La administración efectiva de una campaña de registro electoral
involucra contratación de personal y programas de capacitación tanto para las
oficinas principales como para las oficinas locales. Es muy probable que la
autoridad central electoral tenga personal permanente, o empleados a largo
plazo, con condiciones de empleo guiadas por los criterios del servicio civil.
Alternativamente, estas plazas laborales pueden ser parte de una comisión
electoral que sea formalmente independiente del gobierno.
Es muy probable que, antes de que empiece el periodo de registro,
la misión administrativa local más importante de los directivos electorales es
la contratación y capacitación del personal de registro (ya sea que vaya a ser
por medio de visitas a domicilio, de centros de registro o por correo). En un
sistema de lista periódica, la mayor parte de los trabajadores del registro se
contratan por un periodo corto de tiempo. La mayor parte de los puestos de
trabajo pueden ocuparse con personas que no necesitan estar altamente
capacitadas. Sin embargo, seguramente la calidad del personal de registro es un
indicador previo del éxito en la integridad de la elección en sí misma. Por
ejemplo, un grupo de trabajadores de oficina tienen responsabilidades muy
específicas durante el periodo breve del registro. Tener que repetir cualquier
paso del proceso de registro puede volverlo ineficiente e incrementar las dudas
sobre cualquier tipo de suceso cuestionable.
Los compiladores de información u oficiales de registro y el
personal de los centros de registro son, por lo general, los únicos oficiales
electorales que conocen a los electores. Son la cara pública del organismo
encargado de la administración electoral en conjunto. Se deben comportar
correctamente frente a la sociedad. Al mismo tiempo deben estar preparados para
enfrentar a las personas que tengan algún comportamiento inadecuado. Por
ejemplo, alguien que trate de burlar los trámites del registro engañando a
algún oficial del registro.
Los oficiales de registro locales necesitan estar capacitados para
resolver las preguntas que comúnmente se les formulan. Asimismo, necesitan
saber cuándo y cómo pasar algún tipo de cuestionamiento a su supervisor.
Las categorías de los trabajadores
Las categorías laborales requeridas para el registro dependen del
método de recopilación de la información. Un sistema basado en las visitas a
domicilio involucra diferentes necesidades a las de uno basado en centros de registro.
En algunos países, los partidos políticos o candidatos pueden proveer nombres
de candidatos para realizar las visitas. Se pueden poner en marcha
salvaguardias para asegurar la imparcialidad de las personas que se contraten
por este medio; por ejemplo, pueden trabajar en equipos bipartidistas. Cuando
hay registro de electores por correo, los trabajadores del registro pueden
laborar en una atmósfera de mayor anonimato.
Sin embargo, independientemente del método que se utilice para la
recopilación de información, hay necesidades comunes para la contratación del
personal de registro. Se recomienda contar con una persona que dirija la
organización local –cualquiera que sea el titulo del puesto- es a quien se
delega la responsabilidad en conjunto de completar con éxito el registro en su
distrito. También se considera conveniente que el director local del registro
cuente con la ayuda de un suplente o asistente del director oficial. Hay tres
funciones separadas bajo la responsabilidad del director del registro, se
pueden asignar equipos separados de trabajadores para llevar a cabo cada una de
ellas, éstas son:
La contratación
Una de las
responsabilidades clave de la autoridad electoral local es contratar al
personal que estará a su cargo. Se puede delegar a diferentes miembros del
personal algo de esta responsabilidad. El proceso de contratación puede variar;
por ejemplo, en algunos lugares los oficiales de registro son seleccionados de
las listas de nombres proporcionadas por los partidos oficiales, en otros esta
práctica se ve demasiado partidista. Lo que importa es que los electores
confíen en el sistema de registro y que lo vean justo e imparcial. Si la
selección de trabajadores a partir de listas de nombres presentadas por los
partidos se ve como ilegítima, simplemente se puede evitar. En cualquier caso,
cada persona contratada debe comprender con claridad que trabajar como oficial
electoral es una actividad no partidista. Otros métodos pueden incluir publicidad
general para el personal, la búsqueda de personal de otras agencias estatales.
Cualquiera que sea el método de selección de los aspirantes competentes, éste
debe ser transparente. El personal
temporal debe ser empleado sobre una base rentable, mediante un contrato y con
un entendimiento claro de que su empleo es temporal.
La capacitación
La capacitación debe llevarse a cabo en lugares apropiados y
emplear recursos de capacitación adecuados. La autoridad electoral central
puede capacitar al personal mediante manuales de capacitación y sesiones para
el estudio de estos. Cuando se desarrolla un plan para capacitar, se deben
tomar en cuenta aspectos como los siguientes:
-
¿A quién se capacitará?
