La
lista final de electores se genera a través de procesos automatizados o
transcribiendo manualmente la información de la lista preliminar de electores,
junto con la información de la corte de revisión. En todo caso, las listas se
producen por pequeñas unidades administrativas, de las cuales puede haber 100 ó
más en un distrito electoral. Entonces la lista puede organizarse por orden
geográfico (por ejemplo, por el domicilio) o alfabéticamente, o mediante
alguna combinación de ambos métodos.
Producción
central o local
En
algunos lugares la autoridad central electoral genera la lista final de
electores, particularmente si es por medios automatizados. Las autoridades
locales electorales reenvían los archivos a la autoridad central electoral, con
los cuales compilan la información dentro de una sola lista de electores
registrados. Entonces puede imprimirse en forma completa, por distritos
electorales o por mesas de votación. Sin embargo, por lo general la lista no se
produce en forma centralizada. Las restricciones de tiempo no permiten
centralizar la producción de la lista periódica de electores para la cual se
realizaron visitas a domicilio durante el periodo electoral. Si las listas de
electores se mantienen e imprimen localmente, las oficinas locales deben tener
los sistemas de cómputo e impresoras necesarias para completar exitosamente la
tarea.
Los
recintos o mesas de votación, generalmente son las unidades electorales más
pequeñas, por lo general comprenden alrededor de 400 electores. En términos
administrativos, es la unidad más manejable para organizar e imprimir las
listas electorales.
En
otros lugares, las oficinas locales de los distritos electorales generan las
listas finales de electores para utilizarse localmente. Las oficinas locales
pueden enviar una copia de esta lista a la autoridad central electoral pero se
mantienen como las responsables del procesamiento de la lista.
Listas electorales no separadas dentro del
Registro Civil
Los
países con Registro Civil no cuentan con departamentos o agencias especializadas
para el manejo de la lista electoral como una actividad distinta del registro,
e incluso no tienen en sí una lista de separada
del registro en general. En un país, la oficina local de impuestos es
responsable de mantener el archivo del registro civil de todos los residentes
de su área. Como parte del equipo de trabajo hay personal especializado en
demografía pero no tiene una unidad separada dedicada a los asuntos
electorales.
Además,
no se imprime una lista definitiva de electores. Por el contrario, la lista de
electores es un subconjunto de los archivos guardado en el registro de la
población. El registro nunca cierra debido a que juega un papel central al
proveer información cívica a las dependencias y agencias de gobierno, así como
al sector privado (por ejemplo, los bancos y las compañías de seguro). Sin
embargo, puede haber una fecha límite para determinar la elegibilidad de
alguien para votar e identificar el distrito electoral en donde cada persona
puede votar. Los cambios después de esta fecha pueden grabarse en el registro
civil pero no afectan la capacidad de la
persona para participar en la elección o la mesa de votación en la que puede
votar.