Es
importante que se establezcan los controles de seguridad adecuados antes de que
se trasporten las urnas de la mesa de votación a un centro de escrutinio. Estas
medidas previenen cualquier tentativa de fraude y aseguran que, si se presentan
alteraciones, se puedan detectar con facilidad. Estos controles son esenciales
para mantener la transparencia e integridad del proceso electoral.
Los
oficiales de la mesa de votación tienen que observar estrictamente los
procedimientos de seguridad y es conveniente alentar a los representantes de
partidos políticos y candidatos a que presencien el proceso.
El oficial
a cargo de la mesa de votación tiene que verificar que el sello de la urna esté
intacto y que el número de serie sea el mismo que el que se registró al abrir
la mesa de votación.
También
se tiene que verificar el sello que se puso en la ranura de la urna después del
cierre de la votación. Es imperativo que no se trasporte ninguna urna que no haya
sido sellada.
Resulta
muy importante y útil que se llevan registros de los números de serie de los
sellos y que se permita que los representantes de partidos políticos y
candidatos conozcan esos registros.
Puede
ocurrir que los representantes de partidos políticos y candidatos deseen
colocar sus propios sellos en la urna, o simplemente estampar su firma o
iniciales sobre sellos que utilizó el organismo electoral.
Si los
representantes de partidos y candidatos van a colocar sus propios sellos en la
urna, es recomendable que se realice una consulta previa para asegurar que los
sellos que utilicen quepan en la urna y que la urna sea capaz de recibir todos
los sellos.
Algunas
urnas están hechas de un material que facilita la colocación de sellos o
firmas, mientras que otras impiden su colocación. Se tiene que especificar el
formato y diseño de los sellos para evitar que se usen los sellos como
propaganda. Se tiene que especificar y respetar el nivel de solidez que
necesitan los sellos: si esto no se hace, los sellos se pueden romper o caer
mientras se mueve la urna, ocasionando quejas innecesarias.
Los controles
en el proceso de elaboración de los sellos oficiales que usa el organismo
electoral deben brindar las garantías necesarias para que sea imposible su sustitución.
Adicionalmente, los sellos deben ser lo suficientemente fuertes como para
asegurar que no se romperán cuando se muevan las urnas.
Es
altamente recomendable que se hagan las pruebas necesarias antes de que se
ordenen y produzcan grandes cantidades de sellos. Los sellos tienen que
numerarse en serie.
Es
necesario que las medidas de control se publiquen y sean conocidas por
anticipado por todos los participantes en el proceso y por el público en
general, a fin de dar pruebas de transparencia y seguridad.
Sin
embargo, se tiene que mantener cierto nivel de la secrecía en relación a las
características de los materiales que se utilizarán para evitar que se reproduzcan
o copien ilegalmente. Por ejemplo, cuando se informa sobre el uso de sellos, no
se tiene que revelar el diseño exacto del logotipo (si lo hay) o algún otro
detalle en específico. Si se encuentran copias, será fácil distinguir entre los
sellos oficiales y los falsificados.
Si los sellos llegan rotos, se debe preparar un reporte que sea firmado por
los oficiales y los representantes de partidos políticos y candidatos.