El
día de las elecciones, debe haber una copia de la lista del distrito electoral
en cada mesa de votación. Esto es absolutamente necesario, y la planificación
debe asegurar que se cumpla con este requerimiento. La forma de lograrlo puede
variar. En algunos países las oficinas electorales locales son responsables de
compilar la lista preliminar de electores, realizar los cambios, terminar e
imprimir la lista final. Así, la tarea se encuentra ampliamente
descentralizada, aunque en estos casos se recomienda aplicar estándares
consistentes a lo largo de todo el país, y la lista final no necesita ser
distribuida en tanto que se ha creado localmente. Otros países tienen una forma
de producir la lista más centralizada, con lo cual necesitan medios apropiados
para la distribución de la lista a las oficinas locales. Cada vez más se
distribuyen las listas por medio de las facilidades de la transferencia
electrónica de información, que utiliza redes informáticas a través de medios
físicos (como la fibra óptica) o inalámbricos (como la comunicación satelital).
Sin embargo,en algunos países aún se imprimen
las listas centralmente y se distribuyen las copias impresas a las oficinas
locales. Cualquier que se utilizado el método de distribución, la seguridad de
la transmisión es esencial para conservar la integridad del sistema de registro
electoral.
Uso de la lista de electores por los
partidos y candidatos
Para
la autoridad electoral, la lista de electores provee la comprobación definitiva
de que las personas enlistadas cumplen con los requisitos para votar. Para los
partidos políticos y candidatos, la lista provee los nombres e información para
contactar (normalmente el domicilio) a todas las personas elegibles para votar en las próximas elecciones. Los partidos políticos y los candidatos,
por lo general, llevan a cabo significativos esfuerzos en sus campañas
electorales por contactar a los electores, tanto para identificar sus
adherentes como para distribuir materiales de campaña.
Las
campañas electorales le brindan a los partidos y candidatos la oportunidad de solicitar
ayuda de voluntarios o soporte financiero para seguir con la campaña. Esta es
una de las razones para conseguir la dirección de correo de los electores en el
momento del registro. Frecuentemente el domicilio es el mismo que la dirección
de correo pero no siempre es así, especialmente en áreas rurales. Las personas
encargadas de las campañas solicitan a los electores colocar carteles o
pancartas de la campaña en sus casas o cerca de ellas, o les solicitan hacer
campaña con sus vecinos y amigos a favor de algún candidato o partido.
Los
partidos y candidatos utilizan técnicas modernas para calcular las
probabilidades de que los electores voten por ellos en las elecciones. Los
electores pueden ser identificados como partidarios muy probables, posibles o
muy poco probables, y las estrategias de campaña de los candidatos diferirán
para cada categoría. Los partidarios comprometidos, por ejemplo, siempre
reciben información de refuerzo. Se realiza una aproximación un poco más
agresiva cuando sólo son posibles partidarios, el candidato puede realizar
visitas en persona en donde sea posible. Los electores que tienen muy poca
probabilidad de votar a favor del candidato pueden no tomarse en cuenta para la
campaña, con la esperanza de que se interesen menos en la elección y disminuya
la probabilidad de que participen. Los partidos y candidatos también ofrecen
asistencia, como transporte a las mesas de votación, a los electores que se
identifican como partidarios más probables el día de las elecciones.
La contribución de partidos y candidatos a la lista de electores
En
varios países democráticos las campañas tienen tanto características
centralizadas como descentralizadas, y pueden tener un impacto significativo
tanto nacional como localmente. Las campañas nacionales pueden conducirse a
través de las emisiones de los principales medios de comunicación, tales como
la radio, la televisión y los periódicos; en los cuales no se utiliza las
listas de electores. Sin embargo, para las campañas locales el elemento
principal, por lo general, es promocionar la propuesta de campaña por medio de
visitas a domicilio y por ello la lista de electores resulta de gran
importancia. Por consecuencia, partidos y candidatos pueden ser contribuyentes
bienvenidos y activos para la producción de la lista final de electores.
El
papel de los partidos en la revisión de la lista debe tratarse cautelosamente
por la autoridad electoral. Al hacer uso de la información que los partidos
pueden proveer, los administradores electorales deben ser precavidos al
ayudarse de personas con intereses partidistas.
Las
fechas finales para la producción de la lista de electores es un factor de gran
significado para varios partidos políticos. Generalmente, los partidos y
candidatos reciben la lista preliminar de electores antes de iniciar la
campaña, y la utilizan para propósitos de campaña. La lista final de electores
puede imprimirse demasiado tarde para que los partidos pueden utilizarla. Por
otro lado, en caso de producir a tiempo la lista se tiene la oportunidad de
verificar si los cambios que se solicitaron a la lista preliminar se han
realizado. Asimismo, brinda la ocasión para que los partidos avalen formalmente
la calidad de la lista.