El área temática de Administración electoral fue
reescrita en su totalidad después de haber sido publicada por primera vez. Los escritores
principales de la nueva versión son Sara Staino y Joram Rukambe, y el organismo
responsable de completar este eje temático es IDEA Internacional.
Los principales autores son:
Alan Wall, tiene más de
20 años de experiencia en la administración electoral y como consultor en temas
de democracia. De 1984 a
1994 desempeñó distintos cargos ejecutivos en el área de la administración de la
Comisión Electoral Australiana. Ha administrado proyectos para IFES en Azerbayán
en 1999 y en Indonesia entre 2000 y 2004, ha sido oficial electoral en jefe de las
Naciones Unidas en Eslavonia del Este en 1996 y en Nigeria en 1998, y fue
consejero del gobierno sudafricano en las elecciones locales de 1995. Durante
2005 y 2006 dirigió programas de apoyo de democracia internacional a las
elecciones locales en Indonesia. Alan fue uno de los principales escritores pioneros
del Proyecto ACE.
Sara Staino, es escritora
principal del eje temático de Administración electoral de la enciclopedia ACE.
Es miembro del equipo de administración del proyecto ACE y parte del grupo de
revisión del curso ACE de IDEA Internacional, responsable de concluir y
supervisar el control de calidad de cuatro áreas temáticas bajo la
responsabilidad de IDEA Internacional –Administración electoral, Partidos y candidatos,
Elecciones y medios de comunicación y Sistemas electorales. Sara ha sido
consultora para la Unidad
de Procesos Electorales de IDEA Internacional desde inicios de 2004, y es
co-autora del Manual sobre el Diseño de Sistemas Electorales de IDEA
Internacional. También se desempeña parcialmente como profesora universitaria
en Relaciones Internacionales, como observadora electoral para la Agencia Sueca Internacional de
Cooperación y Desarrollo (SIDA, por sus siglas en inglés), y actúa como
presidenta adjunta de un centro de votación de la Comisión de Elecciones en
Suecia. Sara es Licencia en Ciencias Políticas por la Universidad de Örebro
en Suecia.
Carl W. Dundas, fue director de elecciones
en Jamaica (1979-80) y consejero especial (jurídico) en el Secretariado de la Mancomunidad, con
responsabilidad en el área de asistencia técnica en materia electoral
(1990-2001). El Sr. Dundas ha sido consultor electoral desde 2001,
especializado en la modernización de los organismos electorales, marcos legislativos
para elecciones y delimitación de distritos electorales. Ha sido consultor
electoral de la Comisión Europea para Liberia (julio de 2004 a octubre de 2005).
Carl es abogado y tiene una maestría en leyes por la Universidad de
Londres.
Joram Rukambe, actualmente es administrador del Programa para África de IDEA
Internacional, con sede en Pretoria, Sudáfrica. Dos años antes de unirse al
Programa para África se desempeñó como oficial de programas en jefe en el
equipo de procesos electorales de IDEA. Joram fue director de elecciones y director
ejecutivo de la Comisión Electoral
de Namibia de 1998 a
2003. Se ha desempeñado como observador electoral, consultor y consejero técnico
en África y ha publicado textos sobre temas de administración electoral, especialmente
en Sudáfrica. Estudio administración pública en la Universidad Fort Hare de
Sudáfrica y cuenta con una maestría en estudios culturales por la Universidad
KwaZulu-Natal, también de Sudáfrica.
Andrew Ellis, actualmente es director
de Procesos Electorales de IDEA Internacional en Estocolmo. Cuenta con una
vasta experiencia como consultor técnico en materias electorales e
institucionales en democracias en transición. Se desempeñó como consultor en
jefe para el Instituto Nacional Demócrata (NDI) en Indonesia de 1999 a 2003, trabajando con
miembros de la Comisión Legislativa
sobre enmiendas y reformas a las leyes electorales y políticas de Indonesia, con
organizaciones no gubernamentales (ONG) y analistas políticos. Entre sus más
recientes tareas se incluye haber actuado como consultor técnico en jefe para la Comisión Electoral
Palestina, en el marco de la Misión de la Comisión Europea, en todos los temas relacionados
con la preparación de las primeras elecciones palestinas de 1996, y el diseño y
planeación de los programas de asistencia de la Comisión Electoral
en Camboya para las elecciones de 1998. Andrew es co-autor del Nuevo Manual
sobre Diseño de Sistemas Electorales de IDEA Internacional.
Ayman Ayoub, se
especializa en programas de asistencia electoral y reforma legal y judicial.
Como abogado español de origen sirio, el trabajo de Ayuob durante los últimos
12 años ha estado básicamente enfocado a la provisión de servicios especializados
de asistencia para el proceso de democratización en países en transición o
post-conflicto, en Medio Oriente, África Occidental, Europa del Este y el Sudeste
Asiático, en representación de la Comisión Europea, las Naciones Unidas y otras
organizaciones.
El equipo de escritores principales desea
expresar su agradecimiento a:
Linda Ederberg, colaboró como
investigadora adjunta de ACE en IDEA Internacional durante 2005 y 2006 y fue
responsable de revisar, editar y cargar los archivos del eje temático sobre Administración
Electoral. Linda terminó sus estudios en ciencias políticas, psicología,
literatura alemana y lingüística en la Universidad de Heidelberg, Alemania y en la NUI de
Galway, Irlanda. Durante sus estudios, se desempeñó como asistente en un
proyecto de investigación en el departamento de ciencia política y como
profesora adjunta en Relaciones Internacionales y Política Europea.
Ray Kennedy, fue contratado por IDEA Internacional para evaluar la calidad y realizar
trabajo de edición de los contenidos del eje temático de Administración
Electoral. Ray es consultor ejecutivo en materia electoral y ha trabajo en
numerosas misiones de asistencia de las Naciones Unidas. Fue director de recursos
informativos de la Fundación Internacional
para Sistemas Electorales. Antes de unirse a la Fundación en 1990, fue
coordinador del Centro para Estudios Brasileños en la Universidad Johns
Hopkins de Estudios Avanzados (SAIS) de 1983 a 1989.
Marie Hohwu-Christensen, se
desempeñó como funcionaria interna en IDEA Internacional durante el otoño de
2005. Contribuyó en este proyecto con tareas de edición y carga de los
contenidos temáticos sobre Administración Electoral en la base de datos ACE.