La declaración
de resultados en las mesas de votación suele ser un formato o acta que contiene
los resultados preliminares. El oficial de escrutinio es el encargado de llenar
este formato. En cada mesa se tiene que llenar un formato de declaración de
resultados, aún en el caso en que dentro de un centro o recinto de hayan
instalado varias mesas de votación.
El
formato de la declaración de resultados de la elección puede incluir la
siguiente información general:
- El
nombre del distrito electoral,
- El
número de la mesa de votación,
- La
firma del oficial de escrutinio. También es conveniente que los representantes
de partidos políticos y candidatos firmar el formato.
La
información específica del escrutinio suele incluir:
- El número
de papeletas que se recibió del organismo electoral para la apertura de la
votación,
- El número
de papeletas estropeadas,
- El número
de papeletas sin usar,
- El número
de votos válidos que obtuvo cada candidato o partido político,
- El número
de votos rechazados,
- El número
total de votos válidos, y
- El número
total de electores que voto.
Puede
ser necesario que se verifique el libro de registro de la votación porque en
algunos lugares se autoriza que el registro de electores se realice hasta el
día mismo de la votación y éstos electores pueden ser agregados usando el libro
de registro. Otras jurisdicciones se utilizan formatos separados.
En
algunos países se necesita información adicional detallada, como los números de
serie de los sellos que se colocan sobre la urna o los números de las urnas
mismas.
En otros casos, este formato es un documento muy importante porque
brinda la información que el organismo electoral utiliza para hacer públicos
los resultados preliminares y los finales. En todo caso, es muy importante que
los oficiales de escrutinio llenen este formato con sumo cuidado.