Las autoridades electorales dictan
normas administrativas para regular las cuestiones específicamente relacionadas
con la gestión ágil y sencilla. Estas normas son más flexibles que los
procedimientos legislativos.
Durante las elecciones, hay que
resolver una gran cantidad de cuestiones administrativas de forma urgente y en
plazos muy breves.
Las leyes electorales no tienen que
regular estas cuestiones, que pueden cambiar de una elección a otra.
Las normas administrativas
complementan las leyes electorales, y deben dictarlas las autoridades
electorales encargadas de la celebración de las elecciones desde un punto de
vista ejecutivo. Las autoridades electorales competentes para supervisar las
actividades electorales tienen que examinar las reformas de carácter
reglamentario. Hay numerosas estructuras electorales facultadas para
emprender esa tarea. En términos generales, dichas estructuras deben ser
independientes y permanentes. En los países que cuentan con autoridades
electorales independientes, estas están autorizadas para dictar normas
administrativas. El objetivo en esos países es prevenir la existencia de normas
insuficientes. La reglamentación administrativa permite a las autoridades
electorales regular cuestiones específicas, por ejemplo, cómo tienen que
presentar sus informes los partidos, cómo manejar el registro de candidatos,
las campañas electorales, la publicidad electoral, la jornada electoral,
etcétera.
No obstante, que la legislación
electoral trate la cuestión de la regulación administrativa presenta una
ventaja. Resulta muy útil que las leyes especifiquen las competencias de la
autoridad electoral para elaborar normativas, y determinen las circunstancias,
la naturaleza y el alcance de esa autoridad, así como que prevean la
publicación de la normativa y la tramitación oportuna las
reclamaciones. Después de todo, siempre que exista la posibilidad de
elaborar reglamentaciones en apoyo de la legislación electoral, también debe
haber límites, ya que la autoridad electoral “no actúa como un legislador
sustituto”[i].
[i] Instituto Internacional para la
Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), International
Electoral Standards: Guidelines
for reviewing the legal framework of elections [Normas electorales
internacionales: Directrices para revisar el marco legal de las elecciones] (Halmstad,
Suecia: Bulls Tryckeri, 2002), p. 16