-
Los horarios de capacitación
-
Los métodos de capacitación
-
Los materiales de capacitación, ubicaciones y materiales de
referencia
-
El monitoreo continuo de quienes compilan la información
Es conveniente subrayar claramente las responsabilidades de cada trabajador,
así como revisar y discutir la forma en que estas responsabilidades se deben
llevar a cabo. Las sesiones de capacitación son una excelente oportunidad para
recordar a los trabajadores el papel tan importante que tienen para lograr la
integridad de la elección en conjunto.
La remuneración
La autoridad electoral es responsable de asegurar que los
empleados sean remunerados adecuadamente por sus actividades, de acuerdo a una
escala estandarizada y justa. Se recomienda contar con un protocolo de remuneración
que establezca las tasas salariales para cada puesto laboral, así como las
horas de trabajo esperadas para completar sus actividades. El protocolo debe
establecer claramente si se pagará por desempeño o simplemente por horas
trabajadas. Un sistema basado en el desempeño, por ejemplo, puede dar a los
oficiales de registro una comisión por cada formato lleno, y puede ser
independiente del pago por horas trabajadas o del salario mínimo establecido.
La remuneración basada en el desempeño tiene la intención de promover una
actividad laboral eficiente mediante el interés de los empleados por completar
el registro de la mayor cantidad de electores como les sea posible en su
división o unidad administrativa. Se correo el riesgo de fomentar que los
oficiales de registro añadan nombres en forma fraudulenta con el propósito de
aumentar su pago.
Gastos de viajes
La flexibilidad es importante pues algunas iniciativas de registro
pueden requerir que sus empleados o trabajadores voluntarios viajen. Por
ejemplo, se les puede pedir que realicen
visitas a domicilio fuera de su comunidad y sus alrededores, para lo que se
pueden establecer centros de registro en otras localidades u operar una unidad
móvil de registro. Cuando se requiere viajar por propósitos de trabajo, especialmente
si se deben recorrer grandes distancias, es poco realista esperar que el
personal tenga un desempeño efectivo dentro de las horas siguientes. Por lo
tanto, se debe contar con paquetes de remuneración en conjunto que reembolsen
los gastos del viaje. Esto incluye, por lo general, cantidades estándar por
kilómetros recorridos, hospedaje y viáticos. Establecer límites estandarizados
asegura que los fondos se gasten responsablemente y de acuerdo con las
políticas en conjunto de la autoridad electoral.
La integridad y honestidad
Los trabajadores electorales locales juegan un papel esencial en
salvaguardar la legitimidad del sistema de registro electoral así como de la
elección en si misma. Se recomienda que tengan presente la importancia de
desempeñar sus funciones con honestidad e integridad, así como las
consecuencias de una conducta deshonesta e ilegal. Se puede pedir que todos los
empleados y voluntarios realicen un juramento sobre su vocación de servicio, en
el que expresen su acuerdo sobre trabajar dentro de los límites de las leyes,
las condiciones éticas y los procedimientos establecidos.
El registro permanente
En el sistema de registro permanente, la selección de personal y
la capacitación pueden ser diferentes en varios sentidos:
-
La lista permanente necesita más personal de base. En el sistema
de lista periódica, la autoridad electoral contrata un gran número de personas
de manera temporal durante el periodo en el que se concentra la actividad del
registro y disminuye cuando se completan las tareas que tienen que realizarse
dentro del periodo de contratación. Al conformar la lista periódica, muy pocos
empleados siguen en el organismo electoral una vez que concluye el registro. En
el sistema de lista permanente, el mantenimiento regular de la lista hace
necesario tener personal de base.
-
Tener un gran número de empleados contratados a largo plazo
incrementa la oportunidad para poner en marcha programas de desarrollo
profesional y generalmente fomenta prácticas más profesionales en la
administración del registro electoral.
-
Debido al mayor número de empleados contratados por largos periodos
se tiene la posibilidad de capacitar o brindar entrenamiento sobre
procedimientos de administración electoral.
-
Un equipo más profesional estará mejor preparado para cumplir con
las responsabilidades involucradas en el mantenimiento, seguimiento y auditoría
de una lista.
Es más
probable que la lista permanente se automatice que la lista periódica, aunque
cualquier sistema puede funcionar sin ser automatizado. Con el incremento del
uso de computadoras en los procedimientos de registro electoral, la autoridad
electoral debe tener la capacidad de otorgar soporte técnico y servicios de
actualización al equipo de cómputo. Hacer esto implica contar con más personal
de base.