Los especialistas en el tema de distritación,
brindan una amplia gama de servicios a los países que contemplan o emprenden el
proceso de delimitación de distritos electorales. Pueden desempeñarse en variadas
tareas, desde proveer recomendaciones sobre un aspecto particular de la
redistritación hasta organizar y administrar todo el proceso.
Algunos especialistas son partidarios de la
redistritación asistida por computadoras. Pueden suministrar un software
convencional, por ejemplo, o aconsejar sobre la selección de éste. Asimismo
pueden ayudar a adquirir el hardware y a instalar los sistemas computacionales
redistritales. Y proveer capacitación sobre los sistemas operacionales.
Algunos de los servicios más generales que un
especialista puede aprovisionar incluyen:
- Ayudar en el diseño de un proceso formal de redistritación;
- Ayudar en la elaboración de una base de datos redistrital;
- Aconsejar estratégicamente en la creación de distritos;
- Ayudar en la evaluación de un plan de redistritación;
- Proporcionar apoyo en los litigios ante el tribunal que pugna un
plan de redistritación.
Dependiendo del tipo de consulta hecha al
especialista, éste deberá estar familiarizado con los métodos comparativos de
redistritación y las leyes que la regulan, incluyendo la definición y medición
de los criterios de distritación, y con la administración y manejo del proceso.
Si al especialista se le pide auxiliar en el proceso de trazado de límites,
entonces éste deberá tener experiencia en:
- el empleo de mapas e información demográfica;
- la elaboración de bases de datos (que incluyan la integración de
información política y censal, de ser el caso);
- la creación de distritos;
- la evaluación de los planes de redistritación.
Si se requiere de una cantidad considerable
de tareas entonces una firma consultora o un grupo de expertos pueden ser ideales,
en lugar de un consultor individual.
Los especialistas en redistritación generalmente
están calificados como geógrafos o científicos políticos. Cual sea su
experiencia, deben tener conocimiento acerca del proceso electoral y la ley
electoral, de geografía, de metodología política y estadísticas, así como del
proceso de redistritación en particular. La redistritación asistida por computadoras,
por su parte, requiere de especialistas con habilidades en programación
computacional y otras habilidades técnicas.
Los costos de contratar un experto varían
dependiendo de los servicios ofrecidos por éste. Recurrir a un especialista de
manera consultiva es claramente menos costoso que traer a un especialista para supervisar
o, crear una base de datos o trazar los distritos.