Cuando un organismo electoral diseña e instrumenta sus políticas y
actividades, es conveniente que tome en cuenta las necesidades e inquietudes de
los partidos políticos y candidatos. Los partidos y candidatos son actores
clave de las elecciones: son los que llevan a cabo las campañas, supervisan el
proceso y, en última instancia, acceden a los cargos públicos. Es de especial
interés tanto para el organismo electoral como para los partidos y candidatos
mantener buena relación a lo largo del proceso electoral.
A menos que el organismo electoral cuente con una política de puertas
abiertas y trate a todos los partidos y candidatos de manera igualitaria, sus
políticas y programas van a ser fuente de críticas y a generar cuestionamientos
que pueden dificultar que la autoridad electoral cuente con el respaldo
necesario. La celebración de reuniones periódicas (al menos una por mes y quizá
con mayor frecuencia durante el periodo electoral) pueden ser una base idónea
de comunicación.
Es importante consultar a los partidos políticos sobre la definición de
los objetivos estratégicos del organismo electoral e involucrarlo en las
evaluaciones sobre su desempeño. Como clientes clave, las opiniones de los
partidos políticos y los candidatos sobre las prioridades, estrategias y servicios
que ofrece el organismo electoral son un ingrediente útil para mejorar la
gestión de las elecciones. Durante los periodos electorales, las consultas
regulares con los partidos y los candidatos pueden propiciar acuerdos sobre los
cronogramas, procesos y resultados del organismo electoral, así como garantizar
que cuenten con toda la información necesaria sobre el proceso electoral.
Después de cada elección, puede ser útil que el organismo electoral realice
consultas con los partidos políticos sobre cómo mejorar la gestión electoral.
El tipo de relación entre los partidos y candidatos con el organismo
electoral difiere de un país a otro. En algunos, los partidos pueden formar
parte del organismo electoral, mientras que en otros sólo se involucran a través
de mecanismos de consulta.