Esta sección examina el tema de los partidos políticos y
candidatos en la legislatura. Los partidos políticos y candidatos se postulan y
compiten en las campañas electorales a fin de ocupar cargos públicos o ganar
escaños en la legislatura. La legislación o las reglas internas de los partidos
políticos pueden considerar temas relativos al desempeño de los partidos y
candidatos en la legislatura, como los relativos a los vínculos entre los
representantes elegidos y sus partidos políticos o las reglas relacionadas con
la estructuración y funcionamiento de fracciones partidistas en la legislatura.
Después de las elecciones y dependiendo de sus
resultados, es posible que los partidos requieran arreglos para la formación de
gobiernos o para conformar la oposición parlamentaria. La siguiente sección se
enfoca en los procesos de formación de gobierno, analiza las negociaciones para
formar coaliciones y la distribución de carteras entre los partidos políticos.
Dentro de la legislatura, los partidos políticos crean a
menudo grupos o fracciones parlamentarias. Estos grupos partidistas suelen
funcionar de manera distinta a las estructuras partidistas que se encuentran
fuera del Parlamento. Dentro de las fracciones parlamentarias a menudo se
tienen que examinar temas como la votación conjunta, la disciplina partidista y
la formulación de políticas.
Esta sección también examina qué ocurre cuando los
representantes quieren abandonar a su partido y qué sucede con el escaño. Las
legislaciones suelen manejar estos temas de distinta forma, en algunos casos se
permite que los representantes conserven su escaño al cambiar de bancada, en
otros se determina que el partido conserve el escaño y lo ocupe con otra
persona, o también puede ocurrir que se convoque a una elección extraordinaria.