Gran parte de lo que se ha dicho de los partidos políticos tiene que ver
con su trabajo fuera de la legislatura. Sin embargo, los partidos políticos
también funcionan dentro de la legislatura. A la representación de un partido
político en la legislatura generalmente se le llama grupo o fracción
parlamentaria.
La fracción parlamentaria está conformada por los representantes
elegidos de un partido (en ocasiones por una coalición de partidos) y es la que
trata de resolver problemas comunes, coordinar intereses y sancionar a quienes
transgreden las normas partidistas.
Entre las principales funciones o actividades de los grupos
parlamentarios suelen figurar las siguientes:
- Elegir a los líderes de las fracciones o bancadas.
- Negociar aspectos relativos a la integración de los comités legislativos
y a la participación de sus representantes en ellos.
- Realizar deliberaciones entre sus miembros.
- Conciliar los distintos intereses y corrientes que existen en su
interior.
- Definir las posiciones partidistas respecto a los temas de la agenda legislativa.
- Persuadir a sus miembros para que adopten una posición común sobre los
temas más importantes.
Votación conjunta o en bloque
Los grupos parlamentarios buscan asegurar que sus miembros voten de
manera homogénea o unificada, para lo cual buscan zanjar las posiciones u
opiniones divergentes que pueda haber entre sus miembros. El grado de cohesión
de los partidos políticos en la legislatura varía significativamente en las
diferentes democracias parlamentarias: en algunos países, los partidos se esfuerzan
por tener un alto grado de cohesión y lograr una disciplina casi completa. En
otros sistemas políticos, suelen ser pocas las decisiones sujetas a una
disciplina estricta u obligada, dependiendo del contenido de las iniciativas de
ley que se tienen que votar y del umbral de votación que se requiere para su
aprobación.