móviles y
anticipados
Normalmente
los votos especiales se regresan a la oficina central del organismo electoral
en donde se establece un centro de escrutinio especial. Después, estos
resultados se reportan al punto central de recolección por separado, de la
misma forma en que lo hacen todos los demás centros.
Dependiendo
de las reglas del sistema y de la logística que se use, los votos enviados por
correo pueden aceptarse cinco días antes de la elección o hasta el día de la
elección. Si los votos especiales se aceptan hasta el día de la elección, se
tienen que diseñar procedimientos de escrutinio adecuados para que no se retrase
la publicación de los resultados.
Dependiendo
del límite de tiempo fijado para regresar los votos especiales, su escrutinio puede
iniciarse antes del día de la elección, al empezar el día de la elección, o al
cierre de la votación el día de la jornada electoral. Sin embargo, dependiendo
del volumen de votos que se tenga que procesar y de los procedimientos que se
utilicen, el escrutinio de estos votos puede tomar mucho tiempo.
Escrutar
los votos especiales antes del día de la elección es una práctica común y
recomendable, pero son necesarias mediadas de seguridad especiales para
asegurar que los resultados se publiquen junto con los de la votación
ordinaria.
Las
urnas de la votación anticipada se guardan cuidadosamente en el centro de
escrutinio hasta que se cierra la votación el día de la jornada electoral. El
proceso de escrutinio de estos votos puede comenzar al mismo tiempo que el de
la votación ordinaria y es virtualmente idéntico a este.
El
escrutinio de votos de las mesas de votación móviles puede realizarse en el
centro de escrutinio y los votos se cuentan como cualquier otro. Estos votos no
deben contarse hasta que cierre la votación regular.
En todo caso
- votos anticipados, votos especiales, mesas de votación móviles, etc.- si el
escrutinio se realiza unos días antes de la elección, es importante que los
representantes de partidos y candidatos presencien el proceso.
Para
efectos de crear registros auditables separados y poder reportar de forma
apropiada los resultados de la votación anticipada, de las mesas de votación móviles y de los votos
especiales, es indispensable que no se confundan estos procedimientos de
votación especial con los de las elecciones ordinarias. La diferencia se puede
fijar de manera muy clara con el uso de un acta final distinta para este tipo
de votos.