Las presiones que cualquier sistema electoral imponga en la capacidad administrativa de un país estarán determinadas fundamentalmente por su historia, contexto, experiencia y recursos, pero una mirada rápida a las distintas variables presupuestales y administrativas puede ofrecer algunas pistas sobre los costos potenciales de distintos sistemas. Los sistemas de RP por listas, especialmente de listas cerradas a nivel nacional, tienen buenos registros cuando se trata de economizar recursos para operarlos. Lo mismo ocurre con el sistema de Voto en Bloque por Partidos. Le siguen en ese orden los sistemas de Voto Único No Transferible y de Voto Limitado, los de Voto en Bloque y de Mayoría Simple y, un poco más abajo, los de Voto Alternativo, VUT, Sistemas Paralelos, Conteo de Borda y RPP. Los sistemas que probablemente impongan una mayor presión sobre la capacidad administrativa de un país son los de Doble Ronda.
