Las ventajas y desventajas de los distritos
plurinominales son el reflejo de los distritos uninominales, y en gran parte
coinciden con el debate sobre los sistemas de pluralidad/mayoría y los de
representación proporcional. Así pues, esta sección se enfocará solamente en
las ventajas y desventajas de los distritos plurinominales.
Ventajas de Distritos Plurinominales
Algunas de las ventajas más mencionadas sobre los
distritos plurinominales son que estos:
- pueden reflejar más
fácilmente las divisiones administrativas o las de las comunidades de
interés dentro del país, porque existe flexibilidad en lo referente al
número de representantes por distrito y, por lo tanto, en el tamaño y composición geográfica del mismo;
- no necesitan alterar los limites,
aún cuando la población de un distrito aumente o disminuya, ya que el
número de representantes por distrito puede ser alterado;
- son indispensables para
lograr la representación proporcional, aunque no todos los sistemas con
distritos plurinominales lo consigan siempre;
- tienden a producir una
representación mucho más equilibrada al alentar la nominación de una lista
de candidatos variada.
Por
último, existe evidencia para sugerir que las mujeres, en distritos plurinominales,
tienen mayor probabilidad de ser elegidas. También los grupos étnicos,
religiosos y lingüísticos tienden a estar mejor representados en los distritos
plurinominales, debido a que los partidos políticos se esfuerzan para que exista
un equilibrio cuando se seleccionan candidatos. Aunque, las consecuencias son
menos positivas para los grupos que están concentrados dentro de un cierto
territorio. En Estados Unidos, en particular, es más probable que personas de
color e hispanos sean elegidos en un distrito uninominal, debido -en gran parte-
a que el Acta de Derechos para Votar promueve la creación de distritos donde
predominen esas minorías raciales o étnicas. Para información más detallada
sobre los distritos uninominales y la representación de las minorías en los
Estados Unidos, ir al siguiente link.
Las principales desventajas de los distritos
plurinominales son:
- Que debilitan la relación
entre los representantes y los electores;
- Disminuyen la
responsabilidad individual de los representantes.
Conclusiones
La fortaleza de los distritos plurinominales radica en su
habilidad para generar una representación mucho más equilibrada, entre los
grupos tradicionalmente poco representados, tales como mujeres y minorías
étnicas, y los partidos políticos. El grado en el que
los distritos plurinominales son capaces de hacer esto, a menudo, depende tanto
de su magnitud como de las reglas de votación empleadas. Entre más grande es el
distrito, mayor es la proporcionalidad en el resultado de la elección. Las
reglas de votación también son importantes. Por ejemplo, la votación en bloque en
los distritos plurinominales, provoca mayor distorsión electoral que el sistema
de mayoría relativa en los distritos uninominales. Solamente los distritos
plurinominales de gran magnitud y con alguna forma de voto proporcional arrojarán
consistentemente resultados proporcionales.