El acceso de partidos y candidatos a fondos públicos debe darse sobre
bases equitativas y las reglas para su asignación deben estar claramente
establecidas en la ley. Es particularmente importante que no exista la
posibilidad de que los partidos o candidatos que ocupan cargos públicos hagan
mal uso de estos recursos. Es recomendable que el marco legal fomente la
edificación y sustentabilidad de un sistema multipartidista.
El financiamiento público se puede dividir en directo e indirecto,
dependiendo en la forma en que se pongan al alcance de los partidos y
candidatos. El financiamiento público directo se refiere a una asignación
monetaria, usualmente a través de transferencias bancarias. El financiamiento
público indirecto se refiere a los recursos con valor monetario que el gobierno
provee a los partidos y candidatos. Para mayores detalles vea la sección
dedicada al financiamiento público indirecto de partidos y candidatos.