Los
formatos para el registro electoral adoptan una gran variedad de formas y
estilos. Algunas veces los electores se pueden registrar en línea y el formato
existe sólo como un archivo electrónico. En otras el formato se pone a
disposición en la página de Internet de la autoridad electoral, pero debe ser
descargado e impreso en forma completamente manual y regresarse ya sea en forma
personal o por servicio postal. También es posible que sólo haya un formato de
papel disponible en las oficinas de la autoridad electoral o de otras
dependencias públicas. Y en algunos casos el formato no sólo lo puede
completar el elector sino también algún
oficial o empleado del centro de registro u otro funcionario.
Cuando
es posible y práctico, las autoridades electorales generalmente eligen un
formato de registro electoral con secciones desprendibles. Una de las razones
por las que elijen este tipo de formato es porque pueden incluir una cédula de
identidad, que se desprende y entrega al elector al completar su registro. La
cédula muestra el nombre y dirección del elector, la fecha de la elección, la
ubicación y horario de operación de la mesa de votación y (en algunos casos) un
número de identificación electoral. La información personal en la cédula
desprendible concuerda en forma exacta con la información de la parte que
conserva la autoridad electoral.
Se
pueden poner en marcha varias medidas de seguridad mediante formatos de
registro multipartes. Por ejemplo, se puede imprimir un número de registro
tanto en la parte que conserva la autoridad electoral como en la cédula de
identidad desprendible (los números ayudan para que los oficiales monitoreen la
distribución de los formatos). Ambas partes pueden contar con una fotografía y
huella digital. Algunas jurisdicciones requieren la firma de uno o más
testigos, así como de los electores registrados, quienes certifican la
identidad del individuo que llena el formato de registro electoral.
Otra
medida de seguridad es el proceso de plastificado; esto sirve también para
proteger la cédula de identificación electoral de cualquier daño. El laminado o
plastificado puede llevarse a cabo por técnicas que utilicen tanto el calor
como el frío, ello dependiendo de las condiciones locales.
Los
formatos multipartes pueden simplificar el proceso de intercambio de
información. Por ejemplo, al reportar un cambio de dirección a la oficina
postal, se puede completar un formato en duplicado o triplicado. Entonces una
copia del formato se da a la autoridad electoral, de tal forma que puede
actualizar la información en forma eficiente.