-
La lista de electores se mantiene actualizada debido a la revisión
regular a la que se somete.
-
La lista puede abrirse a una inspección pública en cualquier época
del año, no sólo durante algún periodo específico.
-
Debido a que la lista siempre está lista, no plantea ningún
problema la convocatoria anticipada a una elección general o extraordinaria,
(por ejemplo, en el caso de una elección en la que se busca cubrir alguna
vacante de la legislatura).
-
La lista final de electores puede ser preparada mucho más rápido.
Usualmente, hay un período de revisión durante la campaña electoral para
asegurar que cada uno de los que son elegibles para votar tengan la oportunidad
de ser incluidos en la lista de electores. Con una lista periódica, el periodo
de la campaña puede ser utilizado tanto para desarrollar una lista inicial de
electores como para la revisión y producción de la lista final. Con un registro
permanente, la lista inicial generalmente tiene lugar fuera del periodo de la
campaña electoral. Como resultado de esto el periodo oficial de organización y
preparación de las elecciones puede ser más corto.
-
Los cambios y correcciones pueden realizarse a lo largo del año,
no sólo durante determinados periodos. Esto disminuye la presión del tiempo y
permite incrementar la precisión de la información contenida en la lista
permanente.
-
El uso de una lista permanente no es necesariamente un método de
registro menos costoso. Aun así, provee oportunidades de eficiencia en la creación
de una lista de electores –por ejemplo a través del intercambio de información
con otras instituciones.
-
Una lista permanente puede ser utilizada para otros propósitos,
como ocurre en Australia donde se emplean para las elecciones de corporaciones
empresariales, o en Estados Unidos para la selección de jurados en procesos
judiciales.
-
Con una lista permanente las tasas de registro pueden ser más
altas debido a que el registro es continuo. Aunque por otro lado, varias
jurisdicciones han encontrado que las listas permanentes no son más completas
que las listas periódicas basadas en visitas domiciliarias, e incluso pueden
ser menos precisas.
-
En cuanto al criterio de actualidad, su desempeño varía
considerablemente entre los diferentes tipos de registros permanentes. Se puede
esperar que aquellos que actualizan la información con más frecuencia estén más actualizados en cualquier momento. Además, si los electores pueden
registrarse el día de las elecciones, tanto en una lista periódica como en una
permanente, puede haber un mayor grado de actualidad en tanto que los electores
pueden reportan su cambio en las
elecciones.
-
En los sistemas federales, las listas permanentes permiten que
diferentes niveles de gobierno compartan información minimizando con esto una
duplicación de funciones. Sin embargo, los diferentes niveles de gobierno del
sistema federal podrían utilizar diferentes métodos de registro electoral. Por
ejemplo, a nivel federal Canadá mantiene un registro permanente mientras que en
algunas provincias se utilizan listas periódicas; caso contrario a lo que
ocurre en Nigeria en donde se mantiene un registro electoral permanente tanto a
nivel nacional como estatal.
-
El costo del registro de electores se distribuye a lo largo de
todo el ciclo que media entre una elección y otra, lo que permite una buena
planeación financiera. Aún así es probable un exista un costo mayor en ciertos
periodos, por ejemplo cuando se lleva a cabo la elección o el registro; y
-
Debido a que el trabajo se distribuye a lo largo del ciclo
electoral, los fondos necesarios no se incrementan abruptamente en ninguna
fecha o periodo específico del año.