Delimitación de Distritos Electorales: (o distritación) proceso en el que se trazan las fronteras
de los distritos electorales y de las áreas de votación.
Dimensión de Distrito: número de asientos legislativos asignados a un
distrito.
Redistritación: trazado periódico de fronteras de distritos
electorales o de áreas de votación para fines de representación.
Distritos electorales: Unidad geográfica que define la representación
legislativa (conversión de votos) de acuerdo al tipo de sistema electoral empelado.
Áreas de votación: (También llamadas distritos o recintos
electorales) son unidades administrativas en donde todos los electores dentro
un territorio circunscrito son asignados al mismo lugar de votación.
Gerrymandering: manipulación de las fronteras o de los límites
electorales para favorecer a un partido o grupo; distritación o redistritación
con carácter discriminatorio.
Mala Repartición o Distribución/Malapportionment: distritos electorales resultantes con gran
variación de población.
Sistemas de Información Geográfica (GIS): tecnología usada para ver y analizar información
desde una perspectiva geográfica. Estos
datos pueden ser mapas, modelos virtuales en tercera dimensiones, tablas y / o
listas.
Comunidad de Interés: en general, es un grupo de individuos unidos por
intereses o valores comunes.
Autoridad Responsable de la Delimitación: comisión o grupo especialmente designado para
dividir a un país o una región en distritos para la elección de representantes.
Reajuste de los límites distritales/Reapportionment: Redistritación periódica de las fronteras
geográficas de los distritos electorales para la elección de representantes
legislativos; es uno de los principales objetivos de los censos